Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: (Escriba el nombre del curso)
Código: (Escriba el código del curso)

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 6.


Prueba Objetiva Abierta (POA)

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Final
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: La actividad finaliza el:
lunes, 29 de noviembre de 2021 domingo, 12 de diciembre de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Determinar la estructura celular, morfología, fisiología y genética de los


microorganismos procariotas mediante la comparación entre diferentes
grupos bacterianos.

Explicar la estructura de hongos, protozoos, algas y virus, mediante la


comparación de sus características morfológicas, fisiológicas y el rol de
estos en el mundo vivo.

Identificar los conceptos de crecimiento microbiano, los factores que


afectan ese crecimiento y los diferentes métodos para su control.

Implementar métodos y protocolos de cultivo, aislamiento e


identificación de microorganismos con fines académicos e investigativos.

La actividad consiste en: desarrollar 2 ejercicios de acuerdo con las


condiciones descritas en cada uno.

La presente Tarea consta de 2 ejercicios, los cuales deberá desarrollar


de forma individual. Esta actividad final es totalmente evaluativa, eso
significa que no deben entregar ningún archivo en los foros, no realizarán
correcciones parciales, ni realimentaciones. El foro y todos los medios
de comunicación estarán habilitados para resolverles dudas puntuales.
1
Las instrucciones para desarrollar cada ejercicio se presentan a
continuación:

Ejercicio 1. Estructura de los Microorganismos

Comparar los diferentes grupos de microorganismos (bacterias,


protozoos, algas, hongos y virus), teniendo en cuenta las quince (15)
características relacionadas a continuación:

Estructura celular
Forma
Pared celular
Endosporas
Esporas
Cápsulas
Cápside
Reproducción
Tamaño
Flagelos
Ácidos nucleicos
Ribosomas
Plásmidos
Mitocondrias
Cloroplastos

Debe explicar cada una de las características y en caso de que la


característica no exista en un microorganismo, debe escribir en la casilla
correspondiente la palabra “Ausente”.

Ejercicio 2. Crecimiento Microbiano

Solucione el caso que se presenta a continuación:

La destrucción de un microorganismo depende de la efectividad del


desinfectante que se utilice, a su vez, esa efectividad depende de varios
factores.

Suponga que se agrega alcohol al 70% a una suspensión de


microorganismos, analice la efectividad del alcohol teniendo en cuenta
los 7 aspectos relacionados a continuación:

2
1. Número inicial de la población del microorganismo
2. Resistencia propia del microorganismo
3. pH de la suspensión de microorganismos
4. Temperatura ambiente
5. Concentración del desinfectante
6. Tiempo de exposición al desinfectante
7. Presencia de materiales extraños en la suspensión de
microorganismos

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe: consultar y apropiarse de los


recursos bibliográficos propuestos para las Unidades 1, 2 y 3.

En el entorno de Aprendizaje debe: formular preguntas a las dudas que


tengas en el foro titulado Tarea 6 – Prueba Objetiva Abierta (POA). Se
recomienda que para la entregas utilice el formato de entrega que le
será suministrado en el mensaje de apertura del foro.

En el entorno de Evaluación debe: entregar el producto finalizado


solicitado para la Tarea 6.

Evidencias de trabajo independiente:

Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Desarrollar los ejercicios 1 y 2, la entrega se realizará en el entorno de


evaluación.

Evidencias de trabajo grupal:

En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

1. Esta actividad final es totalmente evaluativa, eso significa que no


deben entregar ningún archivo en los foros.

2. Desarrolle los 2 ejercicios. Se sugiere utilizar el formato de


entrega que le será facilitado como archivo adjunto en el mensaje
de apertura del foro. Suba el archivo en el entorno de evaluación,
en el espacio denominado Tarea 6-Prueba Objetiva Abierta. El
documento deberá nombrarse así:
Tarea 6. Nombre del estudiante.

3. En todos los ejercicios se debe evidenciar el uso de referentes


bibliográficos y para citarlos recuerde utilizar las normas APA.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.

En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta


actividad debe cumplir con las normas APA.

En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el


plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias falsas, o proponer citas donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de

4
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:

a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo


académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Final
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Primer criterio de Nivel alto: El estudiante a través de un cuadro, de forma
evaluación: correcta y clara, compara los microorganismos teniendo en
cuenta 14 o 15 de las estructuras solicitadas.
Comparación y Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
explicación de las entre 70 puntos y 80 puntos.
diferentes
estructuras de los Nivel Medio: El estudiante a través de un cuadro, de forma
principales grupos correcta y clara, compara los microorganismos teniendo en
de cuenta 4 a 13 de las estructuras solicitadas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
microorganismos.
entre 20 puntos y 60 puntos.

Este criterio Nivel bajo: El estudiante a través de un cuadro, de forma


representa 80 correcta y clara, compara los microorganismos teniendo en
puntos del total cuenta 1 a 3 de las estructuras solicitadas.
de 125 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad. entre 0 puntos y 15 puntos.

Segundo criterio Nivel alto: El estudiante explica de forma correcta la acción de


de evaluación: un desinfectante teniendo en cuenta 6 o 7 de los aspectos
solicitados.
Análisis de aspectos Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
que influyen en la entre 30 puntos y 40 puntos.
acción y efectividad
de un desinfectante. Nivel Medio: El estudiante explica de forma correcta la acción
de un desinfectante teniendo en cuenta de 3 a 5 de los aspectos
solicitados.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 15 puntos y 25 puntos.
representa 40
puntos del total
Nivel bajo: El estudiante explica de forma correcta la acción de
de 125 puntos de
un desinfectante teniendo en cuenta 1 o 2 de los aspectos
la actividad.
solicitados.

6
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 10 puntos.

Tercer criterio de Nivel alto: El estudiante presenta referentes bibliográficos y


evaluación: utiliza las normas APA para citarlos.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Uso de normas APA entre 4 puntos y 5 puntos.
para presentar la
bibliografía y citas Nivel Medio: El estudiante presenta referentes bibliográficos y
bibliográficas. no utiliza las normas APA para citarlos.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 3 puntos.
Este criterio
representa 5 Nivel bajo: El estudiante no presenta referentes bibliográficos.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 25 puntos de la entre 0 puntos y 1 puntos.
actividad.

También podría gustarte