Está en la página 1de 3

Objetivo: presentar herramientas para mejorar el sistema integrado de

gestión de la empresa
WHAT IF?: es una herramienta para determinar las probabilidad de un que
podría pasar si sucede tal cosa en la empresa calificando de manera ocacional
(0-5) y la pobable (inminente, ocacionalpoco probable , multiplianco estos se
obtiene un resultado dándonos paso a unas mejorías en caso de que este que
pasaría si, ocurra.
AMEF: ANALISIS DEL MODO Y EFECTO DE FALLAS
En esta herramienta podemos identificar las fallas que presenta una
actividad, estos se califican del 1 al 10 teniendo seguimiento a una tabla de
valores donde se establecen los ítems del mas alto al mas bajo, se califica la
severidad, la ocurrencia y la detención , estos se multriplican y nos debe dar
como resulto el rpn en los valores de 1 a 100 donde 100 que nos indica la
prioridad que se le debe dar a cada falla para eliminarla.
BOW TIE: En la bow tie se ifentifican algunas de las causas o amenazas de un
proceso, dando paso a una correcion que se califica de 1 a 5 donde 1 es
insuficiente y 5 es efectivaEl primer control solo se realiza si la causa ya paso,
de lo controrario no se pone,En el siguiente se pude observar que le hace
falta al proceso anterior por lo tanto debe llevar ya una mejoría y obtener
una calificaion mas alta, terminando con las consecuencias que hubieron o
podrían haber en el proceso.

ANALISIS DE LA TAREA: Esta se realiza a un proceso que se necesite tener


siempre controlado, por ejemplo producción, ditribucion entre otros, se
determinan las tareas que se deben realizar exponiendo las perdidas que
pueden haber, se califica de la siguiente manera g: gravedad 0.2.4.5
Probabilidad:-1.0.1
Repetitivdad: se pueden establecer los valores de acuerdo a lo que considere
la empresa por ejemplo 1-16 pocas 17-33 moderado 34-50 muchas,
En criterio de la tarea se suman los ítems antes mensionados para obtener el
rango de clasificacion en el que se encuentra, este se califica de la siguiente
manera 1:0-3 no critica
2:4-7 critica
3:8-10 muy critica
Lo que nos indica la prioridad que se le debe dar a cada actividad para
mejorar.
MATRIZ DE RIESGOS:

SALIDAS NO CONFORMES: Con esta matriz queremos registrar las salidas no


conformes que se detectan o se identifican en la empresa, revisando por que
se da el incumplimiento de esta, logrando la correcion efectiva y que no sigan
ocurriendo estas salidas no conformes
Fecha: donde se iditifoca la salida no conforme
Posible salida no conforme: No cumple con los requisitos establecidos y por
eso se da como salida no conforme
Requisitos que se incumplen: mala receta, se quemaron, quedaron mal
moldeadas etc.
Procedimiento: produccion
Actividad: horneado, mesclado, moldeado
Tratamiento: que se hara para corregir la salida no conforme
Resposnable 1: el encargado de evidenciar, decir, corregir las salidas no
conformes
Responsable2: el encargado de ver y aprobar las causas y mejorías de las
salidas no conformes
PRODUCTO NUEVO: se crea un producto nuevo en la empresa dando paso a
una mejora continua, Es una barra de cereales con chocolate bajo en sodio y
tiene nutrientres como fuente de fibra y vitamina e, como propósito se busca
la reutilizacion de su empaque ya que es una cajita reciclable y se
implementaran ideas con esta, como, por la recolecion de varias cajas se
podrá reclamar un previo en los puntos establecidos por la empres.
claramente el producto debe cumplir ciertas caracteristas para ser aprobado,
como empaque, diseño, color y precio, teniendo en cuenta que los
consumidores siempre buscan algo nuevo, este producto se crea para un
publico objetivo, son las personas diabéticas y los deportistas .
Trazabilidad de las mediciones: en esta trazabilidad se crean las hojas de vida
de todos los equipos con los que se cuentanen la empresa los cuales son,
amperímetro, pesa, gramera, cronometro, en este caso

Dando paso a una mejora continua se realiza un producto nuevo, el producto debe
cumplir ciertas características para salir al mercado, como el cumplimiento de, empaque,
color, diseño y precio, teniendo en cuenta que los consumidores buscan algo nuevo y
esperan llene sus expectativas, se saca este producto para un público objetivo el cual es,
las personas diabéticas y los deportistas.

También podría gustarte