Está en la página 1de 33

GUIA DE TRABAJO 2_ LITERATURA

LA LITERATURA DESPUÉS DE LA GUERRA CIVIL


2º BACHILLERATO CURSO 2016_2017 SEGUNDA EVALUACIÓN

Alumno-a: :___________________________________________________ Grupo: _____

Fechas de entrega: ____________

Calificación:: ____________

Observaciones:
______________________________
______________________________

Muerte de un miliciano.
Fotografía tomada por Robert Capa el 5 de septiembre de 1936

1. La narrativa española desde la Posguerra hasta finales de los años 60.


2. La narrativa española desde la década de los 70 hasta la actualidad.
3. La lírica española desde la Posguerra hasta finales de los años 50.
4. La lírica española desde los años 60 hasta la actualidad.
5. El teatro español desde la Posguerra hasta la actualidad. 1

IES Puente Ajuda


Lengua Castellana y Literatura
Curro Martínez, 2016

1 En el decreto 98/2016, de 5 de julio, por el que se establecen la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria
Obligatoria y del Bachillerato para la Comunidad Autónoma de Extremadura, se desarrollan estos contenidos en 7 puntos,
como a continuación se detallan. Sin embargo, en la presente guía he preferido mantener los cinco temas que se establecían
para las pruebas PAU del curso pasado.
1. La narrativa española en el período de la Guerra Civil y durante la Posguerra. Novelística en el exilio. Existencialismo
y realismo social.
2. La renovación de la narrativa en la década de los 60.
3. La poesía española en el período de la Guerra Civil y durante la Posguerra. Miguel Hernández. Poesía arraigada y
poesía desarraigada. La poesía social.
4. El teatro español durante el período de la Guerra Civil y la Posguerra. Teatro en el exilio, teatro comercial y teatro
comprometido. Principales autores y obras.
5. La renovación de la escena a partir de finales de los años 60: el teatro experimental. Panorama de las principales
tendencias, autores, grupos y obras, desde finales de los 60 hasta la actualidad.
6. La poesía española desde la década de los 60 hasta la actualidad. Panorama de las principales tendencias, autores
y obras.
7. La narrativa española desde la década de los 70 hasta la actualidad. Panorama de las principales tendencias,
géneros, autores y obras..
currolengua. Guía de Trabajo 2. La literatura después de la Guerra Civil . 2º Bachillerato. Curso 2016.

0.- El contexto histórico- cultural.


En el mundo, a partir de 1939 se desencadena la II guerra mundial. Con el
ataque del ejército japonés a Pearl Harbour (1941), Estados Unidos entra en el
conflicto y éste adquiere dimensión mundial. En 1945 finaliza la guerra con la derrota
de Alemania y Japón, aunque Estados Unidos tuvo tiempo de exhibir su poder de
destrucción arrojando sendas bombas atómicas sobre las ciudades de Hiroshima y
Nagasaki, un acontecimiento que estremeció al mundo, y que introduce uno de los
elementos más significativos para entender las relaciones internacionales en la
segunda mitad de siglo: las armas nucleares. El mundo quedará dividido en dos
bloques, el comunista y el capitalista, cuyo máximo exponente de tal escisión será el
Muro de Berlín, que parte la ciudad en dos. Precisamente su caída en 1989 pondrá
fin a la denominada Guerra fría y al enfrentamiento entre los dos bloques.
Desde el punto de vista del pensamiento y de la literatura, tras la II Guerra
mundial, tiene gran repercusión la corriente filosófica existencialista, que, sobre
todo desde Francia, se expande por la literatura mundial durante estos años. Son
autores muy influyentes Jean-Paul Sartre (La náusea, las moscas...) y Albert
Camus (El extranjero, la peste...). Ambos escritores conjugan en sus obras
preocupación existencial e intención social, rasgos muy comunes a la literatura de
esta época. Por otra parte se desarrolla el teatro del absurdo, extrema
manifestación del malestar ante una sociedad absurda, con autores como el
irlandés Samuel Beckett (Esperando a Godot) y el rumano Eugéne Ionesco (La
cantante calva).
Mientras tanto en España, 1939 trae consigo el final de la contienda iniciada
en 1936, pero no la paz. La represión asoló la España de la posguerra, bajo el
régimen dictatorial denominado Nacional- catolicismo del general Franco, en el que
se concentraba el poder de un sistema que tenía tres pilares: las fuerzas armadas,
protagonistas de la rebelión antirrepublicana; Falange, como partido único; y la
Iglesia, legitimadora del nuevo régimen. Culturalmente hablando, en los años
cuarenta España presenta un panorama desolador: la inmensa mayoría de los
intelectuales que no habían muerto o se encontraban encarcelados o marcharon al
exilio. Si a ello se suman la miseria, la represión y la censura, no es de extrañar
que se haya hablado de páramo intelectual para referirse a la España de
entonces. Es una época de penuria y de hambruna, y de florecimiento del mercado
negro, (el estraperlo), que se verá reflejado en la producción novelística de la época.
En 1952 se funda la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, que luego
en 1957 se convirtió en el Mercado Común o Comunidad Económica Europea,
puerta al crecimiento económico mundial de los años 60 y que da lugar al estado
del bienestar y a la sociedad de consumo. Frente a esta surge la revolución de
mayo del 68, que trae consigo la aparición de movimientos contraculturales, hippies,
punkies… Las nuevas formas de vivir impregnan las diversas manifestaciones
culturales, como el pop-art, el cual incorpora elementos de la sociedad de consumo

Pág.: 1
currolengua. Guía de Trabajo 2. La literatura después de la Guerra Civil . 2º Bachillerato. Curso 2016.

(anuncios, fotografías, cómics, héroes del cine, productos industriales…) a las


obras pictóricas y literarias.
Es destacable reseñar desde el punto de vista literario la aparición en Francia
en la década de los 50, de una una nueva novela, el nouveau roman (Michel Butor,
Alain Robbe-Grillet, Nathalie Sarraute..) muy distinta a la tradicional, pues la trama
narrativa pierde importancia y el interés se dirige a la experimentación formal.
A la España de los años cincuenta no le queda más remedio que requerir la
colaboración económica del exterior para salir de la penosa situación a la que la ha
conducido la autarquía franquista. Para EEUU, España era un punto estratégico en
el control del Mediterráneo, y ello propició que en 1953 el estado español cediera
unas bases militares al ejército norteamericano como contrapartida de ayuda
económica y respaldo político. España, de la mano de Estados Unidos, ingresó en
la ONU en 1955, iniciándose así el aperturismo hacia el desarrollo capitalista, de
modo que en los sesenta logró un notable desarrollo industrial y la modernización
de gran parte de las actividades productivas y el desarrollo de los transportes y la
comunicación. Sin embargo, debido al éxodo rural se produce una gran emigración a
Europa. Con el desarrollo de la sociedad de consumo, España se moderniza con los
seiscientos, la televisión, el frigorífico, la lavadora o el teléfono, a la vez que se
importan nuevas ideas foráneas con los turistas que llegan a nuestras playas. Un
hecho relevante que muestra el aperturismo cultural es la visita de Los Beatles en el
año 1965.
En 1970 se produce la crisis petrolífera. De los gobiernos socialdemócratas
de la década anterior se propagan las doctrinas ultraliberales, que predican la
contención salarial, la no regulación del mercado y el desmantelamiento del Estado
del bienestar. Este neoliberalismo se ha reforzado en los últimos decenios con la
mundialización de la economía, trayendo consigo un crecimiento de la pobreza y
una mundialización de las organizaciones criminales (drogas, armas, terrorismo,
prostitución...).
En España, la muerte de Franco en 1975 dio paso a la transición hacia una
monarquía parlamentaria. Ingresa en la Comunidad Europea y en la OTAN y a partir
de entonces, se produce la completa integración de España en el capitalismo
mundial, con notable desarrollo de las infraestructuras viarias y de las
comunicaciones, impulso del sector de la vivienda e importante modernización
industrial, aunque persisten graves problemas: altas tasas de paro –agravados en
los últimos años por la crisis-, enorme expansión de los contratos de trabajo
temporales, conflictos nacionalistas y terrorismo, etc.
Por lo que respecta a la cultura, con la llegada de la democracia desaparece
la censura y vuelven los escritores exiliados. Se impulsa la creación literaria en las
lenguas oficiales del estado (catalán, euskera, gallego y castellano) y se multiplican
los premios, certámenes literarios y ferias del libro.
En la década de los 90 se producen conflictos internacionales: Guerra del
Golfo en 1991, guerra de Yugoslavia, atentado terrorista del 11-S en el World Trade
Center de Nueva York en 2001 -que desencadenó como represalia la invasión

Pág.: 2
currolengua. Guía de Trabajo 2. La literatura después de la Guerra Civil . 2º Bachillerato. Curso 2016.

estadounidense de Afganistán-, segunda Guerra de Iraq (2003), masacre de Madrid


del 11-M (2004)...
En la más reciente actualidad existe una honda preocupación por el cambio
climático y las relaciones progreso técnico- económico del capitalismo y el
desarrollo sostenible, aparte de estar inmersos en una profunda crisis económica,
consecuencia de la dictadura de los mercados bursátiles.
Con la globalización se dan a conocer textos de las culturas más dispares.
Baste citar algunos ejemplos: el egipcio Naguib Mahfuz, el portugués José
Saramago, el sudafricano Nadine Gordimer, el nigeriano Wole Soyinka, el japonés
Kenzaburo Oé, el estadounidense Paul Auster, el italiano Antonio Tabucchi, el
afgano Khaled Hosseini, etc.
Por último, no se puede olvidar mencionar por su estrecha relación con la
literatura el avance de la tecnología de las comunicaciones y de la información,
pues ha transformado las relaciones entre creadores y público y el propio mercado
editorial (autopublicación, páginas y blogs literarios, e-books…).

0.1- Líneas generales para el desarrollo de los tres géneros (narrativa,


lírica y dramática)
Los temas que se desarrollan en esta guía presentan la misma estructura y
coinciden en el contexto histórico- cultural anteriormente descrito dependiendo de la
época tratada, por ello las características literarias de cada período son
esencialmente las mismas para los tres géneros.

El exilio Evocación de la España perdida, la Guerra Civil, la nostalgia y el


destierro...

Años 40 Literatura triunfalista y propagandística del nuevo régimen.

Literatura pesimista y existencial.

Años 50 Realismo social. Literatura de compromiso político y social.

Años 60 Búsqueda de nuevas formas y cauces expresivos.

Años 70 Experimentalismo. Con la llegada de la democracia (1975),


libertad creativa.

Años 90 en Eclecticismo posmoderno: conviven una gran variedad de


adelante tendencias.

1.-La narrativa española desde la posguerra hasta finales de


los años 60.

Pág.: 3
currolengua. Guía de Trabajo 2. La literatura después de la Guerra Civil . 2º Bachillerato. Curso 2016.

La novela en el exilio.
1.2.-La inmediata posguerra: la novela de los años cuarenta.
1.3.-La década de los cincuenta: el realismo social.
1.4.-La década de los sesenta: búsqueda de nuevas formas de narrar.

1.1.-La novela del exilio.


