Está en la página 1de 149

Guı́a de experimentación en fı́sica para ciencias de

la salud

ERICK FABIAN IPUS BADOS


JESÚS ANSELMO TABARES

UNIVERSIDAD DEL VALLE

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

DEPARTAMENTO DE FÍSICA

SANTIAGO DE CALI 2021


ÍNDICE GENERAL

Prólogo a la edición revisada 11

Prólogo a la primera edición 13

1 Manejo de datos de una medición 15

1.1 Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

1.1.1 Objetivo general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

1.1.2 Objetivos especı́ficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

1.2 Modelo teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

1.3 Materiales para la práctica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

1.4 Procedimiento experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

1.5 Análisis de los resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

1.6 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

2 Equilibrio de cuerpos 19

2.1 Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

2.1.1 Objetivo general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

2.1.2 Objetivos especı́ficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

2.2 Modelo teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

2.3 Procedimiento experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21


4 ÍNDICE GENERAL

2.4 Análisis de la práctica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

2.5 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

3 Torques y equilibrio rotacional de un cuerpo rı́gido 25

3.1 Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

3.1.1 Objetivo general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

3.1.2 Objetivos especı́ficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

3.2 Modelo teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

3.3 Procedimiento experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

3.3.1 Torque debido a dos fuerza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

3.3.2 Torque debido a tres fuerzas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

3.3.3 Determinación de una masa desconocida por medio de torques 31

3.3.4 Verificación de la segunda condición de equilibrio para una


regla suspendida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

3.4 Análisis de la práctica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

3.5 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

4 Determinación experimental de la aceleración de la gravedad me-


diante el análisis de la caı́da libre de un cuerpo 35

4.1 Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

4.1.1 Objetivo general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

4.1.2 Objetivos especı́ficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

4.2 Modelo teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

4.3 Procedimiento experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

4.4 Análisis de la práctica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

4.5 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
ÍNDICE GENERAL 5

5 Cambios en la velocidad por una fuerza constante 39

5.1 Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

5.1.1 Objetivo general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

5.1.2 Objetivos especı́ficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

5.2 Modelo teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

5.3 Procedimiento experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

5.3.1 Primera parte: Cambios en la velocidad por una fuerza constante 43

5.3.2 Segunda parte: La aceleración y su dependencia de la fuerza


y la masa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

5.4 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

6 Determinación experimental de los coeficientes de fricción 47

6.1 Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

6.1.1 Objetivo general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

6.1.2 Objetivos especı́ficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

6.2 Modelo teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

6.2.1 Coeficiente de fricción estático . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

6.2.2 Coeficiente de fricción dinámico . . . . . . . . . . . . . . . . . 49

6.3 Procedimiento experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

6.3.1 Coeficiente de fricción estático (Parte A) . . . . . . . . . . . . 51

6.3.2 Coeficiente de fricción estático (Parte B) . . . . . . . . . . . . 51

6.3.3 Coeficiente de fricción dinámico (Parte A) . . . . . . . . . . . 52

6.3.4 Coeficiente de fricción dinámico (Parte B) . . . . . . . . . . . 52

6.4 Análisis de resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

6.5 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
6 ÍNDICE GENERAL

7 Determinación de la constante elástica de un resorte 55

7.1 Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

7.1.1 Objetivo general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

7.1.2 Objetivos especı́ficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

7.2 Modelo teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

7.3 Procedimiento experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57

7.3.1 Determinación de la elongación para diferentes masas con re-


sorte de constante k (Parte A) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

7.3.2 Determinación de la elongación para resortes con diferente


constante elástica k (Parte B) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

7.4 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60

8 Conservación de la energı́a en la caı́da libre 61

8.1 Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62

8.1.1 Objetivo general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62

8.1.2 Objetivos especı́ficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62

8.2 Modelo teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62

8.3 Procedimiento experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

8.4 Análisis de resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

8.5 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

9 Calor especı́fico de metales 67

9.1 Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

9.1.1 Objetivo general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

9.1.2 Objetivos especı́ficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

9.2 Modelo Teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69


ÍNDICE GENERAL 7

9.3 Procedimiento experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

9.3.1 Determinación del calor especı́fico de Al, Cu y Fe . . . . . . . 71

9.3.2 Dependencia del calor especı́fico con la masa de la muestra . . 72

9.4 Análisis de resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72

9.5 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

10 Calor latente de fusión del hielo 75

10.1 Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

10.1.1 Objetivo general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

10.1.2 Objetivos especı́ficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

10.2 Modelo Teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

10.3 Procedimiento experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77

10.3.1 Determinación del calor latente de fusión del hielo a partir de


datos del video . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77

10.3.2 Determinación del calor latente de fusión del hielo a partir de


datos del experimento hecho en el laboratorio de fı́sica . . . . 78

10.4 Análisis de resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79

10.5 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79

11 Principio de Arquı́medes 81

11.1 Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

11.1.1 Objetivo general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

11.1.2 Objetivos especı́ficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

11.2 Modelo teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

11.2.1 Ecuación para verificación experimental del principio de Arquı́mides 83

11.2.2 Densidad de un cuerpo sumergido (no flota) . . . . . . . . . . 84


8 ÍNDICE GENERAL

11.3 Procedimiento experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

11.3.1 Verificación de la relación entre el empuje y el volumen del


lı́quido desplazado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

11.3.2 Análisis de resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

11.3.3 Análisis de resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87

11.3.4 Determinación de la densidad de un cuerpo sumergido usando


el principio de Arquı́medes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

11.3.5 Análisis de resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

11.4 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

12 Tensión superficial 91

12.1 Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

12.1.1 Objetivo general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

12.1.2 Objetivos especı́ficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

12.2 Modelo teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

12.3 Procedimiento experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94

12.4 Análisis de resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

12.5 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

13 Periodo del oscilador masa-resorte 97

13.1 Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98

13.1.1 Objetivo general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98

13.1.2 Objetivos especı́ficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98

13.2 Modelo teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98

13.3 Procedimiento experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99

13.4 Análisis de resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100


ÍNDICE GENERAL 9

13.5 Análisis de resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101

13.6 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102

14 Ondas estacionarias en una cuerda 103

14.1 Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104

14.1.1 Objetivo general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104

14.1.2 Objetivos especı́ficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104

14.2 Modelo Teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104

14.3 Procedimiento experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106

14.4 Análisis de resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107

14.5 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108

15 Caracterı́stica Corriente-Voltaje de elementos resistivos 109

15.1 Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110

15.1.1 Objetivo general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110

15.1.2 Objetivos especı́ficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110

15.2 Modelo Teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110

15.3 Procedimiento experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111

15.4 Análisis de resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114

15.5 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114

16 Efecto térmico de la corriente eléctrica 115

16.1 Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116

16.1.1 Objetivo general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116

16.1.2 Objetivos especı́ficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116

16.2 Modelo Teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116


10 ÍNDICE GENERAL

16.3 Procedimiento experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117

16.4 Análisis de resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118

16.5 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119

17 Osciloscopio de rayos catódicos 121

17.1 Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

17.1.1 Objetivo general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

17.1.2 Objetivos especı́ficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

17.2 Modelo teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

17.2.1 Controles que posee un osciloscopio tı́pico . . . . . . . . . . . 123

17.2.2 Funcionamiento de un osciloscopio . . . . . . . . . . . . . . . 123

17.3 Procedimiento experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125

A Métodos de análisis gráfico 127

B Método de mı́nimos cuadrados 137

C Modelo de informe para la guı́a de experimentación en fı́sica para


ciencias de la salud, tipo art’iculo cientı́fico 145
Prólogo a la edición revisada

La guı́a de experimentación en fı́sica para ciencia de la salud fue sometida


a una revisión exhaustiva corrigiéndose los errores tipográficos y ortográficos, los
cuales han sido señalados por varios estudiantes y profesores que han seguido la
guı́a.
En esta edición revisada, se ha aumentado el número de laboratorios para dar
mayor flexibilidad al profesor de escoger y desarrollar el curso. Igualmente se ha
tratado de hacerla lo más clara posible, sin embargo, se recomienda a los estudiantes
seguir la revisión del material y enviar sus comentarios a la dirección electrónica je-
sus.tabares@correounivalle.edu.co.
El laboratorio 14 diseñado por Leonid Ipaz mantiene el diseño original con algunas
pequeñas modificaciones. De igual manera el laboratorio 5 es una adaptación de la
guı́a de laboratorio correspondiente del libro de Mecánica del PSSC.
El objetivo sigue siendo el mismo de la primera edición.

J. A. Tabares
D. Peña Lara
12 ÍNDICE GENERAL
Prólogo a la primera edición

Esta guı́a de laboratorio para las prácticas de los curso de fı́sica para ciencias de
la salud se empezó a escribir en el semestre marzo a julio del año 2002, durante el
curso dictado a los estudiantes de enfermerı́a, bajo la orientación del profesor Jesús
Anselmo Tabares y el estudiante de doctorado en ciencias fı́sicas Carlos Leonardo
Beltrán Rı́os.
El objetivo es disponer de una guı́a para las prácticas de laboratorio que se real-
izan para los programas académicos del área de ciencias de la salud (Fisioterapia,
Medicina y Cirugı́a, Enfermerı́a, Odontologı́a, Bacteriologı́a y Laboratorio Clı́nico,
Terapia Ocupacional) de la Universidad del Valle, las cuales se puedan implementar
con el énfasis necesario a cada uno de los diferentes programas. Es ası́ que en esta
guı́a se presenta un conjunto de prácticas de las cuales el profesor podrá escoger
aquellas que más se adecuen al curso que dicta y al programa académico al que se
dirija.
En general, la guı́a de cada práctica cuenta con una tarea de preparación, la cual
el estudiante desarrolla antes de la práctica, los objetivos de la práctica, un modelo
teórico, la indicación de los materiales a usar y el procedimiento a seguir. También
cuenta con un esquema de las tablas que debe construir con los datos adquiridos en
la práctica y un cuestionario para orientar el análisis del trabajo realizado.
Lo anterior presenta como ventaja, la posibilidad que el profesor indique al grupo
de estudiantes qué partes de la práctica desarrollarán y se garantice que se haga en
forma completa. Para estas prácticas se cuenta con el equipo completo para hacer
siete prácticas simultáneas.
El estudiante deberá llegar a la realización de la práctica de laboratorio con la tarea
de preparación elaborada y con papel milı́metrado para hacer las gráficas de los
datos adquiridos en la misma.

J. A. Tabares
14 ÍNDICE GENERAL
Laboratorio 1

Manejo de datos de una medición

Tarea de preparación

1. De acuerdo con la siguiente tabla de datos, haga un gráfico de y en función de


x.

x 1 2 3 4 5 6 7 8
y 20 43 61 77 101 121 148 163

(a) Grafique y en función de x.


(b) Determine la pendiente y el intercepto.
(c) Escriba la ecuación que describe y en función de x.

2. Investigue el significado de

(a) Incertidumbre de una medición. Cómo se denota?


(b) Desviación de una medición.
(c) Desviación estándar.
(d) Error porcentual.

3. Aclare la equivalencia o diferencia entre incertidumbre y error de una medición.


16 Laboratorio 1. Manejo de datos de una medición

Manejo de datos de una medición

1.1 Objetivos

1.1.1 Objetivo general

• Aprender la correcta adquisición de cantidades medibles y su posterior reporte.

1.1.2 Objetivos especı́ficos

• Aprender el manejo de la información a través de su presentación en tablas y


gráficas.

• Obtener por medida indirecta el valor del número π y el error en su medida.

1.2 Modelo teórico

La adquisición de información es una de las principales actividades de la vida diaria.


La naturaleza ha dotado a los seres con los instrumentos necesarios (órganos de los
sentidos) para adquirir dicha información y poderse desempeñar en el medio que lo
rodea. Sin embargo, el hombre ha diseñado instrumentos que en combinación con
sus sentidos le han permitido tener una mejor percepción del medio que lo rodea.
Una de las primeras relaciones que determinó el hombre fue la del área del circulo
con su diámetro, o la del perı́metro de la circunferencia (P ) con su diámetro (d).
Estas dos últimas cantidades tienen una relación directamente proporcional, dada
por la relación
P = πd (1.1)

donde π = 3.14159 . . . es un número con muchas cifras decimales. Para esta práctica
se tomará como un valor referencia o valor teórico de π = 3.1416.

1.3 Materiales para la práctica


1. 5 cı́rculos de diferentes diámetros (En virtud de la no presencialidad buscar
elementos circulares en casa, por ejemplo, vaso de cristal, tasa de café, plato
hondo, plato de arroz...).
1.4. Procedimiento experimental 17

2. Cinta métrica.

1.4 Procedimiento experimental

Mida el diámetro y el perı́metro de cada circunferencia. Determine el error con que


hace las medidas. Llene la tabla 1.1.

Diámetro, D (mm) ∆D(mm) Perı́metro, P (mm) ∆P (mm)

Tabla 1.1: Datos de la práctica.

Haga una gráfica en papel milimetrado del perı́metro en función del diámetro. Trace
la mejor recta que describa los datos experimentales y determine su pendiente. Usan-
do el programa Excel u otra hoja de cálculo, represente los datos en una gráfica
incluyendo la lı́nea de tendencia, ecuación en el gráfico, intercepto y factor R2 (o si
lo prefiere utilice la calculadora cientı́fica en modo REG y luego LIN, siguiendo las
instrucciones del equipo).

1.5 Análisis de los resultados

1. ¿Cuál es el valor de la pendiente de la recta dibujada en papel milimetrado,


expréselo con cuatro cifras decimales?

2. ¿Qué representa el coeficiente del diámetro en la ecuación obtenida por Excel?


Cómo es su valor comparado con la pendiente hallada en la gráfica del papel
milimetrado?

3. Según Ec. (1.1) a qué corresponde la relación entre perı́metro y el diámetro


de la circunferencia? El valor obtenido experimentalmente es parecido al valor
teórico de PI? Determine el error porcentual de π (%E), es decir,

| Vt − Vexp |
%E = × 100% (1.2)
Vt
18 Laboratorio 1. Manejo de datos de una medición

donde Vt es el valor teórico e igual 3.1416 y Vexp el valor obtenido experimen-


talmente, calculado a partir de la pendiente de la recta trazada en la gráfica,
con cuatro cifras decimales.

4. Calcule el valor del cociente P/d usando los datos de la tabla 1.1? Halle su
promedio y la desviación de cada uno de los valores P/d. Compare con el
rsultado del error porcentual [Ec. (1.2)].

Casa A partir de la tabla 1.1, obtenga ∆(P/d) = P ∆d+d∆P


d2
para cada disco, expréselo
en tanto por ciento y compárelo con el valor del error porcentual obtenido en
el item 1. ¿Tiene sentido el resultado de la comparación?

1.6 Conclusiones

1. Exprese de forma resuminda qué tanto se acercaron los objetivos de la práctica.

2. Qué tanto se ajustaron a lo esperado los valores numéricos obtenidos.

3. Incluya sus comentarios acerca de la práctica realizada.


Laboratorio 2

Equilibrio de cuerpos

Tarea de preparación
1. Clasifique las siguientes cantidades en escalar o vector:

(a) Volumen. (d) Aceleración. (g) Peso.


(b) Densidad. (e) Fuerza. (h) Masa.
(c) Velocidad. (f) Torque. (i) Rapidez.

2. Responda las preguntas de acuerdo con la figura 2.1:

Figura 2.1: Esquema de un par de fuerzas perpendiculares.

(a) Si A~ es un vector fuerza de magnitud 30 N y B ~ es un vector fuerza


de 40 N de magnitud, ¿cuál es la magnitud y dirección de la fuerza
resultante obtenida por la adición vectorial de las cantidades usando un
método analı́tico?
(b) ¿Cuál es la fuerza equilibrante que se necesitarı́a para compensar la fuerza
resultante y cuál es su dirección?
20 Laboratorio 2. Equilibrio de cuerpos

Equilibrio de cuerpos

2.1 Objetivos

2.1.1 Objetivo general

• Comprobar el carácter vectorial de las fuerzas.

2.1.2 Objetivos especı́ficos

• Encontrar la magnitud y dirección de la fuerza que equilibra un cuerpo sobre


el cual actúan fuerzas no equilibradas.

2.2 Modelo teórico

Consideremos dos fuerzas, F~1 y F~2 , que actúan sobre un cuerpo, como el que se
muestra en la figura 2.2, dichas fuerzas sólo estarán en equilibrio cuando se aplique
una fuerza, F~E tal que:
F~1 + F~2 + F~E = ~0 (2.1)

Figura 2.2: Esquema de un par de fuerzas que no están en equilibrio y su fuerza


equilibrante.

Es decir que la fuerza que equilibra el sistema es de igual magnitud que la fuerza
resultante, F~R , entre F~1 y F~2 pero de dirección opuesta, es decir:

F~E = −F~R (2.2)


2.3. Procedimiento experimental 21

Considerando un sistema de coordenadas cartesianas, podemos escribir las compo-


nentes FR x y FR y como:

FR x = F1 cos(θ1 ) + F2 cos(θ2 ) (2.3a)


FR y = F1 sin(θ1 ) + F2 sin(θ2 ) (2.3b)

La magnitud y el ángulo de la fuerza resultante estarán dados por:

FR =k F~R k (2.4a)
q
k F~R k= FR2 x + FR2 y (2.4b)
 
FR y
θR = arctan (2.4c)
FR x

Por lo tanto se tiene que la magnitud y el ángulo de la fuerza equilibrante, medido


como se muestra en la figura 2.1, serán

FE = FR (2.5)
θE = 180◦ + θR (2.6)

Si se tiene un conjunto de n fuerzas (F1 , F2 ,· · · ,Fn ) con ángulos θ1 , θ2 , · · · , θn


respectivamente, entonces las componentes x e y de la fuerza resultante FR se pueden
calcular como
n
X
FRx = Fi cos(θi ) = F1 cos θ1 + F2 cos θ2 · · · Fn cos θn (2.7a)
i=1
Xn
F Ry = Fi sin(θi ) = F1 sin θ1 + F2 sin θ2 · · · Fn sin θn (2.7b)
i=1

2.3 Procedimiento experimental

Para empezar la práctica virtual y entender la experiencia propuesta en laboratorio


revisar los siguientes enlaces:

https://youtu.be/fI4MaZDwYU8
https://youtu.be/-afmQUEG9BQ
22 Laboratorio 2. Equilibrio de cuerpos

El primero presenta una descripción muy detallada del procedimiento de laboratorio


“Equilibrio de cuerpos”. El segundo enlace muestra de nuevo cómo se debe realizar el
laboratorio junto con la presentación de medidas para dos configuraciones diferentes:
un sistema de dos fuerzas y un sistema de tres fuerzas, puntos 2 y 4.

Para acceder a la práctica virtual, nos dirigimos al siguiente enlace donde podremos
emular el experimento “equilibrio de cuerpos”.

https://phet.colorado.edu/sims/html/vector-addition/latest/
vector-addition_es.html

en este laboratorio virtual, se confirmará teóricamente la magnitud y dirección


(ángulo) del vector (o fuerza en el caso experimental) equilibrante de un grupo
de vectores fuerza.

Primero, dar click en la opción “Laboratorio”, luego arrastrar los vectores necesarios
y ubicarlos de acuerdo a las instrucciones dadas a continuación. Posteriormente,
ubicar un vector que contrareste el vector resultante y equilibre el sistema. Este
vector lo llamaremos vector equilibrante. Además, hacer un dibujo que represente la
situación experimental.

1. Coloque dos vectores formando un ángulo recto y con la misma magnitud.


Determine la magnitud y el ángulo del vector equilibra el sistema.

m1 θ1 m2 θ2 mE θE

2. Coloque dos vectores formando un ángulo recto y con diferente magnitud.


Determine la magnitud y el ángulo del vector que equilibra el sistema.

m1 θ1 m2 θ2 mE θE

3. Coloque dos vectores formando un ángulo menor de 90◦ y magnitud diferente.


Determine la magnitud y el ángulo del vector que equilibra el sistema.

m1 θ1 m2 θ2 mE θE
2.4. Análisis de la práctica 23

4. Coloque dos vectores formando un ángulo entre ellos menor de 90◦ y un tercero
que forme un ángulo mayor a 90◦ con el eje X positivo. Coloque la misma
magnitud en cada vector. Determine la magnitud y el ángulo del vector que
equilibra el sistema.

m1 θ1 m2 θ2 m3 θ3 mE θE

5. Coloque dos vectores formando un ángulo entre ellos menor a 90◦ y un vec-
tor formando un ángulo de 180◦ con el eje X positivo. Coloque magnitudes
distintas en los vectores. Determine la magnitud y el ángulo del vector que
equilibra el sistema.

m1 θ1 m2 θ2 m3 θ3 mE θE

Opcional Coloque cuatro vectores formando diferentes ángulos con el eje X positivo.
Seleccione la misma magnitud. Determine la magnitud y el ángulo del vector
que equilibra el sistema.

m1 θ1 m2 θ2 m3 θ3 m4 θ4 mE θE

Opcional Coloque cuatro vectores formando diferentes ángulos con el eje X positivo.
seleccione distintas magnitudes. Determine la magnitud y el ángulo del vector
que equilibra el sistema.

m1 θ1 m2 θ2 m3 θ3 m4 θ4 mE θE

2.4 Análisis de la práctica

1. Determine por medio del modelo teórico (Ecs (2.3a), (2.3b), (2.7a), (2.7b)) la
magnitud del vector (o la fuerza) resultante y el ángulo en cada caso estudiado.

