Está en la página 1de 2

1.

Importancia de la fibra dietaría en la alimentación humana

La fibra dietética en la dieta diaria de los seres humanos desempeña una


importante función para la prevención y el tratamiento de algunas enfermedades
crónicas, los beneficios que aporta un ingreso adecuado de fibra dietética se
encuentran:
 La disminución de la presión arterial.
 La reducción del riesgo de cáncer colorrectal, el efecto
hipocolesterolémico.
 Menor riesgo de enfermedad cardiovascular y un mejor control de la
diabetes.
 Ayuda a mantener la salud intestinal.
 Reduce niveles de colesterol.
 Ayuda a mantener un peso saludable.
 Más largo tiempo de vida.

2. Funciones de la fibra soluble en el organismo


La fibra soluble es la que se encuentra en alimentos como las legumbres, frutas,
verduras y también en ciertos cereales como la cebada y avena. Esta fibra sí se
puede solubilizar en agua, cuando entra en contacto con el líquido forma una
especie de gel, aumentando de forma significativa su volumen y su capacidad
para circular por el intestino.
 Aumento del volumen y de la viscosidad del bolo.
 Retraso de la digestión y enlentecimiento de la absorción intestinal.
 Incremento de la absorción en los enterocitos distales.
 Rebaja la demanda de insulina debido a que disminuye la liberación del
polipéptido inhibidor gástrico.
 Aumento del tránsito intestinal, parte de los carbohidratos se absorben mal.
Fuentes alimentarias
 Lentejas.  duraznos
 Arvejas.  zanahoria
 Duraznos.  brócoli
 Naranjas.  maíz
 Salvado de avena  Zanahorias.
 salvado de arroz  Salvado de avena
 manzanas  Cebada.
 naranjas  Arándano rojo.
3. cuadro comparativo entre los beneficios de la fibra soluble e insoluble.

Fibra soluble Fibra insoluble


puede ayudar a disminuir los niveles Previene el estreñimiento al ayudar a
de glucosa y colesterol que la comida se mueva por tu sistema
digestivo.
Disminuye el colesterol malo (LDL) el Ayuda a remover los desechos del
cual es beneficioso, pues reduce el colon.
riesgo de que las personas padezcan
enfermedades cardíacas.
Ayuda a regular el azúcar en la sangre. Admite un pH óptimo en el intestino, lo
cual ayuda a prevenir el cáncer de
colon.
Interfiere en la absorción de ciertos Previene padecer de divertículos y
nutrientes como las grasas hemorroides
Protección contra la obesidad Aumenta la frecuencia del tránsito
intestinal.

También podría gustarte