Está en la página 1de 4

Actividad 1

(NRC _____.ACT 1. Grupo____.Nombre del estudiante)

Estudio de caso 1 (Mes de Enero)

En esta actividad se incluyen algunos términos en inglés, relacionados con la


temática del curso. El objetivo es que el estudiante se familiarice con el
vocabulario en un segundo idioma, y los ubique en un contexto.

The Company ______________ tiene como actividad económica principal la


comercialización de artículos de ferretería, y para el mes de Enero de 2021
presenta las siguientes transacciones con sus assets. Estas transacciones se
realizarán en el mes de Enero del segundo año de la empresa y se tendrán en
cuenta los registros contables por impuestos de Iva – Retención en la fuente,
Retención de Iva. El Sistema de Inventario es Permanente, requiere Kardex
por valoración PROMEDIO y aplicación del principio de causación y formas de
pago. Estados Financieros acumulados y comparativos.
Entonces, solicita la ayuda de un accountant para que realice las tareas que se
reseñan a continuación:

Actividades para desarrollar

Los casos que se mencionan a continuación deberán resolverse utilizando el ciclo


contable en hojas separadas de Excel así:

Hoja 1. Datos con Normas Apa: Portada – Introducción – Objetivos –


Conclusiones
Hoja 2. Ficha Técnica con datos empresa (Razón social- Razón comercial-Nit –
Dirección – Código Actividad económica – Responsabilidades Tributarias)
Hoja 3. Plan de cuentas a 6 dígitos, cuentas jerarquizadas (Clase-Grupo- cuenta-
subcuenta)
Hoja 4. Manual de políticas contables
Hoja 5. Saldos iniciales. Son los saldos finales del mes anterior
Hoja 6. Ciclo contable: 1. Personalizar el enunciado, 2.Relacionar los soportes
contables, 3. Identificar las cuentas y naturaleza a nivel de cuatro dígitos. 4. Hacer
el asiento contable por partida doble, con fecha, movimiento, código de cuenta,
nombre de cuenta, Debito – Crédito, sumas iguales y detalle.
Hoja 7. Anexos: Arqueo de Caja – Conciliación bancaria
Hoja 8. 5. Pasar valores a las cuentas T, estas son acumuladas y saldarlas.
Hoja 9. 6. Revisar y si hay ajustes contables, hacerles el ciclo contable hasta las
cuentas T.
Hoja 10. 7. Pasar al balance de prueba o balance de comprobación u hoja de
trabajo, los saldos anteriores o saldos iniciales de año o mes anterior, pasar los
saldos débitos y créditos de las cuentas T a la columna de movimientos y pasar
los movimientos débitos y créditos de las cuentas T de los ajustes contables y
calcular los saldos finales.
Hoja 11. 8. Elaborar los estados financieros según las NIC - NIIF (Estado de
situación financiera y Estado de Resultados – ORI)
Hoja 12. Realización y desarrollo actividad teórica Aula virtual

Transacciones económicas a desarrollar: (Hoja 6 Ciclo contable)

8.1. Para el reembolso de petty cash, se tiene la siguiente información:

8.1. A Valor de fondo fijo: $500.000,


8.1.B en cash se tienen $20.000 y se realizaron los siguientes expenses, de los
cuales se tienen las invoices: envío de correo pagado a Servientrega SA el 03 de
Enero 2022, Nit 890.700.940-1, gran contribuyente, dirección__________
($40.000) según factura No._____ , el 07 de Enero de 2022 gasolina ($150.000) a
Terpel SA, Responsable de Iva, Autoretenedor, según tiquete venta No.____,
trapero y escoba ($60.000), transporte urbano ($70.000), taxi ($40.000), resma de
papel ($20.000), invitación a almorzar a cliente ($70.000), bombillos ($30.000).

