Está en la página 1de 3

TALLER

1. ¿Quién es el juez competente para analizar es caso (especializado


circuito?

El juez competente para analizar el caso, es el juez penal del circuito ordinario
por la supresión del agravante, está establecida en la ley 906 del 2004.

2. Se puede degradar el grado de participación de los delitos?

Si se puede degradar por esto se debe tener en cuenta los cuartos punitivos y
tener en cuenta las circunstancias especificas de agravación

3. Que parámetros debe aplicarse al momento de dosificar la pena por


parte del fiscal?

 Los parámetros que deben utilizarse para la dosificación de la pena es ta


establecida en el inciso 2 del artículo 61 donde existen ámbitos de
movilidad el primero conformado con el cuarto mínimo, cuando no
existan atenuantes de agravantes o concurran únicamente
circunstancias de agravación punitiva.

 Con los dos cuartos medios cuando concurran circunstancias de


atenuación y agravación punitiva.

 Se ponderan la mayor o menor gravedad de la conducta el daño real la


naturaleza de las causales que la agraven o atenúen la punibilidad, la
intensión del dolo la preterintencional o la culpa concurrentes, en la
tentativa se tendra en cuenta el mayor o menor grado de aproximación
al momento de consumarlo y en la complicidad el mayor o menor grado
de eficacia de la contribución o ayuda.

4. Alcance de los cuartos punitivos y figura concursal?

El alcance que tiene es muy importante ya que esta es una herramienta que
coadyuva para garantizar el principio de igualdad y la efectividad Los factores a
tener en cuenta para efectos de mayor o menor aproximación al monto máximo
de reducción deben obedecer a criterios post delictuales, tales como el alcance
del aporte benéfico a la investigación en aspectos como el descubrimiento de
otros partícipes o de otras conductas punibles, la reparación a las víctimas, la
mayor o menor economía procesal originada en la aceptación de los cargos No
es sólo el ahorro en el trámite procesal lo que apareja un significativo
descuento punitivo; es muy importante el descubrimiento de la realidad
material, porque sin duda una oportuna aceptación de cargos facilita en grado
extremo el juicio de responsabilidad.

5. Podrían adicionalmente transarse las consecuencias de la conducta


punible?

Si podrían trasnarse y se deben utilizar las medidas judiciales necesarias para


la asistencia a las víctimas, lo mismo que disponer el restablecimiento del
derecho y la reparación integral a los afectados con el delito.

6. ¿Que Pasa Si Existe Incremento Patrimonial?

Según el art. 349 .si la pena cuando se cometió el delito se enriqueció no


puede hacer el preacuerdo al menos que la persona haya devuelto el monto
de lo que se le incremento o por lo menos el 50% y haber asegurado el otro
50% como puede ser con bienes o pólizas.

También podría gustarte