El final de la Guerra Civil lleva al exilio a gran parte de la intelectualidad
española. Las características generales de estos escritores son:
➢ La evocación de la España perdida.
➢ El recuerdo de la Guerra Civil.
➢ El deseo de recuperar el pasado, la nostalgia y la experiencia humana
del destierro, con sus secuelas de dolor, angustia, soledad...

Continúan con su labor algunos escritores muy destacados ya antes de la


Guerra (Ramón Gómez de la Serna, Corpus Barga, Pedro Salinas, etc.) y Otros ya
propiamente de este período como: Max Aub, que destaca por su gran ciclo
narrativo sobre la Guerra Civil, la serie de los Campos: Campo cerrado, Campo de
sangre, Campo abierto…; Francisco Ayala, que destaca por sus colecciones de
cuentos (Los usurpadores, La cabeza del cordero... y dos novelas: Muertes de perro
y El fondo del vaso; Rosa Chacel (Memorias de Leticia valle), Ramón J. Sender
(Réquiem por un campesino español y la muy conocida serie de nueve novelas
titulada Crónica del alba) y Arturo Barea (autor de la trilogía La forja de un rebelde)

1.2.-La inmediata posguerra: la novela de los años cuarenta.


El exilio, la represión y la censura configuran un precario panorama, agravado
por las penurias editoriales y, en general, por el empobrecimiento intelectual del
país. A la sombra de la cultura oficial, la del régimen franquista, se produce una
exigua producción novelística, testimonial y panfletaria, que relatan la guerra desde
el punto de vista de los vencedores (un ejemplo de ello es Madrid, de corte a checa,
de Agustín de Foxá). Junto a esta «novela triunfalista» hay otra corriente,
denominada «neorromántica» o «estetizante», un ejemplo de ello es El bosque
animado (1943) de Wenceslao Fernández Flórez. Un ejemplo de otra tendencia
novelística, al estilo del realismo decimonónico (siglo XIX), es La ceniza fue árbol ,
trilogía de Ignacio Agustí sobre la burguesía catalana. Otro tipo de novela muy
distinto es La familia de Pascual Duarte de Camilo José Cela (1942). Narra la
historia de un campesino extremeño que, condenado a muerte, escribe la historia de
su sórdida vida, llena de acontecimientos truculentos, asesinatos, violencia gratuita y
horrores diversos (se le ha denominado a este tipo de novelas El tremendismo:
obras que seleccionan los aspectos más duros y desagradables de la realidad).
Novelas más cercanas a la realidad cotidiana de la posguerra son Javier Mariño
(1943) de Gonzalo Torrente Ballester, Nada (1945) de Carmen Laforet y las
primeras novelas de Miguel Delibes (La sombra del ciprés es alargada obtiene el
Nadal en 1947).

Pág.: 4
currolengua. Guía de Trabajo 2. La literatura después de la Guerra Civil . 2º Bachillerato. Curso 2016.

Lee en clase y observa en este fragmento de La familia de


Pascual Duarte algunos rasgos de la técnica tremendista a la que nos
hemos referido anteriormente.

Cuando nos abandonó no había cumplido todavía los diez años, que si pocos fueron
para lo demasiado que había de sufrir, suficientes debieran de haber sido para llegar a
hablar y a andar, cosas ambas que no llegó a conocer; el pobre no pasó de arrastrarse por
el suelo como si fuese una culebra y de hacer unos ruiditos con la garganta y con la nariz
como si fuese una rata: fue lo único que aprendió (...) tardó año y medio en echar el primer
hueso de la boca y cuando lo hizo, tan fuera de sitio le fue a nacer que (...) hubo de tirárselo
con un cordel para ver de que no se clavara la lengua. Hacia los mismos días, y vaya usted
a saber si como resultas de la mucha sangre que tragó por lo del diente, le salió un
sarampión o sarpullido por el trasero (con perdón) que llegó a ponerle las nalguitas como
desolladas y en la carne viva por habérsele mezclado la orina con el pus de las bubas;
cuando hubo que curarle lo dolido con vinagre y con sal, tales lloros se dejaba arrancar(...)
Hasta que un día (...) un guarro le comió las dos orejas... tanta dolor daba el verlo sin orejas
(...) ¡Pobre Mario, y cómo agradecía con sus ojos negrillos, los consuelos!

(La familia de Pascual Duarte, 1942. Camilo José Cela)

Lee en clase y observa en este fragmento de Nada rasgos


característicos de la novela existencial de la época de posguerra.

Me parecía que de nada vale correr si siempre ha de irse por el mismo camino,
cerrado, de nuestra personalidad. Unos seres nacen para vivir, otros para trabajar, otros
para mirar la vida. Yo tenía un pequeño y ruin papel de espectadora. Imposible salirme de
él. Imposible libertarme. Una tremenda congoja fue para mí lo único real en aquellos
momentos.
Empezó a temblarme el mundo detrás de una bonita niebla gris que el sol irisaba a
segundos. Mi cara sedienta recogía con placer aquel llanto. Mis dedos lo secaban con rabia.
Estuve mucho rato llorando, allí, en la intimidad que me proporcionaba la indiferencia de la
calle, y así me pareció que lentamente mi alma quedaba lavada.
En realidad, mi pena de chiquilla desilusionada no merecía tanto aparato. Había
leído rápidamente una hoja de mi vida que no valía la pena de recordar más. A mi lado,
dolores más grandes me habían dejado indiferente hasta la burla…
Corrí, de vuelta a casa, la calle de Aribau casi de extremo a extremo. Había estado
tanto tiempo sentada en medio de mis pensamientos que el cielo se empalidecía. La calle
irradiaba su alma en el crepúsculo, encendiendo sus escaparates como una hilera de ojos
amarillos o blancos que mirasen desde sus oscuras cuencas... Mil olores, tristezas, historias
subían desde el empedrado, se asomaban a los balcones o a los portales de la calle de
Aribau. Un animado oleaje de gente se encontraba bajando desde la solidez elegante de la
Diagonal contra el que subía del movido mundo de la plaza de la Universidad. Mezcla de
vidas, de calidades, de gustos, eso era la calle de Aribau. Yo misma: un elemento más,
pequeño y perdido en ella.

Pág.: 5
currolengua. Guía de Trabajo 2. La literatura después de la Guerra Civil . 2º Bachillerato. Curso 2016.

(Nada, 1945 .Carmen Laforet)

1.3.-La década del cincuenta: el realismo social.


A principios de los cincuenta se produce un renacimiento del género narrativo
con la aparición de una nueva generación de narradores jóvenes (Generación del
medio siglo). El primer impulso lo proporciona otra vez Camilo José Cela, con La
colmena (1951), su obra más sobresaliente. Situada en el Madrid de la posguerra, y
sin apenas argumento, la intención de esta novela es presentar la degradación de la
España de esos años, a través de fragmentos, presentados sin respetar el orden
cronológico, de la vida cotidiana de multitud personajes (unos trescientos), cuyas
existencias tienen en común la miseria y la penuria. También influye Miguel Delibes
quien publica en 1950 El camino, novela en la que retrata el mundo rural castellano.
Delibes parte de la observación de la realidad, tanto de los personajes del campo
castellano (Las ratas), como de las clases medias urbanas (Mi idolatrado hijo Sisí, El
príncipe destronado), utilizando un estilo sencillo. Los narradores de esta generación
parten del principio de que la literatura debe reflejar la realidad española y servir
como instrumento de denuncia de la situación social. El escritor es una persona
comprometida con su sociedad, por tanto debe ser solidario con el sufrimiento
humano y luchar por una transformación del mundo. Como consecuencia, la
estética dominante es la del realismo, cuyas características son:

➢ Los temas predominantes se centran en los problemas sociales, de


modo que aparecen prácticamente todos los sectores sociales del
país: el vacío y egoísmo de la burguesía, la pobreza que obliga a
emigrar del campo a la ciudad y, como consecuencia, el hambre y el
chabolismo en aquélla o la explotación del proletariado urbano.
➢ En cuanto a la técnica narrativa predomina el objetivismo, que
pretende la desaparición del narrador, intentando registrar el
comportamiento de los personajes y reproducir sus conversaciones
como lo haría una cámara cinematográfica o un magnetófono, sin
añadir juicios ni comentarios. Por ello, abunda el diálogo, que recoge
las características del habla coloquial e intenta reflejar la manera de
hablar que correspondía a cada personaje.
➢ El protagonista es colectivo, generalmente un grupo social.
➢ Gran concentración del tiempo (unas horas, un día) y del espacio (una
casa, un barrio).
➢ Linealidad narrativa.

Narradores sobresalientes de esta tendencia son: Luis Romero (La noria);


Rafael Sánchez Ferlosio (El jarama,1955, novela objetivista española por
antonomasia); Juan García Hortelano (Tormenta de verano); Ignacio Aldecoa,
figura capital de los años 50 y uno de los mejores narradores de cuentos de habla
hispana; Jesús Fernández Santos (Los bravos, Extramuros); Carmen Martín

Pág.: 6
currolengua. Guía de Trabajo 2. La literatura después de la Guerra Civil . 2º Bachillerato. Curso 2016.

Gaite (Premio Nadal en 1957 con Entre visillos); López Salinas (La mina); López
Pacheco (Central eléctrica, 1958); José Manuel Caballero Bonald (Dos días de
septiembre, sobre el trabajo en los viñedos andaluces y los conflictos entre
trabajadores, bodegueros y terratenientes); Alfonso Grosso (La zanja); Daniel
Sueiro (La criba)...

Lee en clase y observa en este fragmento de La Colmena las


reflexiones sobre la guerra y las injusticias sociales del personaje
principal de la novela, Martín Marco, joven escritor que vive
prácticamente en la miseria.

Martin Marco se para ante los escaparates de una tienda lavabos que hay en
la Calle de Sagasta. La tienda luce como una joyería o como la peluquería de un
gran hotel, y los lavabos parecen lavabos del otro mundo, lavabos del Paraíso, con
sus grifos relucientes, sus lozas tersas y sus nítidos, purísimos espejos. Hay lavabos
blancos, lavabos verdes, rosa, amarillos, violeta, negros; lavabos de todos los
colores. ¡También es ocurrencia! Hay baños que lucen hermosos como pulseras de
brillantes, bidets con un cuadro de mandos como el de un automóvil, lujosos retretes
de dos tapas y de ventrudas, elegantes cisternas bajas donde seguramente se
puede apoyar el codo, se pueden incluso colocar algunos libros bien seleccionados,
encuadernados con belleza: Hólderlin, Keats, Valéry, para los casos en que el
estreñimiento precisa de compañía; Rubén, Mallarmé, sobre todo Mallarmé, para las
descomposiciones de vientre. ¡Que porquería!
Martin Marco sonríe, como perdonándose, y se aparta del escaparate.
La vida -piensa- es todo. Con lo que unos se gastan para hacer sus
necesidades a gusto, otros tendríamos para comer un año. ¡Está bueno! Las guerras
deberían hacerse para que haya.menos gentes que hagan sus necesidades a gusto
y pueda comer el resto un poco mejor. Lo malo es que, cualquiera sabe por qué, los
intelectuales seguimos comiendo mal y haciendo nuestras cosas en los Cafés. ¡Vaya
por Dios!
A Martín Marco le preocupa el problema social. No tiene ideas muy claras
sobre nada, pero le preocupa el problema social.
-Eso de que haya pobres y ricos -dice a veces- está mal; es mejor que
seamos todos iguales, ni muy pobres ni muy ricos, todos un término medio. A la
Humanidad hay que reformarla. Debería nombrarse una comisión de sabios que se
encargase de modificar la Humanidad. Al principio se ocuparían de pequeñas cosas,
enseñar el sistema métrico decimal a la gente, por ejemplo, y después, cuando se
fuesen calentando, empezarían con las cosas más importantes y podrían hasta
ordenar que se tirasen abajo las ciudades para hacerlas otra, vez, todas iguales, con
las calles bien rectas y calefacción en todas las casas. Resultaría un poco caro, pero
en los Bancos tiene que haber cuartos de sobra.

