Está en la página 1de 20

SISTEMAS DE INFORMACION

INFORMATICA II

Lic. Hector Avila M.

1.1 Introducción
• El origen de los Sistemas de Información
está íntimamente relacionado con el origen
de las organizaciones a tal punto que un
Sistema de Información no puede existir sino
existe una organización.

• Los Sistemas de Información han


evolucionado conforme lo han hecho las
empresas.

1
Organizaciones de Ayer
• Escenario economía cerrada

• Compañías orientadas a producir un


producto o servicio.

• Mercado con capacidad de absorber toda


producción.

• Comercialización y venta fácil.

Organizaciones de Hoy
• Escenario de una economía abierta

• Compañías orientadas a servir al cliente

• Entorno altamente competido.

• Comercialización y venta claves para la


supervivencia.

2
Organizaciones Tradicionales
• Múltiples Niveles Administrativos
• Toma decisiones lenta, centralizada en la
empresa y no en la opinión del cliente.
• Respuesta al cliente tardía
• Miembros especialistas
• Tamaño grande, inflexibilidad
• Medio comunicación: Papel

Organizaciones Modernas
• Dinámicas
• Plana, esfera de comunicaciones
• Explota nuevas oportunidades
• Información disponible para todos.
• Miembros con conocimiento/autodirección.
• Autoridad y mando circular. (Trabajo en equipo)
• Medio de comunicación: Electrónicos.

3
Conceptos Básicos de Sistemas

• Un sistema es un conjunto de elementos


interrelacionados entre sí para lograr un fin
común.

• Los Sistemas de Información incluyen todas


aquellas tecnologías y herramientas que nos
permiten gestionar datos para obtener
información.

Definición de Sistema
de Información

“Un sistema de información definido


técnicamente es un conjunto de
componentes interrelacionados que
recopilan, procesan, almacena y distribuye
información para soportar la toma de
decisiones y el control en la organización”

4
Sistemas de Información
Sistema de Información
Conjunto de componentes interrelacionados que

INFORMACION

Capturan Almacenan Procesan Distribuyen

para apoyar

Toma de decisiones Control Análisis Visión


de una institución.

SIBC (Sistemas de Información Basados en Computadora)

Conceptos Básicos
• Los SI ayudan a ver, entender, comunicar,
analizar y controlar la información de las
organizaciones.
• Los SI utilizan diferentes tecnologías.
• Ejemplos de Tecnologías de la Información y
Telecomunicaciones (TIC) son: lápices,
papel, libros, periódico, cámaras,
computadoras, datos, símbolos matemáticos,
fórmulas, modelos.

5
Tecnologías que utilizan los SI
• Hardware
• Software
• Tecnología de almacenamiento
• Tecnología de comunicaciones

6
Sistemas de Información

Sistema de Información

Insumo Procesamiento Salida


Datos Análisis Información
Útil
Tecnología Tecnología
• Analógica • Presentable
• Escrita • Comunicación
• Comunicación
Tecnología
• Análisis:
Hardware
Software
• Almacenamiento
Retroalimentación

7
Sistema de Información
Además cumple con las características
tradicionales de todo sistema:
• Los sistemas tienen propósitos
• Los sistemas tienen fronteras
• Los sistemas trabajan en un ambiente
• Los sistemas se basan en sus entradas
• Para generar salidas

Sistemas de Información

8
Modelo de Organización

Como una empresa es un


sistema
COMPRAS
PROVEEDORES
BIEN SERVICIO
TERMINADO

ORDEN EMPRESA
DISEÑO DE
PRODUCCIÓN VENTAS ENTREGAS SERVICIO
PRODUCTO

DISEÑO ORDEN
PROD
BIEN SOLICITUD
SERVICIO DE SERVICIO
ORDENES

PREFERENCIAS
CLIENTES

9
Organización
El elemento clave en una organización es su
gente, para poder integrar a la gente a los
sistemas de información es necesario el
también entender como esa gente trabaja y
como trabaja la organización
»Estructura organizacional
»Las relaciones jerárquicas y de control
»Los procedimientos de operación

Sistemas de Información y los


Sistemas de trabajo

Es muy común el utilizar el mismo termino


como sinónimos:
• Tecnología de Información
• Sistemas de Información
• Sistemas de trabajo
Pero no significan lo mismo. Debemos definir
cada termino

10
Tecnología de Información
Es el hardware y el software usado por los
sistemas de información

Sistema de Información
Es un tipo particular de sistema de trabajo que
usa tecnología de información para capturar,
transmitir , almacenar, manipular y desplegar
información que soportan uno o más
sistemas de trabajo

Sistema de Trabajo
Es un sistema en el que las personas
participantes desempeñan el proceso de
negocios usando la información, la
tecnología y otros recursos para producir
productos para clientes internes o externos

11
Organización del trabajo

El trabajador del
conocimiento

El trabajador de
datos

El trabajador de
productos y servicios

Modelo de Organización
CLIENTES

PRODUCTOS

PROCESO
DE NEGOCIOS

PARTICIPANTES INFORMACION TECNOLOGIA

12
Consideraciones a tener en cuenta
en los SI
• Evolución de las necesidades de información
de una institución
• Conectividad
• Seguridad y Control
• Integridad de la información
• Los sistemas de información son sistemas
socio-tecnológicos

Importancia de los SI
• Estamos inmersos en un mar de tecnología e
innovaciones de negocios que están
transformando el escenario de los negocios.

• Poder de cómputo a una creciente fuerza de


trabajo móvil y global.

• En E.U. más de 23 millones de gerentes,


más de 113 millones de trabajadores
dependen de S.I. para sus negocios

13
Importancia de los SI
• Industrias que no pueden sobrevivir sin uso
extensivo de S.I.
– E-commerce (Amazon, eBay, Google, E-Trade,
online universities)
– Compañías de servicios –Finanzas, Seguros,
Estado, Viajes, Medicina, Educación.
– Cadenas comerciales: Walmart, El corte Ingles
– Manufactureras: General Motors, General
Electric
• TICs son la base para negocios en el siglo
XXI

Importancia de los SI
• Lo que una empresa desea hacer dentro de
5 años dependerá de lo que sus sistemas
puedan hacer
– Incrementar su mercado
– Convertirse en el productor de alta calidad o bajo
costo
– Desarrollar nuevos productos
– Incrementar la productividad de los empleados
– Depende del tipo y calidad de información

14
1.3 Taxonomía de los SI
• Los SI se clasifican de acuerdo al nivel en el
que se encuentren trabajando en una
organización.

• Se ha definido tres características básicas:


– Soporte para el proceso de información
– Soporte para la toma de decisiones
– Soporte para el proceso de comunicación

Tipos y Usos de los Sistemas de


Información
Durante los próximos años, los Sistemas de
Información cumplirán tres objetivos básicos
dentro de las organizaciones:
• Automatización de procesos operativos.
• Proporcionar información que sirva de apoyo
al proceso de toma de decisiones.
• Lograr ventajas competitivas a través de su
implantación y uso.

15
Sistemas transaccionales tipo

• El primer tipo de sistema, Los Sistemas de


Información que logran la automatización de
procesos operativos dentro de una
organización, son llamados frecuentemente
Sistemas Transaccionales, ya que su
función primordial consiste en procesar
transacciones tales como pagos, cobros,
pólizas, entradas, salidas, etc.

Sistemas de apoyo a las decisiones


Por otra parte, los Sistemas de Información
que apoyan el proceso de toma de
decisiones son los Sistemas de Soporte a
la Toma de Decisiones, Sistemas para la
Toma de Decisión de Grupo, Sistemas
Expertos de Soporte a la Toma de
Decisiones y Sistema de Información para
Ejecutivos.

16
Sistemas Estratégicos
El tercer tipo de sistema, de acuerdo con su
uso u objetivos que cumplen, es el de los
Sistemas Estratégicos, los cuales se
desarrollan en las organizaciones con el fin
de lograr ventajas competitivas, a través del
uso de la tecnología de información.

Taxonomía de los SI

17
18
19
20

También podría gustarte