Está en la página 1de 3

PROYECTO FINAL

Nota:
En la primera fase NO tiene que hacer nada, solamente esperar que su tutor le
indique quienes serán sus compañeros.

Detalle de la Actividad:
El objetivo del proyecto es que el alumno aplique lo aprendido en el
transcurso del periodo en cómo estructurar la fuerza de ventas de una
empresa. El alumno tiene que demostrar que es capaz de incrementar las
ventas.

Material Obligatorio:
Para realizar el proyecto tiene que seguir lo siguiente:
 En la primera fase: Se formaran grupos por sedes. Su tutor
formara los grupos y compartirá la información de sus compañeros.
Debido a la emergencia nacional las herramientas tecnológicas
como: Google meet, Zoom, y Skype van hacer bien útil para las
reuniones con sus compañeros.
 En la segunda fase: Tiene que elegir una empresa con sus
compañeros, preferiblemente que pueda obtener información de su
sitio web. Recuerde que su tutor aprobara la empresa. Se
recomienda que la empresa esté operando en Honduras. No se
aprobaran empresas que ya se le realizo proyecto en el pasado.
 En la tercera fase: Presentar partes de la estructura de ventas. Se
proporcionara instrucciones para los avances.
 En la cuarta fase: Presentar el borrador de la estructura de la
fuerza de ventas.
 En la quita fase: Entrega del proyecto final
Requisitos:
La redacción del documento tiene que ser de carácter profesional. La
estructura esperada tiene que ser de acorde académico.
 Portada
 Índice (usar la apropiada herramienta de Microsoft Word)
 Introducción
 Descripción de la empresa
 Segmentación del Mercado
 Mercados Atacar
 Estructura de la fuerza de ventas
 Ventas personales (Proceso de las ventas personales)
a. Pre acercamiento
b. Acercamiento
c. Presentación y demostración
d. Cierre
e. Seguimiento
 Ventas de Territorio
 Ventas por producto
 Ventas por cliente
 Ventas de equipo
 Ventas por internet (El marketing digital, Facebook, twitter,
instagram, etc)
 Promoción de ventas.
 Tamaño de la fuerza de ventas.
 Motivación a los empleados:
 Reclutamiento
 Capacitación
 Remuneración
 Conclusiones: Al menos cuatro conclusiones
 Bibliografía
CONSIDERAR
 Fecha de entrega: 11 de abril, 2021
 Tamaño de letra 12
 Tipo de letra: Calibri, Ariel, times new roman.
 Espacio 1.5
 Márgenes normal
 Tome como base el capítulo VII del texto de Mercadotecnia UCENM
 Apáguese a los lineamientos proporcionados en la estructura del
documento (abajo).
 No presentar estudios de mercados ni encuestas

También podría gustarte