Cuadro 3. Tipos de cultura según Armengol (1999), a partir de Bolívar (1993a) y Hargreaves, MacMillan y Wignall (1992).
Cultura Cultura Cultura Cultura
individualista fragmentada de la coordinación colaborativa
Finalidades/ Falta de valores institucionales Los valores del centro son Valores institucionales aceptados Valores institucionales
Valores comunes y abundancia de individuales y de subgrupos. por la mayoría, aunque esta aceptados y compartidos
actividades individuales. Cada Las personas con planteamientos aceptación a veces surge por por prácticamente todos.
cual actúa según su propio criterio. afines se reúnen en subgrupos presiones que reciben los Las acciones que éstos
y actúan de forma común. miembros de la institución. realizan tienen coherencia
con estos valores.
Currículo El profesorado planifica El profesorado llega a acuerdos El profesorado forma grupos El profesorado reflexiona,
individualmente sus enseñanzas. sobre temas organizativos de trabajo para abordar tareas planifica, prepara y evalúa
puntuales y no se abordan concretas. La perspectiva es a conjuntamente todos los
aspectos internos de enseñanza corto plazo con poca reflexión. aspectos del currículum.
de forma generalizada.
Asignación de Distribución por materias, niveles, Hay unas normas implícitas La dirección del centro realiza El claustro decide el
tareas áreas y/o departamentos, de acuerdo (que no respoden a criterios una prospección y asigna a cada profesor más idóneo para
con los intereses individuales de pedagógicos) que sirven para profesor la tarea que cree que asumir las diferentes tareas
los profesores. asignar a cada profesor una tarea desarrollará mejor según sus que se han de realizar y se
concreta. capacidades y preferencias asumen tranquilamente.
personales.
Intervención en la La intervención voluntaria de los Intervención en la dinámica del Las intervenciones voluntarias Intervención activa y
dinámica de trabajo miembros en la dinámica del centro centro en función del subgrupo del profesorado para alcanzar voluntaria de los miembros
es prácticamente nula. Trabajo de referencia. Cada grupo tiene los objetivos del centro son por conseguir los objetivos
privado en las aulas. Se comparten una manera propia de funcionar limitadas. El equipo directivo fijados por el centro. Se
pocos espacios y tiempos. y de entender la enseñanza. es quien dirige las propuestas. entiende que enseñar es
una tarea colectiva de
participación.
55
56 Educar 27, 2000
Cuadro 3. (Continuación).
Cultura Cultura Cultura Cultura
individualista fragmentada de la coordinación colaborativa
Formación del La formación está ligada a cargos Hay una formación personal, pero La formación colectiva se El aprendizaje profesional
profesorado institucionales o a nuevas el aprendizaje conseguido considera conveniente. Hay es compartido.
situaciones. Se entiende como un individualmente no se transfiere propuestas de formación ligadas La formación está basada
interés personal para al colectivo como grupo. a necesidades concretas de la en las necesidades de la
promocionarse. institución. institución. Se piensa como
formación de grupo.
Clima El profesorado se pasa el día Hay una actitud de indiferencia El profesorado adopta una El profesorado adopta una
protestando sobre su trabajo. hacia los problemas de los demás actitud positiva con su grupo, actitud positiva y una alta
Sólo desea marchar lo más y del centro, aunque se mantiene aunque puede haber tensiones motivación que incide en el
rápidamente posible. una cordialidad formal. latentes y explícitas entre los nivel de calidad de la
diferentes grupos. organización.