Está en la página 1de 2

¿Qué es variaciones en volumen de ventas?

R: Es la cantidad estimada de unidades vendidas y la cantidad real de unidades


vendidas. Algunas veces, ésto también se conoce como la variación del volumen
de ventas. Y se calcula restando las unidades reales de un ítem que fue vendido
de la cantidad presupuestada de unidades vendidas. Por ejemplo, si una compañía
esperaba vender 200 unidades de un producto y sólo vendió 180, restarías 180 de
200 para obtener 20.

Determina la ganancia por unidad del ítem vendido. La ganancia es el costo del
artículo del consumidor menos el costo de la compañía para producirlo. Por
ejemplo, si un producto cuesta US$100 en la tienda y a la compañía gasta US$25
por cada artículo producido, la ganancia sería de US$75.

¿Qué es el precio de venta? Y como se determina


R: Es aquel importe que debe desembolsar el consumidor al vendedor para
poder adquirir un determinado bien, ya sea tangible o intangible.
Es decir, el precio de venta es la cotización que tiene un producto o servicio
en el mercado.

Existen tres tipos comunes de fijación de precios. Uno de ellos es el precio


de venta basado en costos, que considera costos totales, con los beneficios
ya sumados. El segundo, es la fijación de precios basada en
la competencia, que es determinada por el valor practicado en el mercado.
El principal desafío de esta práctica específica es equipararse a grandes
empresas, que acostumbran tener precios más competitivos

Su calculo se determina asi:


Precio de venta = costos de producción + costos fijos + costos variables +
margen de beneficio.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 https://www.geniolandia.com/13075463/como-calcular-la-
variacion-del-volumen.

 https://www.lifeder.com/volumen-de-ventas/

 https://economipedia.com/definiciones/precio-de-
venta.html#:~:text=El%20precio%20de%20venta%20es,o%
20servicio%20en%20el%20mercado.

 https://negociosdigitalesmovistar.com/economia/como-
definir-el-precio-de-venta-de-tus-productos/

También podría gustarte