2. ¿Cuál es la diferencia porcentual entre el valor experimental y el valor teórico


de la fuerza que equilibra el sistema en cada caso?
24 Laboratorio 2. Equilibrio de cuerpos

2.5 Conclusiones

1. ¿Considera usted que los objetivos planteados fueron cumplidos con el desar-
rollo de la práctica?

2. Incluya sus comentarios acerca de la práctica realizada.


Laboratorio 3

Torques y equilibrio rotacional de


un cuerpo rı́gido

Tarea de preparación

1. ¿Cuáles son las condiciones para que un cuerpo rı́gido este en equilibrio?

Figura 3.1: Regla con dos fuerzas actuando sobre ella, F~1 y F~2 . Unidades de la regla
en cm.

2. En la figura 3.1, ¿cuál es la magnitud del torque de la fuerza F1 alrededor del


punto A? ¿Es dicho torque en el sentido de las manecillas del reloj o contrario
a las manecillas del reloj?

3. En la figura 3.1, ¿cuál es la magnitud del torque debido a la fuerza F2 alrededor


del punto B? ¿Es dicho torque en el sentido de las manecillas del reloj o
contrario a las manecillas del reloj?

4. En la figura 3.1, ¿cuál es la magnitud neta del torque debido a la fuerza F1 y


F2 alrededor del punto A? ¿Es dicho torque en el sentido de las manecillas del
reloj o contrario a las manecillas del reloj?
26 Laboratorio 3. Torques y equilibrio rotacional de un cuerpo rı́gido

Figura 3.2: Torque sobre una regla debido a 2 fuerzas aplicadas por las masas, m1
y m2 .

5. En la figura 3.1, ¿cuál es la magnitud neta del torque debido a la fuerza F1 y


F2 alrededor del punto B? ¿Es dicho torque en el sentido de las manecillas del
reloj o contrario a las manecillas del reloj?

6. En la figura 6.2 si m1 = 0.100 kg, ¿cuál es el valor de m2 para que el sistema


esté en equilibrio?

7. La regla métrica en la figura 3.3, m1 = 0.300 kg, m2 = 0.200 kg y m3 = 0.100


kg. La regla posee una masa uniformemente distribuida de 0.150 kg. ¿En
qué posición debe colocarse una masa de 0.400 kg para que el sistema este en
equilibrio?

Figura 3.3: Torque sobre la regla debido a tres fuerzas.

8. ¿Qué es el centro de masa y el centro de gravedad?

9. ¿En qué punto se ubica el centro de masa de una regla con masa uniformemente
distribuida?

10. ¿En qué posición se ubica el centro de masa de una persona?


3.1. Objetivos 27

Torques y equilibrio rotacional de un cuerpo


rı́gido

3.1 Objetivos

3.1.1 Objetivo general

1. Aplicar las condiciones de equilibrio de un cuerpo rı́gido a una regla métrica.

3.1.2 Objetivos especı́ficos

1. Determinar experimentalmente el centro de gravedad de una regla simétrica.

2. Comparar los resultados obtenidos experimentalmente con los predichos por


la teorı́a.

3. Determinar experimentalmente la masa de la regla por medio de torques ejer-


cidos a la misma.

3.2 Modelo teórico

Si una fuerza actúa sobre un cuerpo, el cual esta sujeto de algún punto, tenderá a
girar (rotar) alrededor de un eje que pase por dicho punto. La tendencia de una
fuerza a causar una rotación de un cuerpo alrededor de un eje es medida por una
cantidad que llamamos torque (~τ ). El torque se define como

~τ = ~r × F~ (3.1)

donde F~ es la fuerza aplicada y ~r es el vector posición que va del eje de rotación al


punto donde se aplica la fuerza.

En la figura 3.4 se observa un cuerpo de forma irregular sobre el cual actúan dos
fuerzas de magnitud F1 y F2 , cuyos vectores de posición son r~1 y r~2 , respectivamente,
los cuales lo hacen rotar alrededor de un eje que pasa por el punto O, punto de donde
28 Laboratorio 3. Torques y equilibrio rotacional de un cuerpo rı́gido

Figura 3.4: Esquema de los brazos de fuerza, (d1 , d2 ), alrededor del punto O para
dos fuerzas que actúan sobre un objeto de forma irregular.

se sostiene o se apoya el cuerpo, perpendicular a la página. En este caso el torque


debido a F~1 , (~τ1 ), y el torque debido a F~2 , (~τ2 ), serán

~τ1 = r~1 × F~1 (3.2a)


~τ2 = r~2 × F~2 (3.2b)

por lo cual, el torque total ~τT será:

~τT = ~τ1 + ~τ2 (3.3a)


~τT = r~1 × F~1 + r~2 × F~2 (3.3b)

Podemos determinar, de acuerdo con la figura 3.4, que el efecto de la fuerza F~1
es girar el cuerpo en el sentido de las manecillas del reloj, mientras el efecto de la
fuerza F~2 es hacer girar el cuerpo en sentido contrario a las manecillas del reloj.
Cada fuerza posee una lı́nea de acción, representada por las lı́neas a trazos, la cual
esta dirigida a lo largo del vector fuerza. Las distancias d1 y d2 se miden por medio
de una lı́nea perpendicular a la lı́nea de acción de la fuerza, que va desde el eje de
giro hasta la misma. La magnitud del torque total, τT se puede entonces determinar
como:
τT = F2 d2 − F1 d1 (3.4)

Nótese que se ha restado las dos cantidades, es decir que se tiene en cuenta si la
fuerza hace girar al cuerpo en el mismo sentido de las manecillas del reloj (sr), se
resta, o en el sentido contrario a las manecillas del reloj (scr), se suma. En condición
de equilibrio, la magnitud del torque debido a las fuerzas que hacen girar al cuerpo
en el sentido contrario a las manecillas del reloj, τscr , menos la magnitud del torque
debido a las fuerzas que hacen girar el cuerpo en el sentido de las manecillas del
3.3. Procedimiento experimental 29

reloj, τsr , es igual cero, es decir

τT = τscr − τsr = 0 (3.5)

Para que un cuerpo este completamente en equilibrio se deben satisfacer dos condi-
ciones:

1. La suma de todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo debe ser nula.

2. La suma de todos los torques debidos a todas las fuerzas que actúan sobre el
cuerpo debe ser nula.

3.3 Procedimiento experimental

Para empezar y familiarizarnos con el experimento en laboratorio, revisar el siguiente


video y ver cómo se encuentra el equilibrio rotacional sobre una regla.

https://youtu.be/_FxieSUhEDk

Por otro lado, para realizar la práctica de hoy usaremos el enlace a continuación.

https://phet.colorado.edu/sims/html/balancing-act/latest/
balancing-act_es.html

3.3.1 Torque debido a dos fuerza

Primero seleccionamos la opción de “Laboratorio de equilibrio”. Con esta selección


vemos un balancı́n soportado por dos bases en sus extremos, para removerlas damos
“click” en el switch de la parte inferior, posterimente habilitamos las opciones de
Nivel para tener una indicación de cuándo hay equilibrio. Ahora, coloque una masa
de m1 = 10 Kg a una distancia de x1 = 0.10 m del borde izquiero del balancı́n.
Determine la distancia, x2 , medida desde el extremo izquierdo a la cual debe colocar
una masa m2 = 20 Kg para que el balancı́n quede nuevamente en equilibrio, calcule
teóricamente el valor de x2 . Determine experimentalmente los brazos, d1 y d2 , para
las fuerzas debido a las dos masas. Llene con sus resultados experimentales la tabla
3.1.
30 Laboratorio 3. Torques y equilibrio rotacional de un cuerpo rı́gido

xg =
Masa(kg) Posición (m) Brazo (m) Torque (N·m)
m1 = 10 x1 = 0.100 d1 = τ1 =
m2 = 20 x2 = d2 = τ2 =

Tabla 3.1: Tabla para los datos de la sección 3.3.1.

Cuestionario

1. ¿Cuál es la magnitud del torque τsr ?

2. ¿Cuál es la magnitud del torque τscr ?

3. ¿Cuál es la relación entre los dos resultado anteriores? Discuta sobre sus
resultado

4. ¿Cuál es la diferencia porcentual, es decir,

| τsr − τscr |
%E = τsr +τscr × 100% (3.6)
2

entre τsr y τscr ?

5. ¿Cuál es el valor de la fuerza que sostiene la regla al soporte?

3.3.2 Torque debido a tres fuerzas

Ubique una masa m1 = 10 kg en x1 = 0.10 m del extremo izquierdo de la regla, una


masa m2 = 20 kg ubicada en x2 = 0.75 m del extremo izquierdo de la regla. De-
termine, experimentalmente y teóricamente, la posición x3 a la cual se debe colocar
una masa m3 = 5 kg para que el sistema quede en equilibrio. Determine los brazos
de cada una de las fuerzas a partir del eje de rotación. Consigne sus datos en la
tabla 3.2

Masa (kg) Posición (m) Brazo (m) Torque (N·m)


m1 = 10 x1 = 0.100 d1 = τ1 =
m2 = 20 x2 = 0.750 d2 = τ2 =
m3 = 5 x3 = d3 = τ3 =

Tabla 3.2: Tabla para los datos de la sección 3.3.2.


3.3. Procedimiento experimental 31

Cuestionario

1. ¿Cuál es la magnitud del torque τsr ?

2. ¿Cuál es la magnitud del torque τscr ?

3. ¿Cuál es la relación entre los dos resultado anteriores? Discuta sobre sus
resultados.

4. ¿Cuál es la diferencia porcentual entre τsr y τscr ?

5. Supóngase ahora que m1 = 10 kg y x1 = 0.10 m, m2 = 10 kg y x2 = 0.75 m,


¿en qué posición se debe colocar una masa de 60 kg para que el sistema este en
equilibrio? Se puede colocar dicha masa en la práctica de nuestro experimento,
¿por qué?

3.3.3 Determinación de una masa desconocida por medio de


torques

Para entender y realizar este punto primero se debe direccionar al siguiente enlace:

https://youtu.be/OQg2hVCBbaY

Escriba en la tabla 3.3 la posición a la cual se sujeta la regla del soporte. Poste-
riormente, se ubican sobre la regla una masa m1 = 100 g a 20 cm y una masa m2
a 96.3 cm, ambas del extremo izquierdo de la regla. Determine los brazos respecto
al eje de rotación y calcule análiticamente el valor de m2 bajo esta condición de
equilibrio. Complete la tabla 3.3

x0 =
Masa(kg) Posición (m) Brazo (m) Torque (N.m)
m1 = 0.100 x1 = 0.200 d1 = τ1 =
mg = 0.0938 xg = 0.500 dg = τg =
m2 = x2 = 0.963 d2 = τ2 =

Tabla 3.3: Tabla para los datos de la sección 3.3.3.


32 Laboratorio 3. Torques y equilibrio rotacional de un cuerpo rı́gido

Cuestionario

1. ¿Cuál es la magnitud del torque que genera m2 ?

2. ¿Cuál es la magnitud del torque τsr ?

3. ¿Cuál es la magnitud del torque τscr ?

4. ¿Cuál es la diferencia porcentual entre τsr y τscr ?

3.3.4 Verificación de la segunda condición de equilibrio para


una regla suspendida.

En el siguiente enlace encontraran un video que muestra la acción de cinco fuerzas


actuando sobre una regla suspendida.

https://youtu.be/PPkN6kfXOhg

Se observa que los dinamómetros aplican dos fuerzas hacia arriba mientras que los
pesos colgados junto con la masa de la regla ejercen fuerza hacia abajo. Revisar y
estudiar el video y responder:

1. ¿Cuál es la magnitud del toque τsr ?

2. ¿Cuál es la magnitud del torque τscr

3. ¿Se cumple la condición de equilibrio para este sistema?, ¿Qué puede concluir?

3.4 Análisis de la práctica

1. Discuta que podrı́a suceder si el centro de gravedad de una persona estuviera


ubicado por fuera y hacia adelante del cuerpo.

2. En todas sus experiencia muestre sus cálculos teóricos, incluidos los cálculos
de errores.
3.5. Conclusiones 33

3.5 Conclusiones

1. ¿Considera ud que los objetivos planteados se cumplieron satisfactoriamente?

2. Incluya sus comentarios acerca de la práctica realizada.


34 Laboratorio 3. Torques y equilibrio rotacional de un cuerpo rı́gido
Laboratorio 4

Determinación experimental de la
aceleración de la gravedad
mediante el análisis de la caı́da
libre de un cuerpo

Tarea de preparación

1. De acuerdo con la siguiente tabla de datos, haga un gráfico de y en función de


x.

x 1 2 3 4 5 6 7 8
y 0.20 0.43 0.81 1.57 2.43 3.81 4.80 6.39

2. Haga una tabla de datos de y contra z = x2 y grafique y en función de z.

3. ¿Es su gráfica de y en función de z una lı́nea recta? Si su respuesta es afirmativa


determine su pendiente y su intercepto, con sus respectivos errores.

4. Escriba la ecuación que describen y en función de x2 .


Laboratorio 4. Determinación experimental de la aceleración de la gravedad
36
mediante el análisis de la caı́da libre de un cuerpo

Determinación experimental de la aceleración de


la gravedad mediante el análisis de la caı́da libre
de un cuerpo

4.1 Objetivos

4.1.1 Objetivo general

1. Determinar el valor para la aceleración de la gravedad en el laboratorio.

4.1.2 Objetivos especı́ficos

1. Linealizar un comportamiento entre las variables de entrada y de salida.

4.2 Modelo teórico

El estado natural de un cuerpo m es, para Galileo, tanto el reposo como el movimiento
en lı́nea recta con velocidad contante. Bajo este esquema no hay necesidad de una
divinidad que “empuje” al mundo, él mismo puede hacerlo por su propia inercia.
Galileo usando un razonamiento, que aún hoy nos maravilla por su contundencia
y brillantez, sostenı́a que el tiempo de caı́da de todos los cuerpos desde una dada
altura h (siempre que el rozamiento con el aire se desprecie) es el mismo y la caı́da
de los cuerpos se realiza con la misma aceleración contante para todos los cuerpos,
pesados o livianos.

4.3 Procedimiento experimental

Se utilizará la marcación que una chispa deja en una cinta de papel termosensible,
ver figuras adjuntas, para determinar la posición del objeto a medida que cae. La
chispa que marca el punto ocurre a intervalos de tiempo fijos (1/60 s).
4.4. Análisis de la práctica 37

4.4 Análisis de la práctica


1. Sobre la cinta marque los puntos con una lı́nea de lado a lado dejando un
punto intermedio sin marcar. El tiempo entre marcas (lı́neas) será de 1/30 s.
Determine la coordenada y de cada punto. Complete las tablas 4.1 y 4.2.
Elaborar una gráfica de y vs. t. Hallar la ecuación para esta gráfica (Sugerencia:
represente en una segunda gráfica y vs. t2 ). ¿Qué clase de movimiento es?

Punto t (s) y (cm)


0 ∆y (cm) ∆y/∆t (cm/s) t0 (s)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23

Tabla 4.1: Tabla para la cinta. Tabla 4.2:Tabla para la cinta.

2. Calcule la magnitud del desplazamiento ∆y para cada par de marcas (lı́neas)


sucesivas tomando la diferencia entre los valores de las coordenadas para mar-
cas sucesivas.

3. Calcule la velocidad media durante cada intervalo de tiempo a partir de los


valores de ∆y y el valor de ∆t (que es el mismo para todos los intervalos y
Laboratorio 4. Determinación experimental de la aceleración de la gravedad
38
mediante el análisis de la caı́da libre de un cuerpo

es ∆t = 1/30 s). Recuerde que en el movimiento rectilı́neo uniformemente


acelerado (mua) la velocidad media para un intervalo de tiempo dado es igual
a la velocidad instantánea en la mitad del intervalo. Escriba la velocidad
instantánea y el tiempo al cual la velocidad ocurre para la velocidad calculada.
Realice una gráfica de v vs. t0 (t0 = t − ∆t/2).

4. Realice un ajuste o linealización de los datos de velocidad versus tiempo. La


pendiente obtenida en el ajuste es igual a la aceleración a y el intercepto
obtenido es igual a la velocidad inicial v0 . (Utilice la calculadora cientı́fica en
el modo REG y luego LIN, siguiendo las instrucciones del equipo). Compare el
valor de a (en m/s2 ) con el valor de la aceleración de la gravedad estándar de
9.80 m/s2 . Analice y saque conclusiones. Determine la desviación porcentual.

4.5 Conclusiones

1. ¿Considera que los objetivos planteados se cumplieron satisfactoriamente?

2. Incluya sus comentarios acerca de la práctica realizada.


Laboratorio 5

Cambios en la velocidad por una


fuerza constante

Tarea de preparación

1. ¿Cuales son los requisitos para que haya un cambio en la velocidad de un


sistema?

2. ¿Cómo define el concepto de aceleración?

3. ¿Qué se entiende por fuerza?

4. Enumere algunos tipos de fuerzas.


40 Laboratorio 5. Cambios en la velocidad por una fuerza constante

Cambios en la velocidad por una fuerza constante

5.1 Objetivos

5.1.1 Objetivo general

1. Encontrar la relación entre masa, aceleración y fuerza actuando sobre una


masa.

5.1.2 Objetivos especı́ficos

1. Hallar la velocidad en función del tiempo de un bloque en el que actúa una


fuerza constante

2. Hallar la dependencia de la aceleración con diferentes fuerzas que actúen sobre


una masa.

3. Encontrar el efecto de la masa en la aceleración producida por una fuerza


constante.

5.2 Modelo teórico

Por la experiencia diaria sabemos que hay necesidad de aplicar una fuerza para poder
mover un objeto en reposo, o para cambiar su velocidad si está en movimiento, pero
no podemos predecir con certeza la relación cuantitativa que existe entre los cambios
de velocidad y la fuerza que aplicamos.

Experimentos en los cuales se reduce al mı́nimo la fuerza de fricción, de tal manera


que se puede asumir que es nula, con una fuerza constante, por ejemplo, la aplicada
mediante un resorte que se mantiene estirado una misma longitud, muestran que
la velocidad promedio cambia de forma constante. Ya que la velocidad promedio
cambió en forma constante durante el movimiento, podemos suponer con seguridad
que la velocidad instantánea también varió en la misma forma constante. De manera
especial se encuentra que bajo la influencia de una fuerza constante, la velocidad
cambia en proporción al tiempo en el que actúa la fuerza.
5.2. Modelo teórico 41

¿Qué sucede cuando aplicamos una fuerza constante pero de diferente magnitud a
un mismo cuerpo? Los experimentos muestran que siempre que la fuerza se duplica
sobre un objeto determinado; se duplica también el cambio de la velocidad por
unidad de tiempo. Más aún, si la fuerza la hacemos tres veces mayor, se triplica la
tasa con que varı́a la velocidad. A partir de muchas mediciones de esta naturaleza se
concluye que el cambio en la velocidad de un cuerpo durante un intervalo de tiempo
determinado, es proporcional a la fuerza F que actúa sobre el cuerpo.

Hasta ahora se ha hallado que El cambio de la velocidad ∆v aumenta con la longitud


del intervalo de tiempo ∆t y este aumento es tanto mayor cuanto más grande sea la
fuerza. Estos conocimientos podemos agruparlos en un solo enunciado:

∆v es proporcional a F ∆t.

La variación ∆v producida por una determinada fuerza F que actúa en un tiempo


determinado ∆t, depende del objeto sobre el cual actúa la fuerza. Si durante un
tiempo igual se aplican fuerzas iguales a una pelota de béisbol y a un elefante, es
claro que se obtendrá un cambio menor en la velocidad del elefante. Ya que las
fuerzas aceleran con más dificultad a los cuerpos de mayor tamaño, es conveniente
escribir la proporcionalidad entre F ∆t y ∆v bajo la forma

F ∆t = m∆v (5.1)

La constante de proporcionalidad m depende del objeto. Su valor aumenta con el


tamaño del cuerpo, al menos para objetos hechos de la misma sustancia homogénea.
La constante m se llama masa inercial del cuerpo. Transponiendo los términos
de la ecuación anterior, para un objeto determinado definimos m como F ∆t/∆v.
Experimentalmente esta razón es constante para un cuerpo dado y expresa lo fácil
o difı́cil que es hacer variar la velocidad del cuerpo.

