Está en la página 1de 2

Qué es el riesgo social

Se entiende por riesgo social a la posibilidad de que una persona sufra un daño que tiene su


origen en una causa social. Esto quiere decir que el riesgo social depende de las condiciones del
entorno que rodea al individuo.

CAUSAS SOCIALES

 Hambre.

 Inseguridad. ...

 Discriminación. ...

 Pobreza. ...

 Desigualdad.

 Entorno familiar

*como minimizar el riesgo social

 Prevención Primaria: intentando evitar la aparición del problema y la situación causante


del riesgo.

 Prevención Secundaria: reconociendo individuos o grupos sociales de alto riesgo, y


trabajando para evitar la consolidación de las problemáticas que presentan.

 Prevención Terciaria: interviniendo en situaciones y contextos problemáticos ya


establecidos, paliando las consecuencias negativas.

*Convivencia ciudadana más importantes en el ambiente escolar, podemos señalar las


siguientes:

1. Ser amable con compañeros, maestros, personal administrativo y de limpieza.

2. Practicar las normas del buen hablante y del buen oyente.

3. Mantener una buena higiene.

4. Vestir apropiadamente.

5. Asistir regularmente y con puntualidad.

6. Llevar a clase todos los materiales necesarios.

7. Ayudar a mantener la escuela limpia.

8. Mantener el área de trabajo ordenada.


9. Dejar los juegos electrónicos en casa.

10. No agredir verbal o físicamente a ningún compañero (cero bullying).

También podría gustarte