Está en la página 1de 1

Zharick Juliana Castillo Diaz

Luisa Mariana Diaz Nova


Santiago Hernandez Peñuela

Trastornos alimenticios en los hombres de 15 - 18 años de edad (vigorexia y


menorexia)

Hipótesis:

A través de la concientización en la comunidad por medio de pedagogías se darán a


conocer trastornos alimenticios como lo son la vigorexia y menorexia y las
reacciones físicas y psicológicas que conllevan estas enfermedades .

Objetivo general:

Dar a conocer que los hombres también padecen enfermedades de trastornos


alimenticios en edades de 15-18, reacciones físicas y psicológicas que estas
presentan.

Objetivos específicos:

1. Informa los cambios físicos que presentan los hombres y cómo reaccionan
entorno a los padecimientos de estas enfermedades

2. Exponer a cerca de un tema que pocos conocen y le prestan atención como es


este puesto que cuando se piensa en anorexia de inmediato pensamos en chicas,
sé quiere presentar de otra forma hacia el sexo opuesto.

3. Utilizar material didáctico pedagógico que permita averiguar cuántas personas


conocen o están informadas acerca de la anorexia y vigorexia.

Pregunta problema:

¿Qué factores psicológicos se pueden observar en adolescentes hombres de 15-18


años que padecen trastornos de vigorexia y menorexia?

También podría gustarte