Está en la página 1de 1

Características del desarrollo físico, cognitivo y social en la adultez

temprana.

Desarrollo físico
 La adultez temprana entra en el rango de edades entre los 19 años y 35- 40
 En la adultez temprana encontramos el punto mas alto del desarrollo físico
en tema de velocidad, fuerza, coordinación y resistencia igualmente en la
salud
 La adultez temprana se desarrolla o tiene similitud con la adolescencia
gracias a cualidades como energía y flexibilidad física y facilita vivir y
experimentar diversas situaciones
 Hay situaciones que influyen a afectar la buena calidad de vida como son la
mala alimentación, alcoholismo, drogadicción, desordenada vida sexual
entre otros.
Desarrollo cognitivo
 En la adultez temprana encontramos vitalidad física (una edad activa
físicamente), en la cognición encontramos cualidades positivas a nivel de
inteligencia y percepción.
 Se utilizan experiencia para responder a situaciones vividas
Desarrollo social
 En esta etapa podemos decir que las personas sanas tienen grandes
posibilidades en lo físico y cognitivo, facilitando esto desenvolverse de gran
manera en el ámbito social
 Erikson plantea que la intimidad, la solidaridad o aislamiento hacen parte de
características a nivel del desarrollo psicosocial
 Se construyen relaciones a nivel amoroso, laboral, académico y a su vez
responsabilidad y autonomía.

También podría gustarte