Está en la página 1de 3

Abuso de Poder Cámara de Cuentas dirigido desde Palacio

Presidencial

WAGNER PIÑEYRO MATEO

El autor es abogado. Reside en Barahona

La ley No. 10-04 Cámara de Cuentas de Republica Dominicana


(CCRD) en sus artículos 1, 2, 3 y 4 dicen muy claro, el objeto que es
establecer las atribuciones y competencias de (CCRD) instituir al
sistema nacional de control y auditoria, armonizar las normas legales
relativas al sistema, de los administradores de los recursos públicos.

La ley no. 10-04 (CCRD) rige a los poderes públicos, órganos


constitucionales y sus dependencias, que forman la administración
pública central, instituciones autónomas y descentralizadas del estado
y sus dependencias, entre otras dependencias que reciben recursos
directos del estado dominicano consignados en el presupuesto de la
nación.

Los recursos públicos según la ley No. 10-04 (CCRD) son la totalidad
de los bienes, fondos, títulos, acciones, participaciones, activos,
rentas, utilidades, excedentes, subvenciones y derechos que
pertenezcan al estado.

El servidor público es el dignatario, autoridad, funcionario o


empleado que presta sus servicios en forma remunerada o gratuita
en instituciones del estado.

La ley 3-19 que crea el Colegio de Abogados de la Republica


Dominicana (CARD) en sus artículos 1, 2, 8 ,11, 19, 20 dicen que el
objeto de la ley es instituir el CARD y regular el ejercicio de la
abogacía en combinación con el estatuto orgánico y el código de ética
profesional.
Establece el CARD es una corporación de derecho público
interno, con carácter autónomo, con personalidad jurídica e
independencia presupuestaria y financiera, ratificado por
sentencias del Tribunal Constitucional TC/0163/13, sentencia
TC-01-2019-0012, sentencia TC/0288/20, y sentencia
TC/0022/21.

El patrimonio del CARD son las contribuciones ordinarias y


extraordinarias de sus miembros, los ingresos provenientes de
los documentos sujetos a tasas según lo dispone la ley 3-19
artículos 65 y 66, los ingresos de la emisión y renovación de
carnets, certificaciones realizadas por el colegio y las cuotas por
derecho de inscripción.

La junta directiva nacional rendirá cuentas ante la asamblea


general de su gestión del año anterior en enero década año.

Rendir al consejo nacional, integrado por la junta directiva


nacional y los presidentes de las seccionales del país del CARD,
un informe sobre las actividades del colegio con un estado
explicativo de los ingresos y gastos realizados en el periodo.

Son muy explicativas las funciones y competencias la CCRD y el


CARD que se verifica que la cámara de cuentas no tiene
competencia sobre el colegio de abogados para auditar, pero si
fiscalizar, acompañar y dar seguimiento.

El abuso de poder dirigido desde palacio presidencial, choques


de competencias y que quieren callar a un vocero de las clase
jurídica nacional, pero también un conflicto económico, José
Ignacio Paliza Ministro Administrativo de la Presidencia,
empleado del Grupo Abrisa es un emporio empresarial presidido
por Abraham Hazoury, que en 2002 fundó Aeropuertos
Dominicanos (Aerodom) –vendida en 2008 a Advent
International, es quien está dirigiendo la acción para destruir el
CARD.

El CARD y su junta directiva nacional así como la clase jurídica


dominicana están en pie de lucha para que se respete el colegio
de abogados y su institucionalidad, no nos oponemos a que nos
auditen pero que sea una firma auditora nacional privada de
prestigio reconocida del país.

No al abuso de poder, no a la destrucción de las instituciones


profesionales que prestan servicios a los dominicanos, estamos
en pie de lucha y firmes con Surun Hernández presidente del
CARD.

También podría gustarte