Está en la página 1de 3

APROXIMACION

A LA FOLKMEDICINA
DE CARTAGENA
CARLOS FERNANDEZ ARAUJa

El estudio del conocimiento popular En Los Barreros hemos podido


que acerca de la enfermedad posee el apreciar casos de magia por seme-
cart agenero , lo venimos haciendo janza, los más numerosos en la caza
desde hace un par de décadas. En el de lagartijas y sus «quijales» colocar-
año 1974, tras la publicación de múl- los en una bolsita, que es colgada en
tiples artículos, vio la luz nuestra obra el cuello de los niños para que su
Medicina Popular en Cartagena , ini- dentición sea normal y sin dolor.
ciando el mapa de Folkmedic ina en La magia por contacto tiene un
España. Desde entonces nuestro ar- cumplido ejemplo en los sujetos afec-
chivo se ha visto enriquecido con in- tos de tifus en el Barrio de Peral que
numerables e inéditas fichas, tras una eran tratados por una curandera me-
larga labor de campo que nos hace diante la colocación, sobre el vientre,
tener una visión global de la Folkme- de un pichón recién sacrificado y
dicina en la zona, que se suma a las abierto en canal, para lograr, de esta
de otras de la región de Murcia inves- manera, que el mal vaya pasando por
tigadas en el Seminario de Historia de contacto del enfermo al animal.
la Medicina que, desde la Facultad de La astro logía ayuda a predecir el
dicha Universidad, dirige el profeso r sexo de los niños antes del naci-
P. Marcet Campos. miento; sin embargo, la luna resulta
A principio de siglo, Cartagena se perjudicial para las criaturas peque-
cuenta entre las nueve primeras ciu- ñas que, expuestas a la luz, tanto
dades de España. Su engrandeci- ellas como sus ropas, pueden que-
miento va en aumento hasta que en dar alunadas.
el año 36 se ve cortado bruscamente El mal de ojo viene a ser uno de los
por la tragedia nacional. procedimientos más difundidos en la
Luego , poco a poco, ha ido reha- medicina supersticiosa de esta zona.
ciéndose, superándose, hasta llegar Consiste en una enfermedad o des-
a ser el mayor complejo industrial del gracia que padece una persona por
sureste. la influencia de la mirada de otra, cuya
Sin embargo , y a pesar del des- vist a tiene poder maléfico. Sus orí-
arro llo alcanzado en todos los órde- genes son antiquí simos, recayendo
nes, existen en materia médica gran- sus efectos , bien sobre personas in-
des lagunas en las que se nota una dividuales como 'entre colectivida-
gran supervivencia de la medicina des , ora sobre animales, ora sobre
popular. plantas u objetos inanimados. El ma-
Gracias a la etnología, antropolo- leficio puede ser intencionado o no.
gía e histografía podemos realizar un El primer caso es el de las gitanas de
compendio de ello basándonos en los Los Mateas defraudadas en la peti-
elementos esenciales de la medicina ción de dádivas, mientr as que el se-
popular: mágicos o superst iciosos , gundo corresponde a la persona con
religiosos y naturales. poder de aojamiento que sin querer
La medicina supersticiosa invoca a lo produce, por lo que procura llevar
los poderes sobrenaturales , ajenos a gafas oscuras o bien no mirar fija-
Dios, para el diagnóstico y curación mente a los demás.
de las enferm edades . Se sirve de Aparte de los gitanos, es creencia
amuletos, conjuros, ensalmos , bru- muy extendida que poseen la misma
jas, etcétera. gracia los jorobados, los bizcos, los
La quiromancia, reflejo de la magia pelirrojos, etcétera.
blanca, es practicada por las gitanas La egracia» es una facultad espe-
de Santa Lucía, así como la carto - cial potestativa de ciertos sujetos na-
mancia y la oniromancia por las es- cidos en Viernes Santo, a las tres de
piritist as de la ciudad . Igualmente la tarde, y eenzurronaos», para echar
frecuente es la vana observancia por el mal de ojo o aojar. Además, si fue-
la que las gentes de nuestros aleda- ron bauti zados en Sábado Santo ,
ños pronostican acontecimientos por detrás de cirio pascual, su poder se-
el canto de las aves (augurios). ría mas intenso. Raro es el caserío de
36
nuestra comarca en el que no exis- se reducen a: milagros y milagrerías,
tan varios sujetos con algunas de es- patronazgo celestial , liturgia popular,
tas propiedades . orac iones , y ex-votos.
Los síntomas de un aojado se pue- El milagro es un acto del poder di-
den agrupar en: quebrantamiento ge- vino superior al orden natural y a las
neral, indiferencia por el mundo cir- fuerzas humanas, mientras que la
cundante , tristeza , asten ia, anorex ia, milagrería es tamb ién un hecho que
