Está en la página 1de 40

ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
1. Estrategias para desarrollar competencias orales

Las estrategias que te presentamos han sido seleccionadas en función de las


necesidades de aprendizaje, características e intereses de los estudiantes del
ciclo VII. A partir de su aplicación, los estudiantes tendrán que socializar,
discutir, narrar, expresar, entrevistar, conversar y compartir puntos de vista con
respecto a temáticas determinadas por ellos mismos y por nosotros los
docentes.

1. Voces asertivas

Hemos agrupado con el nombre de "Voces asertivas " las estrategias de


comunicación asertiva planteadas en el libro Plan de vida (Horna 2005),
adaptándolas a situaciones comunicativas simuladas a través de
dramatizaciones.

a. Propósito de la estrategia

Consiste en imaginar una situación comunicativa oral a partir de una frase,


ubicarse en la necesidad y la intención de exponer las ideas con asertividad
y, a partir de ello, cambiar las palabras de esa frase para expresar el mismo
contenido, pero sin agresividad ni pasividad extrema. Incluye también la
necesidad de adecuar la postura, el tono de voz, la mirada y la cercanía a la
intención comunicativa del hablante y al contexto.
b. Descripción de la estrategia

 Vivenciar qué es la comunicación asertiva.


 Comprender la importancia de la comunicación asertiva en todas nuestras
relaciones: con la familia, los amigos y la gente con la que trabajamos.
 Subrayar la importancia de la comunicación no verbal e integrarla como
parte fundamental de la comunicación.
 Identificar los obstáculos que dificultan una buena comunicación.

c. Situación comunicativa

Esta estrategia se puede aplicar en diversas situaciones comunicativas,


como dificultades para resolver conflictos en el salón de clases o situaciones
del ámbito informal que se dan en el hogar o barrio y que requieren de
interacciones orales asertivas.

d. Secuencia didáctica

ANTES

 Visibilizamos la situación comunicativa (contexto, propósito didáctico y


social, intención comunicativa, texto, destinatarios).
 Trabajamos en parejas. Facilitamos a cada pareja una tarjeta que tiene
escrita una frase y les pedimos que, a partir de esta, imaginen una situación
comunicativa oral.
 Les solicitamos que preparen una breve dramatización (diálogo) y que
cambien las palabras de la frase, de modo que el mismo contenido se
exprese con más asertividad; es decir, sin agresividad ni pasividad.

DURANTE

 Repasamos los acuerdos de convivencia (como levantar la mano antes de


hablar, etc.) y las recomendaciones de la presentación oral (cuidar la
postura, levantar la voz sin gritar, etc.).
 Los estudiantes ejecutan, en parejas, las interacciones planificadas como
pequeñas dramatizaciones.
Algunos ejemplos de nuevas formas de expresar sentimientos e ideas:

– Eres un ingrato y nunca me llamas.


Quisiera tener más contacto contigo.
– Eres un necio.
Quisiera que no lo tomes todo a la broma.
– Cuando salimos, no me atiendes.
Me gustaría que me prestes más atención.
– Nunca tienes tiempo para escucharme.
Conversemos sobre todas las cosas buenas y malas que nos pasan.

 Subrayamos la necesidad de adecuar la postura, el tono de voz, la mirada y


la cercanía al propósito de exponer las ideas y opiniones personales con
asertividad.

DESPUÉS

Al final de la presentación de las dramatizaciones:

 Compartimos las conclusiones.


 Les planteamos sugerencias o comentarios.

2. Línea de presión: pasa la pelota

a. Propósito de la estrategia

El juego consiste en responder rápidamente y de manera asertiva a


situaciones comunicativas que podrían presentarse en la vida de nuestros
estudiantes, y que expresan "líneas de presión" (mensajes que presionan e
intentan forzar a una persona a hacer algo que no necesariamente desea).

b. Descripción de la estrategia

Reflexionar sobre la importancia de tomar decisiones por voluntad propia,


sin presiones, subordinaciones ni condicionamientos. Ejercitar la
comunicación asertiva y rápida que demandan ciertas situaciones de
presión de la vida cotidiana.
c. Situación comunicativa

Esta estrategia se puede usar en situaciones de conflicto, de presión o


similares.

ANTES

 Visibilizamos la situación comunicativa (contexto, propósito didáctico y


social, intención comunicativa, texto, destinatarios).
 Explicamos con un ejemplo, antes de comenzar, qué son las líneas de
presión y qué es responder asertivamente.

DURANTE

 Recordamos los acuerdos de convivencia (como levantar la mano antes de


hablar, etc.) y las recomendaciones de la presentación oral: cuidar la
postura, levantar la voz sin gritar, etc.
 Distribuimos a los participantes en un círculo. Nosotros, como docentes,
nos ubicamos en el centro, para distribuir la pelota y leer o decir en voz alta
las líneas de presión. Quien recibe la pelota responde ante la línea de
presión.
 Le preguntamos al grupo si el participante les pareció asertivo, claro,
directo, firme, etc.
 Recogemos la pelota nuevamente y continuamos el juego hasta que haya
participado la mayoría.
 Algunas líneas de presión y ejemplos de nuevas formas de expresar
sentimientos e ideas:

– Si no haces el amor conmigo, voy a creer que no me quieres.


Si me quieres, espérame, y respeta mi decisión .
– Si no me dejas copiar de tu examen dejas de ser mi amiga.
Como soy tu amiga, te voy a enseñar lo que no sabes, pero no te haré
tu examen.
– Si no te gusta que mire a otras, ya sabes lo que tienes que darme.
No me presiones. Si no, terminamos.
– Eres un miedoso que no quiere probar cosas nuevas.
No es miedo a las drogas, sino que quiero y respeto mi cuerpo.
– ¿Para qué te matas trabajando? Copia y pega de Internet, y ya tienes tu
trabajo resuelto.
Yo quiero aprender. Por eso consulto varias fuentes de información,
para escribir un texto con mis propias palabras y citando las fuentes.

INDICADOR:
Sostiene la interacción con aportes fundamentados evaluando las ideas de su
interlocutor para profundizar el tema tratado.

INDICADOR:
Coopera en sus interacciones, de manera cortés y empática, brindando
información adecuada en cuanto a calidad y cantidad.

DESPUÉS

 Luego de dar a todos la oportunidad de que participen, comentan en


plenario cómo se sintieron, los logros que obtuvieron, las dificultades que
enfrentaron, etc.

3. Caminos expositivos personales

a. Propósito de la estrategia

La exposición forma parte de las interacciones cotidianas de la vida escolar.


Es una interacción individual o grupal cuyo objetivo es ilustrar a un grupo y
ampliar sus conocimientos sobre un tema determinado, a través de una
intervención preparada previamente y acompañada didácticamente.