Como se sabe, el cociente ∆v/∆t es la tasa de cambio de la velocidad, es decir, la


aceleración a, en la dirección de la fuerza. Por tanto, el valor de la masa inercial
puede escribirse m = F/a. Cuanto más grande sea la fuerza que se requiere para
producir una aceleración determinada, mayor es la masa inercial del objeto.

La igualdad F ∆t = m∆v expresa de qué manera la variación de la velocidad ∆v


está relacionada con la masa inercial m, con la causa del movimiento F y con el
tiempo ∆t en que actúa la fuerza. Esta igualdad sintetiza la ley del movimiento de
Newton que se conoce corrientemente como segunda ley de Newton.
42 Laboratorio 5. Cambios en la velocidad por una fuerza constante

Al observar la aceleración de un cuerpo y determinar ası́ la fuerza que sobre él se


ejerce, conviene escribir la ley de Newton de la manera siguiente

∆v
F =m (5.2)
∆t

Pero recordando que a = ∆v/∆t, entonces

F = ma (5.3)

en que explı́citamente se muestra que la fuerza es proporcional a la aceleración.

5.3 Procedimiento experimental

Para familiarizarnos y tener una idea clara de cómo es el experimento en el labora-


torio para estudiar la relación de la acceleración con la masa y con la fuerza, revisar
el link a continuación:

https://www.youtube.com/watch?v=ugfVfB9kj4Q&feature=youtu.be

Este video muestra un experimento similar al propuesto en la guı́a de laboratorio


presencial. Se observa que la fuerza es ejercida por acción de unas masas que cuelgan
y halan el ”carrito”. Mientras que la variación de la masa se dá por la adición de
diferentes masas sobre el carrito.

Para realizar la práctica de laboratorio y estudiar la relación entre las variables


mencionadas haremos uso de la página cuyo enlace es:

https://www.physicsclassroom.com/Physics-Interactives/Newtons-Laws/
Force/Force-Interactive

En esta página se observa una masa m que es empujada por una fuerza F . Cabe
mencionar que para variar las masas se da “click” en las flechas arriba y abajo para
aumentar y disminuir respectivamente, el valor de masa.

De forma análoga se varı́a el valor de la fuerza aplicada a utilizar.


5.3. Procedimiento experimental 43

5.3.1 Primera parte: Cambios en la velocidad por una fuerza


constante

Para empezar seleccione una masa de 2 Kg y una fuerza de 20 N . Inicie la emulación


dando click en “Push it!”. En la pantalla aparece una gráfica de velocidad vs tiempo.
Para obtener los valores de tiempo y velocidad debe ubicarse en cada punto de la
gráfica. Complete la tabla 5.1. A partir de los datos obtenidos haga un gráfico de
la velocidad en función del tiempo.

F = 20 N
t (s) v (m/s)

Tabla 5.1: Tabla para los datos de la sección 5.3.1 con m = 2 Kg.

Ahora repetimos el ejercicio anterior pero ubicando una masa de 4 Kg. Los datos
obtenidos los registramos en la tabla 5.2.

F = 20 N
t (s) v (m/s)

Tabla 5.2: Tabla para los datos de la sección 5.3.1 con m = 4 Kg.

Haga un gráfico de los datos de este ejercicio utilizando las mismas coordenadas del
gráfico anterior.

Análisis de resultados

1. ¿A qué conclusiones llega respecto de la aceleración producida por una fuerza


constante?

2. ¿La aceleración fue mayor o menor cuando se movió una masa mayor?
44 Laboratorio 5. Cambios en la velocidad por una fuerza constante

5.3.2 Segunda parte: La aceleración y su dependencia de la


fuerza y la masa

El cambio en la velocidad de un objeto es proporcional al intervalo de tiempo du-


rante el cual actúa sobre él una fuerza constante. En otras palabras, una fuerza
constante produce una aceleración constante. Esto lo verificamos en el último ex-
perimento. Aquı́ debemos investigar cuantitativamente la forma en que diferentes
fuerzas aceleran una misma masa, y cómo una misma fuerza acelera masas diferentes.

• Aceleración causada por fuerzas diferentes


Para esta parte del experimento fijamos una masa del bloque de 2 Kg. Luego,
usamos valores de 10 N , 20 N , 30 N y 40 N para las fuerzas aplicadas. En cada
caso, registre los datos, halle la aceleración y haga un gráfico de la aceleración
en función de la fuerza aplicada.
Halle la aceleración a partir de la pendiente de la gráfica velocidad-tiempo que
se obtiene en cada caso. Consigne el valor de aceleración en la siguiente tabla.

Masa del bloque: 2 Kg

F (N)
a (m/s2 )

Análisis de resultado

1. ¿Qué concluye de su gráfico? ¿Qué puede decir sobre la relación entre


fuerza y aceleración en esta parte del experimento?
2. Si se supone que no hay fricción en el aparato ¿deberá pasar la curva por
el origen? ¿Dónde esperarı́a usted que pasara el gráfico en relación con
el origen?

• El Efecto de la masa en la aceleración producida por una fuerza


constante
Con un valor de fuerza fijo de 20 N halle la aceleración cuando las masas del
bloque son 1 Kg, 2 Kg, 3 Kg y 4 Kg respectivamente. Escriba los resultados
en la siguiente tabla y realice la gráfica aceleración en función de la masa del
bloque.
5.4. Conclusiones 45

Fuerza aplicada: 20 N

m (Kg) 1 2 3 4
2
a (m/s )

Análisis de resultados

1. Haga un gráfico de la aceleración en función de la masa del bloque.


Además, haga un gráfico de la aceleración versus el inverso de la masa y
linealizar.
2. ¿Qué concluye usted del gráfico? ¿Tiene usted suficientes puntos en su
gráfico para hacerlo convincente? Si tiene tiempo, pruebe acelerando una
quinta masa de 5 Kg e incluya el resultado en su gráfico.

5.4 Conclusiones

1. ¿Considera usted que los objetivos planteados se cumplieron satisfactoria-


mente?

2. Incluya sus comentarios acerca de la práctica realizada.


46 Laboratorio 5. Cambios en la velocidad por una fuerza constante
Laboratorio 6

Determinación experimental de los


coeficientes de fricción

Tarea de preparación

1. Complete la siguiente frase:


“La dirección de la fuerza de fricción es siempre una dirección . . . . . . . . . . . . a
la dirección del movimiento”.

2. Hay dos clases de coeficiente de fricción. Describa la condición bajo la cual


es apropiado usar cada uno. ¿Cuál es la relación que hay entre estas dos
cantidades?

3. Suponga un bloque de masa 25.0 kg está en reposo sobre un plano inclinado,


el coeficiente de fricción entre las superficies es de 0.220.

(a) ¿Cuál es la máxima fuerza estática posible que actúa sobre el bloque?
(b) ¿Cuál es la fuerza de fricción sobre el bloque si una fuerza externa de
25.0 N actúa horizontalmente sobre el bloque, paralela a la base del
plano?

4. En el experimento para medir el coeficiente de fricción dinámico de un bloque


que se desliza hacia abajo, se requiere que el bloque se mueva a velocidad sea
constante. ¿Por qué es es necesaria esta condición?
48 Laboratorio 6. Determinación experimental de los coeficientes de fricción

Determinación experimental de los coeficientes de


fricción

6.1 Objetivos

6.1.1 Objetivo general

1. Determinar experimentalmente los coeficientes de fricción estático y dinámico


entre dos superficies que se desplizan una respecto a la otra.

6.1.2 Objetivos especı́ficos

1. Analizar cómo afecta la fricción el movimiento en un plano inclinado

2. Determinar la fuerzas que actúan en el plano inclinado

6.2 Modelo teórico

6.2.1 Coeficiente de fricción estático

Considérese el plano inclinado de la figura 6.1 sobre el cual se halla un bloque de


masa m. Para que el sistema este en equilibrio debe existir una fuerza Ff dirigida
a lo largo del plano inclinado, hacia arriba del mismo, como se aprecia en la figura.
La expresión matemática para la condición de equilibrio será:

Figura 6.1: Fuerzas que actúan en un cuerpo ubicado en un plano inclinado con
fricción.
6.2. Modelo teórico 49

n
X
F~i = w ~ + F~f = ~0
~ +N (6.1)
i=1

Estableciendo el sistema de coordenadas que se muestra en la figura 6.1, la ecuación


anterior se puede reescribir como el siguiente par de ecuaciones

Ff − mg sin(θ) = 0 (6.2a)
N − mg cos(θ) = 0 (6.2b)

donde N es la magnitud fuerza normal, debida al contacto entre la dos superficies,


w = mg es la magnitud del peso (peso) del cuerpo, y

F f = µs N

es la magnitud de la fuerza de fricción, µs es el coeficiente de fricción estático. De


las ecuaciones (6.2a) y (6.2b) se obtiene que el coeficiente de fricción estático será:

µs = tan(θ) (6.3)

De la figura 6.1 se tiene que


h
tan(θ) =
l
por lo tanto

h
µs = (6.4a)
l  
−1 h
θ = tan (6.4b)
l

6.2.2 Coeficiente de fricción dinámico

Considérese la figura 6.2. Si el cuerpo que cuelga de la polea, m1 , se mueve hacia


arriba con velocidad constante el conjunto de ecuaciones para el sistema es:

T − m2 g sin(θ) + Ff = 0 (6.5a)
N − m2 g cos(θ) = 0 (6.5b)
T − m1 g = 0 (6.5c)

donde T es la tensión de la cuerda, m1 es la masa mı́nima que se necesita para que


el cuerpo que cuelga de la polea ascienda. Ff es la fuerza de fricción, la cual está
50 Laboratorio 6. Determinación experimental de los coeficientes de fricción

dada por:
F f = µd N

donde µd es el coeficiente de fricción dinámico y N es la magnitud de la fuerza normal.


Si el cuerpo de masa m1 se mueve ahora hacia abajo con velocidad constante se tiene

Figura 6.2: Fuerzas que actúan en un cuerpo ubicado en un plano inclinado con
fricción.

que

T 0 − m2 g sin(θ) − Ff = 0 (6.6a)
N − m2 g cos(θ) = 0 (6.6b)
T 0 − m01 g = 0 (6.6c)

Combinando ambos conjuntos de ecuaciones 6.5 y 6.6, cuando el cuerpo que cuelga
de la polea se mueve hacia arriba y hacia abajo, se tiene que

m01 − m1
µd = (6.7)
2m2 cos(θ)

Utilizando nuevamente el conjunto de ecuaciones (6.5) y (6.6) se obtiene que

m01 + m1
m2 = (6.8)
2 sin(θ)

Remplazando esta última ecuación en la ecuación (6.7) se obtiene que el coeficiente


de fricción estará dado por la ecuación

m01 − m1
µd = tan(θ) (6.9)
m01 + m1

Si escogemos un plano inclinado en un ángulo de 45◦ se obtendrá que

m01 − m1
µd = (6.10)
m01 + m1
6.3. Procedimiento experimental 51

6.3 Procedimiento experimental

6.3.1 Coeficiente de fricción estático (Parte A)

Para hacer el estudio de forma experimental del coeficiente de fricción nos dirigimos
primero al siguiente enlace:

https:
//www.thephysicsaviary.com/Physics/Programs/Labs/ForcesOnInclineLab/

Una vez en la página configuramos un coeficiente de fricción estático de 0.42 y una


masa de 534 g. Posteriormente, para variar el ángulo damos “click” en la opción
Click to Change Angle. El plano empieza a levantarse, este hecho provoca que el
bloque comience a deslizar en un determinado ángulo, en ese momento dar clik sobre
la misma opción para detener el movimiento del plano. Repetir este ensayo cinco
veces. Llene los valores de ángulo en la tabla 6.1 y determine el coeficiente de fricción
con ayuda de la ecuación 6.3.

Coeficiente de fricción estático


θ( ) µs

Tabla 6.1: Tabla para los datos de la parte A.

6.3.2 Coeficiente de fricción estático (Parte B)

Con la experiencia del ejercicio anterior ahora configuramos una masa de de 534 g.
Inclinamos la superficie hasta que el bloque se deslice sobre la misma. Escriba
el valor del ángulo para el cual se deslice le bloque sobre la superficie inclinada.
Repita este procedimiento para cuatro masas subsiguientes diferentes mayores que
la primera masa establecida. Lleve sus datos a la tabla 9.2.
52 Laboratorio 6. Determinación experimental de los coeficientes de fricción

Coeficiente de fricción estático


m( ) θ( ) µs

Tabla 6.2: Tabla para los datos de la parte B.

Análisis de resultados

1. Calcule los errores en la determinación del coeficiente de fricción estático.

2. Depende el coeficiente de fricción estático de la masa del bloque?

3. ¿Cuál es la causa para obtener diferentes ángulos en la determinación del


coeficiente estático.

6.3.3 Coeficiente de fricción dinámico (Parte A)

Por otro lado, para estudiar experimentalmente lo relacionado al coeficiente de


fricción dinámico nos dirigimos al siguiente enlace:

https://ophysics.com/f3.html

En esta página se observa un montaje similar a la figura 6.2. Configuramos el plano


inclinado formando un ángulo de 45◦ . Le damos una masa al bloque de m2 = 3 Kg y
un coeficiente de fricción de 0.42. Cambiamos la masa que cuelga (m1 ) hasta lograr
la situación de equilibrio del sistema (v = 0). Luego, comience a reducir m1 , poco
a poco, hasta que determine la mı́nima masa (m1 )para la cual el bloque que cuelga
se mueve hacia arriba con velocidad constante. Lleve su resultado a la tabla 9.3

6.3.4 Coeficiente de fricción dinámico (Parte B)

Nuevamente ubique el sistema en la situación de equilibrio, como en la parte A.


Aumente la masa (m1 ) hasta que encuentre la mı́nima masa (m01 ) para la cual el
bloque que cuelga se mueve hacia abajo con velocidad constante. Lleve el dato
6.4. Análisis de resultados 53

obtenido a la tabla 9.3. Repita el procedimiento A y B para masas m2 de 3.5 Kg,


4.0 Kg y 5.0 Kg.

Coeficiente de fricción dinámico


m2 ( ) m1 ( ) m01 ( ) µd

Tabla 6.3: Tabla para los datos.

6.4 Análisis de resultados

1. Determine el coeficiente de fricción dinámico utilizando la ecuación 6.10. Com-


pare este resultado con el de referencia hallando el error porcentual.

2. Influye la masa del cuerpo en la determinación del coeficiente de fricción

3. Tiene la polea algún efecto en la determinación de sus resultados del coeficiente


de fricción dinámico.

6.5 Conclusiones

1. ¿ Considera usted que los objetivos planteados se cumplieron satisfactoria-


mente?

2. ¿Qué puede concluir de la práctica realizada?

3. Incluya sus comentarios acerca de la práctica


54 Laboratorio 6. Determinación experimental de los coeficientes de fricción
Laboratorio 7

Determinación de la constante
elástica de un resorte

Tarea de preparación

1. ¿Cuándo se dice que un material es elástico?

2. Un resorte posee una constante elástica k = 8.75 N/m. Si el resorte es de-


splazado 0.15 m desde su posición de equilibrio, ¿cuál es la fuerza ejercida por
el resorte?

3. Un resorte de constante k = 11.75 N/m es colgado verticalmente. Una masa


de 0.500 kg es suspendida del resorte. ¿Cuál es el desplazamiento del extremo
del resorte debido al peso de la masa?
56 Laboratorio 7. Determinación de la constante elástica de un resorte

Determinación de la constante elástica de un


resorte

7.1 Objetivos

7.1.1 Objetivo general

1. Estudiar de forma experimental el comportamiento de un resorte bajo la acción


de fuerzas externas.

7.1.2 Objetivos especı́ficos

1. Verificar la dependencia entre la fuerza y la deformación del resorte (Ley de


Hooke).

2. Determinar experimentalmente la constante elástica de tres resortes helicoidales


diferentes.

7.2 Modelo teórico

Considérese el esquema mostrado en la figura 7.1a. En dicha figura se observa un


portapesas, de masa m, sujeto a la parte final de un resorte helicoidal, el cual a su
vez esta sujeto a una varilla en su parte superior. Sea xi la distancia de la varilla
al portapesas. Al agregar una masa m0 al portatapesas, figura 7.1b, observamos
que el sistema queda nuevamente en equilibrio cuando el resorte se ha estirado una
longitud ∆x = xf − xi , xf será la posición final del platillo de portapesas medida
desde el soporte para la nueva masa M = m + m0 . En esta situación, se tiene que

Fe − w = 0 (7.1a)
κ∆x − M g = 0 (7.1b)

donde Fe es la fuerza elástica y w = M g es el peso de cuerpo (portapesas y masa),


κ es la constante elástica del resorte y g es el valor de la aceleración debida a la
gravedad. De la ecuación (7.1b) se tiene que:

g
∆x = M (7.2)
κ
7.3. Procedimiento experimental 57

Figura 7.1: Esquema del montaje experimental.

de la cual resulta que cada vez que cambiemos la masa M la elongación del resorte
∆x variará proporcionalmente.

Si definimos la fuerza debido al peso de la masa M , como fuerza aplicada (Fa ),


se puede escribir la ecuación que relaciona la fuerza aplicada con la elongación del
resorte x mediante la expresión
Fa = k x (7.3)

donde k recibe el nombre de constante elástica del resorte y se expresa en N/m y


representa la fuerza necesaria para elongar o deformar el resorte una cantidad igual
a un metro. Esta relación recibe el nombre de Ley de Hooke y se cumple para
materiales elásticos. A continuación se detalla el procedimiento experimental para
verficar la dependencia entre la fuerza y la deformación del resorte (Ley de Hooke)
y la obtención experimental de la constante elástica de tres resorte diferentes.

7.3 Procedimiento experimental

Para empezar y familiarizarnos con el experimento en laboratorio se adjunto el


siguiente link donde se muestra cómo se miden las elongaciones en función de la
fuerza que se aplica al resorte para determinar su constante elástica.

https://youtu.be/yS7NlJ6toW8

Ahora bien, para realizar la práctica correspondiente a determinar la constante


elástica de un resorte vamos a hacer uso del siguiente enlace:
58 Laboratorio 7. Determinación de la constante elástica de un resorte

http://phet.colorado.edu/sims/html/masses-and-springs/latest/
masses-and-springs_en.html

Para entrar haga click en la opción “lab”. Podemos ver un resorte que cuelga y
diferentes opciones. Activar la opción lı́nea a trazos azul “natural line” ubicada en
la caja superior derecha. Esta lı́nea será la referencia para determinar las elonga-
ciones del resorte. Adicionalmente, activar la lı́nea a trazos roja “movable line”, que
servirá para determinar las elongaciones del resorte, colocándola inicialmente sobre
la lı́nea azul. Por último, arrastre la regla desde la caja inferior derecha hasta el
lado izquierdo del resorte colocando su cero con la lı́nea azul de referencia.

7.3.1 Determinación de la elongación para diferentes masas


con resorte de constante k (Parte A)

En la opción “spring constant” colocamos la primera división de la izquierda. Elija


una masa de 50 g en la caja “Mass”. Colocar la masa en el extremo del resorte,
notará que el resorte se estira. Para determinar el valor de la elongación mueva la
lı́nea roja hasta el extremo de la flecha verde. Lea esta posición, en centimetros, en
la escala de la regla. Lleve este dato a la tabla 7.1. Seleccione una nueva masa y
repita el paso anterior. Ası́ sucesivamente para las demás masas contenidas en la
tabla 7.1.

M x x Fa = mg
(g) (cm) (m) (N )
50
75
100
125
150
175
200
225
250
275
300

Tabla 7.1: Datos del experimento fuerza-elongación de un resorte.


7.3. Procedimiento experimental 59

Análisis de resultados

1. A partir de los datos de la tabla 7.1 haga un gráfico de la fuerza aplicada (Fa )
en función de la elongación (x) del resorte.

2. ¿Es la gráfica que obtiene una lı́nea recta?, si su respuesta es afirmativa, qué
representa la pendiente de la gráfica? Halle la ecuación de la recta y determine
la constante elástica del resorte.

7.3.2 Determinación de la elongación para resortes con difer-


ente constante elástica k (Parte B)

Elija una nueva constante del resorte moviendo una división en “spring constant”.
Siguiendo el procedimiento del apartado anterior complete la tabla 7.2.

M x x Fa = mg
(g) (cm) (m) (N )
50
100
150
200
250
300

Tabla 7.2: Tabla para los datos del resorte 2.

Por último seleccione una nueva constante de resorte moviendo una división más.
Complete la tabla 7.3.

M x x Fa = mg
(g) (cm) (m) (N )
50
100
150
200
250
300

Tabla 7.3: Tabla para los datos del resorte 3.


60 Laboratorio 7. Determinación de la constante elástica de un resorte

Análisis de resultados

1. En un mismo sistema coordenado realice las gráficas de la fuerza aplicada (Fa )


en función de la elongación (x) para los resultados de las tablas 7.2 y 7.3.

