Está en la página 1de 1

El amor más que un sentimiento

El primer amor que experimentamos es el amor de padre y madre, se ha visto que la mirada
de bebe produce cambios en el cerebro al ocuparse de un bebe de forma altruista.
Se evalúa su centro de recompensa del neurofeedback y tanto el bebe como la madre
aumentan al interactuar, también se evalúa el cortisol para evaluar el estrés del bebe.
La oxitocina es la principal hormona estudiada la cual se produce en el cerebro y lo prepara
para la ternura y el afecto, se descubrió durante el parto y garantiza supervivencia. Sin esta
hormona las personas no se enamorarían. El amor esta mediado por neurotransmisores y
hormonas.
Se ve que mientras que las mujeres distinguen el olor para una mejor descendencia, los
hombres gustan de un olor mientras mas veces lo huelan, excepto si una mujer toma la
píldora.
Los besos son mensajes donde se intercambia hormonas y se evalúa la otra persona, el sexo
es un refuerzo del amor porque las hormonas del placer amortiguan la ansiedad y fortalecen
el cuerpo.
En la actualidad mediante el internet el interés en relaciones a disminuido y es protector.
Se demostró que la oxitocina muestra que las heridas de una persona sanan más rápido,
puede ser porque reduce el estrés debido al cortisol disminuido.
El sindrome de corazón roto o de takutsubo se produce por la pérdida de una relación, las
emociones afectan al corazón por estrés excesivo.
El ataque, defensa, bloqueo y desprecio están presentes en los conflictos de pareja y no
tener emociones bajo control

También podría gustarte