Está en la página 1de 2

Páginas 19-28

3.4 Desdolarización financiera: retando a la Ley de Gresham

Las medidas que se adoptaron para fomentar la desdolarización financiera en Perú.

La teoría dice: condición necesaria para la desdolarización  inflación baja (permanente)

- Esto logra que la demanda por circulante se recupere pero se usa más el billete de
bajo valor para transacciones poco costosas
- Dato: En 1994 la demanda de dinero peruana creció un 50% después de la reducción
de inflación.

Pero  inflación baja = no es suficiente para recuperar el depósito de valor de la moneda (sol)

Ley de Gresham: En casos bimonetarios se usa la moneda valiosa (dólar) para ahorrar y la
moneda débil (sol) para transacciones simples.

Beneficios del dólar

- Fácilmente convertible a cualquier otra moneda


- Alta reputación  mantiene su valor en el tiempo
- Referencia para tasas de interés

Estrategia de desdolarización del BCRP:

1. Creación de la moneda que compita con el dólar en todas las funciones


2. Establecer mecanismos de coordinación para modificar hábitos que perpetúen el uso
del dólar

1.1 Proveer una PM (política monetaria) solida respaldada por un BCR fiable

- 1990: economía dramática  BCR poca credibilidad


- Se decidió impulsar programa de estabilización
- PF (pol. Fiscal) ajena a PM y TC flotante
- Renuncia al financiamiento fiscal por parte del BCR y mejora en cuenta fiscales
- Hubo opiniones de adoptar el dólar
- Ejemplo con Argentina  también tenía inflación alta y decide dolarizar
o En el cp resultado de Arg mejores  reducción drástica de inflación y
recuperación económica
o En el lp  colapso
- Se enfocaron en reducir la inflación
- Tomó 10 años construir la credibilidad

La dolarización  dificulta la capacidad de un país de usar el TC como mitigador de choques


externos y hay un riesgo de liquidez ante la reversión de líneas de crédito de corto plazo

1.2 Esquema de inflación

- 2002  se optó por régimen de metas explícitas de inflación (2.5%)


- 2007  meta reducida a 2%
- El sol ya recobraba ser depósito de valor
- Tasas de inflación incluso más estables de países que optaron por dolarizarse
- La idea generalizada de “el TC nunca disminuye, no se pierde valor si se ahorra en
dólares” cambió
o TC puede bajar

1.3 Desarrollo de los mercados financieros

- Adopción de una meta de tasas de interés


o Se volvieron más predecibles en el mercado
- Los agentes económico las comenzaron a tomar en cuenta para operaciones
financieras a CP y a MP
- Desarrollo del mercado de deuda en moneda local
- 2002  bonos del tesoro máximo a 3 meses
- 2013  bonos a 30 años
- 2006  créditos hipotecarios en $  95%
- 2013  créditos hipotecarios en $  cayeron 38%
- SOL COMO RESERVA DE VALOR

También podría gustarte