Está en la página 1de 2

Título de artículo de la revista.

p. ej.
“ El secreto de los huesos sanos y fuertes : el Calcio”

Integrantes del equipo: __________________________________ Grupo: ___

1. INTRODUCCIÓN: a) Usos y beneficios para el organismo, usos en


medicina, e industria alimenticia. Incluir 3 ejemplos
Aquí se anotan los siguientes puntos a tratar de la para cada concepto (valor 15 pts.)
BIOMOLÉCULA asignada como, por ejemplo: su historia
y estructura química, su descubrimiento, la forma de b) Describe la manera en que la industrialización de
cómo se descubrió y el autor, conocimiento que los alimentos que contienen las biomoléculas
tuvieron acerca de él los descubridores, su apariencia,
influye en su estado natural y el valor nutrimental
funciones, características generales, etc. y datos
que aportan (valor 10 pts.) Incluir datos
curiosos o interesantes de esta biomolécula. (valor 10
pts. c/u) numéricos

4. Reflexión
2. Ficha técnica de la biomolécula (descripción)
En este apartado se describen los siguientes datos En este apartado deberán, como equipo, reflexionar a
manera de conclusión, sobre la experiencia y
a) Mínimo 5 propiedades física de la biomolécula (5 aprendizaje significativos que les dejó el realizar este
pts.) trabajo, pueden inclusivo comentar alguna anécdota
con respecto a este trabajo. Mínimo 150 palabras.
b) Mínimo 5 propiedades químicas de la biomolécula. (5 (valor 20 pts.)
pts.)

c) Su estructura química. (valor 5 pts.) Incluir imagen 5. Bibliografía y fuentes de consulta


Aquí deberán colocar todas las fuentes que utilizaron en
d) Su clasificación. (valor 5pts.) Incluir imágenes la realización del trabajo (al menos 4) (Se descontará 2
pts. Por cada fuente que falte)
c) Fuentes de Alimentos donde se pueden obtener y
cantidad de la biomolécula presente en el alimento.
(valor 10 pts.) Al menos 10 alimentos Nota: Recuerden que se tienen que apegar a
este formato DE DOBLE COLUMNA y la extensión
d) Su función en el organismo (valor 10 pts.) Al menos estándar es de tres hojas. En el punto 1, 2 y 3 pueden
10 funciones descritas incluir como máximo dos donde se les requiera,
siempre y cuando no superen los 5 cm2 de área. (Tener
e) Reacciones en el organismo debido a la deficiencia y nota al pie) Si la imagen es demasiado grande (Como
exceso de la biomolécula asignada. (valor 10 pts.) para querer rellenar espacio¡¡) esta les descontará 3
Describir 5 para deficiencia y 5 para exceso puntos.

El trabajo debe realizarse en un programa de diseño, el


3. Presencia, usos y aplicaciones
cuál puede ser Canva, Adobe, Info.gram, Easel.ly,
Picktochart, entre otros.
En este apartado deberán colocar la siguiente
información:
Fecha de entrega:
VIERNES 04 DE JUNIO 2021
Lista de cotejo para evaluar la Revista:

CRITERIO VALOR EN PUNTOS OBSERVACIONES


PUNTOS OBTENIDOS
Introducción 10
Propiedades físicas de la biomolécula 5
(Mínimo 5)
Propiedades químicas de la 5
biomolécula (Mínimo 5)
Estructura química. 5
Clasificación 5
Fuentes de alimentos (Mínimo 10) 10
Descripción de la función en el 10
organismo (Mínimo 10)
Reacciones en el organismo (10) 10
Usos y beneficios para el organismo, 10
usos en medicina, e industria
alimenticia. (3 de c/u)
Describe la manera en que la 10
industrialización de los alimentos que
contienen las biomoléculas influye en
su estado natural y el valor
nutrimental que aportan
Reflexión 20
Fuentes de consulta (mínimo 4) Se descontará 2 pts.
por cada fuente que
falte
Errores ortográficos y gramaticales Se descontará 2 pts.
por cada error
gramatical y
ortográfico

TOTAL OBTENIDO
En base a 100%

Desarrollo del proyecto:


Se trabajará en equipos de 5 integrantes.
Una vez integrados los equipos y elaborado el
artículo, deberán trabajar en conjunto “todos”
los equipos para hacer entrega al docente de
un solo documento del trabajo donde deben
integrar un único documento con el trabajo de
todos los artículos.

También podría gustarte