Sugerimos aplicar la estrategia "Caminos expositivos personales" para


exponer de manera planificada un texto cuya temática sea seleccionada por
nuestros estudiantes y que exprese sus intereses personales.

b. Descripción de la estrategia
 Para ejercitarse en la producción de textos expositivos orales, podemos
plantear los siguientes propósitos:

– Un propósito didáctico: aplicar estrategias para producir textos


expositivos con temática de intereses personales.
– Un propósito social: motivar el empoderamiento personal de cada
estudiante valorando su diversidad de intereses y búsquedas.

 Para acceder a una mayor información y comprensión de los propios


centros de interés de los adolescentes (espacio de empoderamiento
personal) y ahondar en ellos, así como para comprender y dialogar con
los compañeros a partir de sus exposiciones, sea que aborden
temáticas similares o sumamente distantes de su mundo conocido,
para ampliar su visión (espacio de alteridad).
 Para integrar prácticas de oralidad, lectura y escritura.

c. Situación comunicativa

Algunas posibles situaciones son:

 Inicio del año escolar y la necesidad de conocer, reconocer y valorar las


necesidades de cada estudiante.
 Feria de comunicación.
Como docentes, definiremos los propósitos anteriormente mencionados y
el modelo textual que utilizaremos (elección de un texto sugerente, como,
por ejemplo, el extracto de una entrevista con algún líder positivo de
opinión juvenil, en la que exprese sus intereses personales).

d. Secuencia didáctica

ANTES

 Visibilizamos la situación comunicativa (contexto, propósito didáctico y


social, intención comunicativa, texto, destinatarios):

– Elegimos una "palabra mágica" para marcar los tiempos exactos de


trabajo y los cambios de consigna. Cassany recomienda que esta
palabra sea un monosílabo ("Ya", "Sol" u otras).
– Los estudiantes dibujan (no escriben), en una hoja en blanco, lo
siguiente:

Cuadro de intereses personales y académicos:

 Aplicamos la técnica del "cuchicheo" (diálogo en pareja) marcando el


tiempo con la palabra mágica (ocho minutos de diálogo, cuatro minutos
para que cada participante exponga).
– Estudiante 1: expone de manera oral su hoja (los significados de cada
uno de sus dibujos). Mientras tanto, el estudiante 2 lo escucha. Luego,
se dice la palabra mágica y cambia el turno de exponer.
– Estudiante 2: expone.

 Ya en plenario, conversamos sobre cómo nos sentimos compartiendo en


pareja el significado de los dibujos. Algunos estudiantes, de manera
voluntaria, exponen sus dibujos.
 Una variante es exponer todos los dibujos usando la técnica "museo".

La técnica “museo” consiste en observar con atención, en grupo y en forma


organizada, determinados productos de los estudiantes (textos, dibujos,
papelógrafos) previamente pegados en una pared, simulando que estamos en
un museo.

 A partir de lo que han dibujado en el cuadro de intereses personales y


académicos, seleccionan un tema o un personaje para exponer oralmente
en clase.
 Aplicamos la técnica del "SQA" (qué sé, qué quiero aprender, qué aprendí)
para trabajar la producción de textos expositivos.

 Se formulan varias preguntas (cuestionario), que guiarán su investigación


sobre el tema elegido: ¿Qué es/son…? ¿Cuáles son sus características?
¿Cuáles son sus antecedentes? ¿Por qué es importante…?
 Ubican por lo menos dos fuentes de información (libros, Internet, entrevista
a un experto, etc.).
 Llenan el cuestionario con la información recopilada y establecen categorías
(definición, características).
 Arman un esquema de redacción.
 Responden las preguntas y las ordenan según el esquema del texto
expositivo:

Título
Introducción
Desarrollo
Conclusión

DURANTE

 Recordamos los acuerdos de convivencia y las recomendaciones de la


presentación oral.
 Recomendamos que expongan usando palabras propias, recurriendo al
papelógrafo como una guía. Solo se leen algunas citas importantes.

- Cada estudiante expone durante un máximo de 10 minutos. Puede


tener en la mano fichas resumen y usar recursos para ejemplificar o
ilustrar el tema de exposición (afiche, bandera del club deportivo de su
preferencia o lo que considere conveniente). La estructura de su
participación oral será la siguiente: saludo, introducción, desarrollo y
conclusión.
- En cada participación, el estudiante expresa sus ideas con claridad,
utiliza y sabe interpretar elementos no verbales, adecúa recursos
expresivos y registra la situación comunicativa.
- Los estudiantes escuchan y toman apuntes de las partes más
importantes de la exposición.

 Facilitamos la progresión de la conversación, la participación y el cierre.


Distribuimos el turno, gestionamos la información, interrogamos,
aclaramos, reformulamos y utilizamos estrategias para procurar que la
conversación no se convierta en un "diálogo de sordos". Favorecemos las
conversaciones exploratorias con las siguientes acciones:
– Relacionando las diferentes aportaciones: "¿Qué relación tiene lo que
tú dices con lo que ha dicho…?".
– Validando las aportaciones: "Ahora lo escribiremos en la pizarra".
– Pidiendo aclaraciones: "¿Qué quieres decir?".
– Focalizando las cuestiones importantes: "Pensemos un poco más en lo
que ha dicho…".
– Promoviendo la reflexión sobre los recursos del texto.
– Reformulando: "Así, pues, Simón nos quiere decir que…".

DESPUÉS

 Al final de la exposición oral de los participantes asignados por día (dos o


tres), los estudiantes evalúan la expresión oral de cada expositor,
empezando por lo positivo. Plantean sugerencias sobre cómo mejorar la
expresión oral, preguntan o comentan aspectos del contenido de la
exposición.

- Respetan los turnos de participación.

 Al final de la sesión de la clase, todos reflexionamos sobre la experiencia:


¿nos hemos escuchado mejor?, ¿hemos planteado preguntas con claridad?,
¿hemos expuesto nuestras ideas sosteniendo una progresión temática?,
¿nuestros comentarios han sido pertinentes?

- Compartimos conclusiones.
- Reciben nuestros comentarios y sugerencias.
- Realizan la autoevaluación.

e. Variantes

Una primera variante de la estrategia "Caminos expositivos personales" es


la técnica "los expertos" o "los embajadores", que sirve para la construcción
de significados y puede incorporarse en el "durante". A continuación,
presentamos dicha técnica:

 Formamos grupos con el mismo número de integrantes.


 Le adjudicamos un número (1, 2, …) a cada participante.
 Les proponemos que se reúnan todos los número 1, todos los número
2, etc., hasta formar tantos grupos como integrantes haya en los
equipos.
 Una vez conformados los nuevos grupos, les asignamos la lectura de
una parte diferente de un texto seleccionado por nosotros.
 Les informamos que luego de 10 minutos tendrán que volver a sus
equipos iniciales como si fueran expertos y transmitirles a sus
compañeros la información que obtuvieron.

