Está en la página 1de 5

CORPORACION MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE VILLA ALEMANA

LICEO BICENTENARIO TECNICO PROFESIONAL “MARY GRAHAM”


Almirante NEFF Nº 655 Villa Alemana. Fono (32) 324 34 68
Porvenir Nº 1135 Villa Alemana Fono (32) 3243469

Guía de Aprendizaje

Asignatura: Ciencias Naturales Curso o nivel: 3° Básico


Docentes: Lucía Díaz, Elizabeth Breitler, Tania Suárez
Unidad Programática: 2 Guía N° 2
Semana N° 13 Fecha: 23 de junio de 2020.

Título o tema: “La participación de las estructuras de la planta en la producción de alimentos.”

1.- Introducción o inicio.

Estimado/a estudiante: Al desarrollar la siguiente guía, continuaremos trabajando en la 2° unidad de


aprendizaje, la cual se relaciona con el mundo de las plantas. Te invitamos a desarrollarla con mucha
concentración y usando tu libro de asignatura. Lo primero que harás será completar una sopa de letras
para activar conocimientos previos, luego realizarás actividades de aprendizaje, para finalizar con una
actividad donde deben comunicar en forma escrita sus conclusiones. No olvides enviar imágenes de tu
trabajo al correo de tu profesora.

2.-Objetivos: Describir la importancia de las plantas para los seres vivos, el ser humano y el medio
ambiente (por ejemplo: alimentación, aire para respirar, productos derivados, ornamentación, uso
medicinal) proponiendo y comunicando medidas de cuidado.

3- Tiempo de desarrollo para esta guía: 2 horas aproximadamente.

4.- Actividades:

Actividad 1: (20 minutos) Para activar conocimientos previos, te invito a realizar esta sopa de letras.
CORPORACION MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE VILLA ALEMANA
LICEO BICENTENARIO TECNICO PROFESIONAL “MARY GRAHAM”
Almirante NEFF Nº 655 Villa Alemana. Fono (32) 324 34 68
Porvenir Nº 1135 Villa Alemana Fono (32) 3243469

Actividad 2: (20 minutos) Lee atentamente el siguiente texto; apóyate con en las páginas del texto 126
y 127 de tu libro de estudio y responde las preguntas que ahí aparecen.

Las plantas y la producción de alimentos

Las plantas son capaces de producir su propio alimento. Este proceso ocurre en sus partes
verdes, principalmente en las hojas, y para ello necesitan agua, luz solar y sustancias que obtiene del
aire. Las plantas fabrican su alimento a partir del agua y de un gas que esta en el aire, en presencia
de la luz solar. Además, liberan al aire oxígeno, un gas muy importante para muchos seres vivos,
incluidos nosotros, los seres humanos. Este proceso se denomina FOTOSINTESIS.
Las plantas absorben agua desde el suelo, la que luego es transportada hasta las hojas por el tallo.
Las hojas captan la luz del sol y con su energía transforman el agua y cierto gas de aire en el alimento
de la planta
Durante este proceso las plantas liberan el oxígeno necesario para la respiración de los seres
humanos y otros seres vivos.
El alimento es transportado desde las hojas hacía las partes restantes de la planta, incluidas las
raíces.

Actividad 3: (20 minutos) Analiza la siguiente situación y respondan las preguntas planteadas.

“La tía de María y Juan le regaló una planta a cada uno. Ambos cuidaron de sus plantas en sus
respectivas habitaciones. Después de algún tiempo, la planta de María se marchito en cambio la de
Juan creció.”

3a.- ¿Por qué se habrá marchitado la planta de María?

___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

3b.- ¿Cómo podrías comprobar tu respuesta?

___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
CORPORACION MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE VILLA ALEMANA
LICEO BICENTENARIO TECNICO PROFESIONAL “MARY GRAHAM”
Almirante NEFF Nº 655 Villa Alemana. Fono (32) 324 34 68
Porvenir Nº 1135 Villa Alemana Fono (32) 3243469

Actividad 4: (20 minutos) Lee atentamente y completa el siguiente texto con las palabras adecuadas.

Actividad 5: Redacta en 3 líneas lo aprendido al desarrollar esta guía.

Al desarrollar las actividades propuestas por mi profesora, yo aprendí:


___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

Si tienes 2 filas marcadas en la columna “medianamente logrado” o en “No Logrado” te invito a revisar
este link https://youtu.be/ru6rZNQg3eM para que te quede más claro. Si tienes todas las filas
marcadas en la columna “Logrado” puedes revisar el link https://youtu.be/_Wf54HUK3CI y te preparas
para a siguiente lección. Recuerda que si tienes dudas puedes consultar a tus profesoras por medio de
e-mail.
CORPORACION MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE VILLA ALEMANA
LICEO BICENTENARIO TECNICO PROFESIONAL “MARY GRAHAM”
Almirante NEFF Nº 655 Villa Alemana. Fono (32) 324 34 68
Porvenir Nº 1135 Villa Alemana Fono (32) 3243469

Actividad de Autoevaluación:

1.- Marca con una X la columna que represente lo que has aprendido después de hacer esta guía.

Indicadores Logrado Medianamente No logrado.


Logrado

Reconozco elementos
relacionados con plantas.
Comprendo el proceso de
fotosíntesis de la planta.
Relaciono conceptos para
formar un texto cuya
temática es la fotosíntesis.
Planteo una probable
respuesta y su comprobación.

Quizt: Ponte a prueba: Explica con dibujos “ El proceso de fotosíntesis”.


CORPORACION MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE VILLA ALEMANA
LICEO BICENTENARIO TECNICO PROFESIONAL “MARY GRAHAM”
Almirante NEFF Nº 655 Villa Alemana. Fono (32) 324 34 68
Porvenir Nº 1135 Villa Alemana Fono (32) 3243469

Soluciones

Actividades Respuestas Esperadas


1.- Se espera que los alumnos/as encuentren la mayor cantidad de palabras en la sopa de
letra.

2.- Se espera que los alumnos/as lean con atención el siguiente texto y respondan las preguntas de
las páginas 126 y 127 del texto de estudio.
3.- Se espera que los alumnos/as respondan las preguntas.
3a.-Planteamiento de alguna idea lógica por la cual se marchitó la planta de Maria.
3b.- Propongan una actividad para comprobar su respuesta.

4.-

Agua Sales
bruta
Tallo Hojas
Lumínica Proceso

Raíz Elaborada
Absorbe

Expulsa
Oxigeno
Alimento

5.- Se espera que los alumno/as sean capaces de comunicar en forma escrita lo aprendido
durante el desarrollo de la guía y la lectura del texto de asignatura.

También podría gustarte