Está en la página 1de 15

TREPANOS O BARRENAS DE DIAMANTE

Barrenas de diamante, su elemento cortante lo forman diamantes industriales


incrustados en el cuerpo de la barrena. El diseño del cuerpo de la barrena así
como la disposición y configuración de las hileras de diamantes ofrecen una gran
variedad de alternativas para perforar las diferentes clases de rocas.

Durante los últimos años se viene experimentando y acumulando experiencia con


la perforación con aire en vez de lodo. Esta nueva modalidad ha introducido
cambios en el tipo de barrena requerida.
Las barrenas de diamante tienen un diseño muy elemental. A diferencia de las
trícónicas, carecen de partes móviles, aunque esta característica sería deseable.
El material usado para su construcción, además de los diamantes, puede variar
según el tipo de las barrenas y de las características de los fabricantes.
Normalmente el cuerpo fijo de la barrena puede ser de acero o de carburo de
tungsteno (matriz) o una combinación de ambos. Estas barrenas de diamante son
fabricadas con diamante natural o sintético, según el tipo y características de la
misma. La dureza extrema y la alta conductividad térmica del diamante lo hacen
un material con alta resistencia para perforar en formaciones duras a semiduras, y
en algunos tipos de barrenas, hasta formaciones suaves. Las barrenas de
diamante, a excepción de las barrenas PDC, no usan toberas de lodos para
circular el fluido de control para aprovechar su hidráulica. Están diseñadas de tal
manera que el fluido de perforación pueda pasar a través del centro de la misma,
al- rededor de la cara de la barrena y entre los diamantes por unos canales
llamados vías de agua o de circulación.
Los conductos para encauzar el fluido de perforación (vías de agua), en las
barrenas de diamantes no son tan variables como los de las barrenas de chorro
con toberas. Estas tienen dos configuraciones básicas, el flujo contramatriz y el
flujo radial, también existen variaciones de cada tipo, así como combinaciones de
ambos.
Por la configuración de este tipo de barrenas, el fondo del agujero se encuentra
junto a las vías de circulación para crear restricciones al flujo, y así forzar el fluido
de perforación a través del diamante para limpiar y enfriar la barrena y, a la vez,
cortarla roca por fricción y compresión. Por lo general entre mas dura y más
abrasiva sea la formación, más pequeño será el diamante que se debe usar en la
barrena.
1. BARRENAS DE DIAMANTES NATURALES
Las barrenas de diamante natural, al igual que las de otros tipos de diamante,
tienen un cuerpo fijo cuyo material puede ser de matriz o de acero; El tipo de flujos
es radial o de contramatriz, y el tipo de cortadores es de diamante natural
incrustado en el cuerpo de la barrena, con diferentes densidades y diseños como
se clasifica en el código IADC. El uso de estas barrenas es limitado en la
actualidad salvo en casos especiales para perforar formaciones muy duras, y
cortar núcleos de formación con coronas de diamante natural
Las barrenas de diamante natural tienen un cuerpo fijo que puede ser de un
material matriz o acero. Su tipo de corte es de diamante natural (el diamante es el
material más duro hasta ahora conocido) incrustado en el cuerpo de la barrena.

VENTAJAS

 Muy durable

 Capacidad para roca dura

 Riesgo de sufrir daños en contacto con residuos metalicos en el pozo

CONSIDERACIONES

 Velocidad de perforacion mas lenta

 Sensibilidad a las rpm

 Aplicaciones de costo elevado


2. BARRENAS DE DIAMANTE TERMICAMENTE ESTABLE
Una herramienta de perforación que utiliza cortadores de un compacto de
diamante policristalino (PDC) para cizallar la roca con un movimiento continuo de
raspado. Estos cortadores son discos de diamante sintético de 1/8 pulgada de
espesor y 1/2 a 1 pulgada de diámetro aproximadamente. Las barrenas de PDC
son efectivas para la perforación de formaciones de lutita, especialmente cuando
se utilizan en combinación con lodos base aceite.
El trépano PDC provee grandes ventajas en términos de ROP y extensión de las
carreras. Es altamente recomendable en los casos que se deban rotar grandes
cantidades de cemento, ya que un trépano puede alcanzar los 2.000 metros de
cemento en una única carrera.

CARACTERISTICAS
Indicado para formaciones blandas y de dureza media, con pequeñas
intercalaciones poco abrasivas.
La geometría redonda del perfil propicia el posicionamiento de un mayor
número de cortadores en el área de calibre, garantizando un desgaste
uniforme de la cara del trépano.
La arquitectura balanceada de posicionamiento de los cortadores asegura
una vida mayor del trépano.
Su calibre es liso, fabricado con pastillas de carbonato de tungsteno y
diamantes sin exposición para ofrecer menor torque en la perforación.
También puede ser fabricado con pastillas TSP para el refuerzo del mismo.
Pueden ser utilizados cortadores especiales para perforación de
formaciones duras y abrasivas, aumentando su resistencia al desgaste y los
impactos.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TREPANO PDC


Ventajas:
‒ Vida útil más larga en áreas probadas
‒ ROP más rápido en áreas probadas
‒ No hay partes móviles (alto N)
‒ Aplicaciones de diámetro pequeño
Desventajas:
‒ Menos recomendadas para rocas duras y abrasivas
‒ Caras, aunque con frecuencia se pueden reparar

3. DIAMANTE IMPREGNADO

DEFINICION BROCA IMPREGNADA FC

La estructura de corte principal es el material impregnado de diamante, con


segmentos fusionados (sinterizado) de diamante sintético en una matriz de
carburo de tungsteno de granos unidos entre sí con un aglutinante metálico
complejo, generalmente se corre con una camisa.
COMPOSICION Y FABRICACIÓN
Composición:

 25 % de diamante sintético

 75 % aglutinante “binder”

Diamante sintético:

 Cristales octaedricos.

 Tamaño de grano 250 stones/carat (< 1 mm)

 Alta calidad

 Calidad constante

El Aglutinante se compone de dos fases:

 Fase blanda

 Fase dura

ABRASIVIDAD

Como la abrasividad de la roca depende en:

Dureza mineral, depende del contenido de cuarzo.

La cementación de la roca.

Angularidad del grano.

- El tamaño de grano

- Clasificación del grano

Tipo de matriz

ABRASIVIDAD- CEMENTACIÓN

Formas de cementación o de de unión entre los granos Química y Cristalina

Sílice, carbonato de calcio, dolomita, etc.


FUENTE DE ENERGIA

 Turbinas

900-1600RPM

 Motores alta velocidad

500 RPM

 Rotaria

90 RPM < 1m/hr

 Aplicaciones de coring.

TECNOLOGIA BENEFICIOS
Balance de Masa
Métodos apropiados de
cálculo de distribución y
balance de masa
 Fuerzas
centrífugas
negativas
desbalancead
as
Hombro Continuo  Incrementa la
estabilidad

Incremento del
contenido de diamante
Puentes Hydro-  Incrementa la
Dinámicos longitud de la
corrida
 Incrementa la
estabilidad

Limpieza y enfriamiento
mejorados de la
Indicador de desgaste estructura de corte
 Alto volumen
de diamante
en las aletas
 Flujo directo
para ser más
efectivo

Calibre activo Mejor y fácil


determinación de la
optimizado
condición de desgaste
 Optimiza la
decisión del
uso del
producto
 Aumenta la
precisión para
la
optimización
del producto.

Geometría optimizada
de calibre activo
 Incrementa la
estabilidad
 Reduce el
riesgo de
pega
diferencial

También podría gustarte