Está en la página 1de 2

1.

Objetivo

Establecer una metodología para la identificación de peligros y evaluación y valoración de


los riesgos en el Hospital Luis Ablanque de la Plata y su priorización.

2. Alcance

Este procedimiento aplica para la elaboración o actualización de la matriz de riesgos de la


empresa en el marco del SG-SST, para la evaluación técnica de riesgos derivados de la
gestión del cambio y para la ejecución de actividades de la empresa en las cuales se
requiera una evaluación de riesgos de un centro de trabajo.

3. Procedimiento

La metodología adoptada por el Hospital Luis Ablanque de la Plata, para la identificación


de peligros y evaluación y valoración de los riesgos es la presentada en la Guía Técnica
Colombiana GTC 45:2012, la cual hace parte integral de este procedimiento.

N0. ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RESPONSABLE DOCUMENTOS

Realizar
copia de D-SST-022
Si ya existe una matriz de peligros, se debe realizar una copia de Administrador
1 seguridad Matriz de
seguridad, con el fin de permitir acceder a datos históricos en el futuro del SG-SST
de matriz peligros
existente

Se debe contar con una lista con los cambios desde la última
actualización de la matriz en:
Determinar
los  Procesos, actividades y tareas. D-SST-022
 Investigaciones de accidentes Administrador
2 procesos, Matriz de
del SG-SST
actividades  Maquinaria y herramientas peligros
y tareas  Reporte de los trabajadores de actos o condiciones inseguras
 Recomendaciones del COPASST

Crear la Se utilizará el formato de matriz de la GTC 45:2012, se deben GTC-45, D-SST-


Diseñador del
3 matriz de completar todos los campos, siguiendo las instrucciones de la Guía 022 Matriz de
SG-SST
peligros Técnica Colombiana y atendiendo a las notas de este procedimiento. peligros

Se consideran riesgos prioritarios todos aquellos que en la matriz de


peligros, en la columna de aceptabilidad del nivel de riesgo tengan una
valoración de I – No Aceptable, los riesgos prioritarios de nivel I se
Listado de
Establecer deben ordenar en orden descendente del número de expuestos.
Administrador riesgos
4 los riesgos En caso de que no existan peligros clasificados con nivel de riesgo I,
del SG-SST prioritarios
prioritarios los riesgos prioritarios serán aquellos con una valoración de II – No
ordenados
Aceptable o Aceptable con control específico y así sucesivamente. Los
riesgos prioritarios de nivel II, III y IV deben ordenarse de forma
descendente según el valor del nivel de riesgo

Notificar a Notificar a la alta dirección, al COPASST y todas las partes


Administrador
5 las partes interesadas que la matriz de riesgos se ha actualizado, incluir en la Notificación
del SG-SST
interesadas notificación la lista de los riesgos prioritarios

6 Actualizar Actualizar la versión de la matriz Administrador D-SST-022


Matriz de
versión del SG-SST
peligros

4. Notas

Los factores de riesgo psicosocial serán identificados, evaluados y priorizados por el


profesional en psicología con licencia en salud ocupacional que contrate la empresa para
aplicar la batería de riesgo psicosocial y su informe de resultados será el medio por el cual
se documente el nivel de riesgo psicosocial de la empresa.

Adicional a las columnas de la GTC 45, se deben adicionar cuatro nuevas columnas a la
matriz para identificar la evidencia de cumplimiento:

1. Evidencia de cumplimiento: Nombre del documento, vínculo al medio digital o


ubicación de donde se encuentra la evidencia.
2. Responsable: Nombre de la persona encargada de ejecutar la actividad o
custodiar la evidencia de cumplimiento.
3. ¿Cumple?: Determina si la evidencia presentada cumple con los requisitos
normativos o los parámetros definidos para la intervención. Valores posibles:
Sí/No.
4. Fecha: Fecha en que se realizó la actividad y se generó la evidencia de
cumplimiento.

También podría gustarte