Está en la página 1de 1

Cuadro comparativo

Gobierno de Joaquín Gobierno de Leonel Gobierno de Hipólito mejía


Balaguer Fernández
Cambios en la agricultura y Este Cambio del modelo Aplico un impuesto de 1.5%
la industria. económico de conservador a a los empresarios.
neoliberal.
Obra de infraestructura: Disminuyo la inflación.
autopistas y hospitales. Hubo una Estabilidad
cambiaria. Se realizaron pocos
Opresión militar. préstamos.
Aplico Impuestos locales.
Fraudes electorales. Se obtuvo una estabilidad
Aumento de la inflación. macroeconómica en este
periodo de gobierno.
Realización de grades obras
infraestructuras.

Durante esta década, tenemos tres corrientes políticas lideradas por tres partidos diferentes,
cada uno de ellos introdujo una serie de nuevas políticas monetarias al banco central, por un
lado, se entiende que el gobierno de Hipólito mejía fue el de brindo el mayor desarrollo a nivel
de políticas monetarias, mediante la primera mitad de gobierno, aunque luego al final esta
prosperidad se fue desvaneciendo.

Ramsés Mejía A00091054

También podría gustarte