Está en la página 1de 7

Universidad de Pamplona

Pamplona - Norte de Santander - Colombia


Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

FINANZAS INTERNACIONALES

DICCIONARIO FINANCIERO

DARWIN JOSÉ CONTRERAS

DOCENTE

ANGIE CAROLINA SANCHEZ HERNANDEZ

ESTUDIANTE

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

CONTADURIA PÚBLICA

IX SEMESTRE

VALLEDUPAR – CESAR

2022

Formando líderes para la construcción de un 1


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

AGIO: Beneficio que se obtiene en el comercio de activos financieros, como


divisas, títulos, valores, etc. La palabra suele usarse en un sentido despectivo,
aunque en sí mismo el agio no es más que una forma normal de especulación
financiera.

ALMACENES IN BOND: También denominados depósitos y almacenes


aduaneros, son lugares específicos, bajo el control de la aduana de un país,
donde se depositan temporalmente mercancías importadas o destinadas a la
exportación que no quedan sujetas al pago de impuestos de importación y tasas
por servicios de aduana; dichas mercancías están por lo general destinadas a la
venta en mercados internacionales o, bajo condiciones particulares, en el
mercado nacional.

ANATA: renta.

AUTARQUÍA: Una situación en la cual un país se aísla del comercio internacional


con las restantes, procurando consumir sólo lo que produce internamente.

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID): Banco regional de


desarrollo, establecido en 1959 por la Organización de los Estados Americanos
(OEA), cuyo fin es acelerar el desarrollo económico y la integración de América
Latina.

BANCO INTERNACIONAL DE RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO (BIRF):


conocido generalmente como Banco Mundial.

BID: banco interamericano de desarrollo.

BONOS EXTRANJEROS: son emitidos por extranjeros en el país donde tiene


curso legal la moneda de la denominación del bono (ejemplo: emisión de
empresas japonesas, en dólares colocados en Nueva York).

BENCHMARK: Punto de referencia estándar contra el cual se realizan


comparaciones.

Formando líderes para la construcción de un 2


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

CASH FLOW: Expresión inglesa que traduce como flujo de caja e indica los
movimientos de efectivo que se realizan en una empresa determinada.

CECA: Departamento gubernamental encargado de realizar y controlar la


acuñación de moneda.

CIF: "costo, seguro y flete" (cost, insurance and freight) Término que describe la
forma de tasar un bien cuando se incluyen todos los costos asociados a su
exportación.

CLEARING: Palabra inglesa que se traduce por compensación CAMARA DE


COMPENSACION; COMPENSACION.

COEFICIENTE DE GINI: Un índice que sirve para medir la distribución del


ingreso dentro de una sociedad.

CRAWLING PEG: Expresión proveniente del inglés que se traduce usualmente al


castellano como "minidevaluaciones sucesivas".

CUASI DINERO: Parte de la masa monetaria total que está constituida por la
suma de los depósitos de ahorro y a plazo fijo que existen en el sistema
financiero.
D

DEG: derechos especiales de giro.

DRAWBACK: devolución de impuestos.

DUMPING: Práctica comercial que consiste en vender un bien a precios


artificialmente bajos para desplazar a la competencia y ampliar el control del
mercado.
E

ENVILECIMIENTO: Término que se aplica a la moneda metálica cuando ésta es


desvalorizada.

Formando líderes para la construcción de un 3


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

EUROBONOS: Bono emitido y colocado en un país diferente a aquél en cuya


moneda está expresada la emisión.

EL CROWDFUNDING: o financiación colectiva, es un mecanismo y red para


financiar proyectos, en el que por medio de una plataforma online varias
personas pueden ayudar económicamente a poner en marcha un proyecto en el
que tengan un interés en común.

EL LONDON INTERBANK OFFERED RATE (LIBOR): es la tasa bancaria diaria


que se basa en los tipos de interés a la que los bancos británicos se prestan el
dinero en el mercado mayorista interbancario.
El libor actúa como una tasa de interés diaria de referencia que es utilizado por
distintos instrumentos financieros, como hipotecas, contratos swaps, bonos, etc.
F

FINE TUNING: Expresión inglesa que significa ajuste fino y que se aplica a las
políticas macroeconómicas que buscan, mediante pequeños cambios en la
tributación o en los gastos públicos, afectar los niveles de empleo y crecimiento.

FMI: fondo monetario internacional.

FINTECH: es el acrónimo entre las palabras en inglés: financial y technology. Es


un término que hace referencia a la intervención de la tecnología para mejorar
los procesos financieros.