Extraído de "Promover el aprendizaje cooperativo desde la enseñanza",


<http://www.talentosparalavida.com/programas/pageduc/PagEduc37.pdf>
.

Una segunda variante es llenar la siguiente ficha:


Lineamientos para diseñar un estado de la cuestión
en investigación educativa
Delimitando la noción “estado de la cuestión”

Tabla 1

Referencias bibliográficas relacionadas con el conocimiento existente alrededor


de un objeto de investigación

Estado del arte:

Es aquel que: “[...] resume y organiza los resultados de investigación reciente


en una forma novedosa que integra y agrega claridad al trabajo en un campo
específico [...] Asume un conocimiento general del área. Enfatiza la
clasificación de la literatura existente. Desarrolla una perspectiva del área.
Evalúa las principales tendencias” (González, 2005, p. 4).
Estado de la cuestión:

“El estado de la cuestión es un trabajo que consiste en una presentación


completa, sistemática, objetiva e imparcial y, a la vez, suficientemente
abreviada y clara de todos los principales resultados existentes en las
investigaciones acerca de un problema o tema en cualquier rama del
conocimiento [...] tiene como finalidad señalar las vías de búsqueda que han
sido abiertas, hasta el presente y para el futuro para la investigación”
(Zubizarreta, 1986, p. 63).

“El diseño de un proyecto de investigación supone conocimientos previos


sobre el estado de la cuestión [...] Por eso, la adecuada información sobre los
avances del quehacer científico, con respecto al análisis e interpretación de un
fenómeno o proceso prefijado, es la base del cuestionamiento y planificación
del respectivo proceso investigativo” (González,1986, p. 75).

“A esta búsqueda de lo que otros han producido como conocimiento sobre mi


objeto de trabajo o tema-problema, y al informe escrito que consuma esta
indagación, los consideramos como elementos que configuran la realización
del estado de la cuestión”, (Gallardo, 1995, p. 152).

“Es la base de partida del investigador que continúa las huellas que han dejado
los científicos que le han precedido. Se realiza a través de la recopilación
exhaustiva de todos los documentos científicos que pueden aportar al
investigador los materiales de lectura y reflexión necesarios. [...] La fase de
documentación es imprescindible por cuanto el investigador no obtiene
nuevas ideas de la nada [...] necesita establecer el estado de la cuestión
relativo al tema de la investigación a fin de evitar la duplicación del trabajo”
(López, 1996, p. 73).
Estado del conocimiento:

“[...] una idea cabal del estado actual de los conocimientos en ese campo,
conocer los últimos avances significativos al respecto y los puntos que
requieren de un mayor esfuerzo para su elucidación y clarificación [...]”
(Sabino, 1998, p. 40).
Antecedentes o revisión documental:

“Con la revisión bibliográfica se busca la familiarización con el tema de estudio


escogido: hallando, leyendo, evaluando y sintetizando indagaciones realizadas
con anterioridad” (Cea, 1998, p. 84).

“[...] al acudir a los antecedentes nos podemos dar cuenta de cómo ha sido
tratado un problema específico de investigación [...] Inspira nuevas líneas y
áreas de investigación” (Hernández, Fernández y Baptista, 2004, p. 22).

Como se destaca en la anterior tabla, se puede considerar que la definición que


prevalece en la bibliografía consultada a la hora de referirse al conocimiento en
torno a un objeto de estudio es la de estado de la cuestión y se constituye
fundamentalmente por:

a. La recuperación de los resultados del conocimiento existente alrededor de


los ejes más concluyentes de la propuesta de investigación.
b. La exhaustiva recopilación de los estudios que han conllevado a un
determinado momento de saber acerca del objeto.
c. Identificar y caracterizar las estrategias y consideraciones que se han
gestado en los previos que han buscado tratar el foco de interés.
d. Propiciar la reflexión y elaboración creativa de los elementos que germinen
en el diseño de producción de conocimiento que se elabora.
e. Ser un requerimiento indispensable en la delimitación del tema, objeto y
problema de estudio.

Planificación de un estado de la cuestión

Tal y como se evidenció anteriormente, existe diversidad de


consideraciones sobre el significado de un estado de la cuestión en un
diseño, junto a ello las líneas que se proponen para organizarlo tampoco
son unívocas.

Por ejemplo, para Sabino (1998) se requiere partir de:

[...] una revisión bibliográfica lo más amplia posible acudiendo a revistas


científicas, informes monografías, materias que reflejan con más
dinamismo que los libros los adelantos que se produce. [...] Esta
delimitación habrá de efectuarse en cuanto al tiempo y al espacio para
situar nuestro problema en un contexto definido y homogéneo (pp. 40 y
41).

Gallardo expresa que resulta pertinente conocer y reseñar, por escrito, lo


que otros investigadores han encontrado y también qué criterios han
empleado para alcanzar sus propósitos; sobre los puntos de partida para la
indagatoria anota:

La literatura académica pertinente es, en este orden:

 artículos en revistas especializadas


 ponencias o comunicaciones en Congresos académicos (usualmente
recogidos en anales de estas reuniones)
 actas de academias
 tesis de grado
 libros (Gallardo, 1995, p. 152)
Bajo ciertas condiciones, continúa el autor, la revisión podría extenderse a
material no estrictamente académico, como artículos en revistas no
especializadas y publicaciones en la prensa.

Para Sierra Bravo (1995) es fundamental “[...] la exploración de la literatura


científica reciente a través de los índices analíticos, de citas, de sumarios y
resúmenes o abstracts, [...]” (p. 283). Además, agrega la necesidad de
trabajar con anual reviews, avances de investigaciones, índices de tesis
doctorales aprobadas, actas de congresos y reuniones científicas.
En lo que compete al aporte que este artículo brinda a las consideraciones
anteriores, es necesario recordar a quien lee que tal y como se destacó en
el primer subapartado, se considera el estado de la cuestión como un
análisis crítico que pretende articular el conocimiento existente alrededor
del objeto de estudio para derivar en los argumentos indispensables que
respalden la redacción de un problema de investigación decantado por un
objeto.

De esta manera, es posible afirmar que quien está en la elaboración del


boceto del estudio no tiene necesariamente en este momento de su avance
una claridad cristalina tanto del tema como del objeto y más lejos se ubica
el poder precisar un problema.

Previo al estado de la cuestión, y en el devenir de su desarrollo, la


experiencia de quien escribe ha demostrado que básicamente se tiene una
extensa área temática, y cuando quizás esto se ha perfilado con más
precisión para llegar a establecer un tema, es bastante probable
que estemos delante de un pre-objeto en lugar de un objeto totalmente
demarcado.