palidez, somno lencia. escapa a las fuerzas naturales atri-
Prueba def initiva para diagnosticar buyéndose a otras misteriosas aje-
la enfermedad es la de las gotas de nas a Dios. Son variantes de éstas los
aceite echadas en un recipiente con atribuidos a San Ginés de la Jara, San
agua , med iante el dedo med io del Roque , los Cuatro Santos y la Virgen
hechicero, o con un trozo de pelo de del Rosell.
la persona afecta cortado de tres si- El patronazgo celestial, que preside
tios dist intos de la cabeza . Si las go- oficios y profesiones, no podía estar
tas de aceite se deshacen es señal de ausente en la medicina popular. Cada
que existe el mal de ojo . enfermedad tiene su abogado protec-
El tratamiento se presenta muy di- tor . Los Cuatro Santos fueron inter-
fícil considerándose como precepto cesores de las epidem ias de peste .
general que qu ien mejor lo cura es San Sebastián, cuya imagen se ubi-
aquel que lo prodUjo. No obstante, se caba en la desaparecida fuente de la
combate con la oración siguiente: «En plaza de su nombre , y San Roque, en
el nombre de la Santísima Trinidad , la ermita de la calle del Carmen, eran
Padre, Hijo y Espíritu Santo ...», a esto fuertes asideros durante las epide-
le sigue una infusión de hierbas va- mias de fiebres amarillas y terciarias.
rias. Como profiláctico se usan amu- Santa Rita de Casia, en una capilla de
letos. Y, en Torre Pacheco, cuando el la iglesia de Santo Domingo. abogada
peligro es inminente, se procura ha- de las curaciones imposibles. Favores
cer llorar al niño. part iculares respecto a enfermedades
Los profesionales de la medicina mortales les atribuyen al Cristo de Ve-
supersticiosa rec iben diferentes ragua , Santa Bárbara. Virgen de la
acepciones: hechicero , ensalmador, Soledad, etc. Y en las catástrofes ge-
santiguador, saludador, compone- nerales cuéntase con Santa Catalina
dor , curandero . zahorí, brujo , etc . que salvó a la ciudad de la gran bo-
El ensalmo sería la oración que ci- rrasca de 1694.
tábamos en el mal de ojo que pre- Las ancestrales com itivas con las
tende tener la virtud de influir en los reliquias de los Cuatro Santos, las
poderes sobrenaturales invocándo- romerías a la Muela y al Calvario, la
les para dominar el mal. caminata a San Nicolás. junto con los
El conjuro es un arma más pode- días de grac ia para importar favores
rosa , ya que el que lo dice se atr i- sanadores. son muestras de una rica
buye un poder maléfico para exigir y liturg ia popu lar.
no para suplicar: «Conjúrote en nom- Las oraciones suelen imbuirse de
bre de todos los Santos para que en caracteres propios del lugar que-
los que más empeño tengas se con- dando desprovistas de sentido y car-
vierta en agua y sal... », A continua- gadas de supers tición :
ción se reza un Padrenuestro. En la puert a de la Caridad
Los saludadores curan por la gra- había unos niños descalzos .
cia que creen poseer desde su naci- San Pedro que los vio.
miento. Tal es el caso del afamado bajó a vender pepinos
anciano de la diputación Santa Ana y así poder comprarles zapatos .
que prevenía la rab ia chupando in- En la Diputación de la Palma, existe
tensamente las heridas . un lugar llamado Los Méd icos, que
Quienes pretenden sanar por me- cuenta con una ermita en ruinas en la
dio de ensalmos y conjuros añadién- que se ha venerado a San Cosme y
do les medios físicos son los curan- a San Damián, y que ha sido encru-
deros. Suelen poseer gran fac ilidad cijada de peregr inación desde todo el
de palabra promet iendo curas impo- campo de Cartagena para implorar
sibles. Su clientela pertenece a todas favores relacionados con la salud. In-
las clases sociales. cluso tenían su himno -editado en el
La medicina religiosa solicita la in- año 1957-, en el reverso de su es-
terces ión divina para evitar o, en su tampa , y cuya letra dice:
defecto , curar las enfermedades. En
Santos Benditos Cosme y Damián
nada se opone a la cientí fica, va
Santos Patronos de este lugar
acompañada de ella aunque está Aquí venimos llenos de fe
exenta de supers ticiones; en su Solicitando vuestra merced .
fondo se dejan traslucir comunicán- Todos sentimos siempre por Vos
do le form a espe cial con lo que le Un acendrado cálido amor
aparta n de su primitivo estado . y en dulce anhelo y hondo fervor
Sus manifestaciones en Cartagena Van nuestras preces hacia los dos .
37
ESTRIBILLO pando de los tres reinos de la natu -
¡Salve! Salve a los Santos Patronos raleza.
¡Loor! a los sabios Doctores Los remedios natu rales gozan de
Que desde su Célico Trono arraigada fama. El plomo y la plata
