Está en la página 1de 4

Universidad de Pamplona

Pamplona - Norte de Santander - Colombia


Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

FINANZAS INTERNACIONALES

DARWIN JOSÉ CONTRERAS

DOCENTE

ANGIE CAROLINA SANCHEZ HERNANDEZ

ESTUDIANTE

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

CONTADURIA PÚBLICA

IX SEMESTRE

VALLEDUPAR – CESAR

2022

Formando líderes para la construcción de un 1


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

1. ¿Qué tipo de presencia en el extranjero puede tener un banco


internacional?
Como banco corresponsal que es la opción menos costosa y permite
establecer un vínculo con una institución de otro país en un centro financiero,
como oficina representativa que permite ayudar a los clientes corporativos
del banco en otro país, como sucursal extranjera la cual opera como un
banco local, pero es parte del banco pariente y por ultimo como una filial
extranjera que es un banco local cuyo dueño es el banco pariente extranjero.

2. Explique la importancia de la tasa Libor.

El London InterBank Offered Rate (LIBOR) es la tasa bancaria diaria que se


basa en los tipos de interés a la que los bancos británicos se prestan el
dinero en el mercado mayorista interbancario.

El libor actúa como una tasa de interés diaria de referencia que es utilizado
por distintos instrumentos financieros, como hipotecas, contratos swaps,
bonos, etc.

Es decir, los rendimientos o costos de estos instrumentos están atados a la


tasa libor, y es de los más utilizados a nivel mundial, tanto que millones de
operaciones diarias lo utilizan como referencia.

3. ¿Quién y cómo utiliza Forward rate agreements?

Los contratos Forward Rate Agreement (FRA, por sus siglas en inglés) son
acuerdos entre dos partes sobre el tipo de interés que se pagará en una
fecha futura por una operación financiera, por ejemplo, un depósito bancario.
En el contrato FRA se establece el importe del depósito, el período de tiempo
que estará vigente ese depósito y la fecha de constitución.

La liquidación de los contratos FRA se realiza mediante el pago en efectivo


de la diferencia entre el interés vigente en el mercado interbancario (Euribor,
Libor, etc.) en la fecha de cumplimiento pactada y el tipo que se haya fijado
en el acuerdo. Así, en la fecha de liquidación puede ocurrir que el tipo de
interés real sea superior al del contrato FRA, por lo que el vendedor deberá
abonar la diferencia al comprador, y viceversa.

Formando líderes para la construcción de un 2


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

El objetivo de un contrato FRA es la protección de futuros aumentos o


reducciones en los tipos de interés. Al comprador le interesa fijar un tipo
concreto ante la posibilidad de que suba, mientras que al vendedor le
conviene asegurar un tipo de interés mínimo o protegerse de descensos en
el futuro.

4. Explique las diferencias entre los bonos extranjeros y los


eurobonos.

 Los Eurobonos son los que están denominados en una moneda


diferente a la moneda del curso legal en el lugar de emisión (ejemplo:
Emisión de dólares realizada en Irlanda)
 los bonos extranjeros son emitidos por extranjeros en el país donde
tiene curso legal la moneda de la denominación del bono (ejemplo:
emisión de empresas japonesas, en dólares colocados en Nueva
York).

La diferencia entre Eurobono y bono extranjero está basada en la relación de


la moneda en la cual está denominada la emisión con el lugar donde se
realiza la colocación de la misma.
5. ¿Por qué bonos con cupones son más riesgosos que bonos
cupón cero?

Un bono regular paga intereses a los tenedores de bonos y un bono de


cupón cero no emite tales pagos de intereses. En cambio, los titulares de
tarjetas de cupón cero reciben solo el valor nominal del bono cuando alcanza
el vencimiento. Los bonos regulares, también conocidos como bonos con
cupón, pagan intereses durante la vigencia del bono y reembolsan el capital
al vencimiento.

6. Explique el papel de las calificadoras de la deuda.

Las calificadoras de riesgo son agencias especializadas en la evaluación y


clasificación de riesgos de los títulos de deuda emitidos por países y
empresas.
Son empresas cuya función es elaborar opiniones independientes, objetivas
y estandarizadas sobre emisiones o titulaciones de valores o instrumentos
financieros, a través de las que establecen la probabilidad estadística de que

Formando líderes para la construcción de un 3


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

el emisor cumpla sus obligaciones derivadas de los valores o títulos. El


objeto principal de la calificación son los valores de renta fija, de deuda, pero
también se emiten en relación con valores de renta variable y sus emisores.

7. ¿Qué es el riesgo país y cómo se relaciona con la calidad


crediticia de un país?
El riesgo país mide la probabilidad de incumplimiento de las obligaciones
financieras de una nación debido a factores que van más allá de los riesgos
inherentes a un préstamo. De esta manera, cuanto mayor sea el riesgo, peor
calificación recibirá el país. De esta probabilidad dependerán en gran medida
temas de relevancia como la inversión extranjera o el acceso a
financiamiento internacional, variables importantes para la generación de
empleo y la producción de bienes y servicios. El riesgo país tiene en cuenta
variables relacionadas con el entorno macroeconómico, la estabilidad política
y el marco jurídico e institucional.

Formando líderes para la construcción de un 4


nuevo país en paz

También podría gustarte