Está en la página 1de 7

FECHA 07/06/2021 Ciencia y Tecnología

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
“Aprendemos a tomar
“El conocimiento dedecisiones para
la ciencia y los convivir
saberes en armonía”
ancestrales en la salud”

ACTIVIDAD ¿Cómo podemos preservar los conocimientos ancestral de


la medicina tradicional?

Nuestro reto Hoy conoceremos cómo se han preservado el conocimiento


de hoy ancestral de la medicina tradicional en el cuidado de la salud

El producto Realiza una explicación sobre la pregunta de investigación:


de hoy ¿Cómo podemos preservar los conocimientos ancestrales de la
medicina tradicional?

¿QUÉ REALIZARÉ PARA LOGRARLO?


Para lograrlo, realizaré las siguientes acciones:

COMPETENCIA PASOS O ACCIONES A SEGUIR


Explica el mundo físico Responde a la pregunta de investigación: ¿Cómo podemos preservar los
basándose en conocimientos ancestrales de la medicina tradicional?
Plantea tu hipótesis en relación a la pregunta problema: ¿Cómo
conocimientos sobre
podemos preservar los conocimientos ancestrales de la medicina
los seres vivos, tradicional?
materia, energía, Elabora un plan de acción (Completamos un cuadro sobre lo que
biodiversidad, tierra y vamos a investigar)
universo. Utiliza información el programa y fuentes confiables para responder a
la pregunta de investigación
6° primaria

Comprueba su hipótesis (Comparar con tu pregunta inicial)

Organiza y explica las conclusiones de su investigación (Elabora una


explicación)

¡EMPEZAMOS!
Te invitamos a conocer como se ha conservado el conocimiento
ancestral de la medicina tradicional en el cuidado de la salud a través
del tiempo. Para ello, leerás una situación:

SABERES PREVIOS:
1. Leemos el título y observamos las imágenes del texto; luego, responde:

¿Qué es medicina
tradicional?

...........................................
...........................................
...........................................
...........................................
1 Autor: Edwin A. Garay Moran IEI Nª 005 “TJGM” - TUMBES
FECHA 07/06/2021 Ciencia y Tecnología

2.- Para comenzar nuestro aprendizaje te invitamos a leer la siguiente


información:

“¿Cómo preservar el conocimiento ancestral de la


medicina tradicional?”
CASO DE ANA: Ana vive en Apurímac
y en su comunidad se estila de que los
abuelos y las abuelas deben enseñar
como preparar las plantas medicinales.
Ana disfruta de escuchar cómo le
explican el trabajo de las raíces y
cortezas de hojas, así como preparar
las infusiones, extractos o macerados
con su familia. Ella siente que al
escuchar y ver cómo hace su abuela
aprende mucho mejor, y desde hace
unos días ya sabe preparar sola la
infusión de muña.

“¿Cómo preservar el conocimiento ancestral de la


medicina tradicional?”
6° primaria

CASO DE JORGE: Jorge vive con su abuelo


en el departamento de Junín, y le gusta
mucho recolectar plantas medicinales junto a
su abuelo. Ambos acostumbran a salir al
bosque y Jorge recolecta las plantas que su
abuelo le va diciendo, ya que élJosé prepara alimentos naturales
(su abuelo)
conoce el nombre de cada plantapropios
al igual de
que su localidad. Antes de
su preparación. Su abuelo lleva años lava correctamente las
cocinar se
coleccionando plantas que las manos.
seca yPor lasla tarde, cuando cae el sol,
juegan
envuelve en papel periódico. Luego les fulbito
pone en el patio de su casa,
se que
peso de varios libros encima para divierte
esténporque juega con sus hijas
bien aaplastadas y e
logren hijo,
secarse Juanita su esposa deja
incluso
completamente. Después que yaunestán ratitobien
el trabajo en el telar para
secas las pega en un cuaderno relajarse
donde en lesfamilia.””
pone su respectivo nombre, descripción y
usos medicinales.

2 Autor: Edwin A. Garay Moran IEI Nª 005 “TJGM” - TUMBES


FECHA 07/06/2021 Ciencia y Tecnología

“¿Cómo preservar el conocimiento ancestral de la


medicina tradicional?”
CASO DE TANIA: Tania vive con su abuelita
en el departamento de Ucayali, y siempre la
acompaña en la cocina donde prepara sus
infusiones, extractos y otros preparados con
plantas medicinales. Hace unos días le
comentó a su abuelita que está registrando
en su cuaderno todos los preparados que
realiza con las indicaciones, cantidades y
combinaciones respectivamente. Cuando su
abuela le preguntó por qué hacía eso, ella le
respondió que quería tener todo lo que sabía
su abuela sobre los preparados de las plantas
medicinales así por escrito para no
equivocarse en ninguna combinación o
cantidad y pueda salirle igual que a ella y así
pueda seguir ayudando a la familia para
conservar la salud.

3.- Después de observar las imágenes y el texto, responde a las siguientes


interrogantes:
3.1. Respondemos la siguiente pregunta:
6° primaria

¿Para qué a Ana le


gustaba escuchar y ver ..................................................................................
cómo se preparaban las
infusiones, extractos o .................................................................................
macerados en su familia ? .................................................................................

3.2. Respondemos la siguiente pregunta

¿Qué le gustaba hacer al


abuelo de Jorge y para .....................................................................................
qué lo hacía?
.....................................................................................
.....................................................................................
3.3. Respondemos la siguiente pregunta

¿Para qué registraba


Tania todos los
.....................................................................................
preparados que
hacía su abuelita? .....................................................................................
…..................................................................................

3 Autor: Edwin A. Garay Moran IEI Nª 005 “TJGM” - TUMBES


FECHA 07/06/2021 Ciencia y Tecnología

Esta situación nos lleva a preguntar: ¿Cómo podemos preservar los conocimientos
ancestrales de la medicina tradicional?