Nos quitan nuestros dolores
eran ofrec idos a Saturno en su bello
¡Santos Glorioso s! sed alabados templo del Monte Sacro, para que fa-
Hoy de rodillas a vuestros pies
voreciese a las parturientas. El aza-
Gracias pedimos esperanzados
Nos concedáis por nuestro bien.
bache se erige en prof iláctico del mal
de ojo usándose como curativo de la
Sabios Doctores. velad por Nos
Nuestras plegarias no faltarán
vista cansada , sin duda , aprendido de
y agradecidos de corazón nuestros dom inadores árabes. Azufre
Rendimos gracias ante el Altar. para la sarna. Tinta de escritorio en las
ESTRIBILLO quemaduras. Contra el dolor de mue-
las las monedas de cobre , y también
iGIoria! Gloria a los Santos Patronos
Gloria a los Sabios Docto res pulseras del mismo metal cuando
Que desde su Célico Trono aparece «la reuma». Pincelaciones de
Nos quitan nuestr os dolores . pet róleo sobre la zona cutánea pro -
Los ex- votos , ofrendas a Dios la yectiva de las anginas dolorosas ...
Virge~ ~ los S.a~tos en señal de algún Los vegetales ora en su forma na-
tural , ora en gargarismos, ora en ca-
bene ñcio recibido , constituyen una
abundante variedad. La Virgen de la taplasmas, ora en infusiones son los
Soledad, el Cristo de la Carrasca San más numerosos. Parece adivinarse
Ginés de la Jara... pueden obser:,arse que la mayor ía poseen ascendencia
rodeados de ellos : ceras reprodu- musulmana: acíbar; ade lfas , como
ciendo la parte del cuerpo afectada , tó nicos ca rd íacos ; algarrobo; altra-
trenzas de pelo, vestiduras, muletas, mu ces co ntra las calent uras; biz-
naga; ga langa ; abortivos y anticon-
bragu~ros , ataúdes minúsculos, y ta-
blas pintadas representando las cura- cept ivo s co mo la mor era; retama ;
ciones o favores. pep itas de sandía; pimentó n molido
La medicina natural es la fase em- como antihemo rrágico; zubila; zulla;
pírica de la med icina cient ífica . Re- doncel para el saramp ión; mancape-
sulta difíci l de individualizarla de la rros para la anemia; mata de la grieta
medicina supersticiosa y de la medi- cuando se desea una cicatrización
cina religiosa . Es sintomática y sus precoz ; etcétera.
remedios innumerables. El Campo de Entre los animales destacan: las
Cartaqena se encuentra plagado de moscas vivas frotadas sobre los or-
estos : rabanos, que se ingieren en zue los ; so luciones alcohólicas de
abunda ncia para comunicarle fuerza huesos de burro calcinados , para las
a la orina de los ancianos ; infusiones quemad uras ; contra las llagas, miel
de abeja; trozos de culebras para los
de raíces de gra nado macho para
tumores blancos ; leche de mujer en
co m~at i r I.as lombrices; por vía vagi-
nal, infusiones de hoj as de álamo el dolor de oídos; etcétera.
como antico nceptivos o, en su de- Los astros , amuletos, talismanes,
fecto, abort ivos . números, co lores y otros muchos
La Opoterap ia, ancestral recurso motivos se yerguen como ef icaces
terapéuticas populares que por con-
d.ela ,,!edicina natural, goza de plena
vigencia en nuestras latitudes. Con- siderac iones de espacio dejamos tan
sólo enumeradas.
siste en proporcionar al organ ismo el
En torno a lo expuesto, sucinto y
determinado eleme nto de l que c a-
rece proce de nte de igu al tejido ani- parcial resumen de una muy extensa
mal. Los enfermos de hígado toman investigación académica , se des-
el de cerdo ; a los débiles mentales se prende un caudal de voces y mod is-
~ o s cartageneros , extenso y cu-
les administra sesos de cordero ...
noso, de un gra fismo manifiesto, de
En esta Medicina, en cierto modo
sutil ingenio y sorp rendente dulzura,
no existe of iciant e, no hay curande-
que co nst ituye una forma nueva de
ro s pero siempre pres ta sus se rvi-
cios la «vecina» o «comadre», que in- expresar la enfermedad y todo lo con
ella relacionado .
ter cede con sus buenos of icios
colocando vendajes para las hernias
BIBLlOGRAFIA
tab lillas en las dislocaciones de lo~
miembros , pinchando y expe rime n- BLACK, W . G.: Medicina Popular. Un ca-
tando abscesos y fo rúnc ulos , para pítulo en la his toria de la cultura. M a-
llegar, las más atrevidas, a celestinas drid , 1889.
CASAL MARTlNEZ , F.: Folklore cartage-
ayud ando a abortar.
nero. Cart age na, 1947.
Generalizando , la terapéutica po- CASTILLO DE LUCAS, A.: Folkmedicina.
pular entremezcla ampliamente las de Madrid , 195 8.
la medicina supersticiosa, medicina FER RAN DIZ ARAUJO , C .: Medicina Po-
religiosa y medicina natural, part ici- pular en Cartagena. Murcia, 197 4.

38

También podría gustarte