Se define como pre-objeto esa condición primigenia de la delimitación de


una base circunscrita de conocimiento específico que se va diferenciando
del tema en tanto supera la generalidad, clarifica los alcances y limitaciones
que estimulan el estudio en razón del saber que ha derivado el estado de la
cuestión, de los intereses individuales y subjetivos de quien investiga, y
desde luego de la necesidad latente de focalizar la piedra angular de la cual
irrumpirá el problema de investigación.
Así las cosas, hasta que no se avance significativamente en el estado de la
cuestión no se podría dar por acabado (si eso fuera posible) el objeto, y
como la búsqueda y análisis de conocimiento adolece de finiquitarse
fácilmente, es probable que trabajemos con un pre-objeto, inclusive puede
ser que al concluir el estudio aún no podamos dar por sentada toda
su complejidad.

Sin embargo, como es necesario elaborar un objeto (al menos


formalmente) en el proceso de diseño académico, que se maneja con
plazos y requerimientos, el momento en el que se cierra (temporalmente)
el estado de la cuestión es el que nos brinda más seguridad para
hacerlo, ello significa haber trazado las líneas generales de conocimiento
que desemboquen en dicha delimitación, aunque tal y cómo subraya López
(1996), dicho objeto constantemente está planteando dificultades a quien
investiga.

El objeto de un estudio es el resultante de un proceso de síntesis y


priorización que es provocada por la madurez que se va gestando entre el
sujeto que investiga y el tema que se nos devela paulatinamente superando
su amplitud, el cual tiene que ser problematizado para
luego enunciarse de una forma más compleja (o sea se tiene que
estructurar, dar sentido lógico y racional con precisión).

Un objeto de investigación puede ser definido tanto por su arraigo a la


expresión empírica de la realidad, como a elaboraciones de carácter
teórico. Por otra parte, es un requerimiento traer a colación que la posible
definición del objeto no emerge sin responder a su vez a un patrón teórico
y filosófico que acompaña a quien investiga en el acercamiento al saber, tal
y como es constantemente recordado en los tratados de epistemología
(Gianella, 2008).

Sobre este particular cabe citar lo siguiente: “Los marcos teóricos, sistemas
conceptuales y orientaciones filosóficas van indisolublemente unidos a
todas las fases de una investigación [...]” (Goetz y LeCompte, 1988, p. 57).

En lo que respecta a las previsiones necesarias antes de adentrarse en la


construcción del estado de la cuestión (se debe recordar que su
planificación implica un constante retorno a los puntos de partida), se
sugieren las señaladas en la Tabla 2 presentada de seguido:

Tabla 2

Consideraciones para la planificación de un estado de la cuestión

1-Delimite con la mayor precisión palabras claves o descriptoras que le van a


conducir por las bases de datos y búsquedas de soportes bibliográficos o
documentales (trate de identificar al menos cinco términos). Incluso vale la
pena “[...] recurrir a los diccionarios, enciclopedias, textos generales e
investigaciones relacionadas con el tema [...]” (Colás y Buendía, 1994, p. 74),
para afinar y refinar el planteamiento de esos puntos de partida.
2-Plantee una “ruta crítica” que debe ser privilegiada en su trabajo, tanto en
aquellos lugares donde es incuestionable agotar sus aportes al estado de la
cuestión (como centros especializados), personas a las que requiere consultar
sobre el conocimiento existente y trabajos clásicos o de actualidad
indispensables según su criterio.
3-Localice los centros de documentación, bibliotecas, institutos, fundaciones
que a su juicio preservan esos materiales especializados que necesita para
dicha investigación.
4-Rastree sitios web donde pueda descargar materiales de manera gratuita,
con el respectivo asentimiento de sus autores, así como otros lugares en la
“nube” donde por medio de pago, generalmente electrónico, se posibilita la
consulta o envío de materiales a su persona de manera digital o impresa.
5-Tome la previsión de informarse por la vía pertinente (telefónica, página
web, correo electrónico o consulta personal) acerca los requisitos para hacer
uso de los servicios (identificación institucional, carta de su casa de enseñanza,
registro como investigador), a su vez del horario de atención, acceso a
personal especializado que le brinde soporte en el uso de las bases de datos,
costos de uso de los servicios, convenios que tienen con centros de similar
naturaleza, actualización de colecciones como revistas especializadas o
journals.
6-Realice una prueba en los sistemas de información más accesibles para que
considere a su vez, si es mejor recurrir a sinónimos o palabras más técnicas o
precisas según el campo de conocimiento.
7-Defina períodos de búsqueda, o sea, con publicaciones desde qué tiempo
atrás piensa iniciar el rastreo, ello es recomendado ya que se supone que los y
las investigadoras que le preceden incorporaron a su vez ese conocimiento
existente en sus trabajos (sin embargo, ello no es del todo seguro, y recuerde
que generalmente lo que hallamos son los informes finales de exposición de
los estudios y no necesariamente los diseños de los que partieron)
8-Tenga a mano diccionarios en otros idiomas o incluso traductores de
confiabilidad en los que pueda apoyarse instrumentalmente para la necesaria
incorporación de aportes provenientes de otros países.
9-Defina un instrumento o medio de registro que se convertirá en su “Diario
del estado de la cuestión”.
10-Si logra identificar estudios que incorporan el estado de la cuestión en su
totalidad o al menos sus conclusiones observe detenidamente la estrategia,
quizás pueda derivar lecciones aprendidas para planificar su trabajo.
11-Elabore un listado de personas expertas que por medios físicos, digitales o
virtuales pueda consultar sobre los estudios más relevantes en ese campo
particular, tal y cómo refiere Gallardo (1995): “[...] debe recordarse que la
ausencia de uno o más trabajos realmente significativos en el levantamiento y
examen del estado de la cuestión probablemente anule el valor académico de
la investigación” (p. 153).
12-Del listado anterior tenga la cautela de no agotar a la persona como
informante calificado o experto para la investigación, ya que aquí procede
únicamente como fuente oral para solventar algunas lagunas existentes en la
elaboración del estado de la cuestión.
13-Tenga claro que el proceso de planificación del estado de la cuestión no es
una etapa, sino un devenir recurrente donde lo conocido desemboca en lo
inédito.
14-Establezca todos los mecanismos y estrategias para preservar de manera
ordenada los distintos materiales que va acopiando en el proceso, sin ello,
puede recopilar importantes insumos pero no necesariamente sean de fácil
manipulación sin un orden y forma de localización establecido.
15-Salvaguarde sus documentos digitales más allá de la memoria de su
computadora; recurra a correos electrónicos donde envié copias de los
avances, u otros medios tales como dispositivos de memorias, blogs, páginas
web, etc., de su uso privado.
16- Considere los costos presupuestarios que implicaría este trabajo y así
realizar ajustes en las posibilidades con las que cuenta para cumplir con el
propósito, por ejemplo rubros de traslados (terrestres o aéreos), fotocopiado,
escaneo, compra de textos, pago por acceso a bases de datos, hospedaje si se
requiere viajar a lugares para consultar centros especializados y citas con
expertos, alimentación, adquisición de tecnología (grabadoras, computadoras,
dispositivos de memoria, cámaras, etc.), inversiones por participación en
eventos académicos especializados (congresos, seminarios, foros, etc.)

