Está en la página 1de 6

A-Contestar las preguntas para discutir que aparecen en las páginas 28 y 29

del libro de García Amparo y presentar un informe al facilitador sobre los


resultados de las mismas. 

1- ¿Qué son los estados financieros?


Son reportes financieros generados por el sistema contable de la empresa y que
resumen el desempeño financiero de la misma a una fecha determinada
2- ¿Cuál es la importancia que revisten estos reportes financieros para sus
usuarios?
Los estados financieros os son un importante marco de referencia para la toma de
decisiones gerenciales, Dado que ellos contienen de la manera clasificada y
objetiva la actividad comercial desarrollada por cualquier entidad, esto permite
después de analizarlos, formarse un juicio relativamente preciso sobre la situación
financiera de la empresa.

los estados financieros no sólo ayudan" a observar las situaciones pasadas y


algunas presentes, sino que también pueden utilizarse como herramienta para
intentar pronosticar ciertos resultados futuros.

3- ¿Cuáles son los principales usuarios de los estados financieros y qué


fines persiguen cada uno de ellos?

Existen diversos grupos que están interesados en los estados financieros de las
empresas, Entre esos grupos o usuarios se encuentran:

a. Instituciones Crediticias, Desean conocer' si la empresa tiene capacidad de


repago para la fecha cuando sus obligaciones se venzan

b. Proveedores o Suplidores Están interesados en los movimientos operativos


de la empresa en términos de compra y venta de mercancías y de la capacidad de
ésta para generar efectivo y ser rentable

c. Inversionistas. Aquellos que planean invertir en la empresa necesitan


determinar cómo están los niveles de riesgo y rentabilidad Están interesados en si
la empresa pudiera reembolsarle su capital aportado y en los dividendos que
pudieran recibir como retribución a su inversión
d. Instituciones Gubernamentales Todas las empresas con fines de lucro tienen
que pagar impuestos de sus utilidades operacionales. Por tal razón entidades
gubernamentales como la Dirección General de Impuestos Internos (DGIl), están
interesadas en determinar los niveles de ganancias de dichas empresas par a que
éstas paguen sus impuestos consignados por las leyes.

E. Administradores" ¡Los estados financieros, aunque sea de manera


imperfecta ofrecen un panorama sobre la situación económica de la empresa Los
directivos y administradores desean determina! las variaciones que existen entre
10 que ellos planifican y sus ejecutorias administrativas, Sobre todo están
interesados en conocer si estos reportes financieros evidencian si se están
cumpliendo con los objetivos corporativos,

F. Empleados y Trabajadores, Los empleados de la empresa siguen de cerca el


desempeño financiero expresado en crecimiento de activos y utilidades. porque
ellos desean tener una garantía de que la empresa mantendrá sus operaciones. Y
porque están interesados en las bonificaciones que las empresas distribuyen entre
sus empleados como un porcentaje de las utilidades

4- ¿Cuáles son las cuatro características cualitativas que poseen estos


estados?

De acuerdo con las Normas Internacionales de Contabilidad (NlCS) (2001 p, 57)


los estados financieros poseen cuatro características principales de índole
cualitativa:

1-Comprensibilidad: Implica que la información presentada por los estados


financieros pueda ser comprendida por los diversos usuarios.

2-Relevancia: Toda información presentada debe ser completada y suficiente


para que sus usuarios puedan tomar decisiones y formarse un juicio objetivo sobre
la condición financiera de la entidad.

3-Confiabilidad: Todos los usuarios que lo utilizan deben proyectar cierta


credibilidad, deben mostrar certeza de que estos estados no contienen errores
significativos y que pudieran distorsionar la información suministrada.
4-Comparabilidad: Permite que los usuarios puedan comparar las informaciones
con las mismas a través del tiempo y de esta forma observar la tendencia en lo
que respecta a la estabilidad financiera.

5- ¿Cuáles son las principales limitaciones de los estados financieros?

Una de la gran delimitación esta en las cifras mostradas en la cuenta de


depreciación, ya que esta cuenta está basada en estimaciones realizadas sobre la
vida útil de los activos que son depreciables.

