Está en la página 1de 8

VII CICLO

Las vacunas contra la pandemia


Nombres y apellidos Grado y Sección

Competencias a evaluar
 Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre
 Resuelve problemas de cantidad

Situación significativa
Los datos de una encuesta elaborada por Ipsos muestran que la intención de ponerse la vacuna una vez esté
disponible ha disminuido en varios países en los últimos meses.
Pfizer y BioNTech anunciaron el lunes que los estudios de su vacuna contra el COVID-19 muestran una eficacia
superior al 90% en los participantes sin evidencias previas de infección. Esta no es la única vacuna que se
encuentra en fase 3, con ensayos en un gran número de personas. Tanto es así que varios países esperan recibir
dosis de la vacuna en los próximos meses. Sin embargo, los datos de una encuesta elaborada por Ipsos muestran
que la intención de ponerse la vacuna una vez esté disponible ha disminuido en varios países en los últimos
meses.
En la encuesta, realizada en 15 países, el número de adultos que aseguraron que se pondría la vacuna anti
COVID-19 ha disminuido ligeramente entre los meses de agosto y octubre en la mayoría de los países. La
confianza en la vacuna cayó más entre los chinos: mientras que en agosto el 97% de los encuestados aseguraron
que se pondrían la vacuna, en octubre lo dijeron un 85%. En España, en agosto un 72% dijo que se vacunaría,
pero este porcentaje cayó en octubre hasta el 64%.
Solo en 3 de los 15 países contemplados en el estudio la confianza en la vacuna aumentó en octubre con
respecto a agosto: México, Alemania y Sudáfrica. En el primero, un 75% dijo que estaría dispuesto a vacunarse
en agosto, mientras que en octubre este porcentaje aumentó hasta el 78%.
Casi la mitad de los peruanos no quiere recibir la vacuna contra el COVID-19 pese a que el país se encuentra en
el inicio de la segunda ola de la pandemia y durante buena parte del 2020 ostentó la tasa de mortalidad más alta
del mundo por esta enfermedad.
Según un sondeo de la encuestadora Ipsos publicado este sábado en el diario El Comercio, un 48% de los
peruanos se negaría a recibir actualmente la vacuna, cuya aplicación en Perú será voluntaria y gratuita por parte
del Estado.
Este porcentaje es prácticamente el doble que cinco meses atrás, pues en agosto de 2020, durante el peor
momento de la primera ola de la pandemia en Perú, solo el 22% de los peruanos se negaba a ser vacunado.
Los contrarios a la vacuna han crecido casi de manera proporcionalmente inversa a los partidarios de recibirla,
que hace cinco meses eran el 75% y ahora son el 48%, igualados con los reacios a ser inoculados. Pero, ¿cuáles
son los motivos?
La encuesta se realizó del 13 al 15 de enero a 1210 personas adultas del ámbito urbano y rural de las 25 regiones
del país, con un margen de error del 2,8%. El Gobierno peruano ha alcanzado acuerdos por cantidades
suficientes como para vacunar a toda su población, compuesta de 32,6 millones de habitantes.

Producto

Juntos por una mejor educación Descarga materiales educativos en: www.rededucativajamli.com
Elaboración de una infografía o video publicitario para promocionar la vacunación contra el COVID-19, con la
finalidad de dar a conocer cuál sería la mejor elección de la marca de la vacuna y que la vacunación es una
medida necesaria para terminar con la pandemia en la que nos encontramos.

Actividad 1
Actualmente, la encuestadora Ipsos se encuentra recogiendo información sobre temas relacionados al COVID-
19. Por ejemplo, los gráficos que se muestran a continuación se elaboraron con los datos recogidos por Ipsos.

Juntos por una mejor educación Descarga materiales educativos en: www.rededucativajamli.com
Luego de dar una lectura a la información proporcionada en los gráficos, responde.
1. ¿Qué tipos de gráficos estadísticos se emplearon?

2. ¿Ambos gráficos presentan la misma información? Explica.

Juntos por una mejor educación Descarga materiales educativos en: www.rededucativajamli.com
3. En cada caso, ¿cuál es la variable de estudio? ¿Qué tipo de variable es?

4. ¿Qué puedes afirmar respecto a la cantidad de personas dispuestas a vacunarse con base en los gráficos
presentados?

5. ¿Cuál crees que es el motivo para el crecimiento de la cantidad de contrarios a la vacunación?


 Fundamenta tu respuesta con datos recogidos de personas de tu entorno. Organiza los datos en tablas
de frecuencias y gráficos. Recuerda elegir de manera adecuada el tipo de gráfico y los elementos que
consideres en la tabla de frecuencia.
 Considera un tamaño apropiado para la muestra.
 Usa un formulario para recoger los datos necesarios.