(La colmena, 1951. Camilo José Cela)

Lee en clase y observa en este fragmento de El Jarama la técnica


objetivista.

El sol arriba se embebía en las copas de los árboles, trasluciendo el follaje


multiverde. Guiñaba de ultrametálicos destellos en las rendijas de las hojas y hería
diagonalmente el ámbito del soto, en saetas de polvo encendido, que tocaban el

Pág.: 7
currolengua. Guía de Trabajo 2. La literatura después de la Guerra Civil . 2º Bachillerato. Curso 2016.

suelo y entrelucían en la sombra, como escamas de luz. Moteaba de redondos


lunares, monedas de oro, las espaldas de Alicia y de Mely, la camisa de Miguel y
andaba rebrillando por el centro del corro en los vidrios, los cubiertos de alpaca, el
aluminio de las tarteras, la cacerola roja, la jarra de sangría, todo allí encima de
blancas, cuadrazules servilletas, extendidas sobre el polvo.
- ¡Bueno, hombre!, ¿qué os pasa ahora? ¿Me la vais a quitar? - Echaba el
brazo por los hombros de Carmen y la apretaba contra su costado, afectando
codicia, mientras con la otra mano cogía un tenedor y amenazaba, sonriendo:
- ¡El que se arrime...!
- Sí, sí, mucho teatro ahora -dijo Sebas-; luego la das cada plantón, que le
desgasta los vivos a las esquinas, la pobre muchacha, esperando.
- ¡Si será infundios! Eso es incierto.
- Pues que lo diga ella misma, a ver si no.
- ¡Te tiro...! -amagaba Santos levantando en la mano una lata de sardinas.
- ¡Menos!
- Chss, chss, a ver eso un segundo... -cortó Miguel-. Esa latita.
- ¿Esta?
- Sí, esa; ¡verás tú...!
- Ahí te va.
Santos lanzó la lata y Miguel la blocó en el aire y la miraba:
- ¡Pero no me mates! -exclamó-. Lo que me suponía. ¡Sardinas! ¡Tiene
sardinas el tío y se calla como un zorro! ¡No te creas que no tiene delito! -miraba
cabeceando hacia los lados.
- ¡Sardinas tiene! -dijo Fernando-. ¡Qué tío ladrón! ¡Para qué las guardabas?
¿Para postre?
(El Jarama, 1955. Rafael Sánchez Ferlosio)

1.4.-La década de los sesenta.


En la década de los sesenta, Tiempo de silencio de Luis Martín Santos
marca un considerable avance en la evolución de la narrativa de la posguerra. Su
mérito estriba en el tratamiento distanciado de la crítica social mediante un alarde
lingüístico y técnico que orienta la creación novelesca hacia un horizonte formal más
rico y novedoso. Dadas las nuevas circunstancias económicas, sociológicas y
culturales (mínima relajación de la censura, las repercusiones del mayo francés del
68, el conocimiento del nouveau roman francés, el llamado boom de la novela
hispanoamericana, el reencuentro con algunos novelistas del exilio, la sintonía
con el experimentalismo europeo de James Joyce, Kafka, Marcel Proust o Faulkner)
propician una mayor libertad de ejecución entre los narradores. Esta mayor libertad
da pie a una experimentación narrativa, que no abandona la crítica sobre la
sociedad española, pero dando ahora una mayor importancia a los aspectos
formales e incluyendo novedades como:
➢ El cambio de perspectivas narrativas. En una misma novela puede
pasarse de la narración en tercera persona a la narración en primera y
aparece, además, el relato en segunda persona, en ocasiones fruto del
desdoblamiento del narrador interno de primera persona.
➢ Utilización del monólogo interior, técnica mediante la cual se accede al
subconsciente del personaje.

Pág.: 8
currolengua. Guía de Trabajo 2. La literatura después de la Guerra Civil . 2º Bachillerato. Curso 2016.

➢ La ruptura del orden cronológico, con frecuentes saltos en el tiempo.


➢ El argumento deja de tener importancia y se atiende especialmente a
la forma de contar. En este sentido se recurre a la imitación de géneros
considerados menores, como la novela policíaca, o la novela
folletinesca, con un tono paródico.
➢ Se recurre a la inserción de collages, de modo que podemos hallar en
medio de la narración fragmentos de guías turísticas, de instancias, de
informes policiales…

Todas estas novedades hacen que las novelas se revistan de una


complejidad que exigen del lector una participación mucho más activa y un esfuerzo
intelectual al que en ocasiones no está acostumbrado. Aparte de la novela
anteriormente mencionada, Tiempo de silencio, decisiva para el cambio de
orientación y para la renovación narrativa, debemos destacar a: Delibes, quien
sorprendió con Cinco horas con Mario, largo monólogo interior que imita el
lenguaje coloquial; Gonzalo Torrente Ballester con La saga/fuga de J.B, mezcla
de realidad y fantasía; Juan Goytisolo, con Señas de identidad; Camilo José
Cela, con San Camilo 1936, largo monólogo interior escrito en segunda persona,
sobre el Madrid anterior al inicio de la guerra; Juan Marsé, Últimas tardes con
Teresa; Volverás a Región, de Juan Benet; El mercurio, de José María
Guelbenzu...

Lee en clase y observa en este fragmento de Tiempo de silencio


la utilización del monólogo interior, o también denominado fluir de
conciencia, del personaje, acorde con las nuevas formas de narrar de
los años 60.

Tú no la mataste. Estaba muerta. Yo la maté. ¿Por qué? ¿Por qué? Tú no la


mataste. Estaba muerta. Yo no la maté. Ya estaba muerta. Yo no la maté. Ya estaba
muerta. Yo no fui.
No pensar. No pensar. No pienses. No pienses en nada. Tranquilo, estoy
tranquilo. No me pasa nada. Estoy tranquilo así. Me quedo así quieto. Estoy
esperando. No tengo que pensar. No me pasa nada. Estoy tranquilo, el tiempo pasa
y yo estoy tranquilo porque no pienso en nada. Es cuestión de aprender a no pensar
en nada, de fijar la mirada en la pared, de hacer que tú quieras hacer porque tu
libertad sigue existiendo también ahora. Eres un ser libre para dibujar cualquier
dibujo o bien para hacer una raya cada día que vaya pasando como han hecho
otros, y cada siete días una raya más larga, porque eres libre de hacer las rayas todo
lo largas que quieras y nadie te lo puede impedir.

(Tiempo de Silencio, 1960. Luis Martín Santos)

Desarrolla el tema por escrito, resumiéndolo en una cara y media-


dos caras como máximo. Recuerda que el título de las obras siempre ha
de destacarse sobre el resto del escrito con letra cursiva, o en negrita, o
subrayadas. Puedes ver un ejemplo en el apartado 1c correspondiente a

Pág.: 9
currolengua. Guía de Trabajo 2. La literatura después de la Guerra Civil . 2º Bachillerato. Curso 2016.

la entrada del blog sobre el tema la narrativa de las primeras décadas


del siglo XX:
https://app.box.com/s/patcogzeh60ftzhaxavhwo52lh6a027n

2.-La narrativa española desde la década de los 70 hasta la


actualidad.
Las líneas maestras de este tema son las siguientes:
2.1.-El experimentalismo de finales de los años 60 y principio de los
70.
2.2.-La narrativa posterior a 1975.
2.3.-La narrativa en las primeras décadas del siglo XXI.

2.1- El experimentalismo de finales de los 60 y primeros años de los 70.

Pág.: 10
currolengua. Guía de Trabajo 2. La literatura después de la Guerra Civil . 2º Bachillerato. Curso 2016.

Como vimos en el tema anterior, en la década de los 60, la novela, agotado


ya el realismo social y bajo la influencia del boom de la literatura hispanoamericana
(Borges, García Márquez, Carlos Fuentes, Vargas Llosa…), del nouveau roman
francés (Butor, Sarrasaute…) y de la novela norteamericana y europea (Faulkner,
Proust, Joyce, Kafka…), tiende hacia nuevas formas experimentales. Inaugura dicha
tendencia Tiempo de Silencio, de Luis Martín Santos, y le siguen otras obras de
autores ya reconocidos como Delibes, Cela, Torrente Ballester, Juan Marsé...
A finales de los 60 surge una nueva promoción de novelistas que cultiva una
novela minoritaria, culturalista, hermética y experimental, con las mismas
características detalladas en el tema anterior: rechazo del argumento, rechazo de la
linealidad argumental en pro de la técnica de contrapunto, uso del monólogo interior,
uso de la segunda persona en la narración y del perspectivismo, etc. Las primeras
obras se publican entre finales de los años sesenta y principios de los setenta:
Volverás a Región (1967), de Juan Benet –quizás sea el autor de mayor
proyección de esta tendencia-; Un caracol en la cocina (1970) y El león recién salido
de la peluquería (1971), de Antonio F. Molina; La primavera de los murciélagos
(1974), de José Leyva…

2.2-La narrativa posterior a 1975.


Con el advenimiento de la democracia, la narrativa conoce un progresivo
auge
hasta nuestros días, que se manifiesta básicamente en la amplia producción y
edición de novelas y relatos cortos.
Si hay algo que define la nueva novela, es precisamente la falta de unos
criterios universales, pero que se pueden resumir en las siguientes características:
➢ Sin renunciar por completo a la renovación formal, tiende a utilizar
recursos más tradicionales. No tiene ya como objetivo preferente la
búsqueda o la experimentación, sino que prefiere la vuelta al placer de
contar.
➢ Linealidad de la trama.
➢ Uso de las personas tradicionales del relato: la primera y la tercera.
➢ Quedan lejos ya las intenciones políticas o sociales y cualquier clase
de finalidad didáctica o ideológica.
➢ Coexisten temas, motivos, estilos y maneras de contar muy diversos.
➢ Por lo general, los personajes son seres desvalidos e inseguros:
antihéroes.
➢ En cuanto al lenguaje, se advierte una notable preocupación formal
que revela la sensibilidad y la preparación cultural y literaria de los
narradores jóvenes y su esfuerzo por lograr un estilo personal y de
calidad.

Vamos a intentar clasificar tan vasto panorama narrativo siguiendo aspectos


temáticos y formales:

Pág.: 11
currolengua. Guía de Trabajo 2. La literatura después de la Guerra Civil . 2º Bachillerato. Curso 2016.

