Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD GALILEO MBA Lic.

Francisco E Martínez
CONTABILIDAD PARA ADMINISTRADORES 3 tutor03824@galileo.edu

Curso CPA3
Unidad Uno, Modelos de asignaciòn de costos: Marco Teórico, Modelo Punto Alto, Punto Bajo
Plantillas para la soluciòn de la Tarea no. 1, Unidad 1 Ejercicio 1-3. El Gerente
Material para uso exclusivo del curso CPA3 IDEA consumo de combustible
(Material de uso restringido con derechos de autor por parte de Universidad Galileo) consumo es variable y util
mensual de combustible m
Secciòn
Nombre del alumno Federico Chete Sandoval Consumo total de comb
Carnet 10182049 flotilla x0.05 galones por k

(Material de apoyo desarrollado parcialmente con base en material preparado por el tutor Francisco Martínez) Del análisis de la informac
que el modelo de predicc
diferencias (la flotilla actua
Ejercicio .1-3 (ejercicio incluido en ejercicios de repaso, texto cpa3, cap. 1)
Kiló
Tabla para la determinaciòn de consumo de combustible por medio del Modelo Punto Alto, Punto Bajo rec

X Y Juli
Informaciòn real Informaciòn real Agos
Consumo combustible Sep
Mes Kilómetros recorridos Costo Total Q Oct
Nov
Julio 10,500 Q 550.00
Dic
Agosto 11,000 Q 585.00
Septiembre 10,000 Q 520.00 El Gerente de Logística d
Octubre 11,300 Q 595.00 un modelo de predicción p
año en curso, con base en
Noviembre 11,400 Q 605.00 estimado de la flotilla de 5
Diciembre 11,500 Q 615.00
informaciòn pronosticada
enero 10,000 Q 500.00
Asimismo, le pide que ind
febrero 10,200 Q 510.00
marzo 11,200 Q 560.00
UNIVERSIDAD GALILEO MBA Lic. Francisco E Martínez
CONTABILIDAD PARA ADMINISTRADORES 3 tutor03824@galileo.edu

a) (cálculo de diferencias en Km recorridos y costos totales)

punto Alto 615 Q 11,500.00

Punto Bajo 520 Q 10,000.00

b) cálculo de costo variable unitario) Diferencias


Punto Alto Punto Bajo Diferencias
Costo Q 11,500.00 Q 10,000.00 Q 1,500.00 b 15.7895
Unidades 615 520 95

Dividir para costo unitario


c) Cálculo de costo fijo total
COSTO FIJO
a = Costo punto Alto - ( b * generador del costo alto )
Costo punto Alto ( Costo Unitario * kilómetros

a= Q 11,500.00 - Q 15.78947 615

a= Q 11,500.00 - Q 9,710.53

a= Q 1,789.47

d) Ecuaciòn de estimaciòn del costo


y = a + bx a b x
Q 1,789.47 + Q 15.7895 615
kilómetros
recorridos
e) Ecuaciòn para la estimaciòn del costo total para
enero
y= Q 1,789.47 + Q 15.789474 615
9,710.526316
UNIVERSIDAD GALILEO MBA Lic. Francisco E Martínez
CONTABILIDAD PARA ADMINISTRADORES 3 tutor03824@galileo.edu

Y= Q 11,500.00

febrero
y= Q 1,789.47 + Q 15.789474 615
9,710.526316
Y= Q 11,500.00

marzo
y= Q 1,789.47 + Q 15.789474 615
9,710.526316
Y= Q 11,500.00

f) Por què el modelo utilizado por el Gerente de Logìstica de Distribuidora Optima


no funcionò?
Porque no tiene la cantidad de Kilometros para los 3 meses y la cantidad de vehiculos no solo son 5
por lo que en el punto alto y bajo no indica la cantidad de vehiculos.
UNIVERSIDAD GALILEO MBA Lic. Francisco E Martínez
CONTABILIDAD PARA ADMINISTRADORES 3 tutor03824@galileo.edu

jercicio 1-3. El Gerente de Logística de Distribuidora Óptima, S. A. presupuestó el


onsumo de combustible de la flotilla de vehículos a su cargo, en el supuesto que el
onsumo es variable y utilizó la siguiente función de costos para predecir el consumo
mensual de combustible medido en galones:

Consumo total de combustible(mensual)= Cantidad de vehículos que integran la


otilla x0.05 galones por kilómetro recorrido

Del análisis de la información obtenida del segundo semestre del año anterior, infiere
ue el modelo de predicción no está bien formulado, pues determinó las siguientes
iferencias (la flotilla actual está integrada por cinco vehículos):