¿Cómo se operacionaliza un estado de la cuestión?

Tal y como se consideró líneas atrás, la planificación del trabajo a realizar se


confronta con las reales condiciones que se develan en el paulatino avance del
desarrollo del estado de la cuestión.

La parte operativa de este valioso trabajo es diferenciado en la apreciación de


varios autores; por ejemplo, Cea (1998) considera que lo que se debe hacer es
una revisión bibliográfica que permitirá extraer:

a) La metodología seguida y los resultados que, mediante ella, se lograron: sus


potencialidades y limitaciones concretas. b) Aspectos del problema tratados,
aquellos no abordados y los suscitados tras la conclusión de la investigación,
como relevantes para una futura indagación. (p. 84)

Hernández, Fernández y Baptista (2004) por su lado señalan que debe


concentrarse en: [...] qué tipos de estudios se han efectuado, con qué tipo de
sujetos, cómo se han recopilado los datos, en qué lugares se han llevado a cabo,
qué diseños se han utilizado (p. 22).

Por otra parte, Colás y Buendía (1994) señalan que este aporte al diseño debe
contemplar:

En qué se ha profundizado, qué aspectos serían interesantes de estudiar, qué


relaciones se establecen, qué tiempo hace que se ha estudiado [...] -
Metodologías seguidas en las diferentes investigaciones consultadas y
posibilidades de una u otra en una nueva situación. -Pruebas e instrumentos
utilizados y fiabilidad y validez de los mismos. (p. 75)

De modo similar, Sierra Bravo (1995) anota que se puede apreciar en el


contenido de un estudio elementos relacionados con:

[...] información sobre la evolución histórica de las cuestiones estudiadas,


revisiones de literatura anterior sobre las mismas, descripción de la
metodología seguida en la investigación, exposición de los resultados
obtenidos, análisis e interpretaciones diversas de los mismos y reseñas
bibliográficas (pp. 264 y 265).

Como se observa, prevalece el interés por cuestiones acerca de los


problemas tratados y los limites encontrados, las líneas metodológicas que
se presentan, los rasgos prevalecientes en el alcance de los estudios por su
análisis, poblaciones, espectros de cobertura geográfica, técnicas e
instrumentos, antigüedad de los mismos, derivaciones de las conclusiones y
agendas pendientes de abordar según sus contenidos.

A pesar de esos valiosos señalamientos, a juicio de quien redacta estos


lineamientos, está pendiente avanzar un poco más en las precisiones
correspondientes a la operatividad del trabajo; para ello, y siguiendo lo
punteado en la tabla número dos, es determinante que se elabore una
“ruta crítica” que demarque el sendero más urgente y preciso de
indagación.

De esta manera se propone que el inicio de la búsqueda se principie en la


producción académica universitaria, específicamente en la que se genera
para optar por grados académicos. Algunas razones para sustentar ello son:

a) Dichos estudios se diseñan y elaboran generalmente a partir de la


asesoría de docentes especialistas en el campo de la investigación, con
un acento en determinados ejes temáticos propios de las áreas de
titulación a las que pertenecen.
b) Los y las investigadoras deben cumplir con una serie de requerimientos
que son constatados por otros académicos, así como personas expertas
en el tema; de tal manera que existen órganos que aprueban estas
propuestas en razón de los diseños para la ejecución de los mismos.
c) Las personas que ejecutan estos estudios en los claustros académicos
son en la mayoría de las ocasiones asesoradas y supervisadas por
especialistas y profesores que colaboran en el contenido, estructura y
propósitos establecidos, preparándoles para una defensa pública y oral
de sus resultados.
d) En los procesos de defensa de los logros de los estudios, las
investigaciones son sometidas a otro arbitraje por parte de más
académicos o especialistas en el campo, de tal manera sus versiones
finales se vigorizan inclusive hasta el último momento.

Bajo los argumentos antes esgrimidos es posible asentir la importancia de


que se agoten esos soportes como médula del estado de la cuestión, sin
embargo, a pesar de ser colocados como referente inicial, es clara su
insuficiencia para un derrotero de esta naturaleza.

Cabe distinguir que estos estudios son un gran propulsor para los fines que
se persiguen ya que:

[...] me pone al día en cuánto y cómo ha sido tratado mi objeto de investigación.


Me facilita así una posición crítica o madura frente a él, y sobre todo, evita que
me ocupe en una investigación que ya se ha realizado o que siga una línea
investigativa cuya esterilidad ya ha sido suficientemente probada (Gallardo,
1995, p. 153).

[...] puede resultar útil no sólo por las informaciones indicadas que se pueden
obtener de las tesis sobre temas relacionados con el elegido, sino también para
comprobar si ha sido abordado anteriormente el problema que se piensa
investigar [...] (Sierra, 1995, p. 265).

