Está en la página 1de 9

I.

E N° 16491 “MISAEL PALACIOS”


CP LAS PIRIAS.CHIRINOS”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°3


“UNA CANCIÓN PARA UN MEJOR PLANETA”
1. DATOS INFORMATIVOS
DIRECTOR (A) : Pedro Miguel Castillo Martínez

PROFESORA : Yanet Velasque López

CICLO : VII

GRADO : Tercer año de secundaria

ÁREA CURRICULAR : Arte y Cultura

ACTIVIDADES :

ACTIVIDAD 01 02/05 /2022 - 06/05/2022


Reflexionamos sobre la contaminación ambiental desde la mirada del arte
ACTIVIDAD 02 09/05/2022 - 13/05/2022
Experimentamos y planificamos nuestro proyecto

ACTIVIDAD 03 16/05/2022 – 20/05/2022


Elaboramos y reflexionamos sobre nuestro proyecto artístico audiovisual
ACTIVIDAD 04 23/05/2022 - 27/05/2022
Reflexionamos a través de la presentación de la efectividad de los proyectos.

FECHAS : Del 02 de mayo al 03 de junio de 2022

2. PROPÓSITO DE LA EXPERIENCIA
El propósito de la experiencia de aprendizaje es que los y las estudiantes generen conciencia sobre el
problema ambiental que está afectando a nuestra comunidad a partir de la apreciación de
manifestaciones artístico-culturales y la elaboración de un proyecto artístico audiovisual .
3. SITUACIÓN EJE DE LA EXPERIENCIA
La situación eje de la experiencia de aprendizaje 03, se denomina: Descubrimiento e innovación.

4. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Hola, mi nombre es Dana y vivo en la región Loreto junto a mis padres y Matías, mi hermano menor, quien está
constantemente con problemas de dermatitis aguda, así como otros niños que viven en mi comunidad, a
consecuencia de los problemas ambientales causados por el derrame de petróleo. En los últimos años, las
familias de mi comunidad han tenido dificultades para acceder al agua y los alimentos sin contaminación, lo cual
está afectando el bienestar de los pobladores porque se han presentado diversos problemas de salud como
desnutrición, anemia, dermatitis crónica, problemas de visión, entre otros.
Les cuento que, desde el año pasado, formo parte de un colectivo artístico integrado por jóvenes adolescentes.
En nuestras reuniones virtuales estamos analizando las causas de los problemas ambientales que están
aquejando a nuestra comunidad, como los incendios forestales, el derrame de petróleo, la tala ilegal de árboles
y otros, los cuales afectan la salud de nuestras familias y comunidad. Por ello, hemos decidido tomar acción
desde el arte para generar conciencia en las autoridades y en la comunidad en la que vivimos. Por este motivo,
nos preguntamos: ¿Cómo la apreciación de manifestaciones artístico-culturales que evidencian la contaminación

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 3
I.E N° 16491 “MISAEL PALACIOS”
CP LAS PIRIAS.CHIRINOS”

ambiental y la creación de proyectos artísticos nos permite generar conciencia sobre el cuidado del ambiente en
el que vivimos?

5. PRODUCTO DE LA EXPERIENCIA Nº 03
Un proyecto artístico audiovisual que genere reflexión sobre la contaminación ambiental que
ocurre en la comunidad en la que vivimos. Para evidenciar nuestro aprendizaje, el proyecto
artístico audiovisual debe contener lo siguiente:
 Introducción del video que presenta el contenido.
 La apreciación crítica de una canción de tu elección que trate la situación ambiental que
atraviesa nuestra comunidad o nuestro planeta.
 Tu opinión acerca de cómo la música genera reflexión sobre los problemas ambientales que
está atravesando el planeta a consecuencia de la contaminación del ambiente.
 Material audiovisual como fotos, sonidos, imagen, música, dibujos, audios, textos y otros.
 Duración máxima de dos minutos con los créditos incluidos.

