Está en la página 1de 6
won nen neo n+ +--+ +--+ - +--+ +--+ = +--+ - +--+ ------ Unidad @ Conocemos nuestro patrimonio arqueolégico Antes de |a lectura $5) Lee el ttulo y observa las imagenes del texto que esta en las paginas 84 y 85. Luego, responde: a. ¢Conoces la ciudad de Caral? .Qué sabes acerca de ella? b. {Qué otras ciudades 0 centros arqueolégicos con estas Caracteristicas conoces? c. De qué ctees que trataré el texto? (2) Completa la ficha acerca del texto que leerds. © Leeré el texto “Una visita a la ciudad de Caral” para.. 200 oo = Unidad @ Durante {a lectura (3) Lee el texto en silencio. Luego, reallza las actividades de la yr (pagina 85). Una visita a la ciudad de Caral La semana pasada fui con mi profesora y mis companeras y comparieros a visitar la ciudad de Caral. El carro nos lev en cuarenta minutos, aproximadamente, desde nuestro colegio (en Supe) hasta el puente de entrada hacia Caral All bajamos y cruzamos el puente a pie, y continuamos caminando hasta llegar a la entrada principal de la ciudad. Cuando llegamos, un guia nos acompaié durante todo nuestro recorrido por Carall y nos explicé sobre aquellas construeciones que fhamos observando. Yo tomé apuntes de todo aquello que me parecié interesante. La ciudad de Caral : se encuentra en el ES a valle de Supe, en un lugar desértico. Esta cubierta de arena y rodeada de cerros y achupallas, unas plantas que crecen en los desiertos y se llenan de flores rojas durante los meses del invierno costeno. PromPerd El guia nos explic6 que. aunque parte del valle de Supe esté en una zona de desierto, no todo el vaille @s seco, sino que también da vida a una gran cantidad de vegetacién con arboles y plantas como el huarango, el pacay, la cafia brava, el achiote, el guayabo, entre otfos, Ademés, su flora tipicamente costefia alberga una variedad de aves, vizcachas y venados. Durante el recorrido por la ciudad de Caral, nos fueron ensefiando las edificaciones destacables; Nos falté conocer la més pequeria. Vimos seis construcciones con forma de pirmide, varias edificaciones con plataformas y dos plazas ic circulares: una en la = piramide mayor y la otra s en Ia piramide del anfiteatro, que es una construccién circular, con asientos para el publico, donde los antiguos pobladores de Caral realizaban festividades 0 celebraciones religiosas. Todas estas construcciones son muy antiguas, tanto que Caral es considerada la ciudad mas antigua de América. Tomado de Ministerio de Educacién. (2017). Comunicaci Cuaderno de trabajo, Primaria. Lima, Pers. (Adopta & Rednete con una compafiera o un compaiero y realicen lo siguiente: © Lean, por turnos, los parrafos del texto. Subrayen con rojo aquelia parte del texto en la que se describa el valle de Supe. Subrayen con verde aquella parte del texto en la que se describa como es la ciudad de Caral. Después de /a lectura eG (4) Pinta Ia altemativa que indique donde se encuentra Caral. | Valle del Colca | | Valle de Supe Valle del Chira 85 Unidad g & ® Responde con tu compariera o compafero las siguientes interrogantes relacionadas con el titulo del texto: éPor qué habrén colocado ese titulo? & (6) Observa la imagen y completa el esquema con cuatro caracteristicas de las edificaciones de la ciudad de Caral. De ser necesario, vuelve a leer el texto. Ld a ®’ gw @ Lee los siguientes enunciados y escribe (V) si son verdaderos o (F) si son falsos: Seguin el texto, las nifas y los nihios que visitaron la ciudad de Caral estudian en un colegio de Supe. El guia que acompani el recorrido de las nifias y los nifios explicé por qué en la ciudad de Caral hay achupalias. Algunas zonas del valle de Supe no son propicias para el cultivo. & (8) ReGinete con una compaiiera © un compariero, Lean la informacion y relaciénenla con el texto leido. Luego, dialoguen sobre la base de las preguntas. ARita le encantan las flores y viajara en febrero al valle de Supe, donde tomard fotografias de las flores de achupallas para su Glbum. En Caral, la ciudad de las piramides, destacan siete grandes piramides rodeadas de otras pequerias, que suman treinta y dos monticulos en total. Sus medidas aproximadas son las siguientes: Altar Circular | 42m 28m 4m Dela Cantera, 78m 56m 13m DelaHuanea) 55m 55m 12m Mayor 153m 109m | 28m Del Anfiteatro 155m 81m_ 11m De la Galeria | 110m 80m_ 17m Menor 45m 37m 7m Qué recomendaciones le darian a Rita para que logre su objetivo? a. {Cudl de las siete piramides mencionadas en el cuadro se describe en el texto "Una visita a la ciudad de Cara"? b. gEn qué se diferencia la Piramide Mayor de la Pirmide del Anfiteatro, segun el cuadro? c. Segtin el texto leido y el cuadro, .qué piramides llegaron a ver? gCémo te diste cuenta? & (8) Lee Ios siguientes fragmentos del texto y encierra la palabra que puede reemplazar a cada una de las que est en color rojo Alli bajamos y cruzamos el puente a pie. Todas estas construcciones son muy antiguas, ul entrelazamos descansamos atravesamos edificaciones estatuas casas 87 Unidad @ Completa las ideas sobre la base de Ia informacién del texto. a. Quien relata el texto vive en , Por eso. pudo llegar ___aCaral b. El propdsito del texto es & (1) Formen un equipo de cuatro integrantes y dialoguen sobre las preguntas propuestas. Luego, escriban las respuestas. _— oa ( ¢Esimportante la labor >) de un guia en un sitio 0 ~Recomendarian a sus amigas y amigos que arqueolégico? gPor qué? visiten Caral? ¢Por qué? a €& 2) Pinta los niveles de la piramide Opiné sobre la que sefalen lo informacién del que conseguiste texto y el titulo. realizar luego de leer el texto. Mencioné ideas del texto y nuevas ideas al relacionarias con nueva informacién Mencioné informacién importante que describe los subtemas del texto. Tomé en cuenta algunos referentes del texto para anticipar de qué tratarfa,

También podría gustarte