Está en la página 1de 11

HITOS DEL DESARROLLO

MOTOR
LIC. MARIA LAURA CONCHARI CABRERA
HITO DEL DESARROLLO

• HITO DE DESARROLLO = ACONTECIMIENTO FUNDAMENTAL O


ESENCIAL DEL DESARROLLO

Son comportamientos o destrezas físicas observadas en lactantes y


niños a medida que crecen y se desarrollan. Como voltearse, gatear,
caminar, hablar, etc.
HITOS DEL DESARROLLO MOTOR

CONTROL CEFÁLICO
BOCA ABAJO

3 MESES
CONOCIMIENTO DE
LA LÍNEA MEDIA

5 MESES MOVIMIENTOS NATATORIOS

BOCA ABAJO SE APOYA EN EL TALÓN DE


6 MESES LA MANO Y CONTROLANDO Y
ENDEREZANDO CABEZA Y TRONCO
HITOS DEL DESARROLLO MOTOR
INICIA EL ROLIDO

6 MESES
SE SIENTA CON APOYO *

1° FASE DEL
7 MESES ENANO DE JARDÍN

POSICIÓN DE 4
PUNTOS

8° MESES
PIVOTEOS
HITOS DEL DESARROLLO MOTOR
2° FASE DEL ENANO DE
JARDÍN

9 MESES SE SIENTA SOLO


SEDESTACIÓN
INDEPENDIENTE

ARRASTRE

INICIA GATEO

POSICIÓN DE PRINCIPE
10 MESES O CABALLERO

BIPEDESTACIÓN CON
APOYO

PINZA FINA
HITOS DEL DESARROLLO MOTOR
MARCHA LATERAL

11 MESES POSICIÓN DE OSO


(10 MESES)

MARCHA DE OSO

POSICIÓN DE
CUCLILLAS

12 MESES
BIPEDESTACIÓN

INICIA LA MARCHA
(Primeros pasos)
HITOS DEL DESARROLLO MOTOR
EL NIÑO TIENE MAYOR
ESTABILIDAD Y
EQUILIBRIO
14 MESES
MARCHA AUTÓNOMA
E INDEPENDIENTE

SE CONSIDERA COMO TOPE MÁXIMO O COMO LÍMITE


QUE UN BEBÉ CAMINE HASTA LOS 18 MESES, DESPUES
DE ESTE TIEMPO YA SE CONSIDERA UNA SEÑAL DE
ALARMA
SEÑALES DE ALARMA
• RN – 1° MES
• AUSENCIA DEL REFLEJO DE SUPERVIVENCIA
• NO FIJA LA MIRADA
• NO REACCIONA A ESTIMULOS AUDITIVOS
• IRRITABILIDAD SIN CAUSA CLARA
• TRASTORNOS DE LA SUCCIÓN
• OPISTOTONOS
SEÑALES DE ALARMA
• 1° TRIMESTRE
• AUSENCIA DE CONTROL CEFÁLICO
• MANO EMPUÑADA CON PULGAR ADUCIDO
• AUSENCIA DE SEGUIMIENTO VISUAL Y CONTACTO VISUAL
• AUSENCIA DE SONRISA AFECTIVA
• DESINTERES POR INTERACCIÓN
• AUSENCIA DE RESPUESTA A ESTÍMULOS AUDITIVOS
• IRRITABILIDAD
SEÑALES DE ALARMA
• 2° TRIMESTRE (HASTA LOS 6 MESES)
• PERSISTENCIA DE LOS REFLEJOS PRIMITIVOS
• AUSENCIA DE AGARRE O PRENSIÓN VOLUNTARIA
• NO TOLERA LA SEDESTACIÓN SIN APOYO
• HIPERTONIA EN LAS 4 EXTREMIDADES E HIPOTONIA EN EL TRONCO
• HIPOTONIA GENERALIZADA
• FALTA DE INTERES POR EL ENTORNO
• NO BALBUCEO NI VOCALIZA
• EXCASA VARIACIÓN EXPRESIVA
SEÑALES DE ALARMA
• 3° TRIMESTRE (9 – 12 MESES)
• AUSENCIA DE LA SEDESTACIÓN INDEPENDIENTE O SIN APOYO
• AUSENCIA DEL VOLTEO
• AUSENCIA DEL GATEO
• AUSENCIA DE PINZA MANIPULATIVA
• AUSENCIA DE LA BIPEDESTACIÓN
• NO ES CAPAZ DE RECONOCER OBJETOS O NO MUESTRA INTERES POR LOS
JUGUETES
• NO RECONOCE A PERSONAS DE SU MEDIO AMBIENTE
• AUSENCIA DE BALBUCEOS, INTENCIÓN COMUNICATIVA, NO IMITA GESTOS
NI SONIDOS

También podría gustarte