6. ESTRUCTURA DE TRABAJO POR ACTIVIDADES POR MODALIDAD PRESENCIAL Y METODOLOGIA


AULA INVERTIDA
EDA 03: UNA CANCION PARA UN MEJOR PLANETA
TIPO DE MATERIALES,
SEMAN ACCION TRABAJO MEDIOS Y
RUTA ACTIVIDADES PROCESO
AS ES RECURSOS
EDUCATIVOS
Reflexionamos Reflexionamos
sobre la sobre la Motívate,
contaminación contaminación Explora,
SEMANA INFORMATIV
ambiental ambiental descubre INDIVIDUAL Fichas de
01 O
desde la desde la y evalúa actividades
mirada del mirada del PPT
arte arte Tableta/Celular
Cuadernos o
Experimentam Experimentam Motívate,
libros de
os y Explora,
os y consulta.
planificamos SEMANA descubre, COLABORATIV
planificamos aplica y
REFLEXIVO Papelotes,
nuestro 02 O
nuestro plumones
evalúa
proyecto proyecto Hojas
recicladas
Elaboramos y Motívate, Proyector/
Creamos y reflexionamos Explora, Laptop
INDIVIDUAL-
reflexionamos SEMANA sobre nuestro descubre, Ficha de
REFLEXIVO COLABORATIV
sobre nuestro 03 proyecto aplica y autoevaluación
O
proyecto artístico evalúa Formato de
artístico gráfico evaluación del
audiovisual Valoramos Motívate, trabajo
Explora, colaborativo
nuestro INDIVIDUAL-
SEMANA descubre, (Lista de
proyecto REFLEXIVO COLABORATIV
04 aplica y cotejo)
artístico O
evalúa
audiovisual

7. DURACION DE LAS ACCIONES DE ACUERDO A LA MODALIDAD PRESENCIAL

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 3
I.E N° 16491 “MISAEL PALACIOS”
CP LAS PIRIAS.CHIRINOS”

A) Presencialidad
Acciones relacionadas a los momentos: Motívate, Explora, Descubre Aplica y Evalúa

8.- COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE LAS ACTIVIDADES

SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC


CAPACIDADES DESEMPEÑOS
 Personaliza  Navega en diversos entornos virtuales recomendados adaptando funcionalidades básicas
entornos virtuales de acuerdo con sus necesidades de manera pertinente y responsable.
 Gestiona  Clasifica información de diversas fuentes y entornos teniendo en cuenta la pertinencia y
información delexactitud del contenido reconociendo los derechos de autor.
entorno virtual.  Registra datos mediante hoja de cálculo que le permita ordenar y secuenciar información
 Interactúa enrelevante.
entornos virtuales.
 Participa en actividades interactivas y comunicativas de manera pertinente cuando expresa
 Crea objetos
su identidad personal y sociocultural en entornos virtuales determinados, como redes
virtuales en
diversos formatos. virtuales, portales educativos y grupos en red.
 Utiliza herramientas multimedia e interactivas cuando desarrolla capacidades relacionadas
con diversas áreas del conocimiento
 Elabora proyectos escolares de su comunidad y localidad utilizando documentos y
presentaciones digitales.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTONOMA
CAPACIDADES DESEMPEÑOS

 Define metas de  Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus conocimientos, estilos de
aprendizaje. aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro de la tarea, formulándose preguntas de
 Organiza acciones manera reflexiva.
estratégicas para  Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función del tiempo y de los
alcanzar sus metas de recursos de que dispone para lograr las metas de aprendizaje de acuerdo con sus
aprendizaje. posibilidades.
 Monitorea y ajusta su  Revisa la aplicación de estrategias, procedimientos, recursos y aportes de sus pares para
desempeño durante el realizar ajustes o cambios en sus acciones que permitan llegar a los resultados esperados.
proceso de aprendiza-  Explica las acciones realizadas y los recursos movilizados en función de su pertinencia al
je. logro de las metas de aprendizaje.
9.- ENFOQUES TRANSVERSALES DE LAS ACTIVIDADES

ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN


VALORES EMPATÍA

Estudiantes y docentes analizan los prejuicios entre géneros. Por ejemplo, que las mujeres limpian mejor, que
los hombres no son sensibles, que las mujeres tienen menor capacidad que los varones para el aprendizaje de
las matemáticas y ciencias, que los varones tienen menor capacidad que las mujeres para desarrollar
aprendizajes en el área de Comunicación, que las mujeres son más débiles, que los varones son más
irresponsables.
ENFOQUE DE DERECHO
VALORES DIÁLOGO Y CONCERTACIÓN

Los docentes propician y los estudiantes practican la deliberación para arribar a consensos en la reflexión sobre
asuntos públicos, la elaboración de normas u otros.

