Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Elaboración de un Presupuesto
Integrantes
Docente
Curso
2020-2021
Tabla de contenido
Introducción................................................................................................................................3
Objetivos.....................................................................................................................................4
Objetivo general......................................................................................................................4
Objetivos específicos..............................................................................................................4
Misión y Visión...........................................................................................................................5
Misión.....................................................................................................................................5
Visión......................................................................................................................................5
Valores........................................................................................................................................6
Tabulaciones...............................................................................................................................7
1. ¿En qué rango de edad se encuentra?........................................................................7
2. ¿A qué género pertenece ud?.....................................................................................7
3. ¿Usted consume chocolate?.......................................................................................8
4. ¿Con qué frecuencia usted consume chocolate?........................................................9
5. Mencione el o los motivos por el cual usted consume chocolates.............................9
6. ¿Qué presentación del chocolate prefiere?..............................................................10
7. ¿Cuánta cantidad de chocolate ud consume al día?.................................................11
8. ¿Cuál es el precio que ud pagaría por un producto de chocolate?...........................11
9. ¿Cuál de las siguientes redes sociales utiliza para comprar productos?..................12
Cédulas presupuestarias............................................................................................................13
Gastos en Personal................................................................................................................13
Otros gastos...........................................................................................................................14
Materia prima........................................................................................................................16
...............................................................................................................................................18
Gastos de ventas....................................................................................................................18
Gastos de inversión...............................................................................................................19
Financiamiento......................................................................................................................20
Precio de Venta.....................................................................................................................21
Presupuesto final...................................................................................................................23
Conclusiones.............................................................................................................................24
Recomendaciones......................................................................................................................24
Introducción
cuyo nombre es “EL RINCÓN DEL CHOCOLATE”. Teniendo como visión para el 2024,
convertirse en una de las principales empresas de chocolate a nivel nacional, por su calidad y
“EL RINCÓN DEL CHOCOLATE” es un proceso de creatividad que busca a corto y largo
plazo maximizar sus beneficios y satisfacer las necesidades de los clientes, brindando el producto
único en el mercado, el cual para ser el principal o líder de este producto, nos basaremos en los
haciendo que nuestra empresa resalte ante la competencia, trayendo consigo una mayor variedad
de productos de consumo, entre los principales resaltamos una variedad de tipos de chocolates
como, chocolate negro, chocolate con frutos secos o cereales, chocolate blanco y chocolates de
El estudio de mercado que se realizó fue dirigido a los consumidores de Manta, en los rangos
rápido y preciso, dándole al chocolate un buen toque de sabor y calidad con una eficiente
atención al cliente, abarcando a los distintos gustos y complaciendo a los paladares más
exigentes con un producto de estilo tradicional y casero, llegando así a expandir este negocio en
formularon varias investigaciones, para poder desarrollar nuestro emprendimiento y que este no
tenga problemas en un futuro, mediante esto se tomó la decisión de realizar las encuestas
virtuales a 60 personas de la cuidad de Manta, el cual tuvo gran acogida en las muestras de
población.
Objetivos
Objetivo general
ser rentable.
Objetivos específicos
nuestro proyecto.
Presupuestar las cédulas de los gastos del personal administrativo del emprendimiento.
emprendimiento.
Presupuestar los costos generales de las materias primas directas e indirectas del
emprendimiento.
Presupuestar los gastos de ventas y publicidad del emprendimiento.
Misión y Visión
Misión
“Ofrecer a nuestros clientes, chocolates de la más alta calidad, superándonos día a día e
innovando con nueva tecnología y capacitando a nuestro personal para brindar mejor atención
al cliente”
Para llevar a cabo la misión del emprendimiento “EL RINCÓN DEL CHOCOLATE” se
tomarán las medidas necesarias para que las personas nos elijan y seamos una de las principales
Visión
“EL RINCÓN DEL CHOCOLATE” en el 2024 será una empresa innovadora que cuente con
diferentes puntos de venta a nivel nacional, enfocándonos siempre en la calidad y sabor del
producto, cuidando cada detalle para ser mejores en la industria, generando mayores ingresos y
Para que la visión se cumpla es necesario tomar en cuenta las normas que tendrá la empresa,
analizando cada dato que se obtendrá y mostrarles a los empleados como trabajar en el producto
Tomando en cuenta que este emprendimiento no es uno de los primeros que se lanza al
mercado, ya que existen más emprendimientos de este. Y para esto implementaremos varias
ideas que harán que las personas nos elijan y seamos la empresa de chocolate líder en el
mercado.