Tabla 4

Ruta crítica para orientar un estado de la cuestión: documentos con aportes


relacionados a actividades académicas

Tipo de documento/ Argumento explicativo


a) Investigación desarrollada en institutos, centros, programas, unidades,
núcleos, academias especializadas, fundaciones, organismos nacionales e
internacionales, organizaciones no estatales, entes públicos, privados, mixtos o
de otra naturaleza que incorporen la producción de estudios en sus actividades:
Los cuales permitirían tener a mano conocimiento valioso generado por
investigadores especialistas en temáticas, poblaciones, contextos u objetos de
interés, además de lograr conexiones con colectivos que se organizan, reúnen y
trabajan con fines relacionados al de quien elabora el estado de la cuestión.
b) Investigación desarrollada por investigadores, consultores, asesores,
expertos en el tema de forma independiente: Estos trabajos se encuentran
generalmente en bibliotecas privadas o de acceso limitado y que pueden ser
facilitadas por la persona que las desarrolló, siempre bajo el resguardo de los
derechos de autoría correspondiente. Aquí se puede a su vez recurrir al
conocimiento de estas personas por medio de entrevistas (generalmente semi-
estructuradas), donde si bien se puede dificultar que le suministren por
diferentes razones los estudios elaborados, puedan asesorarle sobre las
interrogantes que tenga en ese momento. Valga citar lo siguiente: “La calidad
de la ayuda que obtenga dependerá de la calidad de las preguntas que formule
[...] Siempre puede volver a un libro, pero las personas no son fuentes a las que
pueda volver repetidamente porque no se preparó lo suficientemente bien para
obtener lo que necesitaba la primera
vez” (Booth, Colomb y Williams, 2001, pp. 89-90).
c) Investigaciones o aportes de conocimientos independientes en manos de
distintas instancias (ministerios públicos, cooperativas, sindicatos,
asociaciones y otros grupos organizados): las cuales quizás se producen de
manera situacional, no sistemática pero que definen, iluminan o trascienden
para efectos de vigorizar el estado de la cuestión. Estas quizás se lograron por el
otorgamiento de fondos condicionados para resolver un asunto determinado;
un ejemplo de ello son diagnósticos, evaluaciones e informes de consultorías
para determinados entes con fines muy precisos.
d) Revistas científicas especializadas: La revista es una publicación periódica
con informes de actividades y trabajos referentes a un campo particular. Su
periodicidad, frente al carácter ocasional de los libros, da lugar a que se pueda
afirmar que son ellas las que mantienen viva constantemente la llama de las
publicaciones científicas. La información en las revistas contiene: informes de
investigación realizadas, discusión de cuestiones teóricas, exposición de temas
metodológicos y de técnicas de investigación, estudios de casos, trabajos
históricos, revisiones científicas, información sobre congresos, conferencias y
simposios, así como reseñas de libros y bibliografías (Sierra,1995).
e) Anales de congresos, simposios, foros, encuentros, seminarios o
actividades académico-profesionales: Estos aportes son determinantes en
tanto prioricen sobre la presentación de trabajos de investigación realizados, o
bien avances de los estudios. Contenidos de otra naturaleza que también se
incluyen tales como disertaciones, narrativa de experiencias, análisis de casos
serían de una prioridad
secundaria.
f) Otros documentos: tales como conferencias especiales, noticias periodísticas,
reseñas de libros, obras con aportes precisos (capítulos), ensayos, leyes,
convenciones internacionales, acuerdos o tratados específicos, legajos
institucionales, boletines, anuarios, actas, correspondencia, compilaciones,
portales temáticos en Internet, recursos multimedia, enciclopedias y
diccionarios técnicos que generen conocimiento relacionado con su objeto, sus
elementos y singularidades. Empero este sería el paso final de la búsqueda de
conocimiento reiterando la necesidad de privilegiar lo contenido en la tabla
n.°2 y los que
anteceden a este punto f.
Tabla 5

Guía para caracterizar las investigaciones incorporadas en el estado de la


cuestión

Elemento a caracterizar/Consideraciones de importancia


Referencia bibliográfica: A partir de un sistema internacional de referencia (por
ejemplo APA en su versión más actualizada) elabore de manera precisa y con
todos los elementos necesarios la referencia del estudio; incluso puede
consignar toda la información de la ficha informativa del documento donde se
detalla
el ISBN.
Datos de localización: Electrónica o material del estudio (biblioteca física,
signatura, página web, biblioteca virtual, fecha y lugar de consulta) que facilite
su reubicación para una posterior consulta.
Estructura general del informe de investigación: Facilita reconocer cómo otras
personas han organizado y expuesto su estudio para efectos de la naturaleza de
la investigación realizada.
Tema: Permite explorar la base general del trabajo en tanto su eje más amplio,
así como los argumentos en que se apoya el primer insumo para orientar el
estudio.
Objeto: Propicia aleccionarse sobre la delimitación del foco del estudio, la
articulación de elementos que le definen y las consideraciones de quien lo
desarrolló para circunscribirlo.
Estado de la cuestión: Subsidia el conocimiento existente que es integrado en
el documento para sustentar los alcances previos acerca del objeto, y las
principales conclusiones que deslindarían el problema de investigación.
Problema: Redactado como enunciado, pregunta, afirmación u otra forma, es la
esencia del manuscrito que se examina ya que propulsa la necesidad del
estudio y los fundamentos que se requieren para su tratamiento.
Justificación: Son los argumentos más sólidos en los que el estudio se edifica en
tanto deben defender la naturaleza, idoneidad, precisión, innovación,
pertinencia y relevancia que logre acreditar el campo problemático demarcado
en el diseño.
Hipótesis: El planteamiento de hipótesis no es propiedad de estudios de
naturaleza positivista, por lo que pueden encontrarse en otras vertientes de la
investigación, en tanto conjetura, verdad-posible o directriz de trabajo a la cual
recurre el o la autora para dar soporte inicial a su travesía intelectual, o bien,
como acontece en investigaciones más lógico-formales, someterlas a
verificación o rechazo.
Objetivos: Delimitan los propósitos del trabajo en análisis, pueden ser de
carácter general o específicos; son los nortes orientadores que permitirían, en
el mayor de los éxitos, subsidiar el razonamiento resolutivo ante el problema.
Es relevante comprender su estructura enunciativa (uso de verbos), así como
los factores que les conllevan a su redacción, y la articulación entre ellos en el
procedimiento del que fueron parte.
Fundamento teórico: Generalmente se encuentra como “marco teórico”, y es
relevante de analizar en tanto puede dar pautas del tratamiento filosófico,
explicativo, categórico y conceptual del escrito. También aquí queda evidencia
de preceptos que vertebraron el análisis de los resultados alcanzados.
Fundamento metódico: En todo estudio hay, de manera tácita o explícita, un
resorte que traza la relación sujeto-objeto, la cual se constituye en ese patrón
de tratamiento analítico para abordar el objeto en razón del problema;
justamente ese es el papel de este contenido que brinda un recurso de suma
importancia para quien debe preocuparse por ese momento venidero en su
propuesta.
Fundamento metodológico: Confrontar al método y al objeto teóricamente, en
virtud del problema de estudio, gesta una metodología que se particulariza en
el trabajo de investigación (entramada por vitales polémicas éticas y políticas).
Así las cosas, se debe rastrear este conjunto de elementos, que se intersectaron
en la pesquisa iluminados por los propósitos formulados.
Fundamento ético y político: Es posible que los estudios adolezcan de este
referente, en tanto se puede considerar sobre entendido en su totalidad. De ser
así es trascendental identificar esas bases morales, teleológicas, axiológicas y de
relaciones de poder que se manifiestan en la producción del saber, y el
proyecto
de sociedad al que se contribuye.
Fundamento técnico e instrumental: Incluye generalmente los requerimientos
de acción, intervención, ejecución o recolección de datos, información, insumos
u otros aportes para efectuar el estudio (pueden ser tanto de carácter
recopilador como analítico). En varias ocasiones es posible ubicar en los anexos
o en la explicación de los resultados asuntos vinculados con los instrumentos y
otros recursos técnicos que se incorporaron en el proceso.
Consideraciones operativas del estudio: Se localizan escenarios, espacios y
tiempos, poblaciones, unidades de estudio, objetos, programación,
planificación, lecciones aprendidas del proceso que determinaron, incidieron y
facilitaron los alcances, pero también las fronteras a las que se enfrentó el o la
autora.
Resultados: Aportan los elementos previos a las conclusiones, o sea las
cuestiones esenciales e innovadoras, producto del proceso de investigación en
su totalidad, provocando ese encuentro con lo desconocido que fue
iluminado por un campo problemático y definidos propósitos. En ocasiones hay
resultados que adolecen de ser integrados por el investigador en sus
argumentos definitivos, pero que al analizarlos pueden dar sugerencias
provechosas para un nuevo trabajo, así como para balancear los alcances que
evidencia el autor,
y lo que realmente resultó, según la estimación de quien critique o evalúe el
informe.
Conclusiones: Definidas como la elaboración más precisa que evidencia los
alcances del estudio realizado, generalmente expuestos en una organización
relacionada con el problema, los objetivos y la estructura expositiva de
resultados que precede a este acápite.
Recomendaciones: En algunos informes es posible encontrar, ya sea de forma
separada, o entrelazada en las conclusiones, ciertas directrices relacionadas con
el estudio para quien se proyecte a continuar similares trabajos en relación a lo
contenido, o bien párrafos más precisos dirigidos a instancias, comunidades
académicas, instituciones u organizaciones de la sociedad civil alertando sobre
lo descubierto.
Referencias bibliográficas y otras fuentes: Es vital rastrear las obras que han
servido de ejes cardinales en el estudio, identificar nuevas ediciones, revistas
especializadas o journals, así como fuentes electrónicas o hemerográficas que
se detallan en este apéndice y que se pueden desconocer hasta el momento.
Anexos: Puede aportar ideas sobre instrumentos, información relacionada a la
investigación, trascripción de entrevistas o documentación miscelánea que se
puede valorar como soporte a la propuesta en construcción.