NOVELA NEGRA o de carácter policíaco: Eduardo Mendoza (La verdad


sobre el caso Savolta, El misterio de la cripta embrujada), Manuel Vázquez
Montalbán (la serie de novelas protagonizadas por el detective Carvalho), la
producción de Juan Madrid, algunas novelas de Arturo Pérez Reverte (por
ejemplo, La tabla de Flandes), Antonio Muñoz Molina (El invierno en Lisboa).
NOVELA HISTÓRICA: Se trata de una tendencia muy valorada por los
lectores. Se enmarca dentro de una tendencia europea que recupera el gusto
romántico por este tipo de novela. Una de las más conocidas que abre dicha línea
es El nombre de la rosa de Umberto Eco (1980). Por lo general, estas novelas
poseen una gran precisión histórica, debido a que el novelista se documenta sobre
los acontecimientos y los personajes implicados en el periodo histórico novelado,
aunque, como es natural, presentan una nueva visión de los hechos. Destacamos:
Gonzalo Torrente Ballester (La isla de los jacintos cortados), Eduardo Mendoza
(La ciudad de los prodigios), Jesús Femández Santos (Extramuros), Juan
Eslava Galán (En busca del unicornio), Arturo Pérez- Reverte (El maestro de
esgrima), Antonio Muñoz Molina (El jinete polaco), Julio Llamazares (Luna de
lobos), Vázquez Montalbán (Galíndez), Miguel Delibes (El hereje)…
NOVELA CULTURALISTA: novela que se ocupa de analizar y explicar
diferentes aspectos de la cultura occidental desde posturas bastante eruditas.
Algunos ejemplos son Las máscaras del héroe, de Juan Manuel de Prada, Un
año en el Sur de Antonio Colinas, Opium, de Jesús Ferrero, Todas las almas, de
Javier Marías…
NOVELA INTIMISTA o PSICOLÓGICA. La novela vuelve a lo privado con el
análisis psicológico de los personajes. Rosa Montero (Te trataré como una reina),
Juan José Millás (El desorden de tu nombre), Almudena Grandes (Malena es un
nombre de tango), Manuel Rivas (El lápiz del carpintero) –como puedes observar
esta novela también la podríamos catalogar dentro de la línea histórica, por lo que
estas clasificaciones son siempre relativas-. Por último citaremos a dos de las
mejores novelas del periodo que nos ocupa: Juegos de la edad tardía, del
extremeño Luis Landero y La fuente de la edad de Luis Mateo Díez.
NOVELA LÍRICA o POEMÁTICA. Son novelas que, como el apartado
anterior, desarrollan la compleja psicología de los personajes en el proceso de
formación de su personalidad, pero ahora lo que más interesa al escritor, más que la
trama, es la forma del mensaje, acercándose a lo que se denomina prosa poética.
Un buen ejemplo es Lluvia amarilla, de Julio Llamazares.
NOVELA METANOVELA. El narrador reflexiona sobre la propia construcción
de la novela y del proceso de la escritura, convirtiéndolo en tema principal del relato.
La ya mencionada Juegos de la edad tardía (Luis Landero) y Papel mojado
(Juan José Millás) son dos buenos ejemplos.
NOVELA NEORREALISTA. Su interés temático se centra en la
representación de la conducta de jóvenes adolescentes, sus salidas nocturnas en
las grandes ciudades, el uso y abuso de drogas, del sexo, del alcohol y de la música
rock. Inaugura la tendencia José Ángel Mañas con Historias del Kronen y

Pág.: 12
currolengua. Guía de Trabajo 2. La literatura después de la Guerra Civil . 2º Bachillerato. Curso 2016.

continúan Ray Loriga con Héroes o Lucía Etxebarría en Amor, curiosidad, sexo,
Prozac y dudas.
NOVELA AUTOBIOGRÁFICA. Muchas de estas novelas se ocupan de los
años del franquismo y de la lucha contra la dictadura (El río de la luna, de José Mª
Guelbenzu) y también del desengaño por la transición política, como en Los dioses
de sí mismos, de Juan José Armas Marcelo.

2.3-La narrativa en las primeras décadas del siglo XXI.


Siguen todas las tendencias anteriores, a la que se añaden otras nuevas:
memorias, libros de viaje, cuentos, relatos, microrrelatos, novelas de ciencia-ficción,
infantil, juvenil… Se amplían los soportes: webs, blogs, e.book… Si de todas estas
tendencias hay que destacar una, es la novela histórica: Carlos Ruíz Zafón (La
sombra del viento, 2001), Arturo Pérez-Reverte (Cabo Trafalgar, 2004) –de este
autor es la serie del Capitán Alatriste, iniciada en 1996, con una novela de este
mismo título, y continuada con siete novelas más, la última de 2011, titulada El
puente de los asesinos-; Alberto Méndez (Los Girasoles ciegos, 2004), María
Dueñas (El tiempo entre costuras, 2009), Almudena Grandes (Corazón helado,
2007), los extremeños Justo vila (Lunas de Agosto, 2006) y Dulce Chacón (La
voz dormida, 2002), Distintas formas de mirar el agua (2015), de Julio
Llamazares… Y un largo etcétera.

Busca 8 novelas de reciente publicación de escritores y escritoras


reconocidos y que cuatro de ellas- as sean extremeños.

Realiza un resumen del tema en una cara y media, dos como


máximo. Recuerda que el título de las obras siempre ha de destacarse sobre
el resto del escrito con letra cursiva, o en negrita, o subrayadas.

3.- La lírica española desde la Posguerra hasta finales de los


años 50
Esquema de contenidos:
3.1.-En el exilio.
3.2.-La poesía de los años cuarenta.
3.3.-La poesía social de los cincuenta.

3.1.-En el exilio.
Los temas centrales de la poesía del exilio son la España perdida tras la
Guerra y la defensa de los ideales republicanos. Aparte de poetas como Juan

Pág.: 13
currolengua. Guía de Trabajo 2. La literatura después de la Guerra Civil . 2º Bachillerato. Curso 2016.

Ramón Jiménez y la mayoría de los escritores de la Generación del 27 (Alberti,


Guillén, Cernuda, Salinas...), cuyas trayectorias poéticas ya se tratan en otros
temas, hay que mencionar a otros poetas exiliados como: León Felipe, su obra
representativa de este período es Español del éxodo y del llanto; Pedro Garfias,
Poesías de la guerra española, Juan Gil- Albert, Las ilusiones, José María
Quiroga Pla, Juan Rejano, etc.

3.2.-La poesía de los años 40.


1939 supuso un año cero para la poesía: con Unamuno y Antonio Machado
muertos, Miguel Hernández encarcelado y otra buena parte de poetas, como los
mencionados en el apartado anterior, exiliados. Pese a la pobreza general de la
cultura durante la primera década de posguerra, es quizá la poesía el ámbito en el
que hay mayor diversidad artística, sobre todo una vez que transcurren los primeros
y durísimos años de la posguerra. Esto se debe a que la censura considera que este
género es minoritario y elitista y su difusión, por tanto, es muy reducida.
Detengámonos en la obra poética de Miguel Hernández, poeta puente entre
la Generación del 27 y la denominada Generación del 36, formada por los poetas de
posguerra, como Luis Rosales, Leopoldo Panero, Luis Felipe Vivanco, Dionisio
Ridruejo y otros.
Nació en 1910 en Orihuela (Alicante), en el seno de una familia humilde a la
que tuvo que ayudar desde chico pastoreando cabras. Aunque no pudo seguir
estudiando, tuvo una formación literaria autodidacta debido a su gusto por la lectura
y a la amistad con escritores e intelectuales, como Ramón Sijé en su propio pueblo,
o Pablo Neruda en Madrid, amistad decisiva para la evolución ideológica
revolucionaria del poeta. Al estallar la Guerra Civil, se alista como voluntario del lado
republicano. Se casa en 1937 con Josefina Manresa, musa inspiradora de sus
sonetos amorosos de El Rayo que no cesa. El final de su vida es bastante triste,
pues nada más acabar la guerra es encarcelado, muere su primer hijo y no llega a
conocer ni siquiera a su segundo hijo, ya que la tuberculosis acaba con la vida del
poeta a la edad de 32 años.
La temática de su obra poética es variada: la naturaleza, la vida sencilla del
campo, el amor, la amistad, el tema de la guerra, el compromiso social. Destaca por
encima de todo la sinceridad y autenticidad de sus versos. Veamos su trayectoria
poética, relacionada estrechamente con algunos de los datos biográficos
comentados anteriormente (juventud en su pueblo, viaje a Madrid, estallido de la
guerra, muerte de su primer hijo, encarcelamiento,...):
➢ En sus primeros años Miguel Hernández escribe poesía en la línea de
los poetas del 27 en su primera etapa de jueventud, es decir, como
ellos, siente profunda admiración por la poesía culteranista de
Góngora, a la vez que la poesía se salpica de audacias vanguardistas.
Perito en lunas (1933) es una obra representativa.
➢ El rayo que no cesa (1936), se compone principalmente por sonetos
en los que el amor se aborda desde una perspectiva petrarquista: la

Pág.: 14
currolengua. Guía de Trabajo 2. La literatura después de la Guerra Civil . 2º Bachillerato. Curso 2016.

amada es idealizada y presentada como una causa de sufrimiento para


el poeta. Se incluye en esta obra la Elegía a Ramón Sijé. Escrita en
tercetos encadenados, es una de las elegías más impresionantes de la
lírica española.
➢ En los libros Viento del pueblo (1937) y El hombre acecha (1939) se
pone de manifiesto una poesía social, comprometida y de guerra, con
un lenguaje directo y al servicio del pueblo, que sufre la injusticia y la
falta de libertad
➢ Por último, en la cárcel compone Cancionero y romancero de
ausencias (1938-41), un libro profundamente conmovedor que habla
de las consecuencias de la guerra, de su situación de prisionero, del
amor frustrado a sus esposa y a su segundo hijo por la separación.
Muy conocido es el poema Nanas a la Cebolla, en el que se muestra la
situación de miseria por la que atraviesan su mujer y el hijo, al que
puede alimentar tan solo con pan y cebolla.

Lee en clase y escucha al mismo tiempo las Nanas de la


cebolla, interpretada por Joan Manuel Serrat.
(https://www.youtube.com/watch?v=038o8tRSbrE).
La cebolla es escarcha La carne aleteante,
cerrada y pobre. súbito el párpado,
Escarcha de tus días el vivir como nunca
y de mis noches. coloreado.
Hambre y cebolla, ¡Cuánto jilguero
hielo negro y escarcha se remonta, aletea,
grande y redonda. desde tu cuerpo!

En la cuna del hambre Desperté de ser niño:


mi niño estaba. nunca despiertes.
Con sangre de cebolla Triste llevo la boca:
se amamantaba. ríete siempre.
Pero tu sangre, Siempre en la cuna,
escarchada de azúcar, defendiendo la risa
cebolla y hambre. pluma por pluma.