Consumo Consumo
Kilómetros combustible combustible
recorridos Pronosticado Real
Galones Galones
Julio 10,500 525 550
Agosto11,000 550 585
Sept. 10,000 500 520
Oct. 11,300 565 595
Nov.11,400 570 605
Dic. 11,500 575 615

l Gerente de Logística de Distribuidora Óptima, S. A., le pide a Ud. que le prepare


n modelo de predicción para el consumo de combustible para el primer semestre del
ño en curso, con base en el método punto alto, punto bajo, para el siguiente recorrido
stimado de la flotilla de 5 vehículos:

Enero 10,000 kilómetros


Febrero 10,200 kilómetros
Marzo 11,200 kilómetros
simismo, le pide que indique la razón por la que el modelo que él utilizó no funcionó.
Curso CPA3
Unidad Uno, Modelos de asignaciòn de costos: Marco Teórico,
Plantillas para la soluciòn de la Tarea no. 1, Unidad 1 Modelo Punto Alto, Punto Bajo
Material para uso exclusivo del curso CPA3 IDEA
(Material de uso restringido con derechos de autor por parte de Universidad Galileo)

Secciòn
Nombre del alumno Federico Chete SaSaasddfjdsaklfjdsakojfmm,
Carnet 10182049

Problema 1-3

Tabla para la determinaciòn de los gastos mensuales por entrega a clientes


por medio del modelo punto alto, punto bajo
X Y
Mes Unidades Gastos por
vendidas entrega a clientes
enero 2000 6400
febrero 1800 6000
marzo 2200 7000
abril 2400 7500
mayo 1900 6200
junio 1500 5000

informaciòn pronosticada
julio 2,300

a) (cálculo de diferencias en unidades vendidas y costos totales)


punto Alto 2,400 Q 7,500.00
Punto Bajo 1,500 Q 5,000.00

b) cálculo de costo variable unitario) Diferencias


Punto Alto Punto Bajo Diferencias
Costo Q 7,500.00 Q 5,000.00 Q 2,500.00 b Q 2.8
Unidades 2,400 1,500 900

Dividir para costo unitario


c) Cálculo de costo fijo total
COSTO FIJO
a = Costo punto Alto - ( b * generador del costo alto)
Costo punto Alto ( Costo Unitario * unidades
a= Q 7,500.00 - Q 2.78 2,400

a= Q 7,500.00 - Q 6,666.67
a= Q 833.33

d) Ecuaciòn de estimaciòn del costo


y = a + bx a b x a) Q 7,505.33
+
Q 833.33 Q 2.78 2400

unidades
vendidas
e) Ecuaciòn para la estimaciòn del costo total para b) Q 7,222.22
julio
y= Q 833.33 + Q 2.78 2,300
6,388.89
Y= Q 7,222.22

Estado de Resultados c)

Empresa Maya, S.A.


Estado de Resultados 2022
Perìodo Julio
(cifras en quetzales)

Ingresos por ventas (unidades * precio unitario) 590000


(-) Costos de Ventas 413000
Costo de ventas (costo de ventas unitario * unidades) 177000
Utilidad Bruta
(-) Gastos de Operaciòn
Comisiones sobre ventas (5% s/ingresos por ventas) 29500
Gastos por entregas a clientes (componente variable y fijo)
Gastos Fijos por Alquileres 6000
Gastos Fijos de Administraciòn 27000
Gastos Fijos por Publicidad 30000
Gastos Fijos por mantenimiento 22800 115300

Utilidad en Operación 61700

Curso CPA3
Unidad Uno, Modelos de asignaciòn de costos: Marco Teórico, Modelo Punto Alto, Punto Bajo
Plantillas para la soluciòn de la Tarea no. 1, Unidad 1
Material para uso exclusivo del curso CPA3 IDEA
(Material de uso restringido con derechos de autor por parte de Universidad Galileo)

Secciòn
Nombre del alumno Federico Chete Sandoval
Carnet 10182049

(Material de apoyo desarrollado parcialmente con base en material preparado por el tutor Francisco Martínez)

Ejercicio .1-3 (ejercicio incluido en ejercicios de repaso, texto cpa3, cap. 1)

Tabla para la determinaciòn de consumo de combustible por medio del Modelo Punto Alto, Punto Bajo

