Está en la página 1de 4

17/4/20 12:46

(UF0521.210) 1ª PRUEBA DE EVALUACIÓN GLOBAL


Dispones de 2 intentos para realizar el test.

Cuando transferimos una llamada de teléfono a un compañero, ¿debemos informarle brevemente del
motivo de la llamada del interlocutor?

No, nunca
Sí, a veces
Sí, siempre
Dependerá de la complicación de la llamada

En la fase de descubierta y exposición en una llamada telefónica, el objetivo es…

Identificar quien es el interlocutor únicamente


Identificar quién es el interlocutor y el motivo de su llamada
Saludar y dar el nombre de la empresa
Dar respuesta a las necesidades del interlocutor

Indica la sentencia verdadera en relación a la ley orgánica de Protección de datos.

La Ley Orgánica 15/1998, del 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal


regula todo lo referente a la protección de datos de carácter personal
El objeto de esta ley es garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos
personales, las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas jurídicas
Sus siglas son LOPDCP
Es una normativa aplicable a los datos de carácter personal registrados en cualquier tipo de
soporte físico susceptible de ser tratado (ya sea informático o manual).

¿Cuál es el teléfono de información de la Administración General del Estado?

010
012
060
902 123 45 67

El Sistema KSU-Less…

Proporciona 20 extensiones
Es ideal para empresas pequeñas
Lo suelen utilizar empresas grandes
Proporciona 200 extensiones

http://formacion.elmundodelbecario.com/Herramientas/Tests/TestConsumoMantenimiento.aspx?idServ=549&idTests=19646&ni=-1 Página 1 de 4
17/4/20 12:46

El primer teléfono móvil data del año…

1973
1971
2000
1957

Una reclamación es…

Una oportunidad para perder un cliente que nos hace siempre la vida imposible
Una manera de corregir un posible defecto
Una necesidad en una empresa para detectar errores de funcionamiento
Una manera de superación personal

Indica la afirmación que es falsa en relación al correo electrónico…

El correo electrónico es una forma de comunicación off line


El correo electrónico es una forma d comunicación muy asentada en las empresas
El correo electrónico facilita la interacción personalizada
El correo electrónico hace efectivo el mensaje de manera casi inmediata

El correo electrónico se ve como una forma informal de comunicación…

Nunca
Siempre
Normalmente
Solo si el que lo envía es un amigo

Indica la sentencia verdadera en relación al párrafo de cierre en un correo electrónico.

En el párrafo de cierre resume lo anterior y reitera la petición.


No es importante hacer constar de qué modo se espera que se responda.
No se debe nunca proponer soluciones y alternativas.
Es el momento de la despedida

Los anexos…

Es aconsejable que se mencione en el cuerpo del texto o en una postdata qué anexos se
incluyen.

http://formacion.elmundodelbecario.com/Herramientas/Tests/TestConsumoMantenimiento.aspx?idServ=549&idTests=19646&ni=-1 Página 2 de 4
17/4/20 12:46

Son siempre archivos de texto


Son una copia en pdf del texto del correo
Se mandan siempre firmados

Señala cuál es verdadera.

En un email hay que utilizar una sola idea


Un email se debe construir con párrafos cortos, de 5 a 6 líneas.
El párrafo equivale a una idea.
Un email debe tener 3 párrafos; de entrada, cuerpo y cierre.

Cuando recibes un mensaje de correo electrónico…

Puedes ver el aviso de la recepción y un resumen del mismo en tu bandeja de salida.


Los mensajes recibidos pero sin leer se muestran en mayúsculas
Después de su lectura, figura con letra normal.
Hasta que no abres un mensaje no puedes saber si tiene ficheros adjuntos.

CCO no es…

COPIA DE CARBÓN OCULTA


CON COPIA OCULTA
Correo no deseado
Correo con direcciones de terceros invisibles a los destinatarios del mensaje

¿Puedo cambiar el color de relleno de una tabla?

No

Puedo degradar el color pero no cambiarlo
A veces

¿Puedo cambiar el color de una viñeta de una lista?

No

Puedo degradar el color, pero no cambiarlo
A veces

La claridad en un mensaje escrito se logra siendo breve y directo.


http://formacion.elmundodelbecario.com/Herramientas/Tests/TestConsumoMantenimiento.aspx?idServ=549&idTests=19646&ni=-1 Página 3 de 4
17/4/20 12:46

Verdadero
Falso
A veces
Siempre

La carta más antigua conocida por la Humanidad.

Se remite al año 2500 A.C


Es la “carta” escrita en una hoja de parra
Se escribió en la antigua Grecia hace más de 2500 años
La escribió el Faraón Pepi II a su pueblo.

Los dos puntos se utilizan…

Para desconectar oraciones relacionadas entre sí sin necesidad de emplear otro nexo
Antes de una enumeración enunciada con anterioridad
Para hacer una pausa, indicar sorpresa o suspenso.
En preguntas y en frases admirativas o imperativas

Las abreviaturas españolas…

Nunca se cierran con un punto.


Pueden aparecer en mitad de un texto sin más.
Su uso se limita a contextos muy determinados como listas, fórmulas de tratamiento, y
referencias o indicaciones escuetas.
No mantienen la tilde en caso de conservar la vocal que la lleva en su forma plena.

http://formacion.elmundodelbecario.com/Herramientas/Tests/TestConsumoMantenimiento.aspx?idServ=549&idTests=19646&ni=-1 Página 4 de 4

También podría gustarte