¿Qué es un Estado del Arte?


Una de las primeras etapas que debe desarrollarse dentro de una investigación
es la construcción de su Estado del Arte, ya que permite determinar la forma
como ha sido tratado el tema, cómo se encuentra el avance de su conocimiento
en el momento de realizar una investigación y cuáles son las tendencias
existentes en ese momento cronológico, para el desarrollo de la temática o
problemática que se va a llevar a cabo.

El Estado del Arte le sirve al investigador como referencia para asumir una
postura crítica frente a lo que se ha hecho y lo que falta por hacer en torno a
una temática o problemática concreta, para evitar duplicar esfuerzos o repetir
lo que ya se ha dicho y, además, para localizar errores que ya fueron superados.
Esto explica que no puede considerarse como un producto terminado, sino
como una contribución científica que genera nuevos problemas o nuevas
hipótesis de investigación y representa el primer y más importante insumo para
dar comienzo a cualquier investigación.
Según lo anterior, un Estado del Arte representa la primera actividad de
carácter investigativo y formativo por medio de la cual el investigador se
pregunta,
desde el inicio de su trabajo, qué se ha dicho y qué no; cómo se ha dicho; a
quién se ha dicho; y, qué falta por decir, con el fin de develar el dinamismo y
la lógica que deben estar presentes en toda descripción, explicación o
interpretación de cualquier fenómeno que ha sido estudiado por teóricos o
investigadores (Vélez y Galeano, 2002).

Figura 1: El inicio de un Estado del Arte


Esto significa que un Estado del Arte es una recopilación crítica de diversos tipos
de texto de un área o disciplina, que, de manera escrita, formaliza el proceso
cognitivo de una investigación a través de la lectura de la bibliografía hallada
durante la indagación del problema, los temas y los contextos.

Afirman Vargas y Calvo (1987) que un Estado del Arte consiste en inventariar
y sistematizar la producción en un área del conocimiento, ejercicio que no
puede quedar reducido a simples inventarios, matrices o listados; es necesario
trascender cada texto, cada idea, cada palabra, debido a que la razón de ser
de este ejercicio investigativo es lograr una reflexión profunda sobre las
tendencias y vacíos en un área o tema específicos.

Es importante aclarar que todo Estado del Arte se construye como un marco
conceptual y que no existen Estados del Arte universales. Por ello, Delgado y
otros (2005) recomiendan a quien se compromete con su elaboración, tener en
cuenta tres interrogantes básicos:
 ¿Qué campos de indagación se han definido y reconocido como
directamente relacionados con el tema de la
investigación?
 ¿Qué conceptos se evidencian como esenciales en los
documentos seleccionados para construir el estado de
arte?
 ¿Qué contenidos, tópicos o dimensiones, se han definido como prioritarios?

Cuando se realiza un Estado del Arte con base en un problema específico, esto
es, cuando se tiene ya definida “la pregunta investigativa” y lo que se busca es
contextualizar la información, para establecer algunos límites con el fin de
definir los parámetros de análisis y sistematización, y se encuentra que ese
tema
que ya ha sido investigado, según Calvo y Castro (1995) simultáneamente a la
segmentación o análisis de dicho problema, las preguntas básicas que es
necesario responder, son:

 ¿Qué problemas se han investigado?


 ¿Cómo se definieron esos problemas?
 ¿Qué evidencias empíricas y metodológicas se utilizaron?
 ¿Cuál es el producto de las investigaciones?

Por su parte, la Asociación Americana de Psicología (American Psychological


Association APA, 2003) define los Estados del Arte como:

... las evaluaciones y sistematizaciones críticas de toda la literatura científica que


ha sido publicada sobre una temática o problema específico [...]. La
organización, integración y evaluación del material previamente publicado tiene
en cuenta: el progreso de la investigación en la clarificación del problema o
temática; resume
las investigaciones previas; identifica relaciones, contradicciones, lagunas e
inconsistencia en la literatura; y sugiere los siguientes pasos o etapas en la
posible solución del problema o comprensión de la temática revisada.

Según Molina (2005), debido a que una forma de generar conocimiento es la


investigación, un estudio previo y sistemático de las investigaciones
precedentes para elaborar Estados del Arte, contribuye a mejorar la teoría y la
práctica
de un tópico determinado, independientemente del área en la que se esté
llevando a cabo el trabajo, además de plantear conclusiones y respuestas
nuevas
que se proyecten al futuro.

La importancia de realizar Estados del Arte, afirma Torres (2001) es tener


presente que el requisito principal para comenzar a elaborarlos está en
establecer el tema o el problema que se va a investigar; esto implica el
reconocimiento de los límites de lo que ya ha sido dado a conocer, con el fin de
ir encontrando las preguntas inéditas que serán resueltas y que sean
susceptibles de ser pensadas e investigadas desde el acumulado en el campo del
conocimiento en el cual se llevará a feliz término la investigación.