Actividad 2

Juntos por una mejor educación Descarga materiales educativos en: www.rededucativajamli.com
1. ¿Cuánto nos costará vacunar a toda la población de nuestro país? ¿Qué información deberíamos tener para
responder la primera pregunta?
Nuestro gobierno ha adquirido las vacunas del laboratorio Sinopharm de Wuhan. El costo de cada dosis no
se conoce con exactitud, pero según lo que informó el ministro de Economía y Finanza, Waldo Mendoza, al
Congreso de la República, el Gobierno peruano pagará un monto de S/ 94 millones por el primer lote de
vacunas del laboratorio chino Sinopharm de Wuhan. Actualmente sabemos cuantas dosis conformaron ese
primer lote.
a. Realiza los cálculos necesarios para determinar el costo de cada dosis y estima cuánto nos costaría
vacunar a toda la población si es que todas las dosis se compraran del laboratorio chino Sinopharm.
Recuerda que son dos las dosis que se debe inocular a cada persona.

b. Si se compraran las dosis de los otros


laboratorios, ¿cuánto nos costaría
vacunar a toda la población? Da las
respuestas en nuestra moneda nacional.

Juntos por una mejor educación Descarga materiales educativos en: www.rededucativajamli.com
2. ¿Qué otros aspectos se deben tomar en cuenta para la elección de la mejor vacuna contra el COVID-19?
¿Qué podrían haber considerado los otros países en su elección?
Observa los gráficos y comenta.

Juntos por una mejor educación Descarga materiales educativos en: www.rededucativajamli.com
Es momento de trabajar en el producto. ¡Manos a la obra!
Para ello, es necesario que reflexiones a partir de las siguientes preguntas.

 ¿Qué se debe considerar para la elección de la mejor vacuna contra el COVID-19?


 ¿Cuánto costará vacunar a toda la población del Perú?
 ¿Cuánto tiempo implicará vacunar a toda la población de un país si se mantiene el ritmo de vacunación
actual?
 El que algunos países hayan “acaparado” las vacunas, ¿es un hecho a tomar en cuenta?

Ahora sí, elabora tu infografía o realiza un video publicitario.

CRITERIOS a evaluar

Juntos por una mejor educación Descarga materiales educativos en: www.rededucativajamli.com
Instrumento de
Competencia Criterios de evaluación Evidencia
evaluación
Resuelve Representa datos con gráficos Considera como mínimo 3 variables estadísticas para su Rúbrica analítica
problemas de estadísticas encuesta: la edad, considerada como variable cuantitativa
Gestión de Datos y representada con un histograma; el motivo para no
e Incertidumbre inocularse la vacuna contra el COVID-19 y la disposición
a vacunarse contra el COVID-19, ambas como variable
cualitativa nominal y representadas con gráficos de barras
o diagramas circulares.
Lee e interpreta gráficos de Lee gráficos de barras comparativas y acumulativas e
barras interpreta la información que contiene.
Recopila, procesa y analiza Elabora una encuesta considerando variables cualitativas
datos y cuantitativas, con ella recopila datos empleando un
formulario de Google. Procesa, organiza y analiza los
datos, de manera correcta, empleando las tablas de
frecuencias y gráficos de acuerdo a las características de
las variables.
Plantea afirmaciones o Plantea afirmaciones y/o conclusiones sobre las
conclusiones características de una población a partir del análisis de
datos, y las justifica usando la información obtenida.

Instrumento de
Competencia Criterios de evaluación Evidencia
evaluación
Resuelve Traduce cantidades a Traduce una situación de contexto extramatemático, Rúbrica analítica
problemas de expresiones numéricas identificando los datos necesarios, a una operación u
Cantidad operaciones que nos conduce a la obtención del monto
total que se necesita para vacunar a toda la población
peruana contra el COVID-19, si la vacuna es del
laboratorio Sinopharm de Wuhan o de los otros
laboratorios señalados en el gráfico “Vacunas COVID-19:
¿Cuánto cuesta una dosis?”.
Comunica su comprensión Interpreta, de manera correcta, los intervalos de eficacia y
sobre los intervalos de temperatura que se deben tomar en cuenta al momento
de elegir la vacuna contra la COVID-19.
Usa estrategias y Usa diversos procedimientos para calcular el monto total
procedimientos de estimación que se requiere para vacunar a toda la población peruana,
y cálculo sin errores de cálculo, o estima el total pero lo explicita.
Plantea afirmaciones o Plantea afirmaciones respecto a la conveniencia de la
conclusiones elección de uno u otro laboratorio, tomando en cuenta los
costos por dosis, los intervalos de eficacia y de
temperatura, como mínimo.

Juntos por una mejor educación Descarga materiales educativos en: www.rededucativajamli.com

También podría gustarte