FONDOS A LA VISTA: Donde los recursos aportados pueden ser retirados en


cualquier momento.

FOB: "libre a bordo" o "puesto a bordo" (free on board). Término que describe la
forma de tasar un bien cuando en el precio del mismo no se incluyen los costos
de exportación asociados a su traslado, como seguros y fletes.

GATT: "Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio" (General Agreement on


Tariffs and Trade)
H

Formando líderes para la construcción de un 4


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

HOLDING: Palabra inglesa ampliamente usada para referirse a la compañía que


controla las actividades de otras mediante la adquisición de todas o de una parte
significativa de sus acciones.
I

INDEXACIÓN: Mecanismo mediante el cual los precios fijados en un contrato se


van ajustando de acuerdo en los cambios del índice general de precios.
J

JOINT VENTURE: Asociación entre dos o más empresas, públicas o privadas,


para invertir capital de riesgo.
L

LOS CONTRATOS FORWARD RATE AGREEMENT (FRA): son acuerdos entre


dos partes sobre el tipo de interés que se pagará en una fecha futura por una
operación financiera, por ejemplo, un depósito bancario. En el contrato FRA se
establece el importe del depósito, el período de tiempo que estará vigente ese
depósito y la fecha de constitución.
LIBOR: London Interbank Offer Rate, tasa interbancaria de Londres. (V. la
sección alfabética).

NEW DEAL: En castellano "nuevo trato".

NYSE (New York Stock Exchange): Bolsa de New York.

NASDAQ (National Association Of Securities Dealers Automated


Quotation): Bolsa Electrónica Norteamericana.

NETWORKING: es una palabra proveniente de la lengua inglesa utilizada en el


ámbito empresarial y de negocios para hacer referencia a la actividad social en la
que, profesionales y emprendedores se reúnen para compartir información,
formar relaciones de trabajo, desarrollar oportunidades de negocio,
colaboración y búsqueda de clientes potenciales.

Formando líderes para la construcción de un 5


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

OLIGOPSONIO: Situación en la cual sólo hay un número muy reducido de


compradores en un mercado, generándose así una situación intermedia entre la
del monopsonio y la de un mercado plenamente competitivo.

OVERNIGHT: Término que se aplica a las colocaciones o captaciones efectuadas


en el mercado monetario de muy corto plazo, generalmente con vencimientos
pautados a las 24 horas o, como máximo, a los dos o tres días.

PATRÓN ORO: Sistema monetario bajo el cual el valor de la moneda de un país


es legalmente definido como una cantidad fija de oro.

PLUSVALÍA: Incremento que se obtiene en el valor de un bien inmueble cuando


se realizan mejoras en los servicios conexos al mismo, como caminos y
carreteras, alumbrado público, saneamiento ambiental, etc.

PRÁCTICAS RESTRICTIVAS: Acuerdos entre personas, grupos o entes públicos


que tienen por objeto defender intereses particulares en contra de la libertad de
mercado.

PRECIO SOMBRA: Precio de referencia que se establecería para cualquier bien


en condiciones de competencia perfecta, incluyendo los costos sociales además
de los privados.

PUBLIC CHOICE: Escuela de pensamiento económico, desarrollada en los


Estados Unidos a partir de los años cincuenta, que extiende los conceptos y la
metodología de la economía a los procesos de elección que se dan en las
instituciones colectivas o públicas, y en general a situaciones fuera del mercado.

RATIO: índice.

Formando líderes para la construcción de un 6


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

TRUST: se refiere a un tipo especial de sociedad mercantil donde se confía a


ciertos individuos la administración de bienes y activos diversos. Por otra parte,
se denomina trust a una combinación de varias empresas que confían su
administración a una junta, cambiando sus acciones por las acciones o
certificados emitidos por el trust.

WELFARE STATE: Estado de bienestar. Término que se creó para designar el


tipo de Estado creado a partir del New Deal y de las experiencias europeas de la
postguerra.

WORKING CAPITAL: Capital de trabajo. Activos y pasivos corrientes.

ZERO CUPON: Títulos que con una duración de uno (1) a treinta (30) años no
pagan intereses periódicos como sucede con los bonos regulares, pues su
rendimiento proviene de la variación del precio sobre el cual se negocian, debido
a que se adquieren con grandes descuentos sobre su valor nominal.

Formando líderes para la construcción de un 7


nuevo país en paz

También podría gustarte