De una manera gráfica (Figura 2), las anteriores ideas pueden representarse
así:

Figura 2: Requisitos para iniciar un Estado del Arte


Al respecto, dice Jiménez (2006) que

Cuando hablamos de Estado del Arte para el abordaje de un problema


o un tema [...], estamos hablando de la necesidad hermenéutica de
remitirnos a textos que a su vez son expresiones de desarrollos
investigativos, dados desde diversas percepciones de las ciencias y
escuelas de pensamiento, [...] tarea emprendida y cuyo objetivo final es
el conocimiento y la apropiación de la realidad para disertarla y
problematizarla. Ciertamente, con los Estados del Arte se comprueba
que sólo se problematiza lo que se conoce, y para conocer y
problematizar un objeto de estudio es necesaria una aprehensión inicial
mediada por lo ya dado, en este caso el acumulado investigativo
condensado en diversos textos e investigaciones que antecedieron mi
inclinación temática (p. 32).

La pretensión de todo Estado del Arte es construir los antecedentes a partir de


ellos mismos; realizar un sondeo descriptivo, sinóptico y analítico; alcanzar un
conocimiento crítico y una comprensión de sentido de un tema específico;
generar nuevas comprensiones surgidas de las existentes; e, ir más allá de la 14
descripción y la explicación, acerca del nivel de comprensión que se tiene de
un tema particular.

Son diversas las fuentes que se utilizan para la construcción de Estados del
Arte, entre las más comunes están los libros, los artículos, los ensayos, las tesis
y monografías, entre muchos otros. Dice Martínez (1999) que “al confluir
todas estas miradas, estructuran un tejido nuevo de sentidos y significados,
surgido de la reflexión crítica y que permite hacer nuevas comprensiones del
objeto de estudio” (p. 13).

Es importante resaltar que los Estados del Arte hoy se han constituido en un
insumo necesario para toda investigación. De ahí que siempre se inicie
revisando y cimentando lo que otros han hecho y escrito para definir los rumbos
más apropiados, para cotejar enunciados de otros estudiosos y para reconocer
aquellas perspectivas que puedan ser calificadas de novedosas, tanto relativas
a los objetos de estudio, como a las maneras de abordarlos, las percepciones
generadas durante el proceso investigativo, las metodologías utilizadas, sin
desconocer las soluciones o respuestas que en ellos se sugieren o proponen.

Cuando se está llevando a cabo una investigación, la construcción de su Estado


del Arte es un trabajo permanente y constante (Figura 3). Resumiendo, las
palabras de Sandoval (1996) se puede afirmar que la revisión continua de la
literatura no solo es importante sino también necesaria, debido a la misma
dinámica que de suyo posee cualquier investigación cuando se encuentra en
pleno desarrollo, pues es normal que durante las diversas etapas que
constituyen el ejercicio investigativo se presenten cambios y refinamientos, por lo
general
todos ellos relacionados con el avance que va emergiendo del mismo proceso
investigativo.
Ejemplo de argumento razonado y sus partes
Un argumento razonado, es aquel que tiene la finalidad de mostrar opiniones a
favor o en contra de una idea o temática. Debe estar sustentada en razones o
evidencias científicas a partir de una tesis o premisa.

Partes de un argumento razonado

Un argumento razonado tiene cuatro partes que son:

1. La afirmación
2. El razonamiento o explicación
3. La evidencia
4. La conclusión parcial  

Cada una de las partes mencionadas, se describen en la siguiente imagen:

Conociendo las partes de un argumento razonado, podemos empezar a


redactarlo. Para ello, se tiene que partir de una premisa y esta debe de tener
característica de tesis. Es un enunciado afirmativo o negativo sobre un
determinado tema que queremos abordar.

Veamos el ejemplo de la construcción de un argumento razonado. Como se


puede apreciar en la imagen del texto, cada una de las partes se ha escrito con
un color distinto, para que usted pueda identificarlo con facilidad y seguir la
secuencia lógica de la estructura de un argumento.
EL PROCESO DE INDAGACIÓN

La indagación es un concepto que fue presentado por primera vez en 1910 por
John Dewey, en respuesta a que el aprendizaje de la ciencia tenía un énfasis en
la acumulación de información en lugar del desarrollo de actitudes y habilidades
necesarias para la ciencia (NRC, 2000). Desde entonces una diversidad de
educadores e investigadores lo han utilizado. Según Barrow (2006) no existe una
definición clara de lo que es indagación y tampoco se ha alcanzado un acuerdo
sobre cómo definirla. De la misma forma menciona que algunas de las
concepciones que se tienen sobre indagación son: la primera y más difundida es
fomentar el cuestionamiento, otra es el desarrollo de estrategias de enseñanza
para motivar el aprendizaje, una tercera y también bastante conocida es manos
a la obra-mentes trabajando y finalmente el fomentar las habilidades
experimentales.

Enseñanza y aprendizaje basada en la indagación

De acuerdo con Novak (1964), "La indagación es una serie de comportamientos


involucrados en los seres humanos para encontrar explicaciones razonables de
un fenómeno acerca del cual se quiere saber algo".

Por otro lado, Bybee (2000) considera la indagación como un proceso, el cual
estará completo, cuando: "sabemos algo que no sabíamos cuando empezamos
[la investigación]. Incluso cuando nuestra investigación falla en encontrar la
respuesta; al menos la indagación nos permitirá tener un mayor entendimiento
sobre los factores involucrados en alcanzar la solución".

Asimismo, Rutherford (1964) señala que la indagación "se alcanza cuando el


contenido y los conceptos son comprendidos en el contexto de cómo fueron
descubiertos y que permitan puedan ocurrir futuras indagaciones." De esta
forma comenta la importancia de que los profesores de ciencias tengan
antecedentes en historia y filosofía de la ciencia, por lo que, desde nuestra
perspectiva, la enseñanza basada en la indagación involucra que la educación en
ciencias incluya en su currículo la Naturaleza de la Ciencia (NdC).

Bybee (2004) explica que la enseñanza y el aprendizaje basados en la indagación


deben integrar tres componentes: 1) habilidades de indagación (lo que deben
hacer los estudiantes); 2) el conocimiento acerca de la indagación (lo que se
debe comprender de la naturaleza de la indagación), y 3) una aproximación
pedagógica para la enseñanza de los contenidos científicos (lo que deben hacer
los docentes). En cuanto a la aproximación pedagógica, Schwartz (2004:612)
opina que se debe incluir explícitamente como contenido de conocimiento
científico la NdC. Asimismo, Garritz (2006:147) dice que la indagación debe ser
tanto un medio —la indagación como enfoque instruccional— como un fin de la
enseñanza —la indagación como finalidad del aprendizaje.

En el 2004, Lederman (2004) recomendó integrar al currículo tanto a la


naturaleza de la ciencia como a la indagación, dado que ambas son contextos
importantes. Esto se puede hacer en tres posibles enfoques de la enseñanza
basada en la indagación y con énfasis en la naturaleza de la ciencia: implícito,
histórico y explícito.

El énfasis de la indagación como pedagogía no es nuevo, afirma Reneé Schwartz


et al. (2004:614), ya que explica que desde 1938 ya se centraban esfuerzos por
enfatizar las habilidades procedimentales de los científicos.

También podría gustarte