Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FAP

“Mayor FAP René García Castellano” NIVEL: PRIMARIA


SESIÓN DE APRENDIZAJE N°_1__
TÍTULO DE LA SESIÓN: “Comunicamos nuestras experiencias”” BIMESTRE: I

“Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC – Gestiona su aprendizaje de manera autónoma”
30-01/03/2022
ÁREA CURRICULAR COMUNICACIÓN FECHA
DOCENTE LISSET ETHEL MOREANO QUISPE GRADO y SECCIÓN 5 TO U

ARTICULACIÓN CON OTRA ÁREA (NOMBRE DEL ÁREA Y CAMPOS TEMÁTICOS CON EL QUE SE ARTICULA) TIEMPO 1HR. 2 HRS

SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA Respeto /Acepta ideas


COMPETENCIA MATERNA VALOR / ACTITUD

Interactúa estratégicamente con distintos DESEMPEÑO ANUAL


Participa en diversos intercambios orales alternando los roles
interlocutores de hablante y oyente.
CAPACIDAD(ES)
Interactúa estratégicamente con sus compañeros para
DESEMPEÑO PRECISADO
mantener el sentido del texto oral.
PRODUCTO DE LA SESIÓN Diálogos INSTRUMENTO DE LISTA DE COTEJO
(tangible o intangible) INTANGIBLE EVALUACIÓN
DISTRIBUCIÓN
SECUENCIA DIDÁCTICA ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES RECURSOS
DEL TIEMPO
 Saludamos a los estudiantes y realizamos la oración de la mañana. IMAGEN
 Todos participan en dinámicas de socialización e integración.
 Observan el siguiente video La importancia del diálogo.
https://www.youtube.com/watch?v=PuFMUTvdS_ c

INICIO
 Despertar el interés
 Problematización 15 m
 Recuperar saberes previos
 Propósito

Papelotes
 Responden las interrogantes:
- ¿Crees que pueda existir un diálogo cuando todos intervienen al mismo tiempo?
- ¿Qué debes hacer para expresar tus experiencias?
- ¿Qué debes hacer para expresar tus opiniones?
Sistema Educativo Escolar FAP
- ¿Por qué que es importante respetar la opinión de los demás?

 Comunicamos el propósito de la actividad:

HOY DIALOGAMOS Y EXPRESAMOS NUESTRAS EXPERIENCIAS Y


OPINIONES
Plumones

• Observa y lee: 10 m Imágenes

Preguntas
insertadas

DESARROLLO DEL PRODUCTO  Responde, oralmente: ¿crees que los niños han conversado adecuadamente? ¿Por qué?
 Actividades que desarrollan los
desempeños
- Adquirir información
¿Los estudiantes han respetado los turnos para participar?
- Aplicar
- Transferir lo aprendido
*Tener presente el enfoque del área y
¿Cómo se han comunicado?
enfoques transversales.
¿Qué es el diálogo?
¿Te gusta dialogar?
¿Sabes escuchar?

ORGANIZACIÓN DE UN DIÁLOGO
Apertura: Inicio del diálogo.
Orientación: Introducción y orientación hacia un tema.
Desarrollo: Intercambio de opiniones.
Cierre: Despedida que pone fin al diálogo.
~2~
Sistema Educativo Escolar FAP

Un diálogo puede girar sobre todo tipo de temas, en cualquier lugar, con tonos y actitudes distintas.
 Intercambian ideas sobre algunas características del diálogo; para ello utilizan las preguntas del Papelote

esquema siguiente.

El diálogo consiste en sostener una conversación entre dos o más personas.


10 m
Para entablar un buen diálogo

a. Preséntate y saluda a tu interlocutor. b. Trata de conversar de un tema a la vez.

c. Utiliza un lenguaje apropiado y acorde con d. Cede la palabra y escucha con


el tema. atención lo que tú interlocutor
expresa.
e. Intercambia ideas focalizándote en el tema.
Recuerda: El diálogo es el cimiento de las relaciones sociales. Si deseas entablar un diálogo eficaz, es
necesario que expreses tus ideas coherentemente, es decir, evitando contradicciones.

Responde:

¿Qué pasaría si en el diálogo los interlocutores se desviaran del tema?

______________________________________________________________________

¿Por qué en un diálogo se deben intercambiar ideas?

______________________________________________________________________

DURANTE EL DIÁLOGO

 Se sientan en pares para dialogar de sus experiencias durante sus vacaciones.


 Establecen turnos para intervenir, no interrumpiendo a su compañero(a) cuando hacen uso de la palabra.

~3~
Sistema Educativo Escolar FAP
 Inician el diálogo oral; luego escribirán las preguntas y respuestas en su cuaderno. 5m

1. ¿A qué lugares han ido? ¿Cuánto tiempo duró el viaje?


________________________________________________________________________

2. ¿Quiénes los acompañaron?


________________________________________________________________________
3. ¿Qué experiencias o anécdotas les ocurrieron?
________________________________________________________________________
4. ¿Qué aprendieron de ese viaje? Preguntas
insertadas
________________________________________________________________________
 Reflexionan sobre la conversación realizada y responden.
a. ¿Quién empezó la conversación?
________________________________________________________________________
b. ¿De qué forma se organizaron para que todos pudieran conversar?
________________________________________________________________________
c. ¿Cómo se sintieron durante la conversación? 10 m

________________________________________________________________________
d. ¿Se generó un ambiente agradable y de respeto?
________________________________________________________________________
e. ¿Cuánto aportaron en la conversación? ¿Lograron enriquecerla con sus experiencias? ¿Por qué?
________________________________________________________________________
f. ¿Cómo culminó la conversación?
________________________________________________________________________
Plumones
DESPUÉS DEL DIÁLOGO
Hojas

 Reflexiona sobre la conversación realizada y responde:


a. ¿Todos participaron el diálogo?
________________________________________________________________________
~4~
Sistema Educativo Escolar FAP
b. ¿Todos atendían cuando los demás participaban?
________________________________________________________________________
c. ¿Cómo debieron actuar durante el diálogo?
________________________________________________________________________
d. ¿Hablaron con volumen y entonación adecuados?
________________________________________________________________________
e. ¿Por qué es importante saber escuchar para la buena convivencia?
________________________________________________________________________
f. ¿El diálogo realizado fue constructivo? ¿Por qué?
________________________________________________________________________
g. ¿Tuvimos en cuenta los aspectos que acordamos para interactuar con nuestros compañeros o
compañeras?, ¿Respetamos los turnos?,
________________________________________________________________________
h. ¿intervenimos para complementar lo que dijo nuestro compañero o compañera?, ¿Expresamos con
claridad nuestras ideas?
________________________________________________________________________
i. ¿Hemos respetado los turnos para participar?
________________________________________________________________________
¿Cómo nos hemos comunicado

Metacognición:
¿Qué aprendieron hoy?
¿Sobre qué tema trataron?
¿Cómo aprendieron?
CIERRE ¿Para qué me sirve lo aprendido?
 Reflexionar sobre el proceso de Reflexiona
aprendizaje (Metacognición)
 Solución de problemas prácticos de la ¿Participé en el diálogo dando mis opiniones?
vida diaria
¿Cumplí las normas acordadas para llevar a cabo el diálogo?
¿Aporté ideas y complementé lo que decían mis compañeros y compañeras?
¿Tengo claridad sobre lo que sé y lo que me falta saber respecto al diálogo?
~5~
Sistema Educativo Escolar FAP

OBSERVACIONES: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………. …………………………………….
FIRMA DEL DOCENTE Vº Bº COORD. DE ÁREA/ SDN

~6~

También podría gustarte