ENFOQUE AMBIENTAL
VALORES JUSTICIA

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 3
I.E N° 16491 “MISAEL PALACIOS”
CP LAS PIRIAS.CHIRINOS”

Los docentes y estudiantes tienen disposición a actuar de manera justa, respetando el derecho de todos,
exigiendo sus propios derechos y reconociendo derechos a quienes les corresponde.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 3
I.E N° 16491 “MISAEL PALACIOS”
CP LAS PIRIAS.CHIRINOS”

8. MATRIZ DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE


CRITERIOS DE
COMPETENCIAS/ DESEMPEÑO EVALUACIÓN/LISTA DE
SEMANA ESTANDAR CICLO VII ACTIVIDADES PROPOSITO EVIDENCIA
CAPACIDADES S COTEJO PARA LAS
EVIDENCIAS
Aprecia de manera Reflexionam Aprecia de manera  Describe Las/los Los estudiantes  Contesta las
crítica os sobre la crítica de qué estudiant escriben un texto preguntas de análisis
manifestaciones contaminaci manifestaciones manera los es en el que crítico sobre la
artístico-culturales ón ambiental artístico-culturales. elementos, apreciará analizan una canción Ÿuwara.
cuando reconoce en desde la principios y n canción
 Investigué sobre una
estas la función mirada del códigos de manifest identificando las
comunicativa de los arte  Percibe una aciones emociones que le canción que trata
manifestaciones sobre la
elementos y códigos manifestació artístico- genera
artístico- contaminación
de los lenguajes n artístico- culturale respondiendo
culturales. ambiental.
de las artes de cultural son s diversas
diversas épocas y utilizados musicale preguntas.  Escribe su texto de
lugares; comprende  Contextualiza para s, como análisis crítico
que generan manifestaciones comunicar la
SEMANA 01 teniendo en cuenta
diferentes reacciones artístico- mensajes, canción
culturales la investigación de
en las personas y que ideas y Ÿuwara, una canción que
existen diferentes sentimientos y otra
trata el tema de la
maneras de elegida
Compara contaminación
interpretarlas por ellas
diversos ambiental.
según los referentes y ellos,
estilos,
socioculturales de las que
modos de
personas que las generen
producción o
aprecian. Investiga el concienci
tecnologías
impacto de los a sobre
asociados a
medios de el
las
comunicación, los cuidado
manifestacio
cambios sociales y del
nes artístico-
tecnológicos ambiente
culturales de
en las .
diversos
manifestaciones Describir
lugares y
artístico-culturales án sus
épocas que
contemporáneas y caracterí
observa o

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 3
I.E N° 16491 “MISAEL PALACIOS”
CP LAS PIRIAS.CHIRINOS”

compara las diversas experimenta sticas, y


funciones que ha para las
cumplido el arte en identificar analizará
una variedad de sus n e
contextos sociales, transformaci interpret
culturales e ones. arán,
históricos. Integra la según los
información recogida elemento
y describe cómo una s que las
manifestación compone
artístico-cultural nos n.
reta a interpretar sus Además,
ideas y significados. reflexion
Evalúa la eficacia del arán
uso de las técnicas sobre la
utilizadas en función
comparación con la de la
intención de la obra, canción
de otros trabajos y (promov
artistas afines y hace er el
comentarios sobre cuidado
los del
impactos que puede ambiente
tener una ).
manifestación sobre
aquellos que las Aprecia de manera  Identifica los  Exploré con las
Elabora y ejecuta un
observan o crítica procesos para funciones de la
plan para desarrollar
experimentan. manifestaciones un proyecto artístico elaborar un aplicación Quik.
artístico-culturales. con un propósito
Experimenta proyecto y los
 Percibe Aplica específico (por pen en  Planifiqué la
mos y
manifestaciones ejemplo, para
SEMANA 02 planificamos procesos resolver un problema
práctica elaboración de mi
nuestro artístico- creativos. contestando proyecto artístico
de violencia de
proyecto culturales. una serie de audiovisual.
género). Obtiene,
 Contextualiza selecciona y usa preguntas.
manifestaciones información que le es  Planifiqué la
artístico- significativa de elaboración de mi