Valores
“EL RINCÓN DEL CHOCOLATE” se basará en ser una de las principales empresas con
mejor calidad del producto y para esto tomara en cuenta algunos valores que serán muy
Respeto: Tratar tanto a nuestros trabajadores como clientes de una manera cordial.
Tabulaciones
1. ¿En qué rango de edad se encuentra?
10% 2% 13%
10-15 Años
15-30 Años
30-45 Años
45-60 Años
75%
años, 10% entre 30 a 45 años, y el 75% tienen de 15 a 30 años en la cual demandan más el
producto ya que es una satisfacción de consumir, y el índice más bajo en promedio es la edad
2%
Hombre
45%
Mujer
53% Otro
Análisis: De la población encuestada se analiza la parte de demanda en el género, con alto
índice de demanda con el 53% del producto del chocolate es la mujer ya que es un producto que
le satisface en consumir por emoción y gusto, y el otro 45% es el hombre que consume por gusto
de la calidad del chocolate, ya que no es una diferencia tan alta con un 8% de diferencia.
7%
Sí
No
93%
porcentaje del 93% fue de las personas que sí consumen chocolate, esto quiere decir que nuestro
7%
32%
Diario
33% Semanal
Cada 15 dias
Mensual
28%
Análisis: De la población encuestada la respuesta que tuvo una acogida del 33% fue que las
personas que con una frecuencia semanal consumen chocolates, seguido de un 32% que lo
consume diario.
8% 5%
10%
Transmite sentimientos
Por costumbre
Te gusta su sabor
Otros
77%
Análisis: De la población encuestada la respuesta que tuvo más acogida arrojando un
porcentaje del 77% que el motivo por cual la población consume chocolate es que le gusta su
13%
3%
3% Tableta
Barra
7% Postre
Pasteles
57% Bocaditos
Helados
17%
Análisis: De la población encuestada la respuesta con más acogida que tuvo un 57% son de
las personas que prefieren una presentación de chocolate en tableta, alejado de un 17% que
prefieren en barra, seguido con un 13% que prefieren en helados y un 7% en postres, finalizando
2%
5%
1 unidad
2 unidades
35% 3 unidades
4 unidades
58%
Análisis: De la población encuestada la respuesta con más acogida que tuvo un 58% son de
las personas que consumen solo una unidad de chocolate, mientras que el 35% consume 2
10%
17% 38% $1 a $4
$4 a $6
$6 a $8
$8 a $10
35%
Análisis: De la población encuestada la respuesta con más acogida que tuvo un 38% fue de
las personas que pagarían un producto de chocolate entre $1 a $4, seguido de un 35% que
pagaría $4 a $6 por un producto de chocolate, mientras que un 17% entre $6 a $8 y el 10%, $8 a
18%
7% Whatsapp
Instagram
Facebook
75%
Análisis: En la actualidad las personas han hecho de las redes sociales un implemento diario
para comprar productos. Por lo que, de las personas encuestadas obtuvimos los siguientes
resultados, un 75% usa WhatsApp como herramienta para la compra de sus productos. Por otro
lado, tenemos un 18% que usa Facebook y por último el 7% que usa Instagram.
Cédulas presupuestarias
Gastos en Personal
cuales estarán distribuidas según su rol, en el rol de los gastos indirectos se necesitarán 5
personas el gerente, quien dirigirá la empresa, el contador quien llevara las cuentas para que no
ellos, una secretaria y un conserje. Y para el rol de gastos directos 4 personas se encargan de
elaborar los chocolates, y tendrán un jefe que ayude con la distribución de los cuatro productos
uniformes, entre otros. La chocolatería contará con varias máquinas para la elaboración de los 4
máquinas y para los productos se usarán 10 metros cúbicos de agua para estos productos.
