Está en la página 1de 5

Diagrama

de Venn
ISABELLA RUBIO MARTÍNEZ

NICHOLL SÁNCHEZ MUÑOZ

JUAN SEBASTIÁN DURAN

DAVID GERARDO BUENO

JUAN SEBASTIÁN CALDERÓN


negocios

inclusivos
TEMA A AUTORE TEMA AUTORE TEMA C AUTORE
S B S S
● Daburon, ● Ezequiel
Dificultades de Annabelle Agroindustria ● Laura german Pobreza y Reficco
la inclusión en ● Chamberlai y su relación ● Anabelle desigualda ● Jesus Rada-
países n, Wytske con los Daburon d en el Llanos,
subdesarrollad ● Norese, negocios ● Ana Lanero marco de ● Jessica Scholl
os. Maria inclusivos & David los ● Mara Del
Franca Abril negocios Baldo
● JANESKA- ● Chan-Yuan inclusivos
ILIEV, Wong ● Marcela
Aleksandra Maestre-
DEBARLIE Matos, Jahir
V, Stojan Lombana-Coy,
● Samuel Francisco J.
Amponsah Mesías,
Yoshitaka Ahmed
Okada Elghannam
Sumire
Stanislawski
Diagrama de Venn Dificultades de
la inclusión en
países
subdesarrollad
os.

Innovació Inclusión de
n a los las
negocios comunidades
inclusivos de bajos
Negocios ingresos
inclusivo
s
Pobreza y
Agroindustria y Negocios
desigualdad en el
su relación con inclusivos como
marco de los
estrategia para la
los negocios negocios
reducción de la
inclusivos pobreza inclusivos
Conclusion
Los negocios inclusivos en la vida actual y en muchos países tienen como fin minimizar la pobreza, hacer crecer los negocios y pequeñas

empresas que existen en el mercado, pero para esto se debe tener en cuenta los negocios inclusivos que si bien ayudan a estas clases

sociales, nos enseñan a ver el mercado actual de forma diferente, tomando nuevas estrategias de mercado, innovando y siendo más creativos

en sus bienes y productos, basándose en una actualidad nueva con más recursos y viviendo en la tecnología y como hoy en dia todo se

maneja virtualmente, pero a su vez teniendo en cuenta que para permanecer en el mercado y en estos negocios inclusivos hay que trabajar y

generar estrategias para un mercado sostenible que ayude a crecer estos pequeños negocios, estas empresas para generar ingresos, más

empleo a las personas más vulnerables y porque no para hacer crecer un país y la economía que nos afecta tanto para el crecimiento no sólo

de la vida humana, sino también de un país.

También podría gustarte