Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Buscar evidencias,
CC
reconocer patrones y ciclos.
Observación, medición
BB B
e identificación de
Propiedades. AAAA
UNIDADES DESARROLLADAS EN CTN
Evaluación Apoyo de la
Comunidad
MATERIALES
Diseñados para trabajar en clase
• No peligrosos
• Homogéneos
• Infraestructura adecuada
Creación de Centros de Recursos para la Enseñanza de la Ciencia (CRECI)
Centro de operación
CRECI
para la organización
de la logística del
Se equipan con
programa.
infraestructura:
espacios, Preparación de los
mobiliarios, kits de materiales con
servicios básicos, los que trabajarán
equipo de alumnos y maestros.
cómputo, bioterio Conservación y
y vehículos de reproducción de
compras y organismos vivos que
distribución de los se utilizan en el
materiales. programa.
DESARROLLO PROFESIONAL
•Capacitación en unidades
•Talleres de estrategias
vivenciales
•Talleres de indagación
•Específicos de acuerdo a su
actividad
COMPROMISOS DE LAS ESCUELAS PÚBLICAS
•Manifestar por escrito el deseo de su participación a la coordinación de Ciencia
y Tecnología para Niños. Con el formato anexo B-F-CTN-01.01 .
•Notificar por escrito que el personal del plantel está dispuesto a participar en el
programa.
• Asistir a las capacitaciones para maestros (aún si ya conocen la unidad
correspondiente).
• Reproducir y/o imprimir las guías electrónicas para el maestro antes de iniciar
la aplicación.
• Proporcionar información requerida por los Asesores (estadísticas, lista de
maestros, etc.)
• Establecer y cumplir los horarios marcados en la programación de las
actividades de CTN
• Responsabilizarse del cuidado, uso y manejo de los materiales.
• La aplicación del programa será de Lunes a Jueves preferentemente,
cumpliendo con el desarrollo de las Unidades en un período de 8 semanas.
BASES DE PARTICIPACIÓN PARA LAS ESCUELAS
PARTICULARES
• Manifestar por escrito el deseo de su participación a la coordinación de
Ciencia y Tecnología para Niños. Con el formato anexo B-F-CTN-01.01
• Los directivos apoyaran a los alumnos y maestros en las acciones
derivadas de investigación.
• Que los maestros asistan a la capacitación.
• Permitir el acceso a los asesores pedagógicos para visitas de seguimiento
y asesoría
• La institución se hará cargo de los costos de materiales de los alumnos y /o
docentes.
• Ponerse en contacto con la coordinación para proporcionales las listas de
materiales requeridos para la implementación del programa.
OPERACIÓN DEL PROYECTO
• Duración de 8 a 10 semanas
• Las lecciones varían desde 30 hasta 90 minutos
N
Introducción al Tema
Ó
Preguntas de los alumnos y del
maestro
I
C Lluvia de ideas / Hipótesis
Instrucciones del Experimento
A
Registro de Observaciones
L
Análisis en Equipo
A
Conclusiones
V
Discusión en Grupo
E
81-20-20-55-25 y 81-83-87-18-15