Otra limitación es la inseguridad que hay en cobrar todas las cuentas reflejadas en
el balance general, ya que este documento no revela cual es la probabilidad de
cobranza que tiene la empresa.

También existe otra limitación en la cual en los estados financieros no se toma en


cuenta el valor del dinero en el tiempo.

6-A pesar de sus limitaciones, los estados financieros constituyen la mejor


aproximación a la realidad financiera de una empresa; ¿Está usted de
acuerdo? ¿Por qué?

Si estoy de acuerdo porque, aunque tienen debilidades también son manejables y


se puede hacer una buena toma de decisión

7-¿Cuáles son los diferentes tipos de estados financieros?

Existen dos gr andes clasificaciones generales de los estados financieros:

1. Principales o Básicos.

Estos son los elaborados con fines de uso externo y éstos resumen la actividad
financiera de la empresa para un determinado período" También son utilizados por
los directivos y gerentes,

Estos estados son:


a) balance general o estado de situación

b) estado de resultados o de operaciones

c) estado de flujos de efectivo

d) estado de cambios en el patrimonio neto

2. Secundarios.

Estos son estados que complementan y desglosan algunas de las informaciones


que en 10sestados financieros se presentan de una manera condensada.

Estos estados son:

a) Estado de costos de los artículos manufacturados y vendidos. (para


empresas manufactureras)

b) Estado de costo de la mercancía vendida (para empresas comerciales


de compra y venta)

8- ¿Qué formato se utiliza para la presentación de los estados financieros?

El formato que se utiliza para la presentación de los estados

 Nombre de la empresa o del dueño.


 Nombre del estado.
 Período cubierto por el estado.
 La unidad monetaria en la cual se presenta la información.
 Los componentes o cuerpo del estado.

9-¿A qué se denomina notas y anexos de los estados financieros?

Notas.
Son explicaciones de partidas de los estados financieros que no es posible
presentarlas sólo en valores monetarios, sino que es necesario ampliar la
información para que los lectores y usuarios de los estados pueden formar se un
juicio completo sobre determinada realidad financiera
Concepto de anexos"
Son el desglose de ciertos rubros del balance general que se presentan
condensados y que para un mejor entendimiento, se requiere analizarlos en
detalle, Algunos ejemplos que aparecen en los anexos son las cuentas de:
Efectivo, Inventarios, Maquinarias y. Equipos, entre otros.

10-¿Cómo contribuyen las Normas Internacionales de Contabilidad en la


preparación y presentación de los estados financieros?

estas Normas es establecen las bases para la presentación de los estados


financieros con propósito de información general, para asegurar la comparabilidad
de los mismos, tanto con los estados financieros de la propia entidad
correspondientes a ejercicios anteriores, como con los de otras entidades. Esta
Norma establece requerimientos generales para la presentación de los estados
financieros, directrices para determinar su estructura y requisitos mínimos sobre
su contenido.

2-Analizar el caso de estudio: “El gerente financiero que no analiza” página


109 del libro de García Amparo. Subir informe escrito con las conclusiones
arribadas al espacio correspondiente.

- ¿Cuál parece ser la razón por la cual, al Lic. Alvarado no le gusta analizar
los estados financieros?

La razón por la que el lic. Álvaro no revisa ni analiza los estados financieros es
que el cree que por los años y la experiencia que tiene cree estar haciendo las
cosas bien
In darse cuenta de la gravedad que esto le trae a la empresa ya que no se está
dando cuenta del avance o atraso de la empresa
-¿Podría usted explicarle al Lic" Alvarado por qué le convendría analizar sus
estados financieros?

Analizar los estados financieros es importante porque, a través de estos tiene una
visión más clara de la situación de la empresa.
Los estados financieros nos rebelan cada detalle y nos ayudan a logar un mayor
avance para lograr llevar una mejor contabilidad en el negocio.

-Si él decidiera analizar los estados financieros de la compañía, ¿Le


permitiría esto mejorar la situación que se ha presentado en los últimos
años? Justifique su respuesta.

Claro que sí, porque con el resultado de los estados se daría cuenta de la
situación real de la empresa y podría esto ayudar a la toma de decisiones de los
inversionistas o personas a cargo para u mejor manejo y rendimiento de la misma

También podría gustarte