Con base en lo anterior, efectúe los registros contables , partiendo de las


indicaciones que se dan en el capítulo “Efectivo y equivalente de efectivo e
inversiones”, del libro "Contabilidad general y análisis financiero: Enfoque en
estándares internacionales con laboratorios contables", y establezca el valor por el
que se debe hacer el reembolso de petty cash. Llene los formatos de arqueo de
caja y de reembolso de petty cash, que encontrará en el texto mencionado.

8.2. Organice la siguiente bank reconciliation por el método “Saldos


encontrados” y “Saldos correctos”, y efectúe los registros contables de las
notas débito (ND) y notas crédito (NC):

Saldo según extracto bank: $12.958.714.67


Saldo según libro auxiliar de bank: $1.236.521.36

Valores que no se encuentran en los libros:


8.2.A. ND GMF: $125.632,21 (Credito cta 1110) (511595 D)
8.2.B. NC rendimientos financieros: $10.236,52 (Debito cta 1110). 421005
(C )
8.2.C. ND comisiones bancarias: $189.521 Cta 1110 C - 53 (D )
8.2.D. ND vat de chequera: $66.500. Cta 1110 C - 530505 ( D )
ND chequera: $350.000 530505
ND timbre de chequera: $7.000 530505
8.2.E. ND bank certificate: $5.500
ND vat certificatión: $1.045
Valores que no se encuentran en el extracto:
8.2.F. NC Cheques pendientes de cobro: $19.408.606 (220505 C – 1110 (
D ) - 250505 (C ) 1110 ( D ) 238095
8.2.G. ND Consignaciones o remesas en tránsito: $6.951.451 ( 130505 D
1110 ( c ) 134005 ( d ) 1110 ( c )

8.3. 8.3.A. El 02 de Enero de 20XX, la empresa invest en 20 cédulas de


capitalización, a $500.000 cada una, a 6 meses, que rentan el 36 % anual,
pagado con cheque No, 12

122005 (d) $10.000.000 (Titulo valor cedulas de capitalizacion


111005 (c) $10.000.000 ( Compte de Egreso- Cheque

Transacciones de cierre: (Hoja 9. Ajustes contables)

8.4. Analizar y realizar los ajustes contables de la cuenta 11, sobregiros


bancarios, faltantes y sobrantes de caja.
8.5. Realizar conciliación bancaria
8.6. Realizar el ajuste de la causación de intereses de la cuenta 12
Inversiones
Ajuste Contable.

8..6 Enero 31 2022


421005 Rend fin ( C ) ( 36/12) = 3%. $300.000
122098 Rend Fin por cobrar $300.000

8.7. Realizar reconocimiento de depreciación de los activos fijos.

Tome como referencia las indicaciones propuestas en el capítulo “Efectivo y


equivalente de efectivo e inversiones”, del libro “Contabilidad general y análisis
financiero: Enfoque en estándares internacionales con laboratorios contables”.

8.8. Actividad Aula Virtual

Haga los siguientes reconocimientos contables en una hoja de cálculo de Excel,


en la que dé cuenta de lo siguiente:

 Accounting measurement and recognition


 Asiento del interés ganado en el trimestre
 Asiento de venta del 60 %
 Asiento de venta final y de los rendimientos

8.8.A. El 2 de Mayo, vendió el 60 % (48 cedulas), a $600.000 cada cédula, sin


incluir intereses, vendidas a Carlos Alfaro, de contado, consignado en la cta cte
No. 123456 del Banco de Bogotá.
Abril (80 cedulas *500.000) = $40.000.000
Mayo 02 (48 cedulas * 600.000) = $28.800.000. Costo
(48*500.000) = 24.000.000 = Util de $4.800.000
Abril (Int 4 meses Cta 122098 Int por cobrar

8.8.B. El 2 de Julio vendió el resto (72 Cedulas), a $650.000 cada una,


con los intereses.
Finalmente, recuerde hacer el reconocimiento y medir las transacciones
económicas correspondientes a los activos: cash and cash equivalent, según NIIF-
NIC pymes. Presente y revele la información en los Estados Financieros.

También podría gustarte