Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CENTRO


UNITEC

METODOLOGÍAS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE T.I.

T.S.U. Ángel Sulbarán C.I.V- 26.597.336

Guatire, junio del 2022


METODOLOGÍA DE PLANIFICACIÓN DE SISTEMA EMPRESARIAL PARA LA
ALINEACIÓN ESTRATÉGICA

Las empresas en la actualidad buscan optimizar sus procesos para obtener el


mayor rendimiento de estos a menores costos, para ello existen diversas
herramientas que se encuentran a su disposición en el ámbito empresarial.

BSP “Business System Planing” representa una de las herramientas útiles para
llevar a cabo este propósito, ya que busca fusionar técnicas de manejos de
información con herramientas administrativas en pro del cumplimiento de los
objetivos de las compañías. Para poder realizar un eficiente estudio BSP es
necesario obtener el compromiso de la gerencia en el proyecto a desarrollar, ya que
si los altos ejecutivos encabezan el equipo de estudio pueden seleccionar a los
demás ejecutivos y gerentes que participarán del proyecto.

El método BSP proporciona una aproximación de arriba hacia abajo,


comenzando con el nivel administrativo superior y trabajando hacia abajo, a lo largo
de toda la organización, estudiándola desde lo general hasta llegar a un nivel de
detalle básico y que luego permitirá en la implantación de los sistemas de
información, pero en dirección contraria.

La metodología BSP facilita el establecimiento de un plan de sistemas de


información que satisface las necesidades de información de corto y largo plazo de
un negocio su objetivo es identificar los datos esenciales para la operación de una
empresa en la economía actual basada en la información bajo la premisa que los
sistemas de información deben ser planteados desde un nivel jerárquico superior e
implementados desde un nivel más bajo de la organización La metodología BSP se
ocupa de dos grandes áreas
METODOLOGÍA DE ESTRÁTEGIA DE INVERSIÓN

Una estrategia de inversión es un plan de compra y venta de valores en función


de los objetivos, el tiempo y las características personales del inversor. A menudo,
sin una estrategia, las inversiones se convierten en juegos de azar o copias ocultas,
y los inversores experimentan un estrés enorme cuando se reducen las carteras.

Según este punto de vista, la estrategia de inversión se convierte en un plan


paso a paso para la asignación global de activos. Idealmente, todos los pasos deben
registrarse para que pueda verificar el curso de vez en cuando.

Tener una buena estrategia de inversión es necesario por una sencilla razón
nadie invierte de manera improvisada. Hacerlo significaría jugarse el capital de un
negocio, tanto si se trata de bienes tangibles como intangibles

También podría gustarte