2. ¿Qué gráfica obtiene para los datos de cada tabla? Halle la ecuación de cada
gráfica. Se cumple la ley de Hooke para todos los resortes estudiados? Deter-
mine la pendiente de cada gráfica. Determine el valor de la constante elástica
de cada resorte.

3. Comparando los tres resorte, cuál es el más rı́gido?

4. Determine cuál es el valor de la fuerza en newtons requerida para elongar cada


resorte una longitud de un metro.

7.4 Conclusiones

1. ¿Considera usted que los objetivos planteados se cumplieron satisfactoria-


mente?

2. ¿Qué puede concluir de la práctica realizada?

3. Incluya sus comentarios acerca de la práctica.


Laboratorio 8

Conservación de la energı́a en la
caı́da libre

Tarea de preparación

1. ¿Cuál es la definición de masa gravitacional?

2. ¿Cuál es la ecuación para la energı́a potencial gravitacional próxima a la su-


perficie terrestre?

3. ¿Cuál es el principio de conservación de la energı́a mecánica aplicada a una


masa que cae libremente cerca de la superficie terrestre? Expréselo en palabras
y en forma de ecuación.

4. ¿Qué clase de fuerzas conservan la energı́a mecánica? Se conserva la energı́a


mecánica en presencia de fuerzas de fricción?
62 Laboratorio 8. Conservación de la energı́a en la caı́da libre

Conservación de la energı́a en la caı́da libre

8.1 Objetivos

8.1.1 Objetivo general

1. Verificar, dentro de las posibilidades del experimento, la constancia de la suma


de los valores de la energı́a cinética y de la energı́a potencial gravitatoria
cercana a la superficie terrestre en una caı́da libre.

8.1.2 Objetivos especı́ficos

1. Realizar gráficas de las energı́as cinética y potencial gravitatoria en función de


la posición.

8.2 Modelo teórico

La fuerza ejercida por la acción gravitacional sobre una masa próxima a la superficie
terrestre es mg. Esta fuerza es de un tipo conocido como fuerza conservativa. Una
fuerza conservativa es una para la cual se puede definir una función energı́a
potencial. En el caso de la fuerza gravitacional próxima a la superficie terrestre, la
energı́a potencial Ug está dada por:

Ug = mg(h − hr ) (8.1)

donde hr es la posición de un punto de referencia respecto al cual se define la energı́a


potencial.

En cualquier instante cuando la masa m tiene la velocidad v la partı́cula tiene


energı́a cinética K dada por:

1
K = mv 2 (8.2)
2

La suma de la energı́a potencial y cinética es igual a la energı́a total E. En un


sistema aislado donde solo están presentes fuerzas conservativas, la energı́a total E
8.3. Procedimiento experimental 63

es constante durante el movimiento. Este es el principio de conservación de


la energı́a mecánica. En forma de ecuación la energı́a total está dada por:

1
E = mv 2 + mg(h − hr ) (8.3)
2

La energı́a mecánica no se conserva cuando están presentes fuerzas no conservativas.


Las fuerzas no conservativas son aquellas para las cuales no es posible definir
una función energı́a potencial. La fricción es una fuerza no conservativa y la energı́a
mecánica no se conserva en presencia de fuerzas de fricción.

8.3 Procedimiento experimental

Figura 8.1: Diagrama para interpretar los datos en el experimento de conservación


de la energı́a.
64 Laboratorio 8. Conservación de la energı́a en la caı́da libre

Primero, recordemos que la masa m del objeto utilizado en la caı́da libre es 153 g
aproximadamente. Mida la altura h0 (respecto al suelo) desde la cual empiezan las
marcas sobre la cinta, es decir, la altura desde la cual se suelta el objeto, utilizando
los datos del experimento de caı́da libre: i) Traslade a la Tabla 8.1 los resultados de
las determinaciones de la velocidad instantánea del experimento de caida libre para
los diferentes puntos medios de la cinta. ii) Usando la figura 8.1, halle la altura h que
le corresponde a cada posición y donde se determino la velocidad instántanea en el
paso anterior, es decir h=h0 -y. Escriba este resultado en la Tabla 8.1. Considerando
como se ve en la figura, que el nivel de referencia hr es el punto más bajo considerado
en la marcación sobre la cinta, hr = 0.

m= ( ) ho = ( ) hr = ( )
Punto v( ) h( ) K( ) Ug ( ) E( )
1
2
3
4
5
6
7
8
9
...

Tabla 8.1: Tabla de datos.

iii) Determine la energı́a cinética del objeto que cae libremente para cada altura h.
Escriba el resultado en la tabla 8.1. iv) Determine el valor de la energı́a potencial
gravitatoria de la masa que cae para cada altura h. Escriba el resultado en la
Tabla 8.1. v) Determine el valor de la suma de las energı́as cinética y potencial
gravitacional para cada altura del objeto que cae libremente.

8.4 Análisis de resultados


1. Haga una gráfica para la energı́a cinética en función de la posición. En la misma
gráfica represente el valor para la energı́a potencial. Represente, también, la
suma de las dos energı́as. ¿Qué concluye?

2. A partir de los resultados de la Tabla 8.1 evalúe el grado de validez de la


conservación de la energı́a mecánica (cinética más potencial gravitacional).
8.5. Conclusiones 65

8.5 Conclusiones

1. ¿Considera usted que los objetivos planteados se cumplieron satisfactoria-


mente?

2. ¿Qué puede concluir de la práctica realizada?

3. Incluya sus comentarios acerca de la práctica.


66 Laboratorio 8. Conservación de la energı́a en la caı́da libre
Laboratorio 9

Calor especı́fico de metales

Tarea de preparación

1. Defina calor especı́fico.

2. ¿Cuál es el nombre del dispositivo que permite un ambiente térmicamente


aislado en el cual las sustancias intercambian calor?

3. Una pieza de metal caliente a temperatura T1 es colocada dentro de un calorı́metro


que contiene agua y un agitador. La temperatura del calorı́metro-agua-agitador
es inicialmente T2 (T1 > T2 ). El sistema es agitado continuamente hasta que
alcanza la temperatura de equilibrio T3 . Responda las siguientes preguntas:

(a) La temperatura de equilibrio del sistema es tal que:

i. T2 > T3 > T1 ii. T2 < T3 < T1 iii. T2 > T3 < T1

(b) La cantidad de calor perdido por el metal ∆Qm y el calor ganado por el
sistema del calorı́metro ∆Qc cuál relación cumplen

i. ∆Qm < ∆Qc ii. ∆Qm > ∆Qc iii. ∆Qm = ∆Qc

(c) ¿Cuál es el propósito de agitar continuamente el sistema?

4. Una pieza de metal de 350 g esta inicialmente a una temperatura de 22◦ C.


Absorbe 1000 cal de energı́a térmica, su temperatura final es de 45◦ C. ¿Cuál
es el calor especı́fico del metal?
68 Laboratorio 9. Calor especı́fico de metales

5. Una muestra metálica de 250 g es calentada a una temperatura de 98◦ C.


Posteriormente es colocada en 100.0 g de agua en un vaso calorimétrico con un
agitador. La masa total del vaso y del agitador es de 50.0 g. La temperatura
inicial del agua, el agitador y el vaso calorimétrico es de 20◦ C. La temperatura
final de equilibrio del sistema es de 30◦ C. ¿Cuál es el calor especı́fico de la
muestra metálica? (El calor especı́fico del vaso calorimétrico es 0.092 cal/(g ·◦
C)).
9.1. Objetivos 69

Calor especı́fico de metales

9.1 Objetivos

9.1.1 Objetivo general

1. Estudiar el calor especı́fico de metales por el método de mezclas.

9.1.2 Objetivos especı́ficos

1. Determinar el calor especı́fico de tres muestras metálicas (hierro, cobre y alu-


minio).

2. Estudiar la dependencia del calor especı́fico de una muestra metálica con la


masa de dicha muestra.

9.2 Modelo Teórico

Cuando dos objetos a diferentes temperaturas son colocados en contacto térmico,


uno con el otro, intercambian energı́a hasta que alcanzan el equilibrio térmico, es
decir, se hallan a la misma temperatura. La energı́a que se intercambia es llamada
energı́a calorı́fica o simplemente Calor. Los factores que afectan el cambio de la
temperatura que experimenta cada objeto son la masa y el calor especı́fico de cada
sustancia. El calor especı́fico c es definido como la cantidad de calor por unidad de
masa requerida para cambiar la temperatura en un grado. Las unidades usadas en
este laboratorio para el calor especı́fico son cal/g ·◦ C. En tal caso el intercambio de
energı́a calorı́fica o calor que experimenta un cuerpo de un sistema se puede escribir
de la forma:
calor = cambio de energı́a calorı́fica = M c∆T (9.1)

donde M es la masa medida en gramos, c es el calor especı́fico medido en cal/g ·◦ C, y


∆T es el cambio de temperatura medido en ◦ C. Las unidades del cambio de energı́a
calorı́fica o calor se llaman calorias (cal).

En un arreglo experimental diseñado para investigar este concepto, es importante


que una cantidad mı́nima de calor sea perdida por el sistema o ganada desde sus
70 Laboratorio 9. Calor especı́fico de metales

alrededores. Cuando no hay perdidas o ganancias desde el sistema, todos los inter-
cambios de calor son entre los componentes del sistema. Un dispositivo usado para
producir un ambiente térmicamente aislado que asegure que todos los intercambios
de calor ocurren dentro del sistema se llama calorı́metro, ver figura 9.1. En

Figura 9.1: Esquema de un calorı́metro.

este laboratorio se calentará una muestra metálica sumergiéndola en agua hirviendo


y se colocará dentro de un calorı́metro que contiene agua cerca a la temperatura
ambiente. En este proceso el metal pierde calor, el cual es ganado por el agua, el
vaso calorı́metro y el agitador del calorı́metro. El agitador es usado para mezclar,
asegurando que todas las partes del sistema alcancen el equilibrio térmico lo más
rápidamente posible. La ecuación que permite describir el calor perdido por el metal
y ganado por la otras partes del sistema es

Mm cm (Tm − Te ) = Mw cw (Te − T0 ) + Mcal ccal (Te − T0 ) + Ms cs (Te − T0 ) (9.2)

donde Mm es la masa del metal, Mw es la masa de agua, Mcal es la masa del vaso
del calorı́metro y Ms es la masa del agitador; cm es el calor especı́ficos del metal,
cw es el calor especı́fico del agua, ccal es el calor especı́fico del calorı́metro y cs es el
calor especı́fico del agitador. La temperatura inicial del metal es Tm , la temperatura
inicial del agua, el vaso y el agitador es T0 y la temperatura final de equilibrio es Te .

De la ecuación (9.2) se obtiene que el calor especı́fico de la muestra metálica es:

Mw cw (Te − T0 ) + Mcal ccal (Te − T0 ) + Ms cs (Te − T0 )


cm = (9.3)
Mm (Tm − Te )

Para el caso de simulación del experimento en el cual se considera que el calorı́metro


es ideal y que no hay intercambio con el mismo ni con el agitador, la ecuación 9.3
9.3. Procedimiento experimental 71

toma la forma:
Mw cw (Te − T0 )
cm = (9.4)
Mm (Tm − Te )

9.3 Procedimiento experimental

Para tener una idea y familiarizarnos sobre la realización del experimento de Calor
especı́fico de metales en laboratorio se adjunta el siguiente link:

https://youtu.be/V7Z0VPryMRM

Por otro lado, para empezar la práctica primero, nos dirigimos al siguiente enlace:

https://labovirtual.blogspot.com/search/label/calor%20espec%C3%ADfico

una vez en la página que nos permitirá realizar el laboratorio, configuramos una
masa de 50 g y se selecciona como primer metal el aluminio. Posteriormente damos
“click” en inicio para sumergir el metal en agua caliente a una temperatura de 100◦ C.
Se espera hasta que el metal y el agua caliente alcancen el equilibrio térmico a Tm .

Posteriormente se introduce la muestra metálica dentro del calorı́metro que contiene


200 ml (masa 200 g) de agua a T0 = 20◦ C y se espera que la mezcla alcance
nuevamente el equilibrio térmico. Anote la temperatura de equilibrio Te en la tabla
9.1. Repitan este proceso para las muestras metálicas de hierro y cobre.

Metal Mw Mm T0 Tm Te
(g) (g) (◦ C) (◦ C) (◦ C)

Tabla 9.1: Tabla de datos.

9.3.1 Determinación del calor especı́fico de Al, Cu y Fe

Por medio de la ecuación 9.4 determine el calor especı́fico de cada muestra metálica.
Su resultado corresponde al valor experimental. Lleve sus resultados a la tabla 9.2.
En esta tabla se adjuntan los valores de referencia de los calores especı́ficos de los
metales utilizados para determinar el error porcentual respectivo.
72 Laboratorio 9. Calor especı́fico de metales

c cexp Desviación
Metal (cal/g·◦ C) (cal/g·◦ C) porcentual
Aluminio 0.22
Hierro 0.11
Cobre 0.093

Tabla 9.2: Tabla de cálculos.

9.3.2 Dependencia del calor especı́fico con la masa de la


muestra

Siguiendo el procedimiento en el paso anterior, usando la muestra de aluminio realice


la determinación del calor especı́fico para masas de 25, 45, 60 y 75 g. Lleve sus
resultados a la tabla 9.3.

mAl Tm T0 Te cAl
(g) (◦ C) ◦
( C) ◦
( C) (cal/g·◦ C)
25
45
60
75

Tabla 9.3: Datos para el estudio de la dependencia del calor especı́fico con la masa
de la muestra.

9.4 Análisis de resultados

1. Según los resultados de la tabla 9.2 qué puede decirse sobre el calor especı́fico
hallado para cada metal?, cuál de los metales estudiados tiene mayor calor
especı́fico?, y cuál el menor?, qué puede decirse de la desviación porcentual de
los valores encontrados para el calor especı́fico de las diferentes muestras?.

2. Según los resultados contenidos en la tabla 9.3 ¿qué puede decirse respecto
de la relación entre su calor especı́fico de una sustancia con su masa? Es el
calor especı́fico una propiedad caracterı́stica de la naturaleza de la sustancia o
depende de la masa de la muestra utilizada?

3. El agua es usada como medio de almacenamiento de calor. Esto es porque


ella hace esa función muy bien o se usa porque es algo fácil de obtener y de
9.5. Conclusiones 73

trabajar ¿Qué propiedad del agua da respuesta a la pregunta? ¿Es única el


agua respecto a esta propiedad?

9.5 Conclusiones

1. ¿Considera usted que los objetivos planteados se cumplieron satisfactoria-


mente?

2. ¿Qué puede concluir de la práctica realizada?

3. Incluya sus comentarios acerca de la práctica.


74 Laboratorio 9. Calor especı́fico de metales
Laboratorio 10

Calor latente de fusión del hielo

Tarea de preparación

1. ¿Cuales son las fases de una sustancia?

2. ¿Qué es calor latente de fusión?

3. ¿Qué es un cambio de fases y qué lo caracteriza?

4. ¿Cuánto calor es necesario para convertir 10 g de hielo a −5◦ C en agua a


50◦ C?
76 Laboratorio 10. Calor latente de fusión del hielo

Calor latente de fusión del hielo

10.1 Objetivos

10.1.1 Objetivo general

1. Determinar el calor latente de fusión del hielo.

10.1.2 Objetivos especı́ficos

1. Determinar la cantidad de calor necesaria para convertir 1 g de hielo a 0◦ C en


agua a 0◦ C.

10.2 Modelo Teórico

La materia puede encontrarse en las fases sólida, lı́quida o gaseosa. Cuando una
sustancia absorbe una cantidad de calor, la velocidad de sus moléculas se incrementa
y su temperatura se eleva. El cambio de una fase a otra se caracteriza por un cambio
en la energı́a interna, p. el., 1 kg de vapor de agua a 100◦ C tiene mayor energı́a
interna que 1 kg de agua a 100◦ C. En la fase sólida, las moléculas se mantienen
unidas en una rı́gida estructura cristalina, a medida que se suministra calor, la
energı́a de las partı́culas aumenta y su temperatura se eleva. Finalmente la energı́a
cinética llega a ser tan alta que ya no se mantienen unidas las partı́culas. La energı́a
que se absorbe se utiliza en separar más moléculas de la fase sólida. No hay un
aumento de temperatura al pasar de una fase a la otra. El cambio de fase de sólido
a lı́quido se llama fusión, y la temperatura a la cual sucede dicho cambio se llama
punto de fusión.

La cantidad de calor necesaria para fundir una unidad de masa de una sustancia en
su punto de fusión se llama calor latente de fusión, es decir, el calor latente
de fusión es la cantidad de calor por unidad de masa requerida para cambiar una
sustancia de la fase sólida a la fase lı́quida a la temperatura de fusión. Siempre que
haya un cambio de energı́a interna de una sustancia, a temperatura constante, existe
un calor latente. El calor latente de fusión lf , está dado por la expresión:

Q
lf = ⇒ Q = m lf (10.1)
m
10.3. Procedimiento experimental 77

donde Q es la cantidad de calor utilizada para fundir una cantidad m de sustancia


a la temperatura de fusión.

10.3 Procedimiento experimental

El procedimiento que permite realizar la práctica consiste en considerar que en el


calorı́metro de masa M 0 (incluyendo el agitador) y calor especı́fico ccal se coloca
una masa M de agua a temperatura T2 , un poco más alta que la temperatura
ambiente. La masa M 0 debe incluir la del agitador. Luego añada m gramos de
hielo a temperatura T0 . Al fundirse el hielo la temperatura del calorı́metro baja a
una temperatura T y luego sube nuevamente. En este caso el calor utilizado para
fundir el hielo hasta alcanzar la temperatura T es perdido por el agua lı́quida y el
calorı́metro.

Este hecho está contenido en la siguiente ecuación:

m chielo (0 − T0 ) + m lf + m cagua (T − 0) = (M cagua + M 0 ccal )(T2 − T ) (10.2)

de la cual se obtiene que:

(M cagua + M 0 ccal )(T2 − T ) − mcagua (T − 0) − mchielo (0 − T0 )


lf = (10.3)
m

donde cagua = 1 cal/g ◦ , ccal = 0.22 cal/g ◦ y chielo = 0.5 cal/g ◦ . El valor esperado
del calor latente de fusión del hielo es igual a 80 cal/g

10.3.1 Determinación del calor latente de fusión del hielo a


partir de datos del video

Para hacernos una idea y familiarizarnos sobre el experimento de calor latente de


fusión del hielo se adjunta el siguiente enlace:

https://youtu.be/wYBxuEQgrfc

Apunte los datos correspondientes a la prácitca presentada en el video en la siguiente


tabla:
78 Laboratorio 10. Calor latente de fusión del hielo

Experiencia M0 M m T2 T0 T
(g) (g) (g) (◦ C) (◦ C) (◦ C)
1
2
3

Tabla 10.1: Tabla de datos del video.

Utilizando la ecuación 10.3 calcule el valor del calor latente del hielo para los tres
ensayos de la Tabla 10.1. Lleve sus resultados a la tabla 10.3.

10.3.2 Determinación del calor latente de fusión del hielo a


partir de datos del experimento hecho en el labora-
torio de fı́sica

En un experimento realizado en nuestro laboratorio y siguiendo el procedimiento


descrito anteriormente, se han encontrado los valores que se adjuntan en la siguiente
tabla,

Experiencia M0 M m T2 T0 T
◦ ◦ ◦
(g) (g) (g) ( C) ( C) ( C)
1 82.1 186.5 29.7 50 -1 35
2 82.1 173.9 27.2 55 -1 38
3 82.1 176.8 39.5 26 -1 12

Tabla 10.2: Tabla de datos del experimento.

Utilizando el procedimiento de la sección anterior, usando los datos de la Tabla 10.2


halle el valor del calor latente de fusión del hielo y su error porcentual para los
ensayos realizados en el laboratorio. LLeve estos dator a la Tabla 10.3.
10.4. Análisis de resultados 79

Datos a partir del video


Experiencia lf %
(Cal/g) Error
1
2
3
Datos a partir del experimento
1
2
3

Tabla 10.3: Tabla del calor latente de fusión del hielo obtenido con los datos del
video y experimento en el sistema cgs.

10.4 Análisis de resultados

Según valor del calor latente de fusión del hielo para los tres casos estudiados de
cada conjunto de datos (tablas 10.1 y 10.2)

1. ¿Qué puede decirse de los resultados. Se obtiene el valor esperado? Cuál


ensayo presentó menor error porcentual? Cuál ensayo presentó la desviación
máxima?

2. Si se obtiene el promedio de los resultados en cada caso, qué valor promedio


de cada ensayo se acerca más al valor esperado del calor latente del hielo.

3. Determine el valor equivalente del calor latente presentados en la tabla 10.3 en


unidades SI. Halle el error porcentual en este caso para cada ensayo y discuta
el resultado obtenido.

10.5 Conclusiones

1. ¿Considera usted que los objetivos planteados se cumplieron satisfactoria-


mente?

2. ¿Qué puede concluir de los resultados de la práctica?