También se requiere contar con uniformes para cada empelado y 2 guardias, El costo anual de
Para la elaboración de nuestros productos sus materias primas son el cacao, azúcar y leche, en
el caso del chocolate de frutos secos este lleva dos materias primas más que son la sal y los
frutos secos. Con esta materia prima se elaborarán 7.680 productos al año.
Gastos de ventas
nuestro emprendimiento tiene un jefe de ventas, este es aquel que administrara todo lo que va
con la venta y publicidad. En cada producto vamos a tener un costo total de $531,68.
Gastos de inversión
En este gasto detallaremos los inventarios que se requiere para la elaboración del producto y
para el funcionamiento de la empresa. En este caso el terreno se lo adquiere y tras ello se pasa a
dividirá en dos partes, la primera y que abarcara un 30% del financiamiento será el dinero
invertido por el capital propio de los accionistas que en total sumara $30.531,98. La segunda
parte del financiamiento estará conformada por un préstamo bancario, este financiamiento
bancario será del 70% o una cantidad de $ 71.241,28, dicho crédito será hecho a un periodo de
sesenta meses o cinco años, con una tasa de interés del 12% anual que será pagada en conjunto
con el capital mediante cuotas de amortización variable. El presupuesto del primer año será de
$15.801,32.
Precio de Venta
Luego de haber presupuestado todos los costos, gastos de producción y venta se pasa a
establecer el precio del producto. El cual es igual a la sumatoria de todos los gastos y costos
dividas para las unidades producidas. Demostrándonos un precio de venta para cada producto,
para el chocolate negro $4,84, el blanco $5,23, el de frutos secos $4,68 y el de cobertura $4,26.
ingresos y los gastos. El ingreso tendrá un valor de $145.951,74 y los gastos un valor de
Conclusiones
Por otro lado, en el estudio de mercado nos dio como respuesta aceptable la ejecución de
nuestro emprendimiento “EL RINCON DEL CHOCOLATE”. Además, el 93% de las personas
encuestadas consumen chocolate la cual nos da como referencia que están dispuestas a consumir
En nuestras encuestas se arrojó como resultado que el precio mínimo a cobrar esta entre el
rango de $1 a $4y tras presupuestar los cuatro productos nos dio como resultado del chocolate
negro $4,84, el chocolate blanco $5,23, el chocolate relleno de frutos secos $4,68 y el chocolate
dólares según la calidad, por ende, nuestro producto será competitivo en este mercado, todo esto,
si se obtiene preferencia del producto por parte del consumidor, la acogida y las respectivas
publicidades.
Al presupuestar todos los costos, gastos de producción y ventas se obtiene que el precio
unitario a cobrar elaborando 7.680,00 chocolates de cada producto al año seria entre $4 a $5.
Recomendaciones
Como recomendación es que al momento de crear un negocio hay que tener en cuenta que
debemos de tener un lugar donde se pueda elaborar un emprendimiento puede ser comprando el
terreno o arrendarlo, para poder emprender un negocio y no tener problemas desde un principio
hay que ver la parte de la compra de terreno, ya que hay terrenos que tienen un valor demasiado
alto, pero si no queremos tener estos problemas se puede buscar un socio quien quiera comprara
Puesto que para emprender un negocio también se tiende a observar la competencia del
proveniente de la pepa del Cacao, un producto muy bien aceptado por el mercado europeo.
Como ultima recomendación hay que fijarse a que las personas les gusten consumir
chocolates, y si buscan un sitio agradable para satisfacer sus caprichos dulceros; desde bombones
rellenos de chocolate, pasando por las tabletas de chocolate de diferentes tipos y productos
diversos como frutos secos, hasta incluso mermeladas a base de chocolate, y por supuesto
diferentes formas de beber el chocolate. Es así como la chocolatería “Rincón del Chocolate” se
convertiría en la mejor opción para el consumo saludable del verdadero chocolate ecuatoriano.