Una mujer morena Ser de vuelo tan alto,


resuelta en luna tan extendido,
se derrama hilo a hilo que tu carne es el cielo
sobre la cuna. recién nacido.
Ríete, niño, ¡Si yo pudiera
que te traigo la luna remontarme al origen
cuando es preciso. de tu carrera!

Alondra de mi casa, Al octavo mes ríes


ríete mucho. con cinco azahares.
Es tu risa en tus ojos Con cinco diminutas
la luz del mundo. ferocidades.
Ríete tanto Con cinco dientes
que mi alma al oírte como cinco jazmines
bata el espacio. adolescentes.

Pág.: 15
currolengua. Guía de Trabajo 2. La literatura después de la Guerra Civil . 2º Bachillerato. Curso 2016.

Tu risa me hace libre, Frontera de los besos


me pone alas. serán mañana,
Soledades me quita, cuando en la dentadura
cárcel me arranca. sientas un arma.
Boca que vuela, Sientas un fuego
corazón que en tus labios correr dientes abajo
relampaguea. buscando el centro.

Es tu risa la espada Vuela niño en la doble


más victoriosa, luna del pecho:
vencedor de las flores él, triste de cebolla,
y las alondras tú, satisfecho.
Rival del sol. No te derrumbes.
Porvenir de mis huesos No sepas lo que pasa ni
y de mi amor. lo que ocurre.

(Nanas de la Cebolla.
De Romancero de ausencias)

Lee en clase y escucha al mismo tiempo Para la libertad,


interpretada por Joan Manuel Serrat.
(https://www.youtube.com/watch?v=IgAT0jwnVzA)

Para la libertad sangro, lucho, pervivo.


Para la libertad, mis ojos y mis manos,
como un árbol carnal, generoso y cautivo,
doy a los cirujanos.

Para la libertad siento más corazones


que arenas en mi pecho: dan espumas mis venas,
y entro en los hospitales, y entro en los algodones
como en las azucenas.

Para la libertad me desprendo a balazos


de los que han revolcado su estatua por el lodo.
Y me desprendo a golpes de mis pies, de mis brazos,
de mi casa, de todo.

Porque donde unas cuencas vacías amanezcan,


ella pondrá dos piedras de futura mirada
y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan
en la carne talada.

Retoñarán aladas de savia sin otoño


reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida.
Porque soy como el árbol talado, que retoño:
porque aún tengo la vida.

Para la libertad.
De El hombre acecha.

Lee en clase y escucha al mismo tiempo las Andaluces de


Jaen interpretada por el grupo Jarcha.

Pág.: 16
currolengua. Guía de Trabajo 2. La literatura después de la Guerra Civil . 2º Bachillerato. Curso 2016.

(https://www.youtube.com/watch?v=dNpXVzCwvjs)

Andaluces de Jaén, No la del terrateniente


aceituneros altivos, que os sepultó en la pobreza,
decidme en el alma: ¿quién, que os pisoteó la frente,
quién levantó los olivos? que os redujo la cabeza.

No los levantó la nada, Árboles que vuestro afán


ni el dinero, ni el señor, consagró al centro del día
sino la tierra callada, eran principio de un pan
el trabajo y el sudor. que sólo el otro comía.

Unidos al agua pura ¡Cuántos siglos de aceituna,


y a los planetas unidos, los pies y las manos presos,
los tres dieron la hermosura sol a sol y luna a luna,
de los troncos retorcidos. pesan sobre vuestros huesos!

Levántate, olivo cano, Andaluces de Jaén,


dijeron al pie del viento. aceituneros altivos,
Y el olivo alzó una mano pregunta mi alma: ¿de quién,
poderosa de cimiento. de quién son estos olivos?

Andaluces de Jaén, Jaén, levántate brava


aceituneros altivos, sobre tus piedras lunares,
decidme en el alma: ¿quién no vayas a ser esclava
amamantó los olivos? con todos tus olivares.

Vuestra sangre, vuestra vida, Dentro de la claridad


no la del explotador del aceite y sus aromas,
que se enriqueció en la herida indican tu libertad
generosa del sudor. la libertad de tus lomas.
Andaluces de Jaén.
De Viento del pueblo.

Dentro de la órbita ideológica de los vencedores, aparecen dos revistas:


Escorial y Garcilaso. En la primera publican poetas falangistas, a los que ya hemos
mencionado anteriormente: Dionisio Ridruejo, Leopoldo Panero, Luis Felipe
Vivanco, Luis Rosales... En el caso de Garcilaso, la gama de colaboradores es
más amplia y su adscripción política no tan estricta. En general, en ambas revistas
se alienta un tipo de poesía clasicista, tanto en las formas métricas, como en los
temas. En general, los textos poéticos expresan una visión del mundo optimista y
esperanzada, sin que la penosa realidad del momento tenga cabida en sus versos.
Por esta razón, Dámaso Alonso englobó la poesía de estos autores bajo el marbete
de poesía arraigada, indicando con ello su conformidad con el mundo que les había
tocado vivir. Por el contrario, en 1944 se produce una inflexión con la aparición de
Sombra del paraíso de Vicente Aleixandre e Hijos de la ira de Dámaso Alonso.
Estas obras son el punto de partida de la obra de unos poetas que muestran su
disconformidad con el mundo circundante, su desasosiego existencial y los primeros

Pág.: 17
currolengua. Guía de Trabajo 2. La literatura después de la Guerra Civil . 2º Bachillerato. Curso 2016.

indicios de una protesta social y política. Esta poesía desarraigada (según Dámaso
Alonso) cala hondo en muchos de los poetas del momento e influirá de forma
decisiva en la orientación de la poesía española durante los años cincuenta.
También en esta línea se sitúa la revista Espadaña, dirigida por Victoriano Crémer y
Eugenio de Nora, pues defiende una poesía menos retórica y comprometida con el
dolor humano.
Frente a este panorama realista y existencial, aparecen otras manifestaciones
poéticas bien distintas:
➢ El Postismo. Movimiento tardío de vanguardia que recupera el gusto
por el juego y la experimentación formal, en torno a los nombres de
Carlos Edmundo de Ory y Eduardo Chicharro o Ángel Crespo.
➢ La prolongación de un cierto surrealismo de la mano de Juan Eduardo
Cirlot.
➢ El grupo de la revista Cántico, de Córdoba. Cultivan una poesía
intimista, de aliento romántico y notable riqueza expresiva. Enlazan en
sus gustos estéticos con ciertos aspectos de la Generación del 27,
como su defensa de la pureza poética.

Lee en casa los cuatro poemas de Hijos de la Ira propuestos en el


siguiente enlace
http://comunidad-escolar.pntic.mec.es/documentos/damaso/alonso3b.html y
selecciona algunas estrofas que tú consideres más expresivas del
desarraigo del poeta con el mundo que le ha tocado vivir con objeto de
comentarlas en el aula.

3.3.-La poesía social de los años 50.


La década de los 50 trae consigo el auge de la poesía social, poesía
caracterizada por el lenguaje sencillo y coloquial, una mayor preocupación por los
contenidos que por los primores estéticos, cierto carácter narrativo e incluso una
deliberada tendencia hacia el prosaísmo. Se concibe la poesía como una
herramienta que debe ayudar a la toma de conciencia social de los destinatarios y,
en consecuencia, colaborar a la transformación de la realidad.
Los principales poetas del realismo social son: Blas de Otero, cuya obra
lírica es una síntesis de la poesía compuesta en España desde el final de la Guerra
Civil, ya que sus versos pasan de ser típicos de la poesía arraigada de la inmediata
posguerra a ser los más característicos de lo que Dámaso Alonso denominó poesía
desarraigada; y durante los años cincuenta y sesenta, es el más destacado
representante de la poesía social. Entre sus obras destacan: Redoble de
conciencia, Ángel fieramente humano (ambas obras forman en 1958 un nuevo
libro cuyo título, Ancia, aglutina la primera sílaba del uno y la última del otro), Pido

Pág.: 18
currolengua. Guía de Trabajo 2. La literatura después de la Guerra Civil . 2º Bachillerato. Curso 2016.

la paz y la palabra (obra representativa de la preocupación social en la poesía) y


Que trata de España...; Gabriel Celaya: Las cartas boca arriba (conjunto de
epístolas poéticas de claro contenido social); Cantos iberos, (donde es notorio el
tono beligerante, de incitación y arenga, de muchos poemas) y José Hierro: Cuanto
sé de mí y Libro de las alucinaciones.
Para concluir el tema hay que destacar la poesía de los extremeños Jesús
Delgado Valhondo y de Manuel Pacheco. La obra poética del primero es extensa
y abarca casi todo el siglo. Los diversos temas que aborda son la naturaleza y
el paisaje extremeños, los lugares de la infancia y juventud, la vida cotidiana,
el amor, la muerte, Dios… Estuvo ligado a revistas como Espadaña y dejó
libros como El año cero, La esquina y el viento o La vara del avellano.
Manuel Pacheco (Olivenza, 1920- 1998) militó en la poesía social de los
años cincuenta y sesenta y desarrolló una obra poética bastante extensa,
influida por el Surrealismo. De entre su obra destacamos Ausencia de mis
manos (1949), En la tierra del cáncer, de 1953; en los años 60 publica
Poemas al hijo,Todavía está todo todavía, Poemas en forma de y la antología
Poesía en la tierra, en la que el poeta siente el deber ético de la defensa del
hombre; en los 70 publica Para curar el cáncer no sirven las libélulas, y El
cine y otros poemas, entre otros.

Lee estos poemas y comenta en el aula los rasgos propios de la


poesía comprometida.
HOMBRE EN EL PRINCIPIO
Luchando, cuerpo a cuerpo, con la muerte, Si he perdido la vida, el tiempo, todo
al borde del abismo, estoy clamando lo que tiré, como un anillo, al agua,
a Dios. Y su silencio, retumbando, si he perdido la voz en la maleza,
ahoga mi voz en el vacío inerte. me queda la palabra.

Oh Dios. Si he de morir, quiero tenerte Si he sufrido la sed, el hambre, todo


despierto. Y, noche a noche, no sé cuándo lo que era mío y resultó ser nada,
oirás mi voz. Oh Dios. Estoy hablando si he segado las sombras en silencio,
solo. Arañando sombras para verte. me queda la palabra.

Alzo la mano, y tú me la cercenas. Si abrí los labios para ver el rostro


Abro los ojos: me los sajas vivos. puro y terrible de mi patria,
Sed tengo, y sal se vuelven tus arenas. si abrí los labios hasta desgarrármelos,
me queda la palabra.
Esto es ser hombre: horror a manos llenas.

Pág.: 19
currolengua. Guía de Trabajo 2. La literatura después de la Guerra Civil . 2º Bachillerato. Curso 2016.

Ser —y no ser— eternos, fugitivos.


¡Ángel con grandes alas de cadenas! Blas de Otero, Pido la paz y la palabra

Blas de Otero, Ángel fieramente humano

LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO

Cuando ya nada se espera personalmente exaltante,


mas se palpita y se sigue más acá de la conciencia,
fieramente existiendo, ciegamente afirmando,
como un pulso que golpea las tinieblas,

cuando se miran de frente


los vertiginosos ojos claros de la muerte,
se dicen las verdades:
las bárbaras, terribles, amorosas crueldades.
Se dicen los poemas
que ensanchan los pulmones de cuantos, asfixiados,
piden ser, piden ritmo,
piden ley para aquello que sienten excesivo.

