Está en la página 1de 5

Actividad Unidad 2_Tarea 3

Resignificar, refinar, profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 2


Trabajo académico individual

Presentado por:
ARMANDO VALDÉS ORTEGÓN

Grupo:
551101_1

Directora:
LAURA LIZETH ALDANA

Curso
DISEÑO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Código: 551101A_1141

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


Escuela De Ciencias De La Educación
Licenciatura En Matemáticas
9 de abril de 2022
Trabajo académico individual

1.1 Por intermedio de un mapa conceptual público por internet elaborado en Cmap tool

describa las semejanzas y diferencias del significado entre anteproyecto de investigación y

el proyecto de investigación, y explique cuáles son las etapas de cada uno. (No se trata de

definir los conceptos), en la parte inferior derecha del cuadro del mapa conceptual se debe

colocar dentro de un ovalo el nombre del estudiante y la fecha de elaboración. Compartir el

link del mapa conceptual (no debe pedir contraseña, debe ser público) en el foro al menos

una semana antes del inicio de la semana final o de terminación de la tarea 3.

Link del mapa conceptual: https://cmapspublic3.ihmc.us/rid=1XYMG7RVC-2VFGN-

1BH/Semejanzas%20y%20diferencias%20del%20anteproyecto%20y%20el%20proyecto

%20de%20investigaci%C3%B3n.cmap
1.2.-En diapositiva se debe Diseñar un diagrama de flujo del cómo se elabora un proceso de

investigación, teniendo en cuenta en que consiste cada una de las etapas de una

investigación, realizar un video en YouTube socializando y explicando el diagrama de flujo

que elaboro.

Link del video: https://www.loom.com/share/8a242edca10147f6ada3fa3da7f48cab

1.3 Elaborar un o dos diagramas cognitivos

Elaborar un o dos diagramas cognitivos diferentes entre sí, donde se evidencie las

definiciones de las variables y los tipos de variables (conceptual y operacionalmente) de

investigación.

Link: https://www.canva.com/design/DAE9co-ln9M/XOa6QfR7IQN-MYhjIJ_k7Q/view?

utm_content=DAE9co-

ln9M&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton#1
Referencias

D’Aquino, M., & Rodríguez, E. (2013). Proyectos de investigación en ciencias sociales.


Biblioteca Virtual Unad.  https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/
79012

Della Porta, D., Keating, M., & Vázquez Ramil, R. (2013). Enfoques y metodologías de las
ciencias sociales: una perspectiva pluralista. Biblioteca virtual Unad. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/49720

Hernández, S. R., Fernández, C. C., & Baptista, L. P. (2014. Metodología de la


investigación (6a. ed.). McGraw-Hill
Interamericana. http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/
metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf

ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA. Real Academia


Española. Diccionario. Edición del Tricentenario 2021. Consultado en:
https://dle.rae.es/diccionario

También podría gustarte