Está en la página 1de 1

UNIDAD No.

4
EL MODELO O RELACION COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD Y COSTEO STANDAR.

 Planeación de utilidades y la relación costo-volumen-utilidad.


 Análisis de cambios en las variables del modelo costo-volumen-utilidad en los márgenes de
contribución, análisis de sensibilidad (simulación).
 Punto de equilibrio:
 Definición
 Métodos de aplicación:
 la ecuación o formula;
 el margen de contribución;
 gráfica
 Mix o mezclas de ventas
 Costeo Estándar:
 Definición y objetivos;
 Características;
 Ventajas y desventajas;
 Registros contables; ajustes de variaciones;
 Aplicación de costos estándar en el proceso de toma de decisiones.
 Sistema de costeo ABC.
 Definición y objetivos;
 Identificación de los tipos de actividades;
 Asignación y objeto del costo;
 Aplicación de costos estándar en el proceso de toma de decisiones.
 Presupuesto:
 Definición y objetivos;
 Proceso de planeación financiera;
 Planes financieros a corto y largo plazos;
 Clases de presupuestos;
 Fundamentos y elaboración de los estados financieros proforma;
Caso prácticos.

También podría gustarte