Está en la página 1de 2

De manera individual 

realiza un análisis del siguiente párrafo sobre Ciudadanía y


resuelvan las preguntas:

“Elciudadano es un ser político, con una dimensión social y moral; lo


cual indica que la construcción de la ciudadanía no es el aprendizaje
mecánico de unas normas (jurídicas, legales y políticas), sino la
realización efectiva de una forma de vida y de convivencia entre los
seres humanos en sociedad”. (Giraldo-Zuluaga, G. A. (2015).
Ciudadanía: aprendizaje de una forma de vida. Educ. Educ. Vol. 18,
No. 1, 76-92. DOI: 10.5294/edu.2015.18.5)
 

¿Para usted cuál es el significado de este párrafo?


 Para mí, significa que cualquier persona puede servir a una sociedad
realizándose a través de la educación, pero dentro de un contexto social,
que implique los valores éticos y morales. 
¿Cómo se relaciona la ciudadanía con las habilidades para la vida?
 La Ciudadanía y las habilidades para la vida se relacionan entre si para
formar al individuo de forma ética y moral. Por tanto, es necesario
desarrollar las habilidades habitualmente siendo un ciudadano integro
en el desarrollo de: Habilidades cognitivas. Habilidades para el manejo
de emociones

¿Cómo se puede vincular el concepto de ciudadanía con el proceso de paz


en Colombia?
 La participación ciudadana es un componente fundamental para la
construcción de paz porque contribuye al diálogo social, fortalece la
confianza, promueve la legitimidad y continuidad de los procesos
sociales y permite avanzar en la garantía de derechos, desde una
perspectiva incluyente y democrática.
¿Qué se entiende por ciudadanía laboral?
 Ciudadanía laboral. En términos sintéticos se podría resumir esta
reflexión en la exigencia de un cambio de rumbo en las relaciones
laborales que supongan, simple y sencillamente, "trabajar con
derechos". Es la hora, también, de la ciudadanía laboral.
¿Cuál es el rol de las organizaciones de trabajadores en el ejercicio de la
ciudadanía laboral?
 El rol de las organizaciones de trabajadores, en el ejercicio de la
ciudadanía laboral, es ser el representante legal de todos ciudadanos que
ejercen una relación laboral, cuyo objetivo es velar por la garantía de
todos sus derechos de los trabajadores, en busca de beneficios
colectivos para alcanzar la seguridad laboral en todos sus ámbitos.

¿Se puede definir la ciudadanía laboral como posesión de derechos? ¿Por


qué?
 
SI, Porque sin ella o ellos no tendrán protección los derechos

Jhanfer Hernández - 2340062

También podría gustarte