3. Incluya sus comentarios acerca de la práctica.


80 Laboratorio 10. Calor latente de fusión del hielo
Laboratorio 11

Principio de Arquı́medes

Tarea de preparación

1. ¿Cuál es la definición de densidad y cuales son sus unidades?

2. ¿Qué es gravedad especı́fica y cuales son unidades?

3. Enuncie el principio de Arquı́medes.

4. La fuerza de empuje de un lı́quido sobre un objeto es:

(a) Siempre es igual al volumen del lı́quido desplazado.


(b) Siempre es igual al peso del objeto.
(c) Siempre es igual al peso del lı́quido desplazado
(d) Siempre es menor que el volumen del lı́quido desplazado.

5. Un objeto que se sumerge en agua desplaza un volumen:

(a) Igual al peso del objeto.


(b) Igual al volumen del objeto.
(c) Menor que el volumen del objeto.
(d) Mayor que el peso del cuerpo.

6. Un objeto sumergido en agua posee una masa en el aire de 0.0675 kg. Su masa
aparente cuando se sumerge en el agua es 0.0424 kg. ¿Cuál es la gravedad
especı́fica (ge ) del objeto?
82 Laboratorio 11. Principio de Arquı́medes

Principio de Arquı́medes

11.1 Objetivos

11.1.1 Objetivo general

1. Comprobación del principio de Arquı́medes.

11.1.2 Objetivos especı́ficos

1. Estudio de la relación entre el empuje y el volumen del lı́quido desalojado por


un cuerpo sumergido.

2. Determinación de la densidad del cuerpo sumergido usando el principio de


Arquı́medes

11.2 Modelo teórico

La densidad de un cuerpo se define como la razón entre la masa m del cuerpo en la


unidad de volumen V que tiene:
m
ρ0 = (11.1)
V
Las unidades de la densidad son kg/m3 o g/cm3 . La gravedad especı́fica (ge ) se
define como la razón entre la densidad de un objeto y la densidad del agua (ρa ),es
decir:
ρ0
ge = (11.2)
ρw
El principio de arquı́medes establece que un objeto ubicado en un fluido siente
una fuerza dirigida hacia arriba igual al peso del fluido desplazado por el objeto.
Sabemos que el peso w de un fluido está dado por el producto de su masa por la
aceleración de la gravedad g, es decir, w = m g. Por otro lado, según la ecuación
11.1, m = ρa V . por lo tanto, la expresión para el empuje que experimenta un
objeto sumergido dentro de un lı́quido y que desplaza un volumen del lı́quido igual
a su propio volumen será:
E = ρa g V (11.3)

donde ρa es la densidad del fluido y V el volumen del fluido desplazado.


11.2. Modelo teórico 83

Un objeto flota si su densidad es menor que la del lı́quido en el cual es colocado. Si


el objeto se sumerge en el lı́quido a una profundidad que es suficiente para desplazar
una cierta masa, cuyo peso es igual al peso del objeto, el objeto esta en equilibrio
bajo la acción de dos fuerzas de igual magnitud. Una fuerza es el peso del cuerpo y
la otra es la fuerza de flotación (empuje). Si el objeto tiene una densidad mayor que
la del lı́quido en la cual se ubica, el objeto se sumergirá hasta el fondo del lı́quido.
El cuerpo experimentará una fuerza de empuje pero dicha fuerza es menor que el
peso del objeto.

11.2.1 Ecuación para verificación experimental del principio


de Arquı́mides

Consideremos un montaje experimental como el mostrado en la figura 11.1.

Figura 11.1: Esquema del montaje para determinar la densidad de un objeto con
densidad mayor a la del agua.

En dicha figura se muestran las fuerzas que actúan sobre el objeto sumergido dentro
de un lı́quido (agua). La condición para que el objeto este en equilibrio dentro del
agua es
E + w1 = w (11.4)

donde E es la fuerza de empuje, w es el peso del cuerpo en el aire o peso “real” y w1


es la tensión de la cuerda. La tensión de la cuerda iguala al peso del objeto reducido
en un valor igual al del empuje.

Para que la balanza esté en equilibrio se coloca un cierto peso w0 = w1 en el brazo


opuesto que equilibra el sistema y que es numéricamente igual a

w1 = w − E (11.5)
84 Laboratorio 11. Principio de Arquı́medes

y se denomina peso aparente o peso del objeto cuando está sumergido. Despe-
jando el empuje de esta ecuación se encuentra

E = w − w1 (11.6)

Con lo cual, igualando con la ecuación 11.3 se obtiene:

w − w1 = ρa V g (11.7)

siendo ρa la densidad del fluido, en este caso agua y V es el volumen del lı́quido
desalojado.

11.2.2 Densidad de un cuerpo sumergido (no flota)

OCnsideremos nuevamente el montaje experimental mostrado en la figura 11.1 cuando


el cuerpo está completamente sumergido. Despejando el volumen de la ecuación 11.1
y reemplazando en 11.7 se obtiene la siguiente ecuación:

gm
w − w1 = ρa (11.8)
ρ0

considerando que w = mg y w1 = m1 g,

m
m − m1 = ρ a (11.9)
ρ0

Ahora, despejando al densidad del objeto, se obtiene la expresión

m
ρ0 = ρa (11.10)
m − m1

Por medio de la cual se puede determinar la densidad de un sólido ρ0 sumergido


completamente en agua mediante la determinación de los pesos en el aire y aparente
o mediante (más exactamente) las masas correspondientes m y m1 .
11.3. Procedimiento experimental 85

11.3 Procedimiento experimental

Para tener una idea y familiarizarnos sobre la realización del experimento del prin-
cipio de Aquı́medes en laboratorio se adjunta el siguiente link:

https://youtu.be/Bk-bXLZa8r8

11.3.1 Verificación de la relación entre el empuje y el volu-


men del lı́quido desplazado

Parte I: Laboratorio virtual

Por otro lado, para empezar la práctica primero, nos dirigimos al siguiente enlace:

https://phet.colorado.edu/sims/density-and-buoyancy/buoyancy_es.html

Una vez en la página seleccionamos “Sala de juegos de flotación”, En esta parte


seleccionamos como material el Aluminio, adicionalmente, se configura un volumen
de 2 litros. De igual forma, determine la masa m del cubo en el aire y la masa
aparente m1 , apunte el valor de la masa m1 en la tabla 11.1. Repita este proceso
para masas de 4, 6, 8 y 10 L

# Cubo V (L) m (Kg) m1 (Kg)


1
2
3
4
5

Tabla 11.1: Valores de volumen, masa en el aire y aparente para los cubos de
aluminio.

11.3.2 Análisis de resultados

1. Realice una gráfica de empuje contra volumen de los cubos de aluminio.


86 Laboratorio 11. Principio de Arquı́medes

2. ¿Qué puede decirse del empuje y el volumen del lı́quido desalojado por un
cuerpo sumergido según la gráfica del apartado anterior. Obtenga la ecuación
de la gráfica. Qué representa la pendiente de dicha gráfica? Halle el valor de
la pendiente. Puede hallar la densidad del lı́quido a partir de la pendiente?
Compare el valor experimental obtenido con el valor esperado de la densidad
del lı́quido. Cuánto es el error porcentual? Indican sus resultados que el
principio de Arquı́medes es válido? Explique.

Parte II: Laboratorio fı́sico

Para la realización de esta parte del laboratorio, se tienen cinco cilindros de un


material que puede ser metálico (aluminio) o plástico (nylon).

Primero, a cada cilindro se le determina su volumen con la ayuda de un vaso con


tubo de desprendimiento y una probeta. Se llena el vaso hasta el nivel del tubo de
desprendimiento; se sumerge un cilindro en el agua y se recoge en la probeta el agua
desalojada. Repita este paso para cada cilindro. Anote sus respectivos valores en la
Tabla 11.2.

Figura 11.2: Esquema de medidas para comprobar experimentalmente el principio


de Arquı́medes.

Igualmente determine la masa (m) en el aire y la masa aparente (m1 ) de cada cilindro
y anótelo en la tabla respectivamente. La balanza tiene un aditamento especial
(soporte móvil) que permite colocar un recipiente (vaso) sin afectar la medida como
muestra la figura 11.2. Con el vaso vacı́o se suspende cada cilindro del gancho
superior y se toman las lecturas de la masa de cada cilindro en el aire. Posteriormente
se llena con agua hasta que cada cilindro quede totalmente sumergido. La balanza
se desequilibra en virtud de la fuerza de empuje que ejerce el lı́quido sobre el cilindro
sumergido. Restablezca el equilibrio en cada caso y registre este valor.
11.3. Procedimiento experimental 87

En una práctica anterior, siguiendo el procedimiento descrito en la guı́a y utilizando


cilindros de un material de nylon (densidad 1.15 g/cm3 ), se obtuvieron los siguientes
datos:

# Cilindro V (ml) m (g) m1 (g)


1 4 4.08 1.24
2 8 10.00 1.67
3 12 13.26 2.34
4 16 17.26 2.77
5 20 22.28 4.50

Tabla 11.2: Valores del volumen, peso en el aire y peso aparente para los cinco
cilindros de aluminio. Nota 1 ml = 1 cm3 y los valores del peso equivalen al valor
de la masa en gr-f.

A partir de los datos de la tabla anterior, realice la Tabla 11.3 con los valores para
el volumen de cada cilindro y el correspondiente valor del empuje en dinas.

V (cm3 ) E (dinas)

Tabla 11.3: Volumen de los cilindros y los correspondientes valores del empuje.

11.3.3 Análisis de resultados

1. Realice una gráfica de empuje contra volumen de los cilindros.

2. ¿Qué puede decirse del empuje y el volumen del lı́quido desalojado por un
cuerpo sumergido según la gráfica del apartado anterior. Obtenga la ecuación
de la gráfica. Qué representa la pendiente de dicha gráfica? Halle el valor de
la pendiente. Puede hallar la densidad del lı́quido a partir de la pendiente?
Compare el valor experimental obtenido con el valor esperado de la densidad
del lı́quido. Cuánto es el error porcentual? Indican sus resultados que el
principio de Arquı́medes es válido? Explique.
88 Laboratorio 11. Principio de Arquı́medes

11.3.4 Determinación de la densidad de un cuerpo sumergido


usando el principio de Arquı́medes.

Parte I: Laboratorio virtual

Usando los resultados obtenidos en la tabla 11.1 y la ecuación 11.10, determine el


valor de la densidad del sólido sumergido (cubo) y lleve sus resultados a la tabla
11.4

# cubo m (Kg) m1 (Kg) ρ0 (g/cm3 )


1
2
3
4
5

Tabla 11.4: Valores de masa y densidad de los cubos sumergidos.

Parte II: Laboratorio fı́sico

Usando los resultados obtenidos en la tabla 11.2 y la ecuación 11.10, determine el


valor de la densidad del sólido sumergido (cilindro) y lleve sus resultados a la tabla
11.5

# cilindro m (g) m1 (g) ρ0 (g/cm3 )


1
2
3
4
5

Tabla 11.5: Valores de masa y densidad de los cilindros sumergidos.

11.3.5 Análisis de resultados

1. ¿Qué puede decirse de los cálculos para la densidad de los cubos utilizados en
la simulación del experimento de Principio de Arquı́medes? Puede afirmarse
que el valor obtenido es constante? Cuál es el valor promedio?
11.4. Conclusiones 89

2. ¿Qué puede decirse de los cálculos para la densidad de los cilindros utilizados
en el experimento de Principio de Arquı́medes? Puede afirmarse que el valor
obtenido es constante? Cuál es el valor promedio?

3. ¿Cuál material considera usted que tiene este valor de densidad? Averigüe
el valor esperado según el material empleado. Determine su desviación por-
centual. Explique.

11.4 Conclusiones

1. ¿Considera usted que los objetivos planteados se cumplieron satisfactoria-


mente?

2. ¿Qué puede concluir de la práctica realizada?

3. Incluya sus comentarios acerca de la práctica.


90 Laboratorio 11. Principio de Arquı́medes
Laboratorio 12

Tensión superficial

Tarea de preparación

1. ¿Qué es la tensión superficial y cuál es su origen?

2. ¿Qué es el coeficiente de tensión superficial?


92 Laboratorio 12. Tensión superficial

Tensión superficial

12.1 Objetivos

12.1.1 Objetivo general

1. Determinar la magnitud de la fuerza de tensión superficial.

12.1.2 Objetivos especı́ficos

1. Determinar el coeficiente de tensión superficial del agua.

12.2 Modelo teórico

Si colocamos una gota de aceite sobre la superficie del agua, en seguida se esparce;
pero si en vez de agua empleamos una mezcla de alcohol y agua preparada de modo
que tenga la misma densidad del aceite, aunque la gota de aceite tenga mucho
volumen se le ve reunirse, formando una esfera que queda suspendida en el lı́quido.
La cohesión de la moléculas del lı́quido es la causa de adquirir la forma esférica.

La forma que toma el glóbulo de aceite que flota en un lı́quido de su misma densidad,
es la misma que tomarı́a si se encerrara en una superficie elástica. El suponer la
existencia de dicha membrana nos ayuda ha entender la formación de gotas o de las
pelı́culas de jabón.

Las moléculas de una delgada capa superficial que se hallan junto a la superficie se
encuentran en condiciones diferentes que las del interior del cuerpo. En el interior
del lı́quido, las moléculas están rodeadas por todas partes de moléculas de la misma
clase, mientras las que están cerca a la superficie, solo poseen vecinas iguales aquellas
que están por debajo de ellas. Esto lleva a que la energı́a de las moléculas de la capa
superficial sea distinta a las del interior del lı́quido. La superficie sirve para separar
dos medios distintos. La diferencia entre la energı́a de todas las moléculas (de ambos
lados de la superficie divisora) junto a la superficie divisoria y la energı́a que estas
moléculas tendrı́an si se hallaran en el interior, se denomina energı́a superficial.
12.2. Modelo teórico 93

Figura 12.1: Esquema para determinar la tensión superficial de una pelı́cula de


forma rectangular.

Dicha energı́a superficial es proporcional al área S de la superficie divisoria, es decir:

Usup = α S (12.1)

donde α se denomina coeficiente de tensión superficial y depende de la


naturaleza de los medios en contacto y de su estado. Las unidades de α son J/m2
o N/m.

La tensión superficial se revela como una fuerza. Una pelı́cula jabonosa extendida en
un cuadro de alambre, como el representado en la fig. 12.1, cuyo lado AB es móvil
y posee una longitud l. De acuerdo con la ecuación (12.1) la energı́a superficial será:

Usup = 2 α S (12.2)

El factor 2 aparece debido a que la pelı́cula jabonosa posee dos superficies en contacto
con la atmósfera. La superficie S será S = AB x ≡ l x, por lo tanto la ecuación (12.2)
se puede escribir como:
Usup = 2 α l x (12.3)

La varilla AB quedará en equilibrio si

F = wg (12.4)

donde la fuerza F es debida a la tensión superficial de la pelı́cula de jabón. Dicha


fuerza se puede determinar como:

Usup
F =− = −2 α l (12.5)
x

El signo menos en la ecuación (12.5) indica que la fuerza va dirigida hacia el interior
94 Laboratorio 12. Tensión superficial

de la superficie de la pelı́cula.

Si introducimos en un lı́quido un anillo de diámetro interior dm y diámetro exterior


dM , de tal forma que dm ' dM ≡ d, donde d = (dm + dM )/2, entonces la fuerza de
tensión superficial estará dada por

F = 2αl

donde l = πd.

12.3 Procedimiento experimental

Para la realización de este laboratorio primero se mide el diámetro dm y dM de cada


anillo, los datos son consignados en la tabla 12.1, luego se sujeta un anillo con los
hilos al menos en tres puntos diferentes y se unen los extremos libres de los hilos.
Se sujeta el extremo libre de los hilos a uno de los brazos de la balanza y se pesa
en el aire, lo que denominaremos Maire y lo registramos en la tabla 12.1. Se llena el
beaker con suficiente agua1 . El anillo es introducido dentro del agua siendo sujeto de
un brazo de la balanza (Atención: El anillo debe estar completamente horizontal).
Se agrega poco a poco masas en el otro brazo de la balanza hasta obtener la mı́nima
masa para que el anillo se libere del lı́quido MT S . Se repite el procedimiento para
los otros anillos.

dM (cm) dm (cm) d (cm) Maire (g) MT S (g) M( ) l( ) F (dinas)


2.60 2.00 2.30 0.61 1.58
3.18 2.78 2.98 0.65 2.10
3.71 3.30 3.52 0.76 2.55
4.65 4.10 4.375 1.06 3.17
6.27 5.87 6.07 1.35 3.95

Tabla 12.1: Datos de tensión superficial

Con los datos consignados complete la tabla 12.1 recordando que la masa M y la
fuerza se determinan de la forma:

M = MT S − Maire
F = Mg
1
Coeficiente de tensión superficial del agua: α = 73 dina/cm
12.4. Análisis de resultados 95

12.4 Análisis de resultados

1. Haga una gráfica de fuerza F en función de la longitud l. Qué gráfico obtuvo?,


si obtuvo una lı́nea recta, calcule la pendiente e intercepto.

2. Determine el valor del coeficiente de tensión superficial.

3. Determine la desviación porcentual en el valor del coeficiente de tensión su-


perficial para el agua.

12.5 Conclusiones

1. ¿Considera usted que los objetivos planteados se cumplieron satisfactoria-


mente?

2. ¿Qué puede concluir de la práctica realizada?

3. Incluya sus comentarios acerca de la práctica.


96 Laboratorio 12. Tensión superficial
Laboratorio 13

Periodo del oscilador masa-resorte

Tarea de preparación

1. Describa en pocas palabras el tipo de fuerzas que produce un movimiento


armónico simple.

2. Un resorte con una masa en su extremo es colgado de su parte superior, la


distancia de equilibrio del sistema es de 0.42 m por encima del piso. La masa
es estirada hacia abajo hasta una distancia de 0.06 m por debajo de la posición
original, se suelta, y se permite oscilar. ¿Cuál es el punto mas alto de su
oscilación?

3. Un resorte de masa despreciable posee una constante κ = 7.83 N/m. Una


masa M = 0.425 kg es colocada en el resorte y se le permite oscilar. ¿Cuál es
el periodo de la oscilación?
98 Laboratorio 13. Periodo del oscilador masa-resorte

Periodo del oscilador masa-resorte

13.1 Objetivos

13.1.1 Objetivo general

1. Determinar la dependencia del periodo con la masa en el oscilador masa-


resorte.

13.1.2 Objetivos especı́ficos

1. Obtener la ecuación para el periodo a partir de la gráfica T en función de m.

2. Determinar la constante elástica del resorte dinámicamente y compararlo con


el valor obtenido por la ley de Hooke.

13.2 Modelo teórico

Figura 13.1: Esquema del montaje experimental.

Consideremos el esquema mostrado en la figura 13.1a. En este caso la posición de


equilibrio se obtiene cuando Fe − M g = 0. Si le causamos un desplazamiento ∆x
13.3. Procedimiento experimental 99

cuando le aplicamos una fuerza F hacia abajo, con la mano, la nueva condición de
equilibrio está dada por
Fe − (M g + F ) = 0 (13.1)

Cuando soltamos el portapesas, F = 0, ya las fuerzas no estarán en equilibrio y la


masa M estará acelerada, el movimiento descrito por el sistema será un movimiento
armónico simple. Este movimiento es un movimiento oscilatorio y la distancia que
recorre el cuerpo, desde que parte desde su posición más baja hasta alcanzar nueva-
mente esta posición es ∆x, dicha distancia corresponde a una oscilación del sistema.
El tiempo en que realiza una oscilación se conoce como periodo T , y se determina
por r
M
T = 2π (13.2)
k

13.3 Procedimiento experimental

En el siguiente enlace se observa una descripción del periodo del sistema masa-
resorte. Además, permite familiarizarnos sobre el experimento llamado “Periodo del
oscilador masa-resorte”.

https://youtu.be/FJBPNJR2QJU

Parte I: Laboratorio virtual

Para realizar la práctica virtual nos dirigimos al enlace:

http://phet.colorado.edu/sims/html/masses-and-springs/latest/
masses-and-springs_en.html

Una vez en la página de inicio seleccionamos la última opción Lab. Para configurar
el experimento, primero escogemos la primera división en la constante del resorte
(4 N/m). Segundo, en el cuadro de la parte derecha seleccionamos “None” en
la opción Damping para considerar un caso ideal del oscilador libre. Finalmente,
arrastramos el cronómetro desde la caja en la parte inferior derecha hasta el entorno
de experimento.

Posteriormente, seleccionamos una masa de 50 g y la ubicamos en el extremo del


resorte. Cabe mencionar que la masa seleccionada incluye la masa del portapesas.
100 Laboratorio 13. Periodo del oscilador masa-resorte

Estire el resorte una pequeña distancia y suéltelo y después de algunas oscilaciones


comience a tomar tiempo. Con ayuda del cronómetro mida el tiempo de diez (10)
oscilaciones. El perı́odo lo determinará como el tiempo de las diez oscilaciones
dividido entre 10. Repita el procedimiento para las masas registradas en la tabla
13.1 y complete la tabla

M (g) t (10 Oscilaciones) T (s) T 2 (s2 )


50
65
80
100
130
145
170
200
225
250
300

Tabla 13.1: Valores experimentales de masa y periodo del sistema masa-resorte del
laboratorio virtual.