Con la velocidad del instinto,


con el rayo del prodigio,
como mágica evidencia, lo real se nos convierte
en lo idéntico a sí mismo.

Poesía para el pobre, poesía necesaria


como el pan de cada día,
como el aire que exigimos trece veces por minuto,
para ser y en tanto somos dar un sí que glorifica.

Porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan


decir que somos quien somos,
nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno.
Estamos tocando el fondo.

Maldigo la poesía concebida como un lujo


cultural por los neutrales
que, lavándose las manos, se desentienden y evaden.
Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse.

Hago mías las faltas. Siento en mí a cuantos sufren


y canto respirando.
Canto, y canto, y cantando más allá de mis penas
personales, me ensancho.

Quisiera daros vida, provocar nuevos actos,


y calculo por eso con técnica, qué puedo.
Me siento un ingeniero del verso y un obrero
que trabaja con otros a España en sus aceros.

Pág.: 20
currolengua. Guía de Trabajo 2. La literatura después de la Guerra Civil . 2º Bachillerato. Curso 2016.

Tal es mi poesía: poesía-herramienta


a la vez que latido de lo unánime y ciego.
Tal es, arma cargada de futuro expansivo
con que te apunto al pecho.

No es una poesía gota a gota pensada.


No es un bello producto. No es un fruto perfecto.
Es algo como el aire que todos respiramos
y es el canto que espacia cuanto dentro llevamos.

Son palabras que todos repetimos sintiendo


como nuestras, y vuelan. Son más que lo mentado.
Son lo más necesario: lo que no tiene nombre.
Son gritos en el cielo, y en la tierra, son actos.
Gabriel Celaya, Cantos iberos

Realiza un resumen del tema en una cara y media, dos como


máximo. Recuerda que el título de las obras siempre ha de destacarse sobre
el resto del escrito con letra cursiva, o en negrita, o subrayadas.

4.-La lírica española desde los años 60 hasta la actualidad.


En esquema:
4.1.-La poesía en los años 60.
4.2.-La poesía en los años 70.
4.3.-Últimas tendencias.

4.1.-La poesía en los años 60.


En general, pierde peso el concepto de la poesía como comunicación, propia
de la poesía del realismo social, y pasa a hablarse de la poesía como experiencia o
de la poesía como conocimiento. Ello explica que sea habitual en los versos de
estos poetas la presencia de lo íntimo, el gusto por el recuerdo, la expresión de la
subjetividad, junto a una preocupación ética por la situación española, pero ahora
esta disconformidad no se manifiesta de forma desgarrada o patética, sino con
actitud distanciada, irónica y, en algunas ocasiones, escéptica. Buscan la
naturalidad en el lenguaje, con cierta inclinación hacia lo narrativo y hacia la lengua
coloquial y familiar, que adquiere en estos poetas la categoría de lenguaje artístico.
Algunos poetas destacados de esta etapa son: Ángel González, quizá el ejemplo

Pág.: 21
currolengua. Guía de Trabajo 2. La literatura después de la Guerra Civil . 2º Bachillerato. Curso 2016.

más claro de transición de la poesía social al nuevo estilo poético. Perdura en él el


compromiso social, pero la crítica y la denuncia se expresan preferentemente a
través de la ironía y del humor ácido en libros como Áspero mundo, Grado
elemental, Tratado de urbanismo, Prosemas o menos... Jose Agustín Goytisolo
aúna en sus versos la preocupación ética con el análisis de la propia conciencia y la
exploración de la intimidad: Del tiempo y del olvido, Palabras para Julia y otras
canciones... Jaime Gil de Biedma es probablemente el escritor cuya influencia
personal y poética fue más significativa tanto en sus compañeros de promoción
poética como, sobre todo, en los poetas jóvenes posteriores. Combina Gil de
Biedma en sus textos el lenguaje conversacional y antirretórico con la expresión
precisa y elegante. Entre sus libros destacan Compañeros de viaje, Moralidades,
Poemas póstumos… Jose Ángel Valente es el principal defensor de la poesía
como conocimiento de una realidad cuya revelación se produce en la creación
poética. Toda su poesía tiene ese objetivo: hallar la palabra precisa que desvele la
realidad, que ayude al descubrimiento del ser. De ahí su carácter meditativo, sus
versos densos y su lenguaje sobrio. Obras poéticas suyas son A modo de
esperanza, Poemas a Lázaro, La memoria y los signos, El inocente… Antonio
Gamoneda (Premio Cervantes 2007) sólo publicó un libro en los años sesenta:
Sublevación inmóvil. Tras un largo silencio, Gamoneda ha publicado numerosos
libros poéticos hasta convertirse en una voz imprescindible en la lírica española
contemporánea: Descripción de la mentira, Blues castellano... Francisco Brines
con Las brasas, El otoño de las rosas,... Claudio Rodríguez, poeta
extraordinariamente precoz, pues su primer libro, Don de la ebriedad, obtuvo el
Premio Adonais cuando aún no había cumplido los veinte años. Otras obras suyas
son: Conjuros, El vuelo de la celebración…
Hay que destacar la poesía de los extremeños Jesús Delgado Valhondo y
de Manuel Pacheco, pues su obra parte desde las décadas anteriores y se extiende
hasta la del 70 y 80. Delgado Valhondo aborda esencialmente los temas de la
naturaleza y el paisaje extremeños, los lugares de la infancia y juventud, la
vida cotidiana, el amor, la muerte, Dios… Estuvo ligado a revistas como
Espadaña y dejó libros como El año cero, La esquina y el viento o La vara del
avellano.
Manuel Pacheco (Olivenza, 1920- 1998) militó en la poesía social de los
años cincuenta y sesenta y desarrolló una obra poética bastante extensa,
influida por el Surrealismo. De entre su obra destacamos Ausencia de mis
manos (1949), En la tierra del cáncer, de 1953; en los años 60 publica
Poemas al hijo,Todavía está todo todavía, Poemas en forma de y la antología
Poesía en la tierra, en la que el poeta siente el deber ético de la defensa del
hombre; en los 70 publica Para curar el cáncer no sirven las libélulas, y El
cine y otros poemas, entre otros.

Pág.: 22
currolengua. Guía de Trabajo 2. La literatura después de la Guerra Civil . 2º Bachillerato. Curso 2016.

Palabras para Julia es un hermoso poema de José Agustín Goytisolo.


Lo escribió para su hija Julia, a quien había puesto el mismo nombre de
su madre fallecida. El poema ha sido interpretado por muchos artistas
(Paco Ibáñez, Mercedes Sosa, Rosa León. Kiko Veneno, Falete, Los
Suaves…). Precisamente he seleccionado un video de estos últimos en
el que puedes leer el poema a la vez que escuchas la potencia del rock,
que le viene de perlas a la fuerza vital de la letra.
https://www.youtube.com/watch?v=T8FSZtOY-GU

Lee este poema de Jaime Gil de Biedma a la vez que escuchas


el audio. http://www.palabravirtual.com/index.php?
ir=ver_voz1.php&wid=2878&t=Himno+a+la+juventud&p=Jaime+Gil+de+Biedma&o=F
lora+Mar%EDa+%C1lvaro

HIMNO A LA JUVENTUD
A qué vienes ahora, Nos anuncias el reino de la vida,
juventud, el sueño de otra vida, más intensa y
encanto descarado de la vida? más libre,
¿Qué te trae a la playa? sin deseo enconado como un
Estábamos tranquilos los mayores remordimiento
y tú vienes a herirnos, reviviendo —sin deseo de ti, sofisticada
los más temibles sueños imposibles, bestezuela infantil, en quien coinciden
tú vienes para hurgarnos las imaginaciones. la directa belleza de la starlet
y la graciosa timidez del príncipe.
De las ondas surgida,
toda brillos, fulgor, sensación pura Aunque de pronto frunzas
y ondulaciones de animal latente, la frente que atormenta un pensamiento
hacia la orilla avanzas conmovedor y obtuso,

con sonrosados pechos diminutos, y volviendo hacia el mar tu rostro donde


con nalgas maliciosas lo mismo que sonrisas, brilla
oh diosa esbelta de tobillos gruesos, entre mojadas mechas rubias
y con la insinuación la expresión melancólica de Antínoos,
(tan propiamente tuya) oh bella indiferente,
del vientre dando paso al nacimiento por la playa camines como si no
de los muslos: belleza delicada, supieses
precisa e indecisa, que te siguen los hombres y los perros,
donde posar la frente derramando lágrimas. los dioses y los ángeles
y los arcángeles,
Y te vemos llegar: figuración los tronos, las abominaciones…
de un fabuloso espacio ribereño
con toros, caracolas y delfines, De: Las personas del verbo,
sobre la arena blanda, entre la mar y el cielo, Jaime Gil de BIedma.
aún trémula de gotas,
deslumbrada de sol y sonriendo.

Lee estos poemas de Ángel González a la vez que lo escuchas


recitados por él mismo.

Pág.: 23
currolengua. Guía de Trabajo 2. La literatura después de la Guerra Civil . 2º Bachillerato. Curso 2016.

https://www.youtube.com/watch?v=0rXxNQOzQsc https://www.youtube.com/watch?v=2qjWe_WJ1co

Muerte en el olvido Mientras tú existas,


Yo sé que existo mientras mi mirada
porque tú me imaginas. te busque más allá de las colinas,
Soy alto porque tú me crees mientras nada
alto, y limpio porque tú me miras me llene el corazón,
con buenos ojos, si no es tu imagen, y haya
con mirada limpia. una remota posibilidad de que estés viva
Tu pensamiento me hace en algún sitio, iluminada
inteligente, y en tu sencilla por una luz—cualquiera...
ternura, yo soy también sencillo Mientras
y bondadoso. yo presienta que eres y te llamas
Pero si tú me olvidas así, con ese nombre tuyo
quedaré muerto sin que nadie tan pequeño,
lo sepa. Verán viva seguiré como ahora, amada
mi carne, pero será otro hombre mía,
-oscuro, torpe, malo- el que la habita... transido de distancia,
bajo ese amor que crece y no se muere,
bajo ese amor que sigue y nunca acaba.

Lee este poema de Manuel Pacheco y haz una reflexión sobre su


temática.
TODAVÍA
Todavía no se ha ido todo el humo se matan los hombres
todavía están las sombras y la babosa del odio
ocultando la libertad de España; mancha el campo del alma.
todavía está el hombre con sus naves
haciendo payasadas en el cielo Todavía está Dios en las iglesias.
y el cáncer en la tierra Todavía está todo TODAVÍA.
comiéndose a la gente.
Todavía está todo todavía, Manuel
Todavía el amor está dormido, Pacheco, 1960
dormida la amapola, el alba y las palomas.
Todavía está el hombre jugando con los
átomos
y envenenando el aire que respira.
Todavía se pudren los niños,

4.2.-La poesía en los años 70.