X Y
Informaciòn real Informaciòn real
Consumo combustible
Mes Kilómetros recorridos Costo Total Q
Julio 10,500 Q 550.00
Agosto 11,000 Q 585.00
Septiembre 10,000 Q 520.00
Octubre 11,300 Q 595.00
Noviembre 11,400 Q 605.00
Diciembre 11,500 Q 615.00
informaciòn pronosticada
enero 10,000 Q 500.00
febrero 10,200 Q 510.00
marzo 11,200 Q 560.00

a) (cálculo de diferencias en Km recorridos y costos totales)


punto Alto 615 Q 11,500.00
Punto Bajo 520 Q 10,000.00

b) cálculo de costo variable unitario) Diferencias


Punto Alto Punto Bajo Diferencias
Costo Q 11,500.00 Q 10,000.00 Q 1,500.00 b 15.7894736842
Unidades 615 520 95

Dividir para costo unitario


c) Cálculo de costo fijo total
COSTO FIJO
a = Costo punto Alto - ( b * generador del costo alto)
Costo punto Alto ( Costo Unitario * kilómetros
a= Q 11,500.00 - Q 15.78947 615

a= Q 11,500.00 - Q 9,710.53
a= Q 1,789.47

d) Ecuaciòn de estimaciòn del costo


y = a + bx a b x
+
Q 1,789.47 Q 15.7895 615
kilómetros
recorridos
e) Ecuaciòn para la estimaciòn del costo total para
enero
y= Q 1,789.47 + Q 15.789474 615
9,710.526316
Y= Q 11,500.00

febrero
y= Q 1,789.47 + Q 15.789474 615
9,710.526316
Y= Q 11,500.00

marzo
y= Q 1,789.47 + Q 15.789474 615
9,710.526316
Y= Q 11,500.00

f) Por què el modelo utilizado por el Gerente de Logìstica de Distribuidora Optima


no funcionò?
Porque no tiene la cantidad de Kilometros para los 3 meses y la cantidad de vehiculos no solo son 5
por lo que en el punto alto y bajo no indica la cantidad de vehiculos.
Problema 1-1.
Medición del comportamiento del costo. Método punto alto, punto bajo

La empresa Maya, S. A. comercializa al menudeo un producto exclusivo. Para conta


anticipada, la empresa tomó la decisión de preparar estados de resultados mensuales
Para el efecto la empresa definió los siguientes supuestos:

Precio de venta unitario Q 50.00


Costo de ventas unitario Q 35.00 (V)(*)
Gastos fijos por alquileres Q 1,000.00 mensuales (F)(*)
Comisiones sobre ventas 5% sobre las ventas efectuadas (V)
Gastos mensuales por entregas a clientes (¿)
Sueldos fijos de administración Q 4,500.00 mensuales (F)
Gastos fijos por publicidad Q 60,000.00 anuales (F)
Gastos fijos por mantenimiento Q 3,800.00 mensuales (F)
Método de predicción: Punto alto, punto bajo

(*) V = Costo Variable, (F) = Costo Fijo

Derivado del análisis preliminar de costos y gastos anteriores, la Gerencia establece q


que aparenta tener un componente fijo y un componente variable, es el de los gastos
clientes. Considera que el causante lógico del costo es el de las unidades vendidas.
muestra la estadística de los primeros seis meses del año 20XX, relacionando ambos co

Mes Unidades Vendidas Gastos por Entregas a Clientes

Enero 2,000 Q. 6,400.00


Febrero 1,800 Q. 6,000.00
Marzo 2,200 Q. 7,000.00
Abril 2,400 Q. 7,500.00
Mayo 1,900 Q. 6,200.00
Junio 1,500 Q. 5,000.00

Se pide:

a) Preparar la función de costos de los gastos por entrega a los clientes, bajo el
bajo,
b) Establecer el total de gastos por entrega a los clientes del mes de julio 20XX
que ese mes la empresa espera vender 2,300 unidades.

c) Preparar el Estado de Resultados proyectado para el mes de julio, hasta Utilidad


en Operaciòn.
to bajo

exclusivo. Para contar con información


esultados mensuales presupuestados.

(V)(*)
s (F)(*)
efectuadas (V)
(¿)
(F)

es (F)

Gerencia establece que el único costo


es el de los gastos por entregas a los
unidades vendidas. A continuación se
acionando ambos conceptos:

ntregas a Clientes

6,400.00
6,000.00
7,000.00
7,500.00
6,200.00
5,000.00

los clientes, bajo el método punto alto-

del mes de julio 20XX, bajo el supuesto

asta Utilidad

También podría gustarte