Está en la página 1de 2

h ace r El compostaje es un proceso biológico

Co m o controlado que permite transformar los


residuos orgánicos en compost; un

Compostaje abono rico en nutrientes que favorece el


crecimiento de las plantas y protege al
suelo.

¿Qué se necesita?

Compostera 360 ideal para Residuos orgánicos como los Material secante como los
familias de 2 a 4 integrantes, al restos de la cocina y el jardín. pellets o comprimidos de aserrín
facilitar la oxigenación y la mezcla Incluye materiales como cáscaras, que permiten controlar el
del material, permite un proceso restos de comida cruda y cocinada, porcentaje de humedad de la
de compostaje eficiente, y libre de servilletas, filtros del café, cartón de mezcla, mantenerla suelta y con
malos olores en un espacio los huevos, hojas y ramitas. un adecuado balance de carbono
reducido. y nitrógeno.

Selecione el sitio donde Pique los residuos en Escurra los residuos, en


1 instalará la compostera. Es 2 trozos de 4 cm, en especial 3 un colador por al menos 3
importante que no esté expuesto a aquellos que son duros como las horas. Al agregar residuos con
la lluvia, dado que le entrará agua cáscaras, rompa las servilletas y el humedad reducida a la compostera
por los respiraderos. Sugerimos cartón en trocitos. Residuos disminuimos la cantidad de secante
sitios como garajes, terrazas, pequeños favorecen al proceso de necesario y prevenimos la aparición
patios, alerones y balcones. compostaje. de malos olores.

Añada los residuos Añada los pellets en una Gire la compostera unas
4 picados y escurridos a la 5 proporción de una parte de 6 tres veces. El giro le permitirá
cámara con el símbolo de “+” . pellets por cada 5 partes de mezclar y oxigenar el material
Realice esta labor diariamente, no residuos orgánicos. Si añade dentro de la compostera, lo cual
deje que se acumulen los residuos contenidos muy húmedos, aumente acelera el proceso de compostaje y
de varios días. esta proporción. previene la formación de malos
olores.
Añadir Madurar

Repita a diario los pasos Intercambiar las tapas, el Reitere a diario por 15 a 22
7 2, 3, 4, 5 y 6 por 15 a 22 días, 8 material de la primera cámara 9 días los pasos del 2 al 6, pero
hasta que la primera cámara debe dejarse madurando. Ahora la llenando la segunda cámara hasta
alcance 2/3 partes de su capacidad segunda cámara está lista para alcanzar 2/3 partes de su
total. Al llegar a este nivel no recibir residuos orgánicos. capacidad. Ahora, el compost que
deberá de añadir más residuos en ha madurado en la otra cámara
esta cámara. podrá ser cosechado.

Añadir Madurar

10 Coseche el compost de la
primera cámara, para ello 11 Reinicie el ciclo, la
cámara recién vaciada está 12 Abone sus plantas con el
compost cosechado. Para
deslice una lona o bandeja debajo nuevamente lista para recibir utilizarlo como sustrato o aplicarlo
de la compostera, gírela hasta que material, mientras que la cámara a plantitas, mezcle con un 50% de
las tapas queden mirando hacia el con material debe dejarse tierra. Para jardines, plantas adultas
suelo y abra la tapa para dejar caer madurando. Intercambie las tapas y árboles aplíquelo de manera
el compost. para denotar la modificación. superficial.

Consejos adicionales
Las cáscaras de cítricos, los lácteos, las carnes crudas, y los aceites. Deben añadirse con moderación
a la compostera. Ya que pueden alterar el balance del compost, generar malos olores y atraer insectos.

Las claves para saber que el proceso va por buen camino son: la presencia de calor dentro de la
compostera, el olor a bosque o tierra mojada de la mezcla y la textura suelta y ligeramente húmeda, si estas
condiciones no se cumplen contáctenos y con gusto le ayudaremos.

El exceso de húmedad es el problema más recurrente durante el compostaje, este ocasiona que la mezcle
se apelote o se convierta en una masa lodosa donde no hay espacio para que entre el oxígeno, el resultado
es que se detiene el compostaje y se generan malos olores. Para prevenir eso añada suficientes pellets, los
cuáles se consiguen en diversos puntos de venta y también mediante nuestras redes y página web.

Escaneé el código
¿Consultas adicionales?
Contáctenos por cualquiera de nuestros medios
360Soluciones 360SolucionesVerdes
7131-6377
Para mirar un
video tutorial www.360sv.com

También podría gustarte