Surge un grupo de jóvenes poetas que conducen la poesía española por
rumbos diferentes. Se les denomina los novísimos, debió a su aparición colectiva en
una antología preparada por el crítico José María Castellet y publicada en 1970 con

Pág.: 24
currolengua. Guía de Trabajo 2. La literatura después de la Guerra Civil . 2º Bachillerato. Curso 2016.

el título de Nueve novísimos poetas españoles. Los antologados eran José María
Alvarez, Félix de Azúa, Guillermo Carnero, Pere Gimferrer, Antonio Martínez
Sarrión, Ana María Moix, Vicente Molina Foix, Leopoldo María Panero y Manuel
Vázquez Montalbán. Todos ellos habían nacido después de la Guerra Civil.
Castellet los presenta como escritores con voluntad rupturista con toda la literatura
previa, presentando un denominador común: el talante provocador en línea con los
movimientos vanguardistas de entreguerras. En este sentido, se vuelven a utilizar
procedimientos surrealistas como la escritura automática, el collage (inserción de
otros textos dentro del poema) o el verso libre. La rica formación literaria de estos
escritores -muchos de los cuales son profesores o han estudiado filología-
contribuye al sesgo culturalista de sus poemas, que rayan bastantes veces en el
exhibicionismo cultural. Por otra parte, al lado de esta orientación culta de muchos
poemas, son también frecuentes en sus versos los motivos de la sociedad de
consumo, por lo que aparecen aquí y allá términos y topónimos anglosajones y
referencias a héroes del cine, del deporte, de la canción, de los tebeos, de la
política. Otro tema reiterado es el de la poesía misma, es decir, la reflexión
metapoética sobre la propia construcción poética.
Otros autores que no fueron recogidos en la antología Nueve novísimos
poetas españoles, pero que pertenecen a esa misma generación son: Antonio
Carvajal, Antonio Colinas, Jenaro Talens, Luis Alberto de Cuenca…

Lee primero y ve el vídeo después de este poema titulado El


desayuno de Luis Alberto de Cuenca.
https://www.youtube.com/watch?v=t2-atcNY0DE

Me gustas cuando dices tonterías,


cuando metes la pata, cuando mientes,
cuando te vas de compras con tu madre
y llego tarde al cine por tu culpa.
Me gustas más cuando es mi cumpleaños
y me cubres de besos y de tartas,
o cuando eres feliz y se te nota,
o cuando eres genial con una frase
que lo resume todo, o cuando ríes
(tu risa es una ducha en el infierno),
o cuando me perdonas un olvido.
Pero aún me gustas más, tanto que casi
no puedo resistir lo que me gustas,
cuando, llena de vida, te despiertas
y lo primero que haces es decirme:
«Tengo un hambre feroz esta mañana.
Voy a empezar contigo el desayuno».
El desayuno. Luis Alberto de Cuenca

4.3.- Últimas tendencias.

Pág.: 25
currolengua. Guía de Trabajo 2. La literatura después de la Guerra Civil . 2º Bachillerato. Curso 2016.

En torno a 1980 se produce un cierto declive de la estética novísima y una


nueva promoción entra en escena. En 1986 son presentados en una nueva
antología, Postnovísimos, preparada por Luis Antonio de Villena. Más allá de la
pluralidad de tendencias, podemos señalar como características las siguientes:
recuperación de los poetas de los sesenta, en especial Gil de Biedma; relectura de
la tradición, en este sentido, se recuperan la métrica, la rima y la estrofa; empleo del
lenguaje coloquial y del lenguaje publicitario, huyendo de lo conceptual y lo
abstracto; temáticamente se abordan temas subjetivos relacionados con la propia
experiencia, como el paso del tiempo, los conflictos urbanos, la relaciones
personales, lo cotidiano y anecdótico; empleo del humor, el pastiche y la parodia.
De todas las tendencias de la poesía de los ochenta hay dos que parecen
imponerse en la década de los noventa:
➢ La poesía del silencio: una poesía minimalista, que reivindica las
vanguardias, compuesta de poemas breves en los que se elimina la
anécdota. Es una poesía reflexiva, filosófica e intelectual. El discurso
se interrumpe, dejando espacios en blanco, para hacer oír la voz del
silencio, buscando siempre la esencia de la palabra.
➢ La poesía de la experiencia: se trata de una poesía realista, que
habla de la vida y de la cotidianidad mediante un lenguaje coloquial,
muy cercano al lector. Como ya hemos hecho mención anteriormente,
el desengaño amoroso, el fracaso, el desencanto, las drogas, el
consumismo, la soledad urbana y el escepticismo filosófico y religioso
son sus temas preferidos.
De estas variadas tendencias podemos citar a algunos autores: Blanca
Andreu, Matilde Camus, Jesús Ferrero, Luis García Montero, Menchu
Gutiérrez, Salvador López Becerra, Julio Llamazares, Ana Rossetti, Andrés
Trapiello, Álvaro Valverde, Ángel Campos Pámpano, Ada Salas (estos tres
últimos, extremeños), etc.
Al finalizar el siglo XX, poesía de la experiencia y poesía del silencio
marcaban las tendencias. Progresivamente se van abandonando ambas tendencias
en favor de un compromiso social del poeta frente a un mundo injusto e insolidario
con el sufrimiento ajeno. El hombre de la calle (2001) es el título de una antología
publicada por Fernando Beltrán, que cultiva una poesía “entrometida” en la que se
desarrollan temas como la globalización, la ecología, las guerras imperialistas, el
subdesarrollo o el neoliberalismo. Jorge Riechmann, Ana Merino y Carlos Marzal
son algunos de los poetas que aparecen en dicha antología.

Puedes ver este vídeo de un poema de Luis García Montero


publicado en su libro Vista cansada (2008), interpretado por Joaquín
Sabina.
https://www.youtube.com/watch?v=5hDxqmPU92Y

Pág.: 26
currolengua. Guía de Trabajo 2. La literatura después de la Guerra Civil . 2º Bachillerato. Curso 2016.

Presta atención a las palabras de Ada Salas en este vídeo y extrae


una definición de la poesía del silencio. Escucha después el recitado de
dos poemas suyos.
https://www.youtube.com/watch?v=4d5_bAVtobg

Vamos a recitar este poema en clase de Ángel Campos Pámpano


(San Vicente de Alcántara, Badajoz, 1957- 2008)
“La dignidad”
mientras pueda pensarte por ver si lo que un día dijiste
no habrá olvido podrá ser dicho
todavía si llamas de nuevo con la misma dignidad
acudo a ti porque tú bien lo sabes
fluyo desde mi mano hay palabras
a la mano que tiendes desvalida que duran mucho más que la caída
y entro en tu abrazo por eso hoy acudo a ti
con el temor que engendra el miedo a la tibieza de tu sangre
pero voy en tu busca a la tersa piel que cubre tus piernas
acudo a ti ofreciéndome acudo a ti
como animal sediento a la nada
que hociquea en el barro retenido el aliento
acudo a ti de tu voz que me habla
asciendo a tu respiración hasta hacerse en mí
fragmentado rumor que es puro cierta
abismo la palabra que dura
surco abierto en la roca legible en su mudez
cauce seco suspendida en los labios
que oculta el agua y escribir con ella
la misma que ahora yo mi biografía
acerco hasta los labios agrietados sé que mientras pueda decirte
por mitigar apenas no habrá olvido
la fiebre que humedece que del espacio de tu nombre
la nítida blancura de las sábanas ha de brotar
acudo a ti abiertas sus dos sílabas
a tu recogimiento la semilla en la nieve
a la untura que calma tus rodillas
a la pausa limpia de la voz Ángel Campos Pámpano
tuya De: “La semilla en la nieve”
entrecortada (2004)

Para finalizar, lee este poema de Jorge Riechman y señala el


tema del cual trata y expresa oralmente tu opinión sobre el mismo.
Se nos acaban y que si hubiera cambio climático
las letras no se debería a la actividad humana
para bautizar a los huracanes tropicales
y que si incluso si lo hubiera
Nunca las primeras letras del alfabeto griego y fuese achacable a la actividad humana
fueron tan ominosas seguramente no sería tan malo
pero la verdad oficial

Pág.: 27
currolengua. Guía de Trabajo 2. La literatura después de la Guerra Civil . 2º Bachillerato. Curso 2016.

en los Estados Unidos de América y que si a lo peor fuese malo


sigue siendo que no hay calentamiento del al menos no lo sería para nosotros
clima
en el planeta Tierra y que si por desgracia fuese para nosotros
ni en ninguna otra esquina del Sistema al menos no lo sería hasta dentro de un
Solar tiempo

-incluso en Nueva Orleans ¡y que decir otra cosa


impera la patriótica verdad, aunque no es dar alas al terrorismo!
queden
después de Katrina Qué solecito tan rico esta mañana
vecinos para contarlo-

Jorge Riechman, de Con los ojos abiertos:


Ecopoemas (1985- 2006)

Realiza un resumen del tema en una cara y media, dos como


máximo. Recuerda que el título de las obras siempre ha de destacarse sobre
el resto del escrito con letra cursiva, o en negrita, o subrayadas.

5.- El teatro español desde la posguerra hasta la actualidad.


En esquema:
5.1.-En el exilio.
5.2.-El teatro en la inmediata posguerra: los años cuarenta.
5.3.-Los años 50 y 60: el teatro realista.
5.4.-A finales de los sesenta y comienzos de los setenta: teatro
experimental.
5.5.-A partir de 1975, la llegada de la democracia y el fin de la censura.

5.1.-En el exilio.
A los dramaturgos que marcharon fuera de España, como Jacinto Grau,
Rafael Alberti, José Bergamín o Rivas Cherif, hay que añadir dos nombres: Max
Aub, cuyos temas son la Guerra Civil, los campos de concentración, el nazismo y el
exilio (entre sus obras destaca Morir por cerrar los ojos), y Alejandro Casona,
cuyas obras destacables son Prohibido suicidarse en primavera y La dama del alba.

5.2.-El teatro en la inmediata posguerra: los años cuarenta.


Las obras que se escriben durante estos años siguen fundamentalmente dos
líneas:
➢ La continuación de la comedia benaventina, que defiende valores
conservadores en piezas de correcta construcción y diálogos
elegantes. Dramaturgos de esta corriente son: Pemán, Joaquín Calvo

Pág.: 28
currolengua. Guía de Trabajo 2. La literatura después de la Guerra Civil . 2º Bachillerato. Curso 2016.

Sotelo, Víctor Ruiz Iriarte, Claudio de la Torre, Juan Ignacio Luca de


Tena…
➢ El teatro de humor, lo más interesante del período. Enrique Jardiel
Poncela romperá con las formas tradicionales del humor por alejarse
de la lógica, la huida del tópico y por su libre concepción de la técnica
teatral y del espacio escénico –en la línea del teatro del absurdo de
Becket e Ionesco-. Sin embargo, chocará con un público y una crítica
cerradas a su originalidad. Eloísa está debajo de un almendro es
una de sus obras más conocidas de este período. Otras obras del
mismo autor son Cuatro corazones sin freno y marcha atrás y Los
ladrones somos gente honrada.

5.3.-Los años 50 y 60: el teatro realista.


