Está en la página 1de 12

PORTAFILIO

SdeI SIBARI
WILLIAM HERNANDEZ 21/04/2022
LIDER SdeI
PRESENTACIÒN DEL SEMILLERO
SdeI SIBARI
MISION VISION

Contribuir a la formación profesional integral con El semillero de Investigación SIBARI del Centro
la construcción y difusión de nuevos Agroindustrial del Meta, para el año 2026 será un
conocimientos bajo los parámetros de modelo de Investigación con alto sentido de
investigación, con el fin de desarrollar pertenencia; referenciado y consolidado a nivel
investigaciones importantes para la local y regional, enmarcado en el desarrollo
implementación y el desarrollo de nuevas técnicas sostenible que contribuya en la Formación
que permitan valorar la oferta de recursos Profesional Integral y el fortalecimiento de las
naturales y por ende dictar medidas encaminadas competencias biotecnológicas.
a la conservación y uso racional de los mismos,
buscando el mejoramiento de la calidad de vida
de las comunidades y de los sectores productivos.
Objetivo General:
Promover el desarrollo, formulación y realización de proyectos de
investigación que permitan el aprovechamiento de los recursos y
mejora de los procesos biotecnológicos que faciliten la formación
de los aprendices.
Objetivos específicos:
✓ Contribuir en la formación de los futuros investigadores, a través
de la formación integral en la cultura científica, la responsabilidad
y la calidad humana.
✓ Generar pensamientos críticos y argumentativos, mediante la
generación de cultura de investigación aplicada
✓ Generar nuevas estrategias productivas, conservación enmarcada
en la innovación y desarrollo tecnológico sostenible.
4
OPORTUNIDADES

✓ El semillero SIBARI cuenta con instructores investigadores


expertos en las diferentes líneas a investigar, además de un grupo
de aprendices investigadores con alta capacidad de liderazgo
investigativo, argumentativo y críticos; realistas de las
problemáticas y necesidades del sector productivo, económico y
cultural.
✓ Posibilidades de gestionar recursos a los proyectos en ejecución
por medio del sistema de investigación y desarrollo tecnológico e
innovación SENNOVA, regalías y demás entidades públicas y
privadas que permitan financiar proyectos de investigación.
✓ Participar en proceso de divulgación tecnológica a nivel nacional,
con el fin de dar a conocer los avances en materia de
investigación en pro de la generación científica del país.
ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO
TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN

✓ Inscripción de aprendices al semillero de


investigación
✓ Participación en Eventos científicos.
✓ Participación en redes de conocimiento
✓ Participación en convocatorias locales,
departamentales, nacionales e internacionales
para la obtención de recursos.
✓ Elaboración de proyectos de investigación.
✓ Elaboración de woorking papers.
✓ Boletines de resultados de investigación.
✓ Publicación en revistas científicas.
✓ Informes de investigación.
ESTRATEGIAS DE DESARROLLO ACADÉMICO

✓ Buscar espacios de divulgación tecnológica a


nivel local, regional, nacional e internacional.
✓ Generar la integración investigativa con grupos
de investigación reconocidos a nivel nacional.
✓ Prestar asesoría a semilleros que tengan las
mismas líneas adscritas del semillero SIBARI.
✓ Establecer procesos de intercambios formativos
en instituciones públicas y privadas, dentro y
fuera del país.
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES

Trabajo en equipo.
Habilidades comunicativas.
Positivismo.
Motivación y confianza.
Capacidad resolutiva.
Aprender a aceptar las críticas.
Gestión de espacios de clubes de ciencias.
Elogiar a los aprendices por su desarrollo en ID+i
Implementación de metodologías científicas.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DEL SdeI SIBARI

BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL BIOTECNOLOGIA VEGETAL

biorremediación, análisis fisicoquímicos y cultivo de tejido vegetal, sistemas de


microbiológicos, educación ambiental, sistemas de inmersión temporal, propagación ex vitro,
tratamientos de aguas, transformación y técnicas de test de Elisa y PCR, Microbiologia
aprovechamiento de residuos. Microbiología aplicada a la biotecnologia vegetal.
aplicada a la biotecnología ambiental

BIOTECNOLOGIA AGRICOLA

control biológico, producción de biofertilizantes,


mejoramiento vegetal en campo, agricultura urbana.
Microbiología aplicada a la biotecnología agrícola.
RETOS DEL SdeI SIBARI
✓ Ser un semillero líder a Nivel Regional en las líneas de biotecnología
adscritas.
✓ Generar investigación según las necesidades productivas a nivel local,
regional y nacional del país.
✓ Enlazar la investigación a la formación profesional integral usando
metodologías bajo parámetros de proyectos.
✓ Aportar desde la investigación al desarrollo sostenible del centro de
formación.
✓ Fortalecimiento de la cultura del emprendimiento desde la aplicación de
proyectos de investigación aplicada a partir de nuestras líneas adscritas.
EVENTO DE INVESTIGACIÒN CIENTIFICA

12

También podría gustarte