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 3
I.E N° 16491 “MISAEL PALACIOS”
CP LAS PIRIAS.CHIRINOS”

culturales diversos referentes


artístico-culturales, o
de otros tipos. Aplica
proyecto artístico
técnicas y medios
para comunicar de audiovisual.
manera efectiva el
mensaje o idea.
Registra las diversas Elabora su  Elabora su proyecto
fuentes de proyecto, artístico audiovisual que
Aprecia de manera información que ha socializa y evalúa genere reflexión sobre la
crítica usado para generar el proceso contaminación ambiental
manifestaciones ideas, así como las creativo de su que ocurre en la
artístico-culturales. imágenes y proyecto artístico, comunidad en la que
Elaboramos y  Evalúa y documentos que para reflexionar vivimos.
comunica ilustran el proceso de sobre lo  Registra su proceso de
reflexionamo
 Percibe desarrollo de su aprendido y creación para evaluar la
s sobre sus
manifestaciones proyecto artístico. aquello en lo que efectividad del proyecto
SEMANA 03 nuestro procesos Asume diversos roles les gustaría
artístico- artístico audiovisual,
proyecto y en la presentación de profundizar o
culturales. teniendo en cuenta su
artístico proyectos sus proyectos y seguir impacto en sí misma o
gráfico . participa de algunas aprendiendo en mismo, y en su
Contextualiza
estrategias de sus futuros comunidad.
manifestaciones
difusión para proyectos.
artístico-
convocar al público al
culturales que se dirige.

Semana 4 Elaboramos y Aprecia de manera Evalúa y Registra las diversas Presenta y socializa  Elabora su proyecto
reflexionamo crítica comunica sus fuentes de su proyecto, artístico audiovisual que
s sobre manifestaciones procesos y información que ha socializa y evalúa el genere reflexión sobre la
nuestro artístico-culturales. proyectos. usado para generar proceso creativo de contaminación ambiental
proyecto ideas, así como las su proyecto que ocurre en la
 Percibe imágenes y artístico, para comunidad en la que
artístico
manifestacione documentos que reflexionar sobre lo vivimos.
gráfico.
s artístico- ilustran el proceso de aprendido y aquello
culturales. desarrollo de su en lo que les  Registra su proceso de
 Contextualiza proyecto artístico. gustaría profundizar creación para evaluar la
manifestacione Asume diversos roles o seguir efectividad del proyecto
s artístico- en la presentación de aprendiendo en sus artístico audiovisual,

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 3
I.E N° 16491 “MISAEL PALACIOS”
CP LAS PIRIAS.CHIRINOS”

sus proyectos y futuros proyectos. teniendo en cuenta su


participa de algunas impacto en sí misma o
estrategias de mismo, y en su
difusión para comunidad.
culturales
convocar al público al
que se dirige.

Recomendaciones para el
Para evidenciar nuestro aprendizaje, el proyecto artístico audiovisual debe contener lo siguiente:
estudiante para la
elaboración de su producto: • Introducción del video que presenta el contenido
Un proyecto artístico • La apreciación crítica de una canción de tu elección que trate la situación ambiental que atraviesa nuestra comunidad
audiovisual que genere o nuestro planeta
reflexión sobre la • Tu opinión acerca de cómo la música genera reflexión sobre los problemas ambientales que está atravesando el
contaminación planeta a consecuencia de la contaminación del ambiente
ambiental que ocurre • Material audiovisual como fotos, sonidos, imagen, música, dibujos, audios, textos y otros.
en la comunidad en la • Duración máxima de dos minutos con los créditos incluidos
que vivimos.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 3
9. REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA EXP. DE APRENDIZAJE Nº 03

EDA 03: UNA CANCION PARA UN MEJOR PLANETA


RUTA SEMANAS ACTIVIDADES FECHAS
Reflexionamos sobre el Reflexionamos
progreso tecnológico y sobre la
las tiendas virtuales SEMANA 01 contaminación
ambiental desde
la mirada del arte
Ideamos la solución y Experimentamos
elaboramos el prototipo SEMANA 02 y planificamos
nuestro proyecto
Ideamos la solución y Elaboramos y
elaboramos el prototipo reflexionamos
SEMANA 03 sobre nuestro
proyecto artístico
gráfico
Evaluamos el prototipo Valoramos
y promovemos acciones nuestro proyecto
SEMANA 04
solidarias artístico
audiovisual

Las Pirias, 16 de mayo del 2022

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 3

También podría gustarte