La década de los cincuenta se abre con tres importantes estrenos: Historia
de una escalera, de Antonio Buero Vallejo, Tres sombreros de copa, de Miguel
Mihura y Escuadra hacia la muerte de Alfonso Sastre. Con ellos se vio la
posibilidad de hacer un teatro distinto, que reflejara los problemas del momento,
desde una preocupación existencialista que derivará después hacia la preocupación
social. Buero y Sastre son los autores claves de esta generación. Sus temas
abordan problemas de obreros, estudiantes, etc., poniendo de relieve las
desigualdades sociales. Muchas piezas nunca llegaron al escenario, por lo que
puede hablarse de un teatro soterrado. Alfonso Sastre adopta distintas maneras de
compromiso en los manifiestos para la renovación del teatro español que inició en
1950, cuando formó el TAS -Teatro de Agitación Social-, y en la denuncia del
militarismo en Escuadra hacia la muerte (obra retirada de escena y prohibida por su
antimilitarismo) o la investigación lingüística en La taberna fantástica.
Antonio Buero Vallejo durante la Guerra participó del lado republicano en
tareas propagandísticas y militares. Al acabar la contienda, se encontraba en
Valencia y, tras haber conseguido llegar a Madrid, colaboró con grupos clandestinos
comunistas que pretendían reorganizar la resistencia antifranquista. Pero fue
detenido y condenado a muerte, pena que se le conmutó por la de treinta años de
prisión. Comenzó entonces un doloroso peregrinar por cárceles y penales. Tras
sucesivas rebajas de condena, salió en libertad provisional en 1946. Su vida cambió
radicalmente al obtener el Premio Lope de Vega en 1949 con Historia de una
escalera. El éxito fue rotundo y, a partir de entonces, se convirtió en un dramaturgo
imprescindible durante décadas en la escena española. Obtuvo el Premio Cervantes
en 1986. Su producción está marcada por el compromiso ante los temas humanos,
ya sean de tipo existencial o social. El género adoptado por Buero es la tragedia y el
lenguaje de los diálogos se caracteriza por su hondura, densidad y precisión. El
espacio escénico suele estar descrito con minuciosidad en las acotaciones y
adquieren una significación simbólica concreta, como en El tragaluz. Aparte de las
obras mencionadas, destacan los dramas históricos, que sirven como modelo de
hechos o conductas actuales -La ambientación histórica es un recurso para sortear

Pág.: 29
currolengua. Guía de Trabajo 2. La literatura después de la Guerra Civil . 2º Bachillerato. Curso 2016.

la censura-, Un soñador para un pueblo, El concierto de San Ovidio. También son


frecuentes los dramas de personajes con taras, cuyas limitaciones físicas (ceguera,
sordera u otras) simbolizan las limitaciones humanas para enfrentarse con la
realidad, como en el drama En la ardiente oscuridad. En sus obras posteriores a
1970 puede señalarse un mayor propósito experimental, en consonancia con la
literatura de la época (La Fundación).
Junto a Buero y Sastre, otros dramaturgos en cuyas obras es patente la
crítica social son Lauro Olmo (La camisa), José María Rodríguez Méndez (Los
inocentes de la Moncloa), José Martín Recuerda (Las salvajes en Puente San Gil),
Carlos Muñiz (El tintero).
Pero, como ya hemos dicho, no es este teatro crítico el más habitual en las
salas españolas de los años cincuenta y sesenta, sino un teatro de consumo
conformista y de humor intrascendente. En esta línea, el autor de más éxito es
Alfonso Paso.
En la vertiente más humorística el más importante de los dramaturgos es
Miguel Mihura, cuya primera comedia, Tres sombreros de copa, compuesta en los
años treinta, no se representó hasta veinte años después, pese a los reiterados
intentos de su autor. El fracaso de la obra en los años 30 cortó las alas literarias de
Mihura, que no regresó al teatro hasta los años cincuenta, realizando ahora un
teatro comercial o de consumo (¡Sublime decisión!, Melocotón en almíbar Maribel y
la extraña familia, La bella Dorotea…) que, pese al ingenio del dramaturgo, se sitúan
por debajo de Tres sombreros de copa.

En este vídeo del Centro de Documentación Teatral se analiza de


forma ágil y dinámica Historia de una escalera, de Antonio Buero Vallejo,
intercalando fragmentos de la puesta en escena de la obra.
https://www.youtube.com/watch?v=vnAP5HE0gNs

5.4.-El teatro a finales de los sesenta y comienzos de los setenta.


Conforme se va acercando el final del franquismo, el teatro continúa
escindido entre el que sube a la escena de las salas comerciales y el que
difícilmente consigue llegar a un público amplio. Dentro del teatro comercial, siguen
dominando las comedias melodramáticas, de intriga o de humor de Paso o Mihura y
de otros autores, como Antonio Gala (su primera comedia, Los verdes campos del
Edén se estrena en 1963), quien goza del favor del público con Anillos para una
dama, Las cítaras colgadas de los árboles, El cementerio de los pájaros…
Aparte de este teatro comercial, del mismo modo que en la narrativa y en la
poesía, decae el realismo social de la década anterior y se busca la experimentación
formal, conectando con la tradición vanguardista teatral de Antonin Artaud, que
consideraba el teatro como un espectáculo en donde el texto literario es sólo un
ingrediente más y no necesariamente el elemento central de la representación. De
ahí la importancia que adquieren los efectos especiales, la escenografía, la luz, el

Pág.: 30
currolengua. Guía de Trabajo 2. La literatura después de la Guerra Civil . 2º Bachillerato. Curso 2016.

sonido, el vestuario, el maquillaje expresionista de los actores, la mímica, la


expresión corporal, etc. Asimismo, se pretende romper con la tradicional división
entre el escenario y los espectadores, convirtiendo la escena en un espacio
dinámico que invitar al público a participar en la función. Temáticamente, sigue
siendo habitual la denuncia social y política, la falta de libertad, la opresión, la
injusticia, la alienación, la nueva sociedad de consumo... De entre los numerosos
dramaturgos destacamos a Francisco Nieva, José María Bellido, Luis Riaza,
José Ruibal, Miguel Romero Esteo, el extremeño Manuel Martínez Mediero,
Jerónimo López Mozo... Muy peculiar es el teatro de Fernando Arrabal, quien
durante los años cincuenta escribió diversas obras de teatro absurdo, infantil e
ingenuo: Pic-nic, El triciclo, El cementerio de automóviles... Arrabal crea el
denominado Teatro pánico, que recoge ingredientes del teatro del absurdo y del
Dadaísmo y el Surrealismo con el propósito de crear un teatro que exalte la libertad
creadora y persiga la provocación y el escándalo del espectador, rompiendo con lo
convencional y vulnerando lo considerado normal, prohibido o tabú. Obras suyas
son El arquitecto y el emperador de Asiria, El jardín de las delicias, La travesía del
imperio, etc.
También En los últimos años del franquismo tiene notable importancia el
fenómeno del teatro independiente, partícipes del experimentalismo y de la
creación colectiva: los grupos madrileños Los Goliardos y Tábano, los barceloneses
Els Joglars, Els Comediants y La fura dels Baus, los sevillanos La Cuadra son
representantes de esta tendencias. Algunos de ellos siguen hoy en activo.

Como ejercicio para casa propongo que busquéis información sobre


Antonin Artaud y el denominado Teatro de la crueldad.

Busca información sobre el Teatro pánico de Arrabal.

5.5.-El teatro a partir de 1975, la llegada de la democracia y el fin de la


censura.
El teatro se ve favorecido por la desaparición de la censura, las subvenciones
crecientes de la administración, la creación de un Centro de Documentación Teatral
(1983) y de un Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas (1984),
revitalización de las Escuelas de Arte Dramático, la aparición de nuevas editoriales y
de revistas, portavoces de textos dramáticos, la proliferación de festivales de teatro,
como es el caso del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que ya va
por su sexágesimo segunda edición, el festival de Teatro Clásico Español en
Cáceres o Alcántara, el de Teatro y Danza Contemporáneos de Badajoz. Sin
embargo, el florecimiento teatral no se produjo. Las obras publicadas o estrenadas
en este período de tiempo ofrecen, con pocas excepciones, un interés limitado, y,
como consecuencia, el público, que, además, tiene cubiertas, a través del cine y de
otras formas de comunicación, sus necesidades de diversión, se siente cada vez

Pág.: 31
currolengua. Guía de Trabajo 2. La literatura después de la Guerra Civil . 2º Bachillerato. Curso 2016.

menos atraído por este género literario. De los nuevos autores dramáticos de estas
últimas décadas, puede decirse que se produce en sus obras una variedad de
tendencias parecida a la de la lírica o la narrativa española contemporáneas, de ahí
que también se pueda hablar de eclecticismo posmoderno, pues conviven obras
teatrales comerciales –Antonio Gala es un dramaturgo de referencia en esta época-
con obras experimentales, con obras esperpénticas, con obras realistas con
intención social, etc. De los autores más destacados de este período sobresalen
Francisco Nieva, quizá el más importante de los dramaturgos experimentales
españoles de la segunda mitad de siglo (Sombra y quimera de Larra, La carroza de
plomo candente, Te quiero zorra...), José Sanchis Sinisterra (La noche de Molly
Bloom, ¡Ay, Carmela!,..), José Luis Alonso de Santos (Bajarse al moro), Fernando
Fernán Gómez ( Las bicicletas son para el verano) y los extremeños Manuel
Martínez Mediero (Las planchadoras, El bebé furioso), Miguel Murillo (El
reclinatorio, Dogma de fe, Las maestras) y Jorge Márquez (Juegos de madrugada,
Hazme de la noche un cuento, Sucio amanece…)

Realiza un resumen del tema en una cara y media, dos como


máximo. Recuerda que el título de las obras siempre ha de destacarse sobre
el resto del escrito con letra cursiva, o en negrita, o subrayadas.

Fuentes bibliográficas
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato, Proyecto Teseo. AAVV. Ed. Akal, 2005,
Madrid. Literatura Española. Vicente Tusón y Fernando Lázaro, Manuales de Orientación
Universitaria, Ed.Anaya, 1978.
WIKIPEDIA, La enciclopedia libre.
Lengua Castellana y literatura. Comentario de textos. 2º Bachillerato. AAVV. Anaya, 2016.
Madrid.
lenguayliteratura2bac.wikispaces.com/file/.../Narrativa_70aXXI.pdf
www.lapresentacion.com/granada/materias/lengua/narrativa2.pdf
https://raquelpelayo.wordpress.com/2012/05/29/miguel-hernandez-i/
http://alcazaba.unex.es/~mbmarrod/
http://lenguanorba.files.wordpress.com/2012/01/tema-8-la-poesc3ada-desde-los-sesenta.pdf
http://josecarlosaranda.com/2011/12/15/la-lirica-desde-los-anos-70-a-nuestros-dias/
lenguayliteratura2bac.wikispaces.com/file/view/Poes%C3%ADa_70aXXI.pdf
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato, AAVV. Ed. Casals, 2016, Barcelona.

El contenido de esta Guia de Trabajo se terminó de recopilar


en Badajoz, a 27 de enero de 2017

Pág.: 32

También podría gustarte