Está en la página 1de 2

LOS TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA

(TCA) EN ADOLESCENTES

Área de investigación: Preparatoria Rafael Nieto

Potencial Problema de Investigación: Como las


conductas alimentarias de riesgo afectan física,
emocional y psicológicamente a los adolescentes

Hipótesis: La desinformación y los estereotipos de la


actualidad influyen negativamente en los adolescentes
con trastornos de conducta alimentaria

Objetivo en General: Contribuir a combatir la


desinformación

Objetivo
● Dar a conocer a los adolescentes sobre sus
causas, consecuencias y lo que hace la sociedad

● Comprender sobre el porqué de estos trastornos,


así como el porqué es tan común en los
adolescentes

● Ayudar a que las personas se percaten si cuentan


con un trastorno alimentario de esta índole, al
poder visualizar cuáles son las señales de alarma
con respecto a estos padecimientos
Justificación: La escasez de información referente a los
trastornos de conducta alimentaria, poca divulgación,
ignorancia sobre este tema en nuestra sociedad y la
negligencia de nuestros doctores que tienden a
demostrar en estos casos, afectando con
consecuencias negativas a los adolescentes y a las
comunidades en general, además de concientizar al
respecto sobre este tema tan grave en la sociedad.

También podría gustarte