4. Para responder a la pregunta de investigación responde a las siguientes


interrogantes: (completa el cuadro)

Preguntas Respuesta a las interrogantes


orientadoras
¿Qué sabes de la
medicina tradicional?
¿Crees que es beneficiosa
la medicina tradicional?

Escribe una posible explicación a la pregunta de investigación: ¿Cómo podemos


preservar los conocimientos ancestrales de la medicina tradicional?

_____________________________________________

____________________________________________
Posible
explicación inicial ____________________________________________

____________________________________________

5. Elaboramos el plan de acción que nos permitirá orientar la búsqueda de


información y organizarla para responder a la pregunta de investigación:

Preguntas Respuesta a las interrogantes


6° primaria

orientadoras
¿Qué es la medicina
tradicional?
¿En qué nos beneficia la
medicina tradicional?
¿En qué contribuye las
investigaciones sobre el
conocimiento de la
medicina ancestral?
¿De qué forma se podrá
preservar los
conocimientos ancestrales
de la medicina
tradicional?
¿Qué información
buscarás?, ¿Dónde la
buscarás?
¿Cómo organizarás la
información?

4 Autor: Edwin A. Garay Moran IEI Nª 005 “TJGM” - TUMBES


FECHA 07/06/2021 Ciencia y Tecnología

6. Leemos información de fuentes confiables para responder a nuestra


pregunta de investigación:

“¿Cómo preservar el conocimiento ancestral de la


medicina tradicional?”
La medicina tradicional es parte del legado de
los pueblos. Somos un país con mucho
conocimiento ancestral de la medicina
tradicional que se ha transmitido en forma oral
de generación en generación que ha quedado
en la memoria colectiva de la familia y la
comunidad en general sobre las propiedades
curativas de las plantas.
Estas formas de preservar los
conocimientos ancestrales de la medicina
tradicional se convierten en insumo para
los investigadores e investigadoras ya
que con sus investigaciones ayudan a
revalorar el conocimiento ancestral y
contribuyen a la salud de más personas.
Una forma de preservar el conocimiento
ancestral de los pueblos indígenas es
gracias a las leyes que existen en
nuestro país. En el Perú existe el instituto
nacional de defensa de la competencia y
6° primaria

de la protección de la propiedad
intelectual (INDECOPI) donde las
personas pueden registrar estos
conocimientos para que nadie los use de
manera ilegal sin el permiso de las
comunidades.
Otra forma de preservar los conocimientos ancestrales es generando
espacios de investigación como el Centro nacional de salud
intercultural (CENSIT) y el instituto de medicina tradicional (IMET). El
estado busca proteger estos conocimientos ancestrales sobre la
medicina tradicional para que se pueda usar de forma complementaria
en los centros de salud del Perú. La transmisión oral es una forma de
preservar del conocimiento ancestral de la medicina tradicional. La
elaboración de un herbario es otra forma de preservar el conocimiento
ancestral.

5 Autor: Edwin A. Garay Moran IEI Nª 005 “TJGM” - TUMBES


FECHA 07/06/2021 Ciencia y Tecnología

PASOS PARA ELABORAR UN HERBARIO


1° Recolectar las plantas medicinales de la comunidad
(con ayuda de un adulto)

2° Secar las flores, hojas y tallos. (colocarlas en un


periódico y colocar un libro sobre ellas)

3° Pegar las hojas, flores y tallos en las páginas del


cuaderno de ciencia. (semillas y frutos en un sobre y
pegarlas)

4° Colocarles una etiqueta que indique su nombre


(datos de la recolección: nombre, fecha, descripción
de las plantas)

7. Después de observar las imágenes y el texto, responde a las siguientes


interrogantes:
7.1. Respondemos la siguiente pregunta:

¿De cuántas formas


se puede preservar ..................................................................................
los conocimientos .................................................................................
ancestrales ? .................................................................................
6° primaria

7.2. Respondemos la siguiente pregunta

¿Por qué debemos


conservar los
conocimientos .....................................................................................
ancestrales de la .....................................................................................
medicina tradicional?
.....................................................................................

7.3. Respondemos la siguiente pregunta

Según el relato,
¿Cuál es el .....................................................................................
propósito de
.....................................................................................
elaborar un
herbario? …..................................................................................

6 Autor: Edwin A. Garay Moran IEI Nª 005 “TJGM” - TUMBES


FECHA 07/06/2021 Ciencia y Tecnología

8. Después de leer el texto responde a las siguientes preguntas:


- ¿Qué información encuentro en los textos sobre la importancia de preservar el
conocimiento ancestral de la medicina tradicional?
_______________________________________________________________
- ¿Qué diferencia hay con mi respuesta inicial?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
- ¿Qué ideas de los textos debes considerar para tu explicación final?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

9. ELABORAMOS EL PRODUCTO DE HOY:

Producto: Realiza una explicación sobre la pregunta de


investigación: ¿Cómo podemos preservar los conocimientos ancestrales
de la medicina tradicional?

_____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________
Explicación Final
____________________________________________

____________________________________________
6° primaria

____________________________________________

Marca con un aspa “X” la opción correcta:

Nª Criterios de evaluación Si No
01 Formulé mi hipótesis a la pregunta de
investigación: ¿Cómo podemos preservar los
conocimientos ancestrales de la medicina
tradicional?
02 Elaboré mi plan de acción
03 Consulté fuentes confiables sobre el tema
04 Elaboré mi explicación final sobre la pregunta de
investigación comparándola con mi respuesta
inicial

7 Autor: Edwin A. Garay Moran IEI Nª 005 “TJGM” - TUMBES

También podría gustarte