Está en la página 1de 3

EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE SUPERVISION EDUCATIVA ZONAL

VISION

Basada En Un Enfoque Humanista, Profesional, Socio crítico, Partiendo Desde la práctica de la


pedagogía del amor y el ejemplo.

MISION

Incentivar las diferentes fuerzas vivas de cada territorio en pro de la búsqueda del mejoramiento y
la transformación de las realidades encontradas en cada circuito educativo.

FUNCIONES

1. Visitas focalizadas a los territorios por circuitos educativos.


2. Organización de cuadraturas de acuerdo a los niveles y modalidades en educación
(reposos continuos, vacaciones reiteradas, jubilaciones, abandonos de cargo, docentes
fuera del país, ausencias injustificadas, sectorización y cambios de código)
3. Visitas especiales a docentes con necesidades de salud.
4. Enlace interinstitucional con supervisores intercircuital, circuitales, gubernamental,
fuerzas vivas y equipo zonal.
5. Propiciar la aplicación de estrategias motivacionales en el profesional de la docencia a
fin de mejorar el desempeño docente.
6. Diligenciar un abordaje de atención medico asistencial con personal de la salud física y
mental de los docentes según sea el caso.
7. Promover jornadas de rehabilitación y embellecimiento de las instituciones educativas
de cada circuito con el apoyo de las fuerzas vivas del estado.
8. Promover el desarrollo de charlas o jornadas informativas y asesoría legal en relación al
desempeño laboral docente.

Propósitos

Propósito General: Involucrar las diferentes fuerzas vivas de cada territorio en pro de la búsqueda
del mejoramiento y la transformación de las realidades encontradas en cada circuito educativo.

Propósitos específicos

1.- Realizar una diagnosis integral para determinar las necesidades interinstitucionales de cada
territorio.

2.- Elaborar un plan de acción que coadyuven con el mejoramiento del buen funcionamiento de
las instituciones educativas.

3.- Ejecución de las acciones desarrolladas que coadyuven con el mejoramiento del buen
funcionamiento de las instituciones educativas.

4.- Evaluación de las acciones desarrolladas que coadyuven con el mejoramiento del buen
funcionamiento de las instituciones educativas.
PLAN DE ACCION

PROPÓSITO GENERAL: Involucrar las diferentes fuerzas vivas de cada territorio en pro de la búsqueda del mejoramiento y la transformación de las realidades
encontradas en cada circuito educativo.
PROPOSITO ACCIONES ESTRATEGIAS RECURSOS LAPSO DE RESPONSABLES OBSERVACIONES
ESPECIFICOS EJECUCION
1.- Realizar una 1. Aplicar el instrumento a * Visita focalizadas *Instrumentos Equipo
diagnosis integral para fin de colectar interdisciplinario
la apreciación de las informaciones centradas supervisores zonales
necesidades en la realidad funcional de
interinstitucionales de cada institución
cada territorio (pedagógico,
administrativo,
infraestructura).
2. sistematización de los
resultados obtenidos en el
abordaje integral realizado.
3. socializar los resultados
encontrados a fin de
planificar las acciones
transformadoras.
2.- Elaborar un plan de 1. Construcción de Abordajes Materiales Equipo
acción que coadyuve cronogramas de visitas pedagógico *Equipos interdisciplinario
con el mejoramiento integrales a cada circuito administrativo. tecnológicos supervisores zonales
del buen educativo *Hojas
funcionamiento de las 2. Realización de visitas Blancas,
instituciones integradas por circuitos lápices y otros.
educativas. educativos.
3. Sistematización de los
resultados de las visitas
realizadas.
4. Aplicación de estrategias
que solventen las
realidades.
PROPÓSITO GENERAL: Involucrar las diferentes fuerzas vivas de cada territorio en pro de la búsqueda del mejoramiento y la transformación de las realidades
encontradas en cada circuito educativo.
PROPOSITO ACCIONES ESTRATEGIAS RECURSOS LAPSO DE RESPONSABLES OBSERVACIONES
ESPECIFICOS EJECUCION
3.- Ejecutar las 1.Ejecutar las acciones Abordajes Humanos y Equipo
acciones desarrolladas transformadoras pedagógico materiales. interdisciplinario
que coadyuve con el planificadas administrativo. Equipo tecnológico supervisores zonales
mejoramiento del
buen funcionamiento
de las instituciones
educativas.

4.- Evaluar las 2. Verificar los Sistematización y Humanos y Equipo


acciones desarrolladas resultados obtenidos socialización de los materiales. interdisciplinario
que coadyuve con el de las acciones resultados. Equipo tecnológico. supervisores zonales
mejoramiento del desarrolladas.
buen funcionamiento
de las instituciones
educativas.

También podría gustarte