13.4 Análisis de resultados

1. Haga un gráfico del periodo T en función de la masa del sistema M . ¿Qué


tipo de gráfica obtuvo?

2. Haga un gráfico del cuadrado del periodo T 2 , en función de la masa del sistema
M . ¿Es la gráfica una lı́nea recta? Si su respuesta es positiva, calcule la
pendiente, el corte e interprete su significado.

3. Escriba a partir de la ecuación (13.2) una ecuación de T 2 en función de M


Qué significado tiene el coeficiente de M?.

4. Del resultado experimental para la pendiente y el coeficiente de M hallado en la


pregunta anterior, calcule la constante elástica y determine el error porcentual
(valor de referencia 4 N/m).

5. ¿Tiene alguna influencia la masa del resorte en la determinación de la constante


elástica por el método dinámico?
13.5. Análisis de resultados 101

Parte II: Laboratorio fı́sico

Para la realización de este laboratorio en un soporte universal se sujeta un resorte


en uno de sus extremos y en el otro se sujeta un portapesas. Se añade una masa y
se estira el resorte una distancia pequeña comparada con la longitud del resorte. Se
suelta y después de algunas oscilaciones se comienza a tomar el tiempo. Determine
el tiempo que demora en realizar diez (10) oscilaciones. El periodo lo determina
como el tiempo de las 10 oscilaciones dividido entre 10. Repita este procedimiento
para las masas dadas y complete la tabla 13.2.

M (Kg) t (10 Oscilaciones) T (s) T 2 (s2 )


0,050 8,0
0,080 9,7
0,100 10,5
0,120 11,3
0,150 12,6
0,170 13,2
0,200 14,0
0,225 14,8
0,300 17,0
0,400 19,3

Tabla 13.2: Valores experimentales de masa y periodo del sistema masa-resorte del
laboratorio fı́sico.

Las masas dadas en la tabla anterior ya incluye la masa del portapesas.

13.5 Análisis de resultados

1. Haga un gráfico del periodo T en función de la masa del sistema M . ¿Qué


tipo de gráfica obtuvo?

2. Haga un gráfico del cuadrado del periodo T 2 , en función de la masa del sistema
M . ¿Es la gráfica una lı́nea recta? Si su respuesta es positiva, calcule la
pendiente, el corte e interprete su significado.

3. Escriba a partir de la ecuación (13.2) una ecuación de T 2 en función de M .


Qué significado tiene el coeficiente de M?
102 Laboratorio 13. Periodo del oscilador masa-resorte

4. Del resultado experimental para la pendiente y el coeficiente de M hallado en la


pregunta anterior, calcule la constante elástica y determine el error porcentual
(valor de la constante elástica de referencia es 4, 8 N/m).

5. ¿Tiene alguna influencia la masa del resorte en la determinación de la constante


elástica por el método dinámico?

6. ¿Qué tipo de factores pueden influenciar los resultados obtenidos?

13.6 Conclusiones

1. ¿Considera usted que los objetivos planteados se cumplieron satisfactoria-


mente?

2. ¿Qué puede concluir de la práctica realizada?

3. Incluya sus comentarios acerca de la práctica.


Laboratorio 14

Ondas estacionarias en una cuerda

Tarea de preparación

1. ¿Cuál es el nombre que recibe el punto donde no hay desplazamiento en una


cuerda que esta vibrando? ¿Cuál es el nombre que recibe el punto donde
siempre el desplazamiento es máximo?

2. ¿Cuales son las condiciones (con respecto a los puntos donde la amplitud es
cero y dónde la amplitud es máxima) que se deben cumplir para mantener
ondas estacionarias en la vibración de una cuerda?

3. ¿Cuál es la relación entre la longitud de la cuerda L con la longitud de onda


λ en una onda estacionaria?

4. ¿Cuál es la más grande longitud de onda λ posible en una onda estacionaria


en términos de la longitud de la cuerda L?
104 Laboratorio 14. Ondas estacionarias en una cuerda

Ondas estacionarias en una cuerda

14.1 Objetivos

14.1.1 Objetivo general

1. Demostrar que las resonancias ocurren solo para ciertos valores discretos de la
tensión en la cuerda.

14.1.2 Objetivos especı́ficos

1. Calcular la frecuencia y la longitud de onda en ondas estacionarias que se


producen en la cuerda.

2. Demostrar que la longitud de onda λ asociada a las resonancias es propor-



cional a T , donde T representa los valores de tensión en la cuerda cuando se
producen resonancias.

14.2 Modelo Teórico

Las ondas son un medio por el cual la energı́a puede ser transportada. Las ondas en
una cuerda son un ejemplo del tipo de ondas que conocemos como ondas transver-
sales. El movimiento individual de las partı́culas del medio (en este caso la cuerda)
es perpendicular o transversal a la propagación de la onda a lo largo de la cuerda.

Consideremos el sistema de la figura 14.1, la cual muestra un extremo de la cuerda


atada a un vibrador, luego pasando sobre una polea y finalmente en el otro extremo
sosteniendo una masa (M ) que proporciona una tensión (T ) en la cuerda. El vibrador
oscila a una frecuencia f , propagando una onda de frecuencia f en la cuerda. El
vibrador utilizado tendrá un valor frecuencia de 125 ± 5 Hz.

Los frentes de onda que se propagan a partir del vibrador se reflejaran en la polea
situada en el otro extremo de la cuerda. Entonces la cuerda es un medio en el cual
dos ondas de igual velocidad, frecuencia y longitud de onda, viajaran en direcciones
opuestas. Cuando estas ondas interfieren entre sı́, dan lugar a la formación de ondas
14.2. Modelo Teórico 105

Figura 14.1: Esquema del montaje experimental

estacionarias que poseen una relación particular entre la longitud de la cuerda L y


la longitud de onda λ.

Las ondas estacionarias producidas poseen como rasgos caracterı́sticos la existencia


de puntos a lo largo de la cuerda conocidos como nodos y antinodos. Un nodo es un
punto en el cual no hay desplazamiento de la cuerda de su posición de equilibrio, es
decir, es el punto en el cual la interferencia de las ondas es destructiva. Un antinodo
es un punto en la cuerda para el cual la amplitud de vibración es siempre máxima,
es decir, es el punto en el cual la interferencia de las ondas es constructiva.

En la cuerda se forman entonces patrones naturales de vibración denominados modos


normales o armónicos, cada uno de ellos con una frecuencia caracterı́stica.

Las condiciones para la formación de ondas estacionarias están dadas por la for-
mación de nodos en los extremos de la cuerda y antinodos entre cada par de nodos.
La distancia entre dos nodos es λ/2 (media longitud de onda). Entonces en términos
de la longitud de la cuerda L, una onda estacionaria tiene lugar cuando:

λ
L=n donde n = 1, 2, 3, 4,. . . (14.1)
2

La ecuación (14.1) puede resolverse para obtener la longitud de onda de cada


armónico, despejando la longitud de onda λ , se obtiene:

2L
λ= donde n = 1, 2, 3, 4,. . . (14.2)
n

Cada valor de n determina un modo de resonancia conocido del sistema, como se


ilustra en la figura 14.2 para n = 1, 2 y 3. A cada onda estacionaria le corresponde
a un valor diferente de n y a un valor de velocidad de onda v. La velocidad de
onda v es determinada por dos variables experimentales, como son: la tensión de la
cuerda T y la masa de la cuerda por unidad de longitud µ. La relación entre estas
106 Laboratorio 14. Ondas estacionarias en una cuerda

Figura 14.2: Modos de vibración para una cuerda.

cantidades está dada por: s


T
v= (14.3)
µ
Usando la relación v = λf y remplazando en la ecuación (14.3), podemos obtener
una ecuación que exprese la longitud de onda λ en función de la tensión T :
s
1 T
λ= (14.4)
f µ

Ahora si reemplazamos (14.4) en (14.2), obtenemos la frecuencia para los diferentes


armónicos: s
n T
f= (14.5)
2L µ

14.3 Procedimiento experimental

Primero, a modo introductorı́o sobre la realización experimental de la práctica “On-


das estacionarias en una cuerca” se adjunta el siguiente video:

https://youtu.be/CfBR3SCruOE

El procedimiento propuesto para realizar está práctica en laboratorio se describe a


continuación: arme el montaje indicado en la figura 14.1, verifique que el vibrador,
cuya frecuencia es de 120 Hz este funcionando correctamente. Con el vibrador
conectado, tensione la cuerda con la mano hasta observar la formación de ondas
estacionarias con n = 2 vientres. Ahora trate de obtener la onda estacionaria colo-
cando pesas adecuadas en el portapesas. Mida los valores de la tensión (T = m g)
14.4. Análisis de resultados 107

de la cuerda y sus correspondientes valores de longitud de onda λ (Ec. 14.2) y


consı́gnelos en la tabla 14.1. Repita este procedimiento para n = 3, 4..., 8 vientres.

Con el anterior procedimiento se obtuvieron los siguientes datos:

√ √
n M (Kg) T (N) λ (m) T ( N)
2 1,655
3 0,735
4 0,410
5 0,260
6 0,180
7 0,1305
8 0,1008

µ = 4.343 × 10−4 (Kg/m) L = 1, 56 (m)


Tabla 14.1: Datos de masa para el cálculo de la tensión requerida para generar
diferentes armónicos.

14.4 Análisis de resultados



1. Realice una gráfica de la longitud de onda, λ en función de T , qué significado
tiene la pendiente de la recta? Use la ecuación (14.4), para determinar el valor
de la frecuencia. Compare el valor de la frecuencia f , hallado experimental-
mente con el valor de frecuencia del vibrador y estime el error porcentual.

2. ¿Por qué hay que variar la tensión en la cuerda para obtener ondas estaciona-
rias?

3. Identifique las variables que intervienen en su experimento y las cantidades


que permanecen fijas, ¿cómo las mide?

4. ¿Qué relación se pretende estudiar en este experimento? ¿Qué elementos


gráficos o matemáticos utilizó para hacer el análisis de su experimento?

5. Si la frecuencia del vibrador es f = 125 ± 5 Hz, ¿podrı́a determinar la masa


por unidad de longitud de la cuerda?
108 Laboratorio 14. Ondas estacionarias en una cuerda

14.5 Conclusiones

1. ¿Considera usted que los objetivos planteados se cumplieron satisfactoria-


mente?

2. ¿Qué puede concluir de la práctica realizada?

3. Incluya sus comentarios acerca de la práctica.


Laboratorio 15

Caracterı́stica Corriente-Voltaje
de elementos resistivos

Tarea de preparación

1. Si un elemento de un circuito transporta una corriente de 1.57 A y la caı́da


de voltaje entre sus extremos es de 15.25 V , ¿Cuál es la resistencia de ese
elemento?

2. La resistividad del cobre es 1.72 × 10−8 Ω · m. Un alambre cilı́ndrico de cobre


tiene una longitud de 15 m y un diámetro de 0.050 cm. ¿Cuál es la resistencia
del alambre?

3. Tres resistencias de 20.0 Ω, 30.0 Ω y 40.0 Ω se conectan en serie. ¿Cuál es el


valor de la resistencia equivalente?

4. Tres resistencias de 15.0 Ω, 25.0 Ω y 33.0 Ω se conectan en paralelo. ¿Cuál es


el valor de la resistencia equivalente?
110 Laboratorio 15. Caracterı́stica Corriente-Voltaje de elementos resistivos

Caracterı́stica Corriente-Voltaje de elementos


resistivos

15.1 Objetivos

15.1.1 Objetivo general

1. Estudiar la dependencia funcional de la corriente, en un circuito simple, con


la diferencia de potencial a través de un elemento resistivo.

15.1.2 Objetivos especı́ficos

1. Estudiar la resistencia equivalente de una combinación de resistencias en serie.

2. Estudiar la resistencia equivalente de una combinación de resistencias en par-


alelo.

3. Estudiar la curva caracterı́stica corriente voltaje de una lámpara incandescente.

15.2 Modelo Teórico

Cuando una corriente eléctrica I pasa por ciertos conductores, la diferencia de po-
tencial eléctrico VR entre sus extremos está dada por la siguiente expresión:

VR = R I (15.1)

siendo R una constante de proporcionalidad caracterı́stica del conductor llamada


resistencia eléctrica. La relación (15.1) se denomina Ley de Ohm y los
elementos de un circuito que cumplen esta relación se les denomina ’ohmicos. La
unidad de resistencia es el V /A u ohm y se denota por la letra griega Ω (omega
mayúscula).

El valor numérico de R depende del material del que está hecho y de se forma
geométrica. En el caso de que el conductor tenga forma de un alambre cilı́ndrico de
longitud L y área transversal A, la resistencia R está dada por la expresión:

L
R=ρ (15.2)
A
15.3. Procedimiento experimental 111

Figura 15.1: (a) Esquema de una combinación de resistencias en serie. (b) Resisten-
cia equivalente del sistema.

Figura 15.2: (a) Esquema de una combinación en paralelo de resistencias. (b) Re-
sistencia equivalente del sistema.

siendo ρ la resistividad eléctrica del material y su unidad es Ω·m. Las resistencias se


pueden combinar en serie, como se ilustra en la figura 15.1a. En esta configuración,
la corriente que circula por cada resistencia es la misma, pero la caı́da de potencial o
voltaje en cada resistencia depende del valor de ella. Por tanto, el voltaje obtenido
entre los extremos de la combinación es la suma de los voltajes en cada elemento.
La figura 15.1b, ilustra la resistencia equivalente Re del sistema, es decir, la
resistencia que remplazarı́a, en este caso a las tres resistencias, y su valor está dado
por:
Re = R1 + R2 + R3 (15.3)

Cuando las resistencias se conectan en paralelo (figura 15.2a), la caı́da de po-


tencial en cada elemento de la combinación es la misma, pero la intensidad de la
corriente que circula por cada elemento de la combinación depende del valor de cada
resistencia, por tanto, la corriente total será la suma de las corrientes que circulan
por cada elemento. La resistencia equivalente Re (figura 15.2b) está dada por:

1 1 1 1
= + + (15.4)
Re R1 R2 R3

15.3 Procedimiento experimental

Paras realizar la práctica que permite estudiar las caracterı́sticas corriente-voltaje


de elementso resistivos nos dirigimos al siguiente enlace:

https://phet.colorado.edu/sims/html/
112 Laboratorio 15. Caracterı́stica Corriente-Voltaje de elementos resistivos

Figura 15.3: Esquema del montaje experimental.

circuit-construction-kit-dc-virtual-lab/latest/
circuit-construction-kit-dc-virtual-lab_es.html

Una vez en la página respectiva, se realiza el esquema del circuito eléctrico mostrado
en la figura 15.3, donde Rx es la resistencia o configuración de resistencias a la que
usted le medirá el voltaje. Use una de fuente de voltaje variable de 0-15V. Para
activar el modo variable de la fuente se coloca el cursor del mouse sobre la fuente
y se da click izquierdo. En la parte inferior aparece el cursor para variar el valor
de la fuente de voltaje. Para ello utilice la flecha derecha. Mida la corriente y el
voltaje para una resistencia, tome aproximadamente 10 datos. Lleve sus datos a las
primeras dos columnas de la tabla 15.1. Repita el procedimiento para dos y tres
resistencias iguales en serie, completando la tabla 15.1.

R1 R1 y R2 R1 , R2 y R3
I ( ) V ( ) I ( ) V ( ) I ( ) V ( )

Tabla 15.1: Tabla para las combinaciones en serie.

Ubique ahora dos resistencias iguales en paralelo, varı́e la corriente con la fuente de
voltaje y tome los valores de corriente y voltaje. Lleve sus datos a la tabla 15.2.
15.3. Procedimiento experimental 113

Repita su procedimiento para tres resistencias iguales en paralelo, complemente la


tabla 15.2. Obtenga los valores de las resistencias individuales utilizadas activando

R1 y R2 R1 , R2 y R3
I ( ) V ( ) I ( ) V ( )

Tabla 15.2: Tabla para las combinaciones en paralelo.

el cajón “Valores” superior derecha, lleve sus datos a la tabla 15.3.

Por último, cambie la resistencia Rx de la figura 15.3 por una lámpara incandescente
y repita el procedimiento de tomar el voltaje y su respectiva corriente, completando
la tabla 15.4.

R1 ( ) R2 ( ) R3 ( )

Tabla 15.3: Tabla de los valores nominales de las resistencias.

V ( ) I ( )

Tabla 15.4: Tabla para la lámpara incandescente.


114 Laboratorio 15. Caracterı́stica Corriente-Voltaje de elementos resistivos

15.4 Análisis de resultados

1. En una misma figura haga una gráfica del voltaje en función de la corriente
para los datos de la tabla 15.1. Se comportan las resistencia como materiales
óhmicos?. A partir de las gráficas obtenga el valor de la resistencia en cada
caso, ¿cuál es la desviación porcentual respecto al valor nominal?

2. En una misma figura haga una gráfica del voltaje en función de la corriente
para los datos de la tabla 15.2. Incluya la gráfica de voltaje contra corriente
para R1 de la tabla 15.1 para comparar. Se comportan las resistencia como
materiales óhmicos?. A partir de las gráficas obtenga el valor de la resistencia
en cada caso, ¿cuál es la desviación porcentual respecto al valor nominal?

3. ¿Está de acuerdo el comportamiento de las combinaciones en serie y en paralelo


con lo planteado en la teorı́a?, ¿por qué?

4. ¿Cómo es la gráfica del voltaje en función de la corriente para la lámpara


incandescente?, ¿Qué interpretación se asocia al comportamiento dado por la
gráfica anterior?

15.5 Conclusiones

1. ¿Considera usted que los objetivos planteados se cumplieron satisfactoria-


mente?

2. ¿Qué puede concluir de la práctica realizada?

3. Incluya sus comentarios acerca de la práctica.


Laboratorio 16

Efecto térmico de la corriente


eléctrica

Tarea de preparación

1. ¿Cuál es la expresión para la potencia disipada por una resistencia R por donde
circula una corriente I?

2. Por una resistencia R circula una corriente de 3.25 A y la caı́da de potencial


entre sus extremos es de 5.76 V . ¿Cuál es el valor de R? ¿Cuál es la potencia
que disipa?

3. Si sumergimos en agua la resistencia de la pregunta 2, Cuánta energı́a cede


ella al agua en 350 s? (Exprese su respuesta en joules y en calorı́as).

4. Dos resistencias de 2 Ω son colocadas en serie y en paralelo a través de una


baterı́a de 10 V . ¿Cuál es la potencia disipada en cada caso?

5. Si la resistencia del problema 2 se coloca en un calorı́metro de aluminio (calor


especı́fico del aluminio = 0.22 cal/g ·◦ C) de masa 60 g, con 200 g de agua a
24◦ C, ¿cuál es la temperatura del sistema 500 s más tarde, suponiendo que
toda la energı́a eléctrica se convierte en calor en el agua y en el calorı́metro?
(Desprecie el calor especı́fico de la resistencia)
116 Laboratorio 16. Efecto térmico de la corriente eléctrica

Efecto térmico de la corriente eléctrica

16.1 Objetivos

16.1.1 Objetivo general

1. Estudiar los procesos de transferencia de energı́a entre un circuito y el medio


ambiente.

16.1.2 Objetivos especı́ficos

1. Obtener la variación de la temperatura de una masa de agua en función


del tiempo que dura la circulación de corriente eléctrica por una resistencia
sumergida en el agua.

2. Determinar el factor de conversión entre la unidad de energı́a del SI, joule, y


la unidad de energı́a llamada caloria.

16.2 Modelo Teórico

Cuando una corriente I pasa por una resistencia R, se transfiere energı́a desde las
cargas eléctricas que circulan por la resistencia hacia el medio ambiente. Esta trans-
ferencia se manifiesta como calentamiento de la resistencia y de su medio ambiente,
fenómeno que se denomina efecto joule.

La rapidez con que se transfiere al ambiente la energı́a potencial eléctrica de


las cargas que circulan por el circuito es P = V I, siendo V la caı́da de potencial a
través de la resistencia e I la corriente que circula por ella. P se denomina potencia
disipada en la resistencia. Por tanto, la energı́a E, cedida durante un tiempo
t al ambiente, supuesto que P sea constante, es:

E =Pt=V It (16.1)

cuya unidad es el joule. De otra parte, el cambio de temperatura ∆ T = Tf − Ti que


se produce en un sistema de masa m cuando se le transfiere una cantidad de energı́a
16.3. Procedimiento experimental 117

∆ Q, la cual se da en forma de calor, es:

∆Q
∆T = (16.2)
mc

siendo c el calor especı́fico de la sustancia. La ecuación (16.2) se puede escribir como

∆ Q = mc∆ T (16.3)

como las unidades del calor especı́fico son cal/g ·◦ C, las unidades de ∆ Q serán las
calorı́as.

Si la energı́a E, disipada en la resistencia es absorbida por una cantidad m de


agua en un calorı́mentro de masa M , en forma de calor (∆ Q), por el principio de
conservación de energı́a se cumple que:

E = J ∆Q (16.4)

donde J es una constante de proporcionalidad que permite que la igualdad de las can-
tidades E y ∆ Q medidas en diferentes unidades y E = P t, y ∆ Q = (mc+M c0 )∆ T ,
donde c y c0 son los calores especı́ficos del agua y el calorı́metro respectivamente.

Si E es medida en joules y ∆Q es medido en calorı́as, la constante J tendrá un valor


de 4.186J/cal.

16.3 Procedimiento experimental

Para realizar la práctica correspondiente a efecto térmico de la corriente eléctrica


nos dirigimos al siguiente enlace:

https://www.thephysicsaviary.com/Physics/Programs/Labs/
ElectricalEquivalentOfHeatLab/

Una vez en la página damos click en “Begin”. Esto nos mostrará una configuración
experimental que consiste en una fuente de voltaje que calienta una masa de agua
mediante el paso de una corriente por una resistencia inmersa en el fluido. Adi-
cionalmente, un termómetro registra la temperatura del agua. Un esquema similar
se presenta en la figura 16.1. Para la toma de datos registre la masa y temperatura
inicial del agua, posteriormente ubique un voltaje aproximado de 26 V en la fuente
118 Laboratorio 16. Efecto térmico de la corriente eléctrica

Figura 16.1: Esquema del montaje experimental.

de voltaje y enciéndela. Registre el valor de la corriente que mide el amperı́metro.


Comience a tomar varios datos de tiempo (el necesario para cambios de temperatura
de 2 o 3 grados) y el correspondiente valor de temepratura del agua y llévelos a la
tabla 16.1. Repita el experimento para un voltaje aproximado de 86 V .

Temperatura (◦ C) Tiempo (s) ∆ T (◦ C) E = V It (J) ∆ Q (cal)

Tabla 16.1: Datos de la práctica.

16.4 Análisis de resultados

1. Para cada tiempo determine el valor de la energı́a eléctrica suministrada al


agua utilizando la ecuación 16.1 y la cantidad de calor ganado por el agua (∆Q)
según la ecuación 16.3 y consigne sus resultados en la tabla 16.1. Haga una
gráfica de E vs. ∆ Q y determine su pendiente. Determine el error porcentual
del valor de dicha pendiente con el valor de 4.186J/cal.

2. ¿Qué pasarı́a con la precisión de sus resultados si en lugar de agua se empleara


un lı́quido de calor especı́fico de 0.25 cal/g ◦ C? ¿Aumentarı́a o disminuirı́a?
(haga explı́cito su razonamiento)

3. Evalúen hasta qué punto se satisfacen las condiciones indicadas en el modelo


teórico.
16.5. Conclusiones 119

16.5 Conclusiones

1. ¿Considera usted que los objetivos planteados se cumplieron satisfactoria-


mente?

2. ¿Qué puede concluir de la práctica realizada?

3. Incluya sus comentarios acerca de la práctica.


120 Laboratorio 16. Efecto térmico de la corriente eléctrica
Laboratorio 17

Osciloscopio de rayos catódicos

Tarea de preparación

1. ¿Qué entiende por osciloscopio?

2. ¿Qué tipos de osciloscopios se tienen?

3. Para un osciloscopio analógico, ¿cuáles son los ajustes básicos que se necesitan?
122 Laboratorio 17. Osciloscopio de rayos catódicos

Osciloscopio de rayos catódicos

17.1 Objetivos

17.1.1 Objetivo general

1. Familiarizarse con los principios, manejos y aplicaciones del osciloscopio.

17.1.2 Objetivos especı́ficos

1. Medir tiempo y voltaje.

17.2 Modelo teórico

El osciloscopio es básicamente un dispositivo de visualización gráfica que muestra


señales eléctricas variables en el tiempo. El eje vertical, a partir de ahora denominado
Y , representa el voltaje; mientras que el eje horizontal, denominado X, representa
el tiempo.

Los osciloscopios son de los instrumentos más versátiles que existen y lo utilizan
desde técnicos de reparación de televisores a médicos. Un osciloscopio puede medir
un gran número de fenómenos, provisto del transductor adecuado (un elemento que
convierte una magnitud fı́sica en señal eléctrica) será capaz de darnos el valor de
una presión, ritmo cardiaco, potencia de sonido, nivel de vibraciones en un coche,
etc.

Figura 17.1: Parte frontal de un osciloscopio.


17.2. Modelo teórico 123

Los osciloscopios también pueden ser analógicos o digitales. Los primeros traba-
jan directamente con la señal aplicada, esta una vez amplificada desvı́a un haz de
electrones en sentido vertical proporcionalmente a su valor. En contraste los os-
ciloscopios digitales utilizan previamente un conversor analógico-digital (A/D) para
almacenar digitalmente la señal de entrada, reconstruyendo posteriormente esta in-
formación en la pantalla.

Ambos tipos tienen sus ventajas e inconvenientes. Los analógicos son preferibles
cuando es prioritario visualizar variaciones rápidas de la señal de entrada en tiempo
real. Los osciloscopios digitales se utilizan cuando se desea visualizar y estudiar
eventos no repetitivos (picos de tensión que se producen aleatoriamente).

17.2.1 Controles que posee un osciloscopio tı́pico

A primera vista un osciloscopio se parece a un pequeño televisor portátil, salvo una


rejilla que ocupa la pantalla y el mayor número de controles que posee. En la figura
17.1 se muestra tanto la pantalla como los controles que tiene.

17.2.2 Funcionamiento de un osciloscopio

Para entender el funcionamiento de los controles que posee un osciloscopio es nece-


sario detenerse un poco en los procesos internos llevados a cabo por este aparato.
Empezaremos por el tipo analógico ya que es el más sencillo.

Osciloscopios analógicos

Cuando se conecta la sonda a un circuito, la señal atraviesa esta última y se dirige


a la sección vertical. Dependiendo de donde situemos el mando del amplificador
vertical atenuaremos la señal o la amplificaremos. En la salida de este bloque ya
se dispone de la suficiente señal para atacar las placas de deflexión verticales (que
naturalmente están en posición horizontal) y que son las encargadas de desviar el
haz de electrones, que surge del cátodo e impacta en la capa fluorescente del interior
de la pantalla, en sentido vertical, como se ilustra en la figura 17.2. Hacia arriba si
la tensión es positiva con respecto al punto de referencia (gnd) o hacia abajo si es
negativa. La señal también atraviesa la sección de disparo para de esta forma iniciar
el barrido horizontal (este es el encargado de mover el haz de electrones desde la
124 Laboratorio 17. Osciloscopio de rayos catódicos

Figura 17.2: Esquema de un osciloscopio analógico.

parte izquierda de la pantalla hasta la parte derecha en un determinado tiempo). El


trazado (recorrido de izquierda a derecha) se consigue aplicando la parte ascendente
de un diente de sierra a las placas de deflexión horizontal (las que están en posición
vertical), y puede ser regulable en tiempo actuando sobre el mando time-base. El
retrasado (recorrido de derecha a izquierda) se realiza de forma mucho más rápida
con la parte descendente del mismo diente de sierra.

De esta forma la acción combinada del trazado horizontal y de la deflexión vertical


traza la gráfica de la señal en la pantalla. La sección de disparo es necesaria para
estabilizar las señales repetitivas (se asegura que el trazado comience en el mismo
punto de la señal repetitiva). Como conclusión, para utilizar de forma correcta un
osciloscopio analógico necesitamos realizar tres ajuste básicos:

• La atenuación o amplificación que necesita la señal. Utilizar el mando ampl.


para ajustar la amplitud de la señal antes de que sea aplicada a las placas de
deflexión vertical. Conviene que la señal ocupe una parte importante de la
pantalla sin llegar a sobrepasar los lı́mites.

• La base de tiempos. Utilizar el mando time base para ajustar lo que repre-
senta en tiempo una división en horizontal de la pantalla. Para señales repet-
itivas es conveniente que en la pantalla se puedan observar aproximadamente
un par de ciclos.

• Disparo de la señal. Utilizar los mandos trigger level (nivel de disparo) y


trigger selector (tipo de disparo) para estabilizar lo mejor posible señales
repetitivas.
17.3. Procedimiento experimental 125

Por supuesto, también deben ajustarse los controles que afectan a la visualización:
focus (enfoque), intens. (intensidad) nunca excesiva, Y -pos (posición vertical del
haz) y X-pos (posición horizontal del haz).

17.3 Procedimiento experimental

Para familiarizarnos con el osciloscopio, botones y uso del mismo se presenta el


siguiente enlace donde hacen la descripción respectiva

https://youtu.be/eaCGWRiaMUo

Por otro lado, en el siguiente enlace se muestra cómo se hace el barrido de los
electrones en toda la pantalla

https://youtu.be/K64GTsnfubo

Adicionalmente, se adjunta un video donde explican cómo se visualiza la señal gene-


rada por una persona hablando por micrófono:

https://youtu.be/0nGfz8xuQzk

Por último, se presenta el siguiente video que muestra una aplicación del osciloscopio
en medicina. En este caso, el osciloscopio permite la visualización del ritmo cardı́aco
y muestra los signos vitales.

https://youtu.be/QjEyjmNkN3k

En esta oportunidad no realizará un informe sino un diagrama (a mano) donde


muestren los botones y funciones del osciloscopio con base en los videos anteriores.
126 Laboratorio 17. Osciloscopio de rayos catódicos
Apéndice A

Métodos de análisis gráfico

Importancia de las gráficas

La presentación de los resultados experimentales se debe considerar como parte


esencial de los experimentos. Es útil que los datos obtenidos se presenten en un
gráfico, donde quede resumida la información para su apreciación y análisis. En la
mayorı́a de los casos un gráfico es más útil que una tabla de valores, especialmente
cuando:

• Se mide una variable y en función de otra x y se quiere interpretar la relación


funcional entre ellas, p. ej., la medición del perı́odo de un péndulo en función
de su longitud; medición de la altura en función del tiempo transcurrido en
una caı́da libre; etc.

• Se estudia si dos variables mantienen una correlación (causal o no) y cómo es


el grado de interdependencia, p. ej., el estudio de la relación entre el peso y la
altura de personas; etc.

Se trata que la información que se quiere representar sea clara y explı́cita para que
la representación gráfica <<hable por sı́ sola>>. Lo importante es que un gráfico
debe servir para un posterior tratamiento de los datos, que lleve a inferir las leyes
subyacentes en ellos y ahondar ası́ en las posibles implicaciones y generalizaciones
de los resultados obtenidos en los experimentos.
128 Apéndice A. Métodos de análisis gráfico

Elección de variables

Al estudiar cualquier sistema lo que se trata de obtener son las respuestas del sistema
ante ciertas perturbaciones que se le puede aplicarle de manera controlada. La fig.
A.1 representa esquemáticamente un sistema bajo estudio. Las variables xi se les

Figura A.1: Representación esquemática de un sistema al que se estudia las respues-


tas yi cuando se varı́a el conjunto xi .

denomina variables de entrada o variables independientes porque se las


puede controlar y variar. Ante los cambios de xi , el sistema revela sus caracterı́sticas
o comportamientos a través de los cambios que sufren las variables yi , por tal razón se
les denomina variables de salida o variables dependientes. Por simplicidad,
el cientı́fico estudia la respuesta de una variable de salida ante la variación de una
de las variables de entrada.

Normas para graficar

Se acostumbra tomar el eje de las abscisas para representar la variable de entrada o


variable <<fácil>> de medir o variable independiente y el eje de las ordenadas
para la variable de salida o variable dependiente. Igualmente se usa pequeñas
cruces, cuyas longitudes de las barras horizontal y vertical, son proporcional a la
incertidumbre de las respectivas variables, de acuerdo a las escalas elegidas para
cada eje. La incertidumbre en una variable pueden ser muy pequeña comparada con
su factor de escala y su lı́nea de incertidumbre tendrı́an una anchura comparable al
grosor de la lı́nea que representa el intervalo de la otra variable.

El arte de hacer gráficas para dilucidar los resultados se ha facilitado con el desar-
rollo de programas especializados como Excel, Origin, entre otros. Estas programas
incorporan los principios de diseño gráfico para obtener gráficas de alta calidad. Es
altamente conveniente que el estudiante utilice estas aplicaciones. Sin embargo, en
principio se debe realizar los gráficos a mano, por tal motivo tenga en cuenta:
129

• Utilizar papel milimetrado de modo que la precisión de trazado sea del mismo
orden que la precisión de los datos a graficar.

• Indicar, en cada eje, la magnitud que va a representarse con su sı́mbolo y su


unidad de medida.

• Escoger las escalas de modo que la gráfica ocupe la mayor parte del espacio
disponible.

• Facilitar la localización de las divisiones en los ejes, es decir, evitar factores


de escala que no permitan una lectura directa de la misma, p. ej., no tomar 7
unidades de una magnitud y representarlas por 1 cm.

• Colocar sobre los ejes un número moderado de <<marcas de escala>>, e. d.,


rayitas hacia afuera del área de datos o región de la gráfica comprendida en el
rectángulo delimitado por los ejes.

• Colocar rótulos de división de escala debajo de algunas marcas de escala, sin


sobrecargar la gráfica.

• No es necesario que el origen sea el punto (0, 0). No obstante, puede ser
necesario incluir el origen en la gráfica si se quiere determinar gráficamente el
intercepto con alguno de los ejes.

• Señalar los puntos experimentales con pequeños cı́rculos rellenos.

• Si se van a graficar varias series de datos sobre la misma hoja, use diversos
sı́mbolos además del cı́rculo para destacar y distinguir los puntos correspon-
dientes a cada curva, p. ej., cuadrados, rombos, triángulos, entre otros. Debe
evitarse el empaquetar demasiada información en el mismo gráfico, haciéndolo
ilegible.

• Si gráfica una variable continua es imprescindible indicar su incertidumbre


mediante barras de longitud proporcional al mismo, a menos que ésta no sea
significativa.

• No aprovechar los espacios vacı́os en el área de datos para realizar cálculos


aritméticos de pendientes, etc.

• Usar <<lı́neas de referencia>> cuando haya un valor importante que interese


señalar a todo lo largo o ancho de la gráfica, sin interferir con los datos.

• Poner una leyenda de la gráfica que explique la relación entre las variables.
130 Apéndice A. Métodos de análisis gráfico

Figura A.2: Relación entre la raı́z cuadrada de la distancia x1/2 (m1/2 ) como función
del tiempo t (s). La lı́nea a trazo es el ajuste lineal.

Un ejemplo con las consideraciones es:

Relación lineal

Una relación entre las variables x e y del tipo:

y[x] = a + bx (A.1)

se conoce como relación lineal. Las caracterı́sticas de esta recta son: el inter-
cepto a = 0 o corte con el eje vertical y la pendiente b o cambio de razón ∆y/∆x.
La fig. A.2 es un ejemplo tı́pico. La recta es la forma geométrica más simple en dos
dimensiones. Al mismo tiempo, una relación lineal entre dos variables cualesquiera
es más fácil de ser identificada a simple vista. No es una exageración afirmar que
es el único caso en que esta discriminación puede hacerse a simple vista. Entre una
recta y una curva, nuestro ojo siempre notará la diferencia, pero no discriminará a
la función que define la curva.

La fig. A.3 representa dos series de datos. Trate de inferir cualitativamente cuál serie
se aproxima a una relación lineal entre x e y. Utilice una regla común o ponga el
papel hasta el nivel de los ojos (si desea, cierre un ojo como cuando se hace punterı́a)
y observe si los puntos se ven alineados. Este tipo de toma de decisión no debe
desdeñarse al momento de analizar datos experimentales. La decisión de aceptar o
no una relación lineal entre las variables debe ser tomada por el experimentador,
ya sea que se espere o no una vinculación lineal entre las variables en juego. Una
vez que se decida que los datos <<caen sobre una recta>>, se puede estimar sus
parámetros (pendiente e intercepto) de la mejor recta que pase por la mayorı́a de los
131

Figura A.3: Representación de dos series de datos. ¿Cuál aproxima mejor una
relación y ∼ x?

datos, o usar métodos para aproximar los datos a una relación lineal como se verá
más adelante.

Relación potencial

Sea la relación entre x e y del tipo

y[x] = axc (A.2)

donde a y c son constantes. Esta relación potencial es muy estudiada porque


sirve como aproximación del comportamiento en una gran variedad de casos, p.e.j.
,en biologı́a, la ec. (A.2) se le denomina <<ecuación alométrica>>. La constante
c se denomina exponente de escala y define la escala de variación de y según
varı́a x. Esto es, si x se multiplica por un factor f , y cambiará consecuentemente
f c veces. El significado fı́sico de la constante a es el de representar el valor que
toma y cuando x vale la unidad. La dimensión de a es tal que da homogeneidad
dimensional a la ecuación. p. ej., parece ser que el peso de los dinosaurios p estaba
bien correlacionado con la longitud l medida desde la cabeza hasta la cola, según

p = p0 l 3

Esta ecuación se lee de la siguiente forma: p0 representa el peso de un dinosaurio de


<<largo unidad>>, por tanto, si la unidad elegida para la longitud es el metro y
para el peso es el newton, p0 representa cuántos N pesaba un animal de largo igual
a 1 m. La unidad de p0 será tal que se igualen las unidades de los dos miembros
132 Apéndice A. Métodos de análisis gráfico

de la ecuación. En este caso, p0 tendrá la unidad N/m3 , sin embargo, p0 no es la


densidad de los animales, a pesar de su unidad, puesto que l3 no es el volumen. Note
que el valor de p0 cambiará si se eligen otras unidades de medición. P. ej., si el peso
se midiera en dinas y la longitud en cm, p0 adoptarı́a un nuevo valor.

En un análisis cualitativo del gráfico de la ec. (A.2) se puede observar una curva
<<cóncava hacia arriba>> si c > 0, mientras que si c < 0, la curva se verá
<<cóncava hacia abajo>>. Lo que quiere decir es que una variación de la vari-
able x a un dado ritmo, hace que la variable y cambie a un ritmo distinto: más
rápido si c > 0, más lento si c < 0.

Técnicas de linealización

Cuando se tiene una relación lineal entre las variables de entrada y salida, se facilita
el análisis entre estas variables, por tal razón si se hace el cambio de variables

x∗ = xc y∗ = y

en la ec. (A.2), toda vez que se conozca el exponente c, se tiene

y ∗ = x∗

que es una relación lineal entre las variables transformadas. Se dice que se ha lineal-
izado la representación gráfica. La técnica consiste en tratar de <<convertirla>>
una curva no lineal en una lineal mediante un cambio apropiado de variables.

Ejemplo A.1 Se mide el perı́odo T de un péndulo simple para distintas longitudes L.


Para el caso de pequeñas amplitudes de oscilación, las variables están relacionadas
s
L
T = 2π
g

donde g es la aceleración de la gravedad. La relación es del tipo

T = aLc

con
2π 1
a= √ y c=
g 2
133

Si se acepta que el exponente c = 1/2, un gráfico T versus Lc dará una recta que
pasa por el origen de coordenadas (dado que un péndulo de longitud nula debe tener
un perı́odo de oscilación nulo) y de cuya pendiente a se puede obtener el valor de g.

Ejemplo A.2 Se mide el tiempo para diferentes alturas durante la caı́da libre y se
encontró el siguiente comportamiento:

t[x] = 0, 45 x

donde x se mide metros y t en segundos. Al hacer el cambio de variable



u= x

se tiene la siguiente relación entre la variable de salida t y la nueva variable u

t = 0, 452u

La gráfica de esta <<nueva>> función en el plano t − u es una lı́nea recta que pasa

por el origen (ya que partió del reposo) y de pendiente 0,45 m/s.

En el caso más general, donde no se conoce ni a a ni a c, ¿cómo se procede a


linealizar? Para facilitar la tarea de encontrar el exponente de escala c y la constante
a, es conveniente tomar el logaritmo a ambos miembros de (A.2):

log[y] = log[axc ]
= log[a] + log[xc ] (A.3)
= log[a] + c log[x]

Una representación de log[y] en función de log[x] da una recta que tiene pendiente
c e intercepto log[a]. Este tipo de representación gráfica es extremadamente útil
cuando se analizan ecuaciones algebraicas, se estudian correlaciones, leyes de crec-
imiento, etc. En la práctica no es necesario tomar los logaritmos de los datos, sino
representarlos en escalas logarı́tmicas, para lo cual ya existen papeles especialmente
diseñados para realizar estos gráficos. Ası́ mismo casi todos los buenos paquetes de
graficación usando computadora, brindan la posibilidad de representar los datos en
escalas lineales (las normales) o logarı́tmicas.
134 Apéndice A. Métodos de análisis gráfico

Figura A.4: Ejemplo de un gráfico con escalas logarı́tmicas.

Elección de las escalas

¿Cómo se realiza un gráfico de log[y] en función de log[x]? Una forma serı́a tomar el
logaritmo y hacer una nueva tabla de log[x] y log[x] para después graficar, sin em-
bargo este procedimiento es muy tedioso, ya que podemos tener tablas de 100 o hasta
miles de datos. Otra forma, y la más utilizada, es representar directamente los pares
de valores (x, y) en un gráfico donde sus dos ejes contengan escalas logarı́tmicas.

Un gráfico doble-logarı́tmico como el de la fig. A.4 también es llamado gráfico


log-log. La posición de las grillas más gruesas identifica un valor igual a una
potencia de 10. Por lo tanto, en cada eje, el espacio entre esas grillas representa
una década de variación de las variables, es decir, entre 10n y 10n+1 , cualquiera que
sea n. Las ocho grillas intermedias indexan los valores k10n , con k = 2, 3, . . . , 9.
Esto hace muy simple la construcción de ejes en escalas logarı́tmicas. Esto requiere
marcar intervalos fijos a distancias 1, 10, 100, 1000, . . . (100 , 101 , 102 , . . . , 103 , . . . ).
Si los datos a representar no cubren un rango tan amplio de valores, los intervalos
pueden realizarse a distancias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, . . . (20 , 21 , 22 , 23 , 24 , 25 , . . . ).

Observando la fig. A.4 se puede advertir que las escalas logarı́tmicas son <<más
democráticas>> que las lineales, puesto que dejan ocupar el mismo espacio en el
gráfico a los intervalos entre décadas entre valores <<pequeños>> que el espacio
ocupado por los intervalos entre décadas entre valores <<grandes>>; se puede ver,
p. ej., que el lugar reservado para los valores entre 10−5 y 10−4 es idéntico al
reservado para el intervalo 108 y 109 .

Si la relación (A.2) es representada en un gráfico log-log se debe tener una recta de


pendiente c e intercepto log[a] , e. d., se puede inferir que y ∼ xc . Para calcular
directamente del gráfico el valor de c, se debe contar cuántas décadas varı́a y cuando

x varı́a una. De la fig. A.4, la lı́nea 1 tiene pendiente c = 0, 5, por tanto y ∼ x.
135

Para la lı́nea 2, c = 1, por lo tanto, y ∼ x y, por último, para la lı́nea 3, c = −1.5,



e. d., y ∼ x−3 .

Esta representación usualmente se hacı́a usando un papel especial (papel logarı́tmico),


que, dicho sea de paso, aún se consigue en las librerı́as o en laboratorio de investi-
gación de cierta antigüedad que conservan algunas muestras. Con las ventajas que
ofrecen hoy en dı́a los programas de computadora (Origin, Excel, etc.), este tipo de
representación puede realizarse de manera inmediata para sacar mayor provecho al
análisis de los datos experimentales.

Planeación experimental

Usando las herramientas básicas de estadı́stica vistas, se debe estar en capacidad de


tomar decisiones propias sobre la manera de conducir un experimento y analizar sus
datos.
Los pasos del experimento son los siguientes:

X Identificar el sistema.
Tener claridad de cual es el tema que se tratará en el experimento.

X Elegir las variables apropiadas.


Cuales son las magnitudes a medir.

X Identificar la teorı́a correspondiente.


Tener los conceptos teóricos que se aplicarán.

X Elegir el alcance de las variables.


Escoger los intervalos en que se harán las mediciones.

X Determinar la precisión de las magnitudes a medir.


Identificar la precisión de los instrumentos que se usan para medir las magni-
tudes y reportar de forma rigurosa los resultados finales.

X Reportar los datos.


Elaborar tablas de datos cuyas columnas están rotuladas con las magnitudes de
entrada que deben controlarse y las magnitudes de salida que deben medirse.
Es conveniente incluir también columnas para todas las cantidades por calcu-
lar, en el análisis de los datos.
136 Apéndice A. Métodos de análisis gráfico
Apéndice B

Método de mı́nimos cuadrados

En un experimento tı́pico que envuelve la medición de varios valores de dos variables


fı́sicas es investigar la funcionalidad entre las dos variables. En términos generales,
sea la variable de entrada x y la variable de salida y, por simplicidad, las dos están
relacionadas linealmente y que la incertidumbre en la medición de x es mucho menor
que la respectiva incertidumbre en y, e. d.:

y[x] = a + bx (B.1)

donde la pendiente b y el intercepto a son parámetros que deben determinarse me-


diante un criterio. La fig. B.1 muestra la situación a estudiar.

Figura B.1: Gráfico de datos asociados a un modelo lineal. La cantidad yi − y[xi ]


representa la desviación de cada observación de yi respecto del valor predicho por el
modelo yi [xi ].

Cuando se hace una serie de medidas del tipo descrito, se puede preguntar:

1. ¿Cómo elegir <<la mejor recta>> que ajuste una serie de datos experimen-
tales?
138 Apéndice B. Método de mı́nimos cuadrados

2. ¿Con qué exactitud se determinan el intercepto a y la pendiente b?

El método analı́tico de encontrar la mejor lı́nea recta que ajuste una serie de datos
experimentales se denomina regresión lineal o método de mı́nimos cuadra-
dos y la exactitud de determinar a y b es a través de métodos estadı́sticos.

La regresión lineal consiste en suponer que la incertidumbre en una de las mediciones


de las variables es despreciable frente a la otra. Esta suposición es razonable ya que
las incertidumbres en una de las variables a menudo son mayores que en la otra y,
por tanto, se pueden ignorar. También se asume que las incertidumbres en una de las
variables son todas del mismo orden, lo cual es razonable en muchos experimentos,
pero no necesariamente cierta. Sea la variable x la que tiene incertidumbre despre-
ciable y las mediciones de cada yi están gobernadas por la distribución binomial,
con el mismo parámetro σy para todas las mediciones.

Si se conocen las constantes a y b, para cualquier valor dado de xi (que se ha asumido


no tiene incertidumbre), se puede calcular el valor verdadero de la correspondiente
ti ,
(valor verdadero de yi ) = a + bxi

La desviación entre el i-ésimo valor experimental yi [xi ] y la respectiva ordenada


a + bxi en la supuesta recta de ajuste es:

δyi = yi − (a + bxi ), con i = 1, 2, . . . , n (B.2)

Entre todas las posibles rectas de intercepto a y pendiente b que ajusta a la serie de
datos experiemtnales, se escoge aquella para la cual tiene lugar el siguiente criterio:

La suma de los cuadrados de las desviaciones δyi debe ser mı́nima.

es decir,
n
X
(δyi )2 = mı́n
i=1

Teniendo en cuenta la relación (B.2):


n
X
(yi − a − bxi )2 = mı́n
i=1
139

La condición de existencia del mı́nimo de esta expresión exige que sus derivadas
parciales con respecto a los parámetros a y b se anulen, es decir:

n
!
∂ X
(yi − a − bxi )2 =0
∂a i=1
n
!
∂ X
2
(yi − a − bxi ) =0
∂b i=1

Al realizar la operación indicada, se obtiene


n
X
(yi − a − bxi ) = 0
i=1
n
X
(yi − a − bxi )xi = 0
i=1

Estas dos ecuaciones pueden ser reescritas como ecuaciones simultaneas lineales para
a y b:
X X
an + b xi = yi
X X X
a xi + b x2i = xi y i
P
donde se ha omitido los lı́mites i = 1 a n en los signos de la sumatoria , por
comodidad en la escritura de las ecuaciones. La solución de este sistema es:
P 2P P P
xi yi − xi (xi yi )
a= (B.3)
n x2i − ( xi )2
P P

P P P
n xi y i − xi y i
b= (B.4)
n x2i − ( xi )2
P P

De esta manera se encuentra el intercepto y la pendiente de la recta que minimiza


la suma (δyi )2 . Del análisis estadı́stico, la incertidumbre en y es:
P

rP
(yi − a − bxi )2
sy =
n

pero este estimativo no es correcto porque los números a y b son los valores ver-
daderos desconocidos. En la práctica, estos números deben reemplazarse por los
mejores estimativos dados por (B.3) y B.4, esto conduce a una reducción en sy al
140 Apéndice B. Método de mı́nimos cuadrados

reemplazar n → n − 2: rP
(yi − a − bxi )2
sy = (B.5)
n−2
La razón es que se ha hecho n medidas pero se deben calcular dos cantidades a y b.
Teniendo sy , las incertidumbres de a y b se obtienen de
s
x2i
P
sa = sy (B.6)
n x2i − ( xi )2
P P

n
r
sb = sy (B.7)
x2i − ( xi )2
P P
n

De esta forma, el método de mı́nimos cuadrados permite calcular de manera in-


equı́voca las incertidumbres del intercepto a y de la pendiente b con base en los
datos medidos y no en las apreciaciones basadas en las incertidumbres de los valores
medios de los datos.

¿Qué tan válido es aproximar un conjunto de datos mediante una dependencia lineal
de la forma como se ha planteado? La respuesta a esta pregunta se obtiene mediante
el cálculo del llamado coeficiente de correlación lineal, el cual se define de
la siguiente manera:
PP P
xi yi − xi yi
n
r = q  q  (B.8)
P 2 P 2 P 2 P 2
n xi − ( xi ) n yi − ( yi )

Esta magnitud, en cierta medida caracteriza el grado de dependencia lineal de la


variable y con respecto a la variable x. Si r = 1, significa que la correlación entre x e
y es perfecta. Al contrario, si r = 0, entre x e y no hay correlación. Una correlación
imperfecta significa que 0 < r < 1.

Ejemplo B.1 Se quiere investigar la dependencia de la resistencia R de un material


con respecto a la temperatura T . Los resultados se muestran en la tabla B.1. La
fig. B.2 es la gráfica de los datos de la tabla B.1.

Como suele suceder en muchos problemas, las variables no llamadas x e y, pero debe
tenerse cuidado en la identificación de cada una. Para el presente caso, se tiene el
reemplazo:
xi ↔ Ti yi ↔ Ri

Un vistazo a la distribución de estos datos permite afirmar que éstos se pueden ajus-
141

T (◦ C) 10 20 30 40 50 60 70 80
R (Ω) 12,3 12,9 13,6 13,8 14,5 15,1 15,2 15,9

Tabla B.1: Datos de la temperatura T (◦ C) y la resistencia R Ω.

Figura B.2: Gráfica de los datos de la tabla B.1.

tar mediante una recta. El objetivo es determinar dicha recta mediante el método
de mı́nimos cuadrados. De acuerdo con las ecs. (B.3) y (B.4), se necesita conocer
P P P 2 P 2 P
Ti , Ri , Ti , Ri y Ti Ri : Con base en estos valores, se puede determinar
los valores de la pendiente b y el intercepto a:

Ti2 Ri − Ti Ti Ri
P P P P
a=
n Ti2 − ( Ti )2
P P

(20 400)(113, 3) − (360)(5 308)


=
8(20 400) − (360)2
400 440
=
33 600
= 11.91 Ω
P P P
n Ti Ri − Ti Ri
b=
n Ti2 − ( Ti )2
P P

8(5 308) − (360)(113, 3)


=
8(20 400) − (360)2
1 676
=
33 600
= 4, 98 × 10−2 Ω/◦ C

De los anteriores resultados, se puede determinar las magnitudes δRi = Ri −(a+bTi )


y (δRi )2 . Éstos datos se encuentran en la tabla B.3. Con base en estos valores,
P
142 Apéndice B. Método de mı́nimos cuadrados

Ti Ri Ti2 Ri2 Ti Ri
◦ ◦
( C) (Ω) ( C2 ) (Ω2 ) (◦ C Ω)
10 12,3 100 151.29 123
20 12,9 400 166,41 258
30 13,6 900 184,96 408
40 13,8 1 600 190,44 552
50 14,5 2 500 210,25 725
60 15,1 3 600 228,01 906
70 15,2 4 900 231,04 1 064
80 15,9 6 400 252,81 1 272
P P P 2 P 2 P
Ti Ri Ti Ri Ti Ri
60 13,3 20 400 1 615,21 5 308

Tabla B.2: Datos para calcular las ecs. (B.3) y (B.4).

se puede determinar sy (B):


rP
(δyi )2
sy =
n−2
r
0, 15
=
8−2
= 0, 16 Ω

y ası́ se puede determinar las desviaciones estándar de la pendiente y el intercepto:


s
x2i
P
sa = sy
x2i − ( nxi )2
P P
n
s
20 400
= 0, 16
8(20 400) − (360)2
= 0, 13 Ω
n
r
sb = sy
n xi − ( xi )2
P 2 P
s
8
= 0, 16
8(20 400) − (360)2
= 2, 47 × 10−3 Ω/◦ C

Por tanto, la recta R = a + bT que ajusta los datos de la fig. B.2 de acuerdo con el
criterio de mı́nimos cuadrados tiene la forma:

R[T ] = (11.9 ± 0, 1) + (5, 0 ± 0, 3) × 10−2 T


143

y se presenta en la fig. B.3.

Ti Ri a + bTi δRi (δRi )2



( C) (Ω) (Ω) (Ω) (Ω2 )
10 12,3 12,4 0.1 0,01
20 12,9 12,9 0 0
30 13,6 13,4 0,2 0,04
40 13,8 13,9 0,1 0,01
50 14,5 14,4 0,1 0,01
60 15,1 14,9 0,2 0,04
70 15,2 15,4 0,2 0,04
80 15,9 15,9 0 0
( δRi )2
P
0,15

Tabla B.3: Datos para calcular la magnitud sy dada por (B).

Figura B.3: Regresión lineal usando el método de mı́nimos cuadrados de la fig B.2.

Finalmente, para el coeficiente de correlación se tiene:


P
P P
xi yi − xi yi
n
r = q  q 
P 2 P 2 P 2 P 2
n xi − ( xi ) n yi − ( yi )

8(5 308) − (360)(113, 3)


=p p
8(20 400) − (3602 ) 8(1 615, 2) − (113, 32 )
= 0, 9934

lo cual indica que la resistencia del material considerado está bien correlacionada
con la temperatura.
144 Apéndice B. Método de mı́nimos cuadrados
Apéndice C

Modelo de informe para la guı́a de


experimentación en fı́sica para
ciencias de la salud, tipo art’iculo
cientı́fico

De los factores que se deben tener en cuenta al escribir un informe cientı́fico, el más
importante es la claridad; también es necesario tener presente en todo momento
al lector, a quien va dirigido el trabajo para ası́ determinar el nivel académico del
lenguaje que se debe usar. El otro factor es la estructura del informe. Este consta,
como primera aproximación de:

1. Tı́tulo.

2. Autor(es).

3. Dirección (de la institución, programa, etc, al cual se pertenece).

4. Resumen

5. Introducción y discusión teórica

6. Métodos o procedimiento experimental y resultados

7. Análisis de resultados y discusión

8. Conclusiones.
Apéndice C. Modelo de informe para la guı́a de experimentación en fı́sica para
146
ciencias de la salud, tipo art’iculo cientı́fico

9. Referencias bibliográficas o bibliografı́a.

A continuación se dan instrucciones acerca de la forma como debe elaborarse un


artı́culo cientı́fico, resultado del trabajo realizado en el laboratorio.

Tı́tulo

El tı́tulo es la elaboración más resumida del trabajo ejecutado. La elección del tı́tulo
de un trabajo cientı́fico consiste en elegir aquel que describa lo más fiel y brevemente
posible el contenido de éste. Hay que evitar tı́tulos demasiado generales, por ejemplo,
ley de ohm, calor de fusión, tensión superficial, instrumentos de medición, etc., pues
no proporcionan información alguna.

Autor(es)

Es el nombre como quiera ser reconocido en la comunidad cientı́fica, puede ser, p.


ej., Nombres y apellidos completos, Iniciales de sus nombres y apellidos completos,
entre otras alternativas.

Dirección

Todo autor debe pertenecer a una institución cientı́fica o no y, por tanto, se deben
dar los respectivos créditos.

Resumen

En este se describen con brevedad los objetivos del trabajo (fenómeno, propiedad
estudiada), el método (sustancia, sistema fı́sico y técnicas experimentales) empleado
y los resultados obtenidos. Sirve para que el lector decida si quiere leerlo completo.
147

Introducción

En esta parte se proporciona la información necesaria para situar el problema; es


decir, se menciona el por qué se pensó que valı́a la pena resolverlo, cuáles son las
ideas vigentes al respecto, los modelos aplicables al respecto y las consecuencias de
su aplicación. También debe decirse cuál es el resultado que se busca y las técnicas
o métodos experimentales que se utilizan en el experimento. Aquı́ se plantea la
motivación y los objetivos del trabajo ası́ como el contenido de cada aparte del
mismo.

Discusión teórica

Se amplı́an y desarrollan las ideas presentadas en la introducción respecto a for-


mas y modelos aplicables para afrontar o resolver el problema por la comunidad
cientı́fica. En forma resumida se definen las cantidades que van a ser medidas ası́
como el “modelo” de las expresiones matemáticas a emplear y/o corroborar. Tenga
en cuenta, si utiliza expresiones obtenidas de textos, artı́culos o guı́as de laboratorio
hacer la correspondiente referencias bibliográficas. Si la deducción de las expresiones
se hace extensa, realice un apéndice y traiga solo las expresiones de interés.

Procedimiento experimental y resultados

En la descripción del experimento se harán saber las partes que se consideren impor-
tantes del procedimiento experimental, con el fin de ayudar a otros investigadores a
reproducirlo si lo consideran conveniente; se proporcionan también los datos nece-
sarios para evaluar la precisión en las medidas y la concordancia del experimento
con las suposiciones del modelo o hipótesis de trabajo. Sintetice el procedimiento
experimental haciendo una descripción del equipo, y los pasos realizados.

Escriba los resultados en tablas y realice las gráficas (las tablas y las gráficas deben
ir en un anexo debidamente identificado, ası́ como el diagrama del montaje). Los
resultados deben ser suficientemente exhaustivos para comparar con la hipótesis o
modelo con el experimento; si los números obtenidos son resultado de diversas op-
eraciones matemáticas y/o consideraciones estadı́sticas, se deben mencionar, aunque
Apéndice C. Modelo de informe para la guı́a de experimentación en fı́sica para
148
ciencias de la salud, tipo art’iculo cientı́fico

no es conveniente reportar todos los datos del experimento, porque podrı́an ocupar
mucho espacio.

Análisis de resultados y discusión

En esta parte debe consignar la interpretación de los resultados obtenidos, su relación


con lo esperado teóricamente y los errores ası́ como la justificación de las discrep-
ancias que surjan (si compara con otros autores debe citarlos para llevarlos a las
referencias). Para lo anterior son útiles las preguntas que se formulan dentro de la
guı́a.

En todos los casos debe incluirse la redacción de respuestas a las preguntas


formuladas en la guı́a pero sin que aparezcan como una respuesta directa a una
pregunta en particular. Las preguntas incluidas en la guı́a son orientadoras para el
progreso del laboratorio, pero el autor del informe debe estar en libertad de
hacerse sus propias preguntas y dar sus propias respuestas.

Si necesita escribir una ecuación, ésta debe ir numerada entre parentesis ( ) y el


reporte de datos se debe usar el modelo de tablas con sus respectivos rótulos.

Conclusiones

En las conclusiones se debe contestar la pregunta planteada inicialmente o estable-


cer por qué no se puede responder. También se añadirá cualquier comentario
que se juzgue conveniente. Las expresiones <<Los objetivos del laboratorios se
cumplieron>> no es una conclusión.

Referencias

Son las citaciones a libros, artı́culos o trabajos relacionados con el tema en cuestión.
Como caracterı́sticas generales, éstas deben escribirse en paréntesis angulares [ ] y
no necesariamente deben ir en un orden creciente.
Bibliografı́a

[1] MacDonald Simon G. G. y Burns Desmond M., Fı́sica para las ciencias de la
vida y la salud, segunda edición., Addison-Wesley Iberoamericana, USA (1 989).

[2] Uribe Carlos, Guia de Experimentación Fı́sica II, Departamento de Fı́sica, Uni-
versidad del Valle, Colombia (2 002).

[3] David H. Loyd, Physics Laboratory Manual, Ed. Sounders College Publising,
USA (1 992).

[4] Sears Francis W. y Zemansky Mark W., Fı́sica Universitaria, Novena Edición,
Addison-Wesley Iberoamericana, Mexico (1 998).

[5] Alonso Marcelo y Finn Edward J., Fı́sica I: Mecánica, Addison-Wesley, USA
(1 967).

[6] Guerrero Hernando y Perea Alvaro, Proyecto de desarrollo e implementación


de tecnologı́a educativa para la enseñanza de la ciencias: Modulo de fluidos,
Departamento de Fı́sica, Universidad del Valle, Colombia (1 982).

[7] Physical Science Study Committee, Fisica parte 3, Editorial Bedout (1 969).

También podría gustarte