Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA


ESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA E INGENIERIA DE ALIMENTOS
ANALISIS INSTRUMENTAL
CICLO I/2022

PRACTICA 1 Y 2 SEMANA A Y B

“EXTRACCIÓN DE SALES SOLUBLES (MEDICIÓN DE CONDUCTIVIDAD) Y


DETERMINACIÓN DEL PH EN SUELOS”

La conductividad eléctrica es una medida de la capacidad de un material o sustancia para


dejar pasar la corriente eléctrica a través de él.

El pH en cambio, está referido a la actividad del ión hidrógeno en una solución. Así, la
importancia de medir el pH en los suelos radica en el hecho que las plantas sólo pueden
absorber los minerales disueltos en el agua, mientras que la variación del pH modifica el
grado de solubilidad de los minerales.

FUNDAMENTO DEL MÉTODO

DETERMINACIÓN DE CONDUCTIVIDAD.

El método se fundamenta en medir la resistencia que presenta la muestra al paso de la


electricidad, este valor se traduce directamente a conductancia. La conductividad es
posible debido a los iones disueltos en la muestra, por tanto un valor de la conductancia
distinto de cero nos indica la presencia de iones en la muestra, el resultado de la
medición nos determina la conductividad total.

DETERMINACIÓN DEL pH.

El fundamento de este método es la actividad de los iones H+ en la muestra a analizar


que es cuantificado por el potencial aplicado. Esta actividad de iones hidrógenos nos da
el valor de pH.

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO

Para la toma de las mediciones se utilizaron dos equipos:

• Conductivímetro, para la medición de la conductividad de la muestra de suelo


• pHmetro, para la medición del pH de la muestra de suelo

CONDUCTIVÍMETRO: EQUIPO TRACEABLE, CONTROL COMPANY

El equipo además de medir conductividad también puede medir resistividad, salinidad,


total de sólidos disueltos y temperatura. Para fines de esta práctica de laboratorio, la
precisión de la conductividad es de ± 0.1 μS/cm. El conductivímetro mide la
conductividad eléctrica de los iones en una disolución. Para ello aplica un campo
eléctrico entre dos electrodos y mide la resistencia eléctrica de la disolución. Para evitar
cambios en las sustancias, efectos de capa sobre los electrodos, etc. se aplica una
corriente alterna. En general, la medida de conductividad es una forma rápida y sencilla
de determinar la fuerza iónica de una disolución. Su principal inconveniente es que es
una técnica no específica.

DIAGRAMA DE BLOQUE DEL CONDUCTIVÍMETRO


PHMETRO: EQUIPO THERMO SCIENTIFIC ORION STAR

Un pHmetro o medidor de pH es un instrumento científico que mide la actividad del ion


hidrógeno en soluciones acuosas, indicando su grado de acidez o alcalinidad expresada
como pH. Para esta práctica el pHmetro utlizado tiene una precisión de ± 0.1.

El medidor de pH mide la diferencia de potencial eléctrico entre un electrodo de pH y


un electrodo de referencia. Esta diferencia de potencial eléctrico se relaciona con la
acidez o el pH de la solución. El medidor de pH se utiliza en muchas aplicaciones que van
desde la experimentación de laboratorio hasta control de calidad.

DIAGRAMA DE BLOQUE DEL PHMETRO

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

• Determinar la conductividad y pH de una muestra acuosa de suelo, mediante el


uso de los métodos conductimétricos y potenciométricos; y conocer el manejo,
calibración y uso de los equipos instrumentales para tales mediciones.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Medir la conductividad de una muestra acuosa de suelo, haciendo uso del


conductivímetro (Equipo Traceable, Control Company)
• Determinar el pH de una muestra acuosa de suelo, mediante el uso del
pHmetro (Equipo Thermo Scientific Orion Star)
• Aprender el dominio de los equipos para la realización de las mediciones en la
muestra acuosa de suelo, en el laboratorio.

MATERIALES Y MÉTODOS APLICADOS

MATERIALES Y REACTIVOS

MATERIALES:

• 2 Frascos plásticos de 400 mL con tapadera


• 2 Frascos plásticos de 50 mL con tapadera
• 1 Erlenmeyer de 300 mL para descarte
• 1 Probeta de 100 mL
• 1 Piseta con agua destilada
• 1 Soporte universal con pinza
• 3 Beacker de 50 mL para enjuagues
• 3 Beacker de 100 mL para solución patrón de pH

REACTIVOS:

• Soluciones Buffer ( ó reguladoras) de PH= 4 , PH=7 , PH=10


• Soluciones de KCl saturada.
• Agua destilada y descarbonatada.

EQUIPO

• Conductivímetro: Equipo Traceable, Control Company


• pHmetro: equipo Thermo Scientific Orion Star
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

LECTURA DE MUESTRAS, PARA CONDUCTIMETRÍA

1. Pesar 70 gramos de suelo seco por duplicado.


2. Transferir a un frasco de 500 mL
3. Tapar el frasco y agitar durante 10 minutos
4. Dejar asentar por 30 minutos y decantar el sobrenadante.
5. Leer con el EP Meter la conductividad de las muestras

LECTURA DE MUESTRAS, PARA LECTURA DE pH

1. Pesar 20 gramos de suelo seco por duplicado.


2. Transferir a un frasco de 100 mL y agregar agua libre de C02
3. Tapar el frasco y agitar durante 5 minutos
4. Dejar asentar por 30 minutos.
5. Leer el pH con el potenciómetro.

CALIBRACIÓN DE EQUIPOS

CONDUCTIVÍMETRO: EQUIPO TRACEABLE, CONTROL COMPANY:

Introducir la sonda de medición en la solución patrón, esta deberá marcar de 1413


uS/cm , ajustar manualmente en caso sea necesario .

INSTRUCCIONES DE USO ADECUADO DEL PHMETRO (EQUIPO THERMO SCIENTIFIC


ORION STAR).

PHMETRO: EQUIPO THERMO SCIENTIFIC ORION STAR

Durante el proceso, la pantalla indica datos de temperatura y calibración. La


temperatura aparece en la esquina superior izquierda de la pantalla. El indica que hay
un modo de calibración o un menú de configuración de calibración activo. Los íconos
man, 2, 4, 7, 9, 10 y 12 indican qué amortiguadores de pH se guardaron después de
realizar una calibración de pH. El ícono setup sólo aparece cuando el medidor está en
modo de configuración. El ícono indica que condición de error y cuando se muestra con
el ícono , una alarma de calibración o un problema de calidad de electrodo.

1.1 PARTES DEL EQUIPO


1.1.1 Equipo

1.1.2 Pantalla

Figura 2. Pantalla del equipo

1.1.3 Teclado
Figura 3. Teclado del equipo

1.2 RECOMENDACIONES:

- Use vasos de precipitados limpios.

- Evite la contaminación cruzada entre el lavado y enjuague (utilizar vasos de


precipitados diferentes) del electrodo del instrumento de medición.

- Enjuagar el electrodo con agua destilada o desionizada.

- La temperatura de la solución debe permanecer constante.

- Al finalizar todo el procedimiento lavar y secar el electrodo cuidadosamente.

1.3 PROCEDIMIENTO

1.3.1 Calibración

1. Prepare el electrodo.

También podría gustarte