Está en la página 1de 3

Sesión Nº 05 EL CUARESMA.

Modelo de una sesión de aprendizaje del área de educación religiosa, para el 4º de


primaria, espero que te sirva como guía.

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 05

EL CUARESMA

DATOS INFORMATIVOS

 DRE :
 UGEL :
 Institución educativa :
 Grado y Sección : 4º ¨A¨
 Docente :
 Fecha :

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

ÁREA COMPETENCIA DESEMPEÑ EVIDENCI INST. DE


S/ OS AS DE EVALUACIÓ
CAPACIDADES APREND. N
DUCACIÓ Construye su -Relaciona sus -Elaboran un -Lista de cotejo
N identidad como experiencias de organizador
RELIGIOS persona humana, vida con los sobre la
A amada por Dios, acontecimientos cuaresma.
digna, libre y de la Historia de
trascendente, la Salvación
comprendiendo como
la doctrina de su manifestación
propia religión, del amor de
abierto al diálogo Dios.
con las que le son
cercanas. -Conoce a Dios
Padre y se
-Conoce a Dios y reconoce como
asume su hijo amado
identidad religiosa según las
y espiritual como Sagradas
persona digna, Escrituras para
libre y vivir en
trascendente. armonía con su
entorno.
-Cultiva y valora
las
manifestaciones
religiosas de su
entorno
argumentando su
fe de manera
comprensible y
respetuosa.
ENFOQUES ACTITUDES O ACCIONES
TRANSVERSALES OBSERVABLES
Enfoque de Orientación al bien -Los estudiantes demuestran solidaridad con sus
común compañeros en toda situación en la que padecen
dificultades que rebasan sus posibilidades de
afrontarlas.

MATERIALES/RECURSOS

MATERIALES/RECURSOS
-Papelotes -Cuaderno

-Plumones -Texto

-Cinta masking -Plumones de pizarra

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO (20 minutos)


 Entonan la canción: TU MISERICORDIA. (Canto de Cuaresma) música y letra DAVID
SÁNCHEZ
 Responde: ¿De qué trata la canción? Dan su respuesta.
 Se interroga: ¿Qué es la cuaresma? ¿Cuántos días dura? ¿Cuál es el símbolo de la
cuaresma?
 Se comunicas el propósito de la sesión: La cuaresma
o Pide a todos los estudiantes que establezcan algunas normas para el desarrollo de la
sesión. Escribe en la pizarra las dos o tres normas que indiquen y recuérdales que,
al final de la sesión, se comentará si estas se han cumplido.

DESARROLLO (50 minutos)


 Se agrupan de cuatro estudiantes y se informan sobre la cuaresma en diversas fuentes y
elaboran un resumen.
 Dan a conocer a sus demás compañeros sus trabajos.
 Responden a las siguientes preguntas:

¿Qué es la cuaresma?

¿Cuándo empieza?
¿Cuáles son símbolos de la cuaresma?

¿En qué consiste el miércoles de ceniza?

 Socializan sus respuestas.


 Observan un video o láminas de la cuaresma para reforzar lo aprendido.
 Comentan lo observado.
o Desarrollan fichas de aplicación sobre la cuaresma.

CIERRE (20 minutos)


 Se hace un recuento, con los estudiantes, de todos los pasos que realizaron durante la
sesión.
 Conversa con ellos sobre la importancia de la cuaresma.
 Genera la metacognición a través de estas preguntas:

¿Qué hemos aprendido?

¿Cómo nos hemos sentido?

¿Para qué nos servirá lo que hemos aprendido?

¿Qué dificultades tuvimos?

¿Cómo las superamos?

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?


 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

También podría gustarte