Está en la página 1de 2

Comprensión y Redacción de Textos II

Ciclo 2021-agosto
Semana 17

Esquema de producción para el Examen Final (EF

1. Introducción

1.1. Contexto: Elecciones Presidenciales 2021


1.1.1.- Campañas
electorales
1.1.2.-Segunda vuelta electoral

1.2. Controversia: ´¿Crees que los medios de comunicación han sido plurales en la información
durante el último proceso electoral en el Perú?

1.3. Opinión:Consideramos que los medios de comunicación no han sido


plurales durante el último
proceso electoral, puesto que hubo una falta de credibilidad de los medios
de comunicación y
empresas informativas que tiendieron a condicionar a la opinión publica

1.4. Anticipación: Ahora, fundamentaremos con 2 razones


2. Párrafo de desarrollo 1

5. IS1: Falta de credibilidad de los medios de comunicación en las


elecciones.

5.1. Rol importante en las elecciones

5.2 Polarización de los medios de comunicación en las elecciones

5.3 Pérdida de eficacia de la comunicación.

3. Párrafo de desarrollo 2
6. IS2: Empresas informativas tienden a condicionar a la opinión pública-
Caso cuarto poder

6.1 .Violacion de la etica periodistica

6.2 .Vulneracion de la libertad de prensa

6.3 .La falta de neutralidad


4. Cierre

4.1. Reafirmación de opinión + síntesis de argumentos: Reafirmamos que los medios de


comunicación no fueron diversos, pues falta de fiabilidad en la información y campañas
informativas influyen en la decisión pública

4.2. Apelación final

En nuestra opinión, los medios de comunicación debieron cumplir con informar seriamente
de manera imparcial y eficaz acerca del proceso electoral para así crear un panorama más
claro para la población ya que los medios de comunicación fortalecen la participación en
procesos democráticos.

También podría gustarte