Está en la página 1de 10

Modelo

Organizativo
Híbrido
Organización académica
Equipo
Hernández Guridi Carmen Sofía
Londell Cuevas Irám Andrés
García Castorena Pedro
Es preciso operar bajo
formas de organización
¿Qué es? abiertas
Susceptibles de transformarse de
acuerdo con los cambios y demandas
Una estructura organizativa híbrida es individuales, institucionales y
un enfoque para diseñar la estructura sociales, flexibles y semiflexibles que
operativa interna de una empresa u permitan modificaciones a corto,
otra entidad de manera que utilice mediano y largo plazo
varios patrones organizativos
diferentes, en lugar de depender de un
modelo particular. Combinan e
integran
Atienden
Áreas de conocimiento,
troncos comunes, módulos A necesidades especificas y
o ejes problemáticos, es por ello que son flexibles
departamentos, y/o susceptible al cambio
asignaturas y proyectos
Características
El diseño de planes de estudios por créditos y de acuerdo con una
estructura genérica de la universidad
La posibilidad que los estudiantes tomen decisiones sobre el contenido
(asignaturas a cursar o experiencias de aprendizaje por acreditar)
Los alumnos tendrán la posibilidad de cursar asignaturas en unidades
académicas distintas a aquella en la que se imparte el programa educativo
en el que se encuentra inscritos.
Se requiere de un tutor que autorice la trayectoria escolar de los
estudiantes
Ventajas

Flexibilidad
Especializarse en áreas de interés (Centrado
en aprendizaje)
Tomar decisiones para la formación
Uso de mecanismos que fomenten
emprendimiento
Opciones de movilidad
Una mala gestión del
Desventajas contenido a cursar puede
repercutir en la formación
La flexibilidad puede
confundirse con exceso
de libertades
Ejemplo
Facultad de ingeniería UABC
Cursan un tronco común
Selección de Carrera
Posibilidad de llevar un posgrado - especializarse
Movilidad acádemica, tutorías, idiomas
Servicio social comunitario, profesional, prácticas
Diferentes horarios, algunas clases en modalidad semi
presencial (Métodología de la investigación)
Organización
curricular

Etapa básica (tronco


común),
disciplinaria,
terminal
Número de créditos
obligatorios y
optativos
Peso en proyectos de
vinculación
Acompañamiento
del tutor
De manera
más
específica...
Imbago Valenzuela, A. R.(2007) Organizaciones híbridas y su
aplicación en el análisis de los proyectos de ciencia, tecnología e
innovación en el Valle del Cauca (Doctoral dissertation).
Ramos, S. et al. (2012). Organizaciones mixtas.
https://es.slideshare.net/Annabed/organizaciones-mixtas?
Referencias fbclid=IwAR0mo52gEWyK2w9JGg2fvzaAjRKQGb9nKLQ9nPqfaSV
P8Xs52nDHa4a9kiQ
Ramos, S. (2013). Organización mixta.
https://es.slideshare.net/Annabed/organizaciones-mixtas-ii?
qid=8d3e426c-714d-4b30-b752-
73dbe3641c5f&